07.05.2013 Views

Texto completo - Revista de Biología Marina y Oceanografía

Texto completo - Revista de Biología Marina y Oceanografía

Texto completo - Revista de Biología Marina y Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182 <strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Biología</strong> <strong>Marina</strong> y <strong>Oceanografía</strong> Vol. 45, Nº1, 2010<br />

Discusión<br />

En esta investigación se <strong>de</strong>terminó para la sardina común,<br />

Strangomera bentincki, el tipo <strong>de</strong> anormalida<strong>de</strong>s<br />

presentes en forma natural en las distintas etapas <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo embrionario y su frecuencia a lo largo <strong>de</strong> la<br />

estación reproductiva, en el área <strong>de</strong> <strong>de</strong>sove costera <strong>de</strong> la<br />

zona centro sur <strong>de</strong> Chile, durante el año 2007. Las<br />

anormalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas en el <strong>de</strong>sarrollo embrionario<br />

<strong>de</strong> la sardina común, en general, coinci<strong>de</strong>n con las<br />

encontradas en embriones <strong>de</strong> otras especies <strong>de</strong> teleósteos.<br />

Estas alteraciones en el <strong>de</strong>sarrollo son observables<br />

mediante inducción experimental, ya sea frente a<br />

contaminantes o factores abióticos (Tabla 2), como<br />

también en condiciones naturales (Makhotin et al. 2001),<br />

y se presentan en varios or<strong>de</strong>nes disímiles <strong>de</strong> teleósteos<br />

tales como Clupeiformes, Gadiformes, Cipriniformes,<br />

Ciprinidontiformes y Pleuronectiformes.<br />

Entre las anormalida<strong>de</strong>s comunes en distintas especies<br />

<strong>de</strong> peces, <strong>de</strong>stacan el cierre irregular <strong>de</strong>l blastoporo<br />

provocado por la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong>l anillo germinal<br />

y la torsión notocordal, especialmente en la región caudal<br />

(Tabla 2). Estas alteraciones correspon<strong>de</strong>rían a errores<br />

durante la epibolía, fase en la cual se establecen y<br />

yuxtaponen las primeras tres capas germinales. En este<br />

proceso fallaría la correspon<strong>de</strong>ncia entre movimientos<br />

Tabla 2<br />

morfogenéticos relativamente in<strong>de</strong>pendientes, a través <strong>de</strong><br />

los cuales se constituye la región axial <strong>de</strong>l embrión<br />

incluyendo el tronco y la cola (Makhotin et al. 2001, Kunz<br />

2004, Ali 2007). Otra fase clave en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> peces<br />

correspon<strong>de</strong> a la segmentación temprana, en la cual se<br />

observan alteraciones en la morfología <strong>de</strong> los blastómeros<br />

(Avery & Brown 2005, Avery et al. 2009). En el caso <strong>de</strong><br />

la sardina común, el <strong>de</strong>sove ocurre durante noche y el<br />

muestreo se hace durante la madrugada, razón por la cual<br />

no se encontraron embriones en fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo previos<br />

a la gastrulación, por lo que no fue posible su observación.<br />

En los embriones <strong>de</strong> sardina común se pudo<br />

cuantificar una inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> anormalida<strong>de</strong>s<br />

a medida que el <strong>de</strong>sarrollo embrionario avanza. La<br />

gastrulación es la etapa con mayor frecuencia <strong>de</strong><br />

anormalida<strong>de</strong>s, las que durante la organogénesis<br />

disminuyen. Esta ten<strong>de</strong>ncia ya ha sido <strong>de</strong>scrita para varias<br />

especies <strong>de</strong> peces (Cameron et al. 1992) y se explicaría<br />

porque los estadios tempranos, previos a la<br />

organogénesis, reflejan la condición parental. Es <strong>de</strong>cir,<br />

las variaciones en las características fisiológicas y<br />

reproductivas <strong>de</strong>l adulto repercuten en la calidad <strong>de</strong> sus<br />

huevos (Schreck et al. 2001, Hershberger et al. 2005).<br />

La alta tasa <strong>de</strong> mortalidad diaria natural <strong>de</strong> huevos<br />

registrados para esta especie (0,8-0,98 día-1 ) (Cubillos et<br />

al. 2007), sugiere que estas anormalida<strong>de</strong>s podrían ser<br />

Anormalida<strong>de</strong>s en el <strong>de</strong>sarrollo embrionario reportadas por diversos autores en distintas especies <strong>de</strong> peces<br />

Embryonic <strong>de</strong>velopmental anomalies reported by several authors in different fish species

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!