06.05.2013 Views

CONTENIDO DE LA LECCIÓN 18

CONTENIDO DE LA LECCIÓN 18

CONTENIDO DE LA LECCIÓN 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MIGUEL Á. TOLEDO MARTÍNEZ<br />

c) float f[3] = {1.1, 10.01, 100.001, 1000.0001};<br />

10. Modifique el ejemplo <strong>18</strong>.32 para que la función moda() pueda manejar empates en el valor de la moda.<br />

También modifique la función mediana() de modo que se promedien los dos elementos centrales cuando se<br />

trate de un arreglo con un número par de elementos.<br />

11. Con un arreglo de un solo índice resuelva el siguiente problema. Lea 20 números entre 10 y 100, inclusive. A<br />

medida que se lea cada número, imprímalo sólo si no es un duplicado de algún número ya leído. Tome en<br />

cuenta el peor caso, cuando todos los números son diferentes. Resuelva este problema empleado el arreglo<br />

más pequeño posible.<br />

12. Escriba un programa que simule el lanzamiento de dos dados. El programa deberá valerse de rand() para<br />

lanzar el primer dado y nuevamente rand() para lanzar el segundo. Luego debe calcular la suma de ambos<br />

valores. Nota: debido a que cada dado puede tener un valor entero de 1 a 6, entonces la suma de ambos<br />

valores variará de 2 a 12, siendo 7 la suma más frecuente y 2 y 12 las menos frecuentes. La figura <strong>18</strong>.5<br />

muestra las 36 combinaciones de dados posibles. Su programa deberá lanzar ambos dados 36,000 veces.<br />

Mediante un arreglo de un solo índice, registre la cantidad de veces que aparece cada suma. Imprima el<br />

resultado en formato de tabla. Además determine si los totales son razonables, es decir, hay seis maneras de<br />

lanzar 7, por lo que aproximadamente una sexta parte de los lanzamientos debe ser 7.<br />

1 2 3 4 5 6<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

2 3 4 5 6 7 8<br />

3 4 5 6 7 8 9<br />

4 5 6 7 8 9 10<br />

5 6 7 8 9 10 11<br />

6 7 8 9 10 11 12<br />

Figura <strong>18</strong>.5. Las 36 posibles combinaciones de lanzamiento de dos dados.<br />

13. ¿Qué hace el siguiente problema?<br />

// Nombre del programa: PROBLEMA11.CPP<br />

#include <br />

int queEsEsto(int[], int);<br />

void main(void)<br />

{<br />

const int TAMANO_ARREGLO = 10;<br />

int a[TAMANO_ARREGLO] = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10};<br />

}<br />

int resultado = queEsEsto(a, TAMANO_ARREGLO);<br />

cout

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!