07.05.2013 Views

here - Reis - Revista Española de Investigaciones Sociológicas

here - Reis - Revista Española de Investigaciones Sociológicas

here - Reis - Revista Española de Investigaciones Sociológicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN MARCO TEORICO PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES DE ANCIANOS<br />

más exquisito trato <strong>de</strong> hotel no podrá jamás reproducir. Cuando la puerta <strong>de</strong>l<br />

verda<strong>de</strong>ro hogar se abre por vez primera, el horizonte <strong>de</strong> la vida se abre igualmente<br />

por <strong>de</strong>lante lleno <strong>de</strong> promesas (y <strong>de</strong> incógnitas). Cuando se franquea la<br />

puerta <strong>de</strong> la resi<strong>de</strong>ncia no hay horizonte por <strong>de</strong>lante, ni promesas, y si hay<br />

incógnitas, éstas son <strong>de</strong> muy diferente índole.<br />

Las resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> ancianos están quizás lejos <strong>de</strong> los tenebrosos asilos que<br />

aún perduraban entre nosotros hace poco años. Pero no son tampoco hogares.<br />

Se sitúan en algún punto intermedio en la línea artificial que acostumbramos a<br />

trazar entre ambos tipos <strong>de</strong> instituciones. Su punto <strong>de</strong> referencia común es la<br />

techumbre, la mesa, la convivencia y otros aspectos; pero bajo la <strong>de</strong>nominación<br />

común <strong>de</strong> techumbre pue<strong>de</strong>n darse distribuciones y usos <strong>de</strong>l espacio tremendamente<br />

dispares; la metáfora <strong>de</strong> la mesa oculta diferencias drásticas en<br />

todo lo que constituye la actividad cultural <strong>de</strong>l comer (no la biológica); hablar<br />

finalmente <strong>de</strong> convivencia, sin más, <strong>de</strong>ja en el aire si se trata <strong>de</strong> vivir «al lado<br />

<strong>de</strong>» o es un compartir la vida.<br />

Nuestro empeño en las páginas que siguen es asignar provisionalmente un<br />

cierto número <strong>de</strong> dimensiones —extraídas <strong>de</strong> la sociología <strong>de</strong> las organizaciones—<br />

a las resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> ancianos. Decimos provisionalmente porque en el<br />

fondo se trata <strong>de</strong> una caracterización a priori que luego ha <strong>de</strong> ser validada o<br />

corregida por la investigación propiamente dicha. Es un ángulo <strong>de</strong> abordaje,<br />

un «filtro» interpretativo, un pre-juicio acerca <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> investigación tal y<br />

como aparece a los ojos <strong>de</strong>l sociólogo antes <strong>de</strong> lanzarse a su estudio. Es una<br />

especie <strong>de</strong> mapa rudimentario, incompleto y equivocado que permite dar los<br />

primeros pasos en la exploración <strong>de</strong> un terreno <strong>de</strong>sconocido. No pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong><br />

otra manera.<br />

Nuestra opción teórica <strong>de</strong> base es, como hemos anticipado, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

Goffman <strong>de</strong> las «instituciones totales» 8 . Ya hemos afirmado que las resi<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> ancianos no son asilos como los <strong>de</strong> antes; ello equivale a reconocer que el<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Goffman no se ajusta enteramente a ellas. Nuestro trabajo preliminar<br />

es realizar una selección <strong>de</strong>purada y razonada <strong>de</strong> aquellos aspectos que<br />

Goffman asigna a sus «instituciones totales» y que, por hipótesis, son aplicables<br />

a las <strong>de</strong> ancianos en nuestras coor<strong>de</strong>nadas culturales. Una vez avanzado el<br />

esquema interpretativo proyectaremos sobre él la investigación empírica llevada<br />

a cabo.<br />

3. LA INSTITUCION GOFFMANIANA COMO TELON DE FONDO<br />

DE LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS<br />

Al <strong>de</strong>linear Goffman su conocida e influyente teoría sobre las total institutions<br />

era bien consciente <strong>de</strong> que estaba proponiendo un «tipo i<strong>de</strong>al» a lo Max<br />

Weber. El mismo afirma en un momento dado: «Ninguno <strong>de</strong> los rasgos que<br />

8 E. GOFFMAN, Internados, Buenos Aires, Amorrortu, 1970.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!