07.05.2013 Views

Interdimensionalidad - Piedras de Ica

Interdimensionalidad - Piedras de Ica

Interdimensionalidad - Piedras de Ica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERDIMENSIONALIDAD INTERDIMENSIONALIDAD INTERDIMENSIONALIDAD 3ª 3ª Parte Parte “el “el KA”<br />

KA”<br />

REINA NEFERTITI ESCRIBA SENTADO<br />

Quisiera hacer una observación, las esculturas <strong>de</strong> Mesopotamia y también algunas <strong>de</strong>l<br />

antiguo Egipto, están hechas con rocas ígneas, <strong>de</strong> alto contenido <strong>de</strong> sílice, como granitos o<br />

basaltos, piedras <strong>de</strong> gran dureza y enorme dificultad <strong>de</strong> trabajo, artísticamente hablando. Igual<br />

suce<strong>de</strong> con la base <strong>de</strong> soportación <strong>de</strong> las <strong>Piedras</strong> <strong>de</strong> ICA, a mi criterio, son una especie <strong>de</strong><br />

an<strong>de</strong>sitas artificiales, conclusiones <strong>de</strong>ducidas <strong>de</strong> los informes químicos que hice en enero <strong>de</strong><br />

1998. http://www.piedras<strong>de</strong>ica.es/condor2.html . El <strong>de</strong>nominador común es que todas ellas<br />

tienen un alto contenido <strong>de</strong> cuarzo, mineral cuya base es el dióxido <strong>de</strong> silicio (SiO2),<br />

popularmente <strong>de</strong>nominado sílice, con propieda<strong>de</strong>s piezoeléctricas <strong>de</strong> resonancia y<br />

termoluminiscencia que le convierten en un potente receptor- transmisor <strong>de</strong> vibracionesenergía<br />

capaces <strong>de</strong> funcionar como auténticos or<strong>de</strong>nadores naturales y comunicar con la<br />

química <strong>de</strong> nuestro cuerpo, si receptivamente estamos preparados.<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Cuarzo#Propieda<strong>de</strong>s_piezoel.C3.A9ctricas .<br />

Recibí esta información en la Acrópolis <strong>de</strong> Atenas y pu<strong>de</strong>, por fin, enten<strong>de</strong>r el porqué <strong>de</strong><br />

las monumentales construcciones <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s templos y su enorme volumen <strong>de</strong> piedras<br />

como son las pirámi<strong>de</strong>s y templos <strong>de</strong> la antigüedad, también suce<strong>de</strong> algo parecido con nuestras<br />

Catedrales, auténticos centros captadores-receptores <strong>de</strong> “energía” que reciben y emanan <strong>de</strong> la<br />

gente que las visita. Creo que este comentario clarifica, el porque <strong>de</strong> esa Arquitectura tan<br />

monumental, <strong>de</strong> hecho poco práctica y realizada con gran<strong>de</strong>s volúmenes <strong>de</strong> piedra silícea.<br />

En la Cultura Griega, también se lograba dar el “KA” a sus esculturas, como queda<br />

reflejado en las estatuas <strong>de</strong> las KORES.<strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> la Acrópolis.<br />

www.fortunecity.es/imaginapo<strong>de</strong>r/fiestas/68/grecia.html<br />

ESTÁTUAS DE KORES DEL MUSEO DE LA ACRÓPOLIS<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!