07.05.2013 Views

Periplos de un biografo - Riff-Raff

Periplos de un biografo - Riff-Raff

Periplos de un biografo - Riff-Raff

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si bien Malka parece haberse re<strong>un</strong>ido en varias ocasiones con Wiesel para<br />

hablar sobre Shoshani, las cinco subdivisiones que enmarcan la primera sección,<br />

Conversaciones, pue<strong>de</strong>n leerse como <strong>un</strong>a entrevista continua. La flui<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l diálogo<br />

entre los dos autores y el or<strong>de</strong>namiento en las temáticas tratadas sobre el maestro,<br />

permiten que el lector asista como espectador <strong>de</strong> <strong>un</strong>a plática amena e interesante. La<br />

erudición <strong>de</strong> ambos logra reflejarse en sus palabras, pero no alcanza el exceso. Los<br />

datos, tanto sobre las obras <strong>de</strong> Wiesel —<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Malka—, como sobre la historia <strong>de</strong>l<br />

judaísmo —<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Wiesel— logran <strong>un</strong> entrelazamiento apacible en el intento por<br />

establecer el retrato <strong>de</strong> Shoshani.<br />

Shoshani fue, sin lugar a dudas, <strong>un</strong> maestro. Sus extraordinarias interpretaciones<br />

sobre el Talmud añadidas a las discusiones mantenidas con reconocidos críticos y<br />

comentadores <strong>de</strong>l Talmud, podían captarse en cada <strong>un</strong>a <strong>de</strong> sus intervenciones. Sin<br />

necesidad <strong>de</strong> acudir directamente a los textos, sus exposiciones emergían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

rigurosa y severa memorización. Sin embargo, lo más relevante no era la fi<strong>de</strong>lidad <strong>de</strong> su<br />

nemotecnia, cualidad usual entre los estudiosos <strong>de</strong>l Talmud, sino las conexiones, a<br />

veces incluso trazadas por la imaginación y la ficción, entre los textos. Pero, sus<br />

conocimientos no se restringían a temas religiosos ―entre los que pue<strong>de</strong>n mencionarse<br />

otros textos como el Corán o el Zohar―; matemáticas, física, química, e incluso,<br />

literatura, hacían parte <strong>de</strong> su acervo intelectual. Del mismo modo, el aprendizaje <strong>de</strong> las<br />

lenguas constituía otro <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s placeres. Su inquietud por las diversas ciencias<br />

<strong>de</strong>l conocimiento no parecía conocer límites. Malka y Wiesel se <strong>de</strong>tienen en estas<br />

cualida<strong>de</strong>s, y, sobre todo, en el carácter <strong>de</strong> Shoshani. Hombre inteligente, misterioso,<br />

molesto, con <strong>un</strong> humor brillante y feroz. Hombre <strong>de</strong>moledor con las intervenciones <strong>de</strong><br />

sus estudiantes y discípulos, a veces irónico y sarcástico, quien se parecía, según<br />

Wiesel, a Salomón, quien <strong>de</strong>cía: «El sufrimiento hace sufrir» 5 .<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s y pasiones mencionadas <strong>de</strong> manera prece<strong>de</strong>nte, Malka<br />

y Wiesel se refieren a otras relaciones <strong>de</strong> Shoshani que continuarán en la seg<strong>un</strong>da<br />

sección, Indagación. El juego, sus extravagancias, «su manera <strong>de</strong> comer, su manera <strong>de</strong><br />

dormir, su cabeza <strong>de</strong> vagab<strong>un</strong>do, su errancia, las baratijas que llevaba consigo, la<br />

generosidad <strong>de</strong> su enseñanza, su vida sin amor, familia ni amigos… Y, a<strong>de</strong>más, todas<br />

las leyendas» 6 . Malka intenta albergar todos los planos, referirse a todos los <strong>de</strong>talles que<br />

constituyen <strong>un</strong>a posible biografía. Sin embargo, y dado que el mero<strong>de</strong>o <strong>de</strong> las leyendas<br />

ahonda el misterio 7 que ro<strong>de</strong>a constantemente el retrato <strong>de</strong> Monsieur Shoshani, su<br />

investigación tiene que restringirse a la tarea <strong>de</strong> perseguir «Tan sólo la huella <strong>de</strong> su<br />

paso. Pero <strong>un</strong>a huella secreta y única que merecía ser salvada <strong>de</strong>l olvido» 8 . Huellas<br />

imprecisas, puesto que Shoshani iba y venía sin participarle a nadie hacia dón<strong>de</strong> se<br />

dirigía o <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> provenía. Él mismo sugería el misterio. Diversos nombres adoptados<br />

recrean el mantenimiento <strong>de</strong>l enigma que <strong>de</strong>seaba proteger 9 . ¿Las razones?<br />

Desconocidas, o simplemente calladas por quienes lo conocieron. ¿Respeto prof<strong>un</strong>do <strong>de</strong><br />

los discípulos hacia el maestro, quien quería que sus secretos se conservaran?<br />

Seguramente.<br />

Al comienzo <strong>de</strong> la seg<strong>un</strong>da sección dice Malka: «Al término <strong>de</strong>l periplo, tengo<br />

ante los ojos centenares <strong>de</strong> resmas <strong>de</strong> papel. Haciendo bien las cosas, habría que restituir<br />

fielmente cada <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los relatos. Trasmitirlos tal cual se produjeron. Intentar trazar la<br />

silueta multiplicando los retratos» 10 . Pero Malka no <strong>de</strong>spliega los testimonios tal cual<br />

pudieron ser recopilados. Doce apartados que no tienen continuidad espacial ni<br />

temporal, se afianzan en contextos sobre el maestro Monsieur Shoshani. Los datos se<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!