07.05.2013 Views

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

Energía Solar Térmica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Certificaciones:<br />

SALVADOR ESCODA S.A.<br />

® Provença, 392 pl. 1y2<br />

08025 BARCELONA CATÁLOGO TÉCNICO<br />

Tel. 93 446 27 80<br />

www.salvadorescoda.com Fax 93 456 90 32<br />

MANUALES, CATÁLOGOS Y HOJAS TÉCNICAS: EN NUESTRA WEB<br />

Certificación TÜV Bayern (con sello de conformidad), distintivo<br />

de calidad DVGW, en las características importantes<br />

conforme a la directiva VDEW para instalaciones autogeneradoras<br />

en funcionamiento paralelo a la red, certificación<br />

CE, certificado de no objeción BG.<br />

Ejemplo Instalación:<br />

Hotel Balneario en Santiago de Compostela<br />

Equipos: 2 módulos G5.5 Dachs Gas Natural<br />

Potencia: Eléctrica 5,5 kW térmica 15 kW<br />

Puesta en marcha: Marzo de 2009<br />

Horas de operación al año:<br />

Coste de las unidades<br />

Aprox. 7200<br />

Dachs (con instalación) Aprox. 48.000 euros<br />

Antecedentes:<br />

En este proyecto y debido a las características arquitectónicas<br />

del edificio, que es del s. XVIII, la arquitectura tenía<br />

dificultades para emplazar la superficie solar exigida por el<br />

CTE, apartado HE4.<br />

Las instalaciones del Hotel se proyectaron en base a las siguientes<br />

necesidades: Calefacción – Agua Caliente Sanitaria<br />

– Piscina – Refrigeración – Ventilación, teniendo en<br />

cuenta la ocupación anual según la actividad.<br />

Adicionalmente y en cumplimiento del C.T.E. apartado<br />

HE4, la cobertura solar mínima exigida en función de la<br />

zona geográfica (Zona 1) es del 30% de las necesidades<br />

de ACS y calentamiento de piscina.<br />

Según las necesidades de la instalación del Hotel la instalación<br />

solar térmica debería estar formada por 50 colectores<br />

planos de 2,4 m 2 de superficie, entregando una energía<br />

térmica anual de 80.000 kWh.<br />

Solución energética y arquitectónica eficiente con<br />

micro-cogeneración:<br />

La solución presentada por la ingeniería en virtud del mismo<br />

CTE, fue la sustitución parcial de la cobertura solar térmica<br />

mediante equipos de micro-cogeneración, de tal manera<br />

que la aportación energética exigida por CTE quedó<br />

de la siguiente manera:<br />

Sistema con micro-cogeneración:<br />

El diseño del nuevo sistema se basó en emplazar la micro-cogeneración<br />

apoyando las calderas del sistema. El<br />

equipo, dimensionado para cubrir una parte de la demanda<br />

térmica para ACS y calentamiento de piscinas, una vez<br />

instalado trabajará para apoyar tanto a la producción total<br />

de ACS, como a la generación térmica de calefacción permitiendo<br />

cargas de trabajo superiores a 7.000 horas anuales.<br />

La propiedad, ante el sucesivo aumento de los precios<br />

eléctricos, decidió instalar una segunda unidad para obtener<br />

unos costes de explotación más reducidos al generar<br />

la electricidad a bajo coste.<br />

Las unidades de micro-cogeneración Dachs generarán<br />

electricidad en el propio punto de consumo y estarán conectadas<br />

para el autoconsumo, es decir, la energía eléctrica<br />

generada se consumirá en la propia instalación.<br />

El funcionamiento previsto de las 2 unidades debido a la<br />

demanda total térmica de la instalación se prevé de unas<br />

7.000 horas/unidad, con lo cuál permitirá el aporte anual<br />

de unos 203.000 kWh térmicos y de 77.000 kWh eléctricos.<br />

Ventajas:<br />

• Reducción del consumo de explotación de hasta un<br />

44%.<br />

• Solución técnica de alta eficiencia que permite mantener<br />

las cubiertas del edificio original (reformadas)<br />

• Aportación al medio ambiente mediante la reducción de<br />

emisiones de CO 2 de hasta un 73%, al generar localmente<br />

la energía eléctrica.<br />

264 MANUAL TÉCNICO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA - 4ª edición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!