01.05.2013 Views

01. El alfil (1).

01. El alfil (1).

01. El alfil (1).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18.g5! [Hasta ahora las blancas continuaban con 18.bxc3 Da5 y las negras<br />

conseguían un contrajuego aceptable. Pero las blancas no necesitan perder tiempo<br />

capturando la torre. Lo que sigue es forzado]] 18...Ch5 19.Txh5! gxh5 20.Th1 Dc8<br />

[No hay otra forma de defender el punto h7 porque si 20...Txf3 21.Cxf3 Ag4 sigue 22.<br />

g6 fxg6 23.Cg5 y ganan.] 21.Txh5 Af5 22.exf5 Txc2+ 23.Cxc2 Dxf5 24.g6! [De<br />

no ser por este golpe las negras estarían bien, pero ahora pierden la dama ya que si<br />

24...Dxg6 25.Tg5] 1–0<br />

<strong>El</strong> aprovechamiento de la columna abierta fue también la llave de la victoria de las<br />

blancas en la siguiente partida:<br />

Richter,K - Abramavicius,L<br />

Hamburg, 1930<br />

1.d4 d5 2.Cc3 Cf6 3.Ag5 e6 4.e4 dxe4 5.Cxe4 Ae7 6.Axf6 Axf6 7.Cf3 Cd7 8.<br />

Ad3 0–0 9.De2 c5 10.0–0–0 cxd4 11.g4 g6? [Esta jugada crea innecesariamente<br />

una debilidad en el enroque que las blancas aprovecharán para abrir columnas. Debía<br />

jugarse 11...Da5 12.Rb1 Ae7] 12.h4 Ag7 13.h5 Te8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!