07.05.2013 Views

Portada LAJAR-2013 (1).psd - Latin American Journal of Aquatic ...

Portada LAJAR-2013 (1).psd - Latin American Journal of Aquatic ...

Portada LAJAR-2013 (1).psd - Latin American Journal of Aquatic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

Generación Índice<br />

Reclutamiento<br />

PROYECTO RECLAS<br />

(MES 1)<br />

1 Revisión CTP basado<br />

RECLAS y pesquería<br />

(MES 2)<br />

Generación Indice<br />

Biomasa Vulnerable<br />

PROYECTO PELACES<br />

(MES 4-5-6)<br />

<strong>Latin</strong> <strong>American</strong> <strong>Journal</strong> <strong>of</strong> <strong>Aquatic</strong> Research<br />

Estimación de CTP basado en<br />

proyecciones de reclutamiento<br />

(MES 12)<br />

Estimación de CTP basado en<br />

proyecciones de reclutamiento<br />

(MES 12)<br />

Veda Reclutamiento<br />

(mediado Mes 12)<br />

Desarrollo Pesquería<br />

(MES 9-10-12)<br />

Veda Reproductiva<br />

(MES 8)<br />

Figura 3. Protocolo de decisión para la captura total permisible (CTP) de pequeños pelágicos.<br />

ASESORIA AL MANEJO<br />

Seguimiento de la<br />

Pesquería<br />

Pesqueria<br />

Análisis de Datos<br />

Evaluación de stock y<br />

Estrategias de explotación<br />

CTPs permisibles a<br />

diferentes riesgo<br />

Figura 4. Protocolo de decisión para la captura total permisible (CTP) de merluza.<br />

inclusión de la TSM, en los modelos stock-recluta<br />

para el recurso (Clupea harengus), remueve la<br />

autocorrelación de los residuos y mejora la capacidad<br />

explicatoria entre 6 y 9%. Estas deberían ser aproximaciones<br />

a implementarse a corto plazo en la<br />

evaluación y en la toma de decisiones. Por tanto, una<br />

CTP<br />

Consejo Nacional<br />

NO<br />

SI<br />

Informe Propuesta de<br />

Cuota<br />

Subsecretaría Subsecretaria de Pesca<br />

forma de relacionar el ambiente con la dinámica<br />

poblacional, y así considerarlo en el manejo, es la<br />

incorporación de variables ambientales en los modelos<br />

de evaluación de stock. El efecto ambiental (espaciotemporal),<br />

puede ser incluido explícitamente en<br />

modelos de evaluación de stock (simples o complejos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!