07.05.2013 Views

acta aquí - Consejo Superior de Educación Pública

acta aquí - Consejo Superior de Educación Pública

acta aquí - Consejo Superior de Educación Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

orientar les complica la vida. Si lo hacemos tan específico me parece que<br />

quizás no les <strong>de</strong>jemos la apertura a los investigadores <strong>de</strong> encontrar o qué es lo<br />

que está funcionando en ese caso, me preocupa como la especificidad tan<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que se pi<strong>de</strong>. Yo no sé, incluso si esto va a ser posible y en cuanto<br />

tiempo.<br />

El señor Guillermo Vargas consi<strong>de</strong>ra que hay un lío más complejo, hay una<br />

amplitud súper amplia. Cuando se presenta y habla <strong>de</strong> una visión global <strong>de</strong><br />

los efectos que han tenido y que tienen las normas <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> educación<br />

costarricense en todos sus niveles, eso es todo lo que uno quiera y a la par <strong>de</strong><br />

esto hay algunos elementos que recogen o que respondían, pero yo lo que veo<br />

es que, y no estoy tan en <strong>de</strong>sacuerdo, que no hay congruencia entre esto y lo<br />

que dice el articulo <strong>de</strong>l <strong>acta</strong> 50 sobre la preocupación que tiene el <strong>Consejo</strong> y el<br />

mandato que le dio a la comisión en el acuerdo 3-50-10, específicamente, en<br />

los consi<strong>de</strong>randos se refiere a las modificaciones aplicadas en la sesión 51-<br />

2008, señala como larga data, señala como buscaba remediar y paliar efectos<br />

negativos, como <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la aplicación pareciera que recoge que hay<br />

inquietu<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> modificación y como la valoración <strong>de</strong> esto en<br />

particular no se pue<strong>de</strong> hacer si no hay investigación que lo sustente; y por eso<br />

la necesidad <strong>de</strong>l estudio para que se hagan unas normas en ese sentido.<br />

El acuerdo actual no guarda concordancia con esto, tan amplio que yo<br />

recuerdo que mencionamos que se <strong>de</strong>bía trabajar en eso, pero a la vez<br />

recuerdo que dijimos que recoge elementos <strong>de</strong> la propuesta anterior con grado<br />

<strong>de</strong> especificidad, porque hay que tomar esto pero por ejemplo ya visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

todo el ámbito <strong>de</strong> todo el sistema <strong>de</strong> evaluación, porque nada escapa, ya<br />

cuando uno habla <strong>de</strong> todas las normas que tienen que ver con normas <strong>de</strong><br />

repitencia no escapa nada <strong>de</strong> evaluación, todo, porcentajes, trabajos,<br />

promoción, todo está ahí.<br />

Me parece y yo creo que sería interesante porque me parece que esta, que tal<br />

vez, si vale la pena más bien y coincido con Yolanda, como que la<br />

especificaciones como que no concuerda con la generalidad <strong>de</strong> la<br />

investigación y entonces ahí sería como <strong>de</strong>jarlo así, tener una visión global<br />

respecto a los resultados <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> promoción y repitencia en la<br />

educación costarricense en todos los niveles.<br />

La señores Leda Badilla manifiesta que creyó que se iba a mantener al margen<br />

con este asunto, pero para mi el objetivo es replantearlo, porque un objetivo <strong>de</strong><br />

investigación así es una cosa coincido con lo que plantea Yolanda Rojas y<br />

Guillermo Rojas, es muy amplio, entonces yo sugerí la vez pasada que se<br />

hicieran una preguntas <strong>de</strong> investigación a las que les <strong>de</strong>mos respuesta,<br />

quedamos <strong>de</strong> acuerdo en que no importaba bajo que metodología, sino que se<br />

respon<strong>de</strong>rían esas preguntas <strong>de</strong> investigación y ahora volviéndola a leer se<br />

reitera en todo un antes y un ahora. Está bien pue<strong>de</strong> hacerse un estudio<br />

comparativo, pero muchos <strong>de</strong> los temas que hay <strong>aquí</strong> no sé cual seria el<br />

propósito <strong>de</strong> un antes y un ahora, porque al modificarlo era porque el antes no<br />

nos pareció y nosotros hicimos o aprobamos algunas modificaciones al<br />

reglamento. Por ejemplo en cuanto a los estudiantes y su aprendizaje,<br />

permanencia efectiva, participativa, or<strong>de</strong>nada y evaluable en el sistema, yo no<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!