08.05.2013 Views

Trichoderma spp - EcoCampo

Trichoderma spp - EcoCampo

Trichoderma spp - EcoCampo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Mayor producción en armonía con el medio ambiente״<br />

¿Qué es <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong>?<br />

<strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong><br />

Son hongos benéficos, conocido también como hongos antagonistas, que viven a<br />

expensas de los hongos que producen enfermedades en las plantas, materia<br />

orgánica y nutrientes secretados por las raíces. Estos requieren que en el suelo<br />

exista abundante materia orgánica donde se aplica así como un PH adecuado. No<br />

afectan al hombre, animales y plantas.<br />

¿Qué hace la <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong>?<br />

Los hongos antagonistas actúan por medio de competencia por sustrato,<br />

producción de sustancias fungotóxicas, inducción de resistencia y<br />

micoparasitismo.<br />

Competencia, compite eficientemente por sustrato, espacio y nutrientes con los<br />

hongos que causan enfermedades en las plantas, dejando al hongo dañino con<br />

menos capacidad de infectar la planta.<br />

Antibiosis, produce una gran cantidad de antibióticos que afectan al hongo<br />

dañino.<br />

Micoparasitismo, parasita al hongo dañino, envolviéndolo y penetrando en sus<br />

células. Se alimenta y propaga en el hongo que está causando la enfermedad.<br />

Inducción a resistencia, al instalarse en las raíces y hojas induce a la planta a<br />

producir fitoalexinas que le confieren resistencia a la planta contra el ataque de<br />

hongos dañino.<br />

Simbiótico, ayuda a que se incremente en el suelo diversos microorganismos<br />

benéficos, micorrizas y bacterias fijadoras de nitrógeno, ayudando a la sanidad y<br />

nutrición de la planta.<br />

Presentación:<br />

Conidias de hongos antagonistas desarrolladas en bolsa de 800 gr.<br />

Av. Alfredo Franco Nº 240 Dpto. 202 – Urb. Chama - Santiago de Surco – Lima<br />

Fax.: (511) 271-1262, Cel: (511) 996528363, 998596352, Nextel : 836*4457, RPM *440353, #007896<br />

www.ecocampo.com.pe E-mail: ecocampo.probiologicos@gmail.com


“Mayor producción en armonía con el medio ambiente״<br />

¿Qué controla la <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong>?<br />

Controla eficientemente al complejo de enfermedades que afectan a las raíces de<br />

las plantas (Phythopthora <strong>spp</strong>., Fusarium <strong>spp</strong>, Verticillium, Rhizotonia solani,<br />

Sclerotinia sp, Sclerotium, entre otros.<br />

Cuidados en el almacenamiento:<br />

<strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong> debe ser conservado a medio ambiente en un lugar limpio,<br />

fresco y sombreado, por lo general no requiere refrigeración, se conserva hasta<br />

tres meses a temperatura promedio de 16 °C y hasta un mes en verano ( T < a<br />

20 – 25 °C).<br />

Temperaturas superiores a 30°C mata a las conidias de disminuyendo su efecto<br />

benéfico.<br />

Condiciones para usar <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong>:<br />

- Se usa para proteger a las plantas de las enfermedades en forma<br />

preventiva.<br />

- Se sumerge en una solución con <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong> las semillas, esquejes<br />

antes de ser sembrados, al momento del trasplante y siembra.<br />

- Se aplica a la altura de la zona radicular y cuello de las planta para<br />

protegerlo del ataque de hongos dañinos.<br />

- Nunca aplicar conjuntamente con fungicidas, azufrados, etc.<br />

- Es necesario que en el suelo tenga abundante materia orgánica para que<br />

se pueda ver un mejor efecto.<br />

- El agua a emplear debe estar reposada por lo menos 30 minutos. La<br />

dureza debe ser menor a 130 ppm y el pH menor de 6, 5. Usar<br />

ablandadores de agua en caso sea necesario, las aguas duras inhiben la<br />

germinación de las conidias.<br />

- Se recomienda aplicarlo conjuntamente con AMINOVIGOR (materia<br />

orgánica líquida de pescado) para favorecer la colonización y propagación<br />

de <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong>.<br />

- La aplicación de <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong>. debe hacerse, preferentemente, por la<br />

tarde, cuando disminuye la radiación solar.<br />

- La aplicación debe hacerse con mochila limpia, libre de residuos químicos,<br />

la boquilla debe liberar gotas finas que permitan cubrir uniformemente la<br />

planta.<br />

Av. Alfredo Franco Nº 240 Dpto. 202 – Urb. Chama - Santiago de Surco – Lima<br />

Fax.: (511) 271-1262, Cel: (511) 996528363, 998596352, Nextel : 836*4457, RPM *440353, #007896<br />

www.ecocampo.com.pe E-mail: ecocampo.probiologicos@gmail.com


“Mayor producción en armonía con el medio ambiente״<br />

Dosis y aplicaciones de <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong>:<br />

Aplicaciones foliares:<br />

DOSIS: 2 a 3 bolsas por 200 litros de agua.<br />

En un cilindro de 200 litros, agregar un litro de AMINOVIGOR, tomar una coladera<br />

sobre un recipiente y echar el <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong>, lavar frotando hasta que quede<br />

limpio. Verter toda la solución al cilindro, agitándolo constantemente para su<br />

aplicación.<br />

El arroz que queda después del lavado, echarlo debajo de las plantas ya que aún<br />

conservan esporas adheridas que sirven para el control de enfermedades<br />

radiculares.<br />

Aplicación al cuello de la planta:<br />

1. En vivero, humedecer bien el cuello de la planta.<br />

2. En campo definitivo, aplicar a través del riego por goteo, con mochila o con<br />

balde a la altura de la copa de la planta, que es donde se encuentran las<br />

raíces. Para un mejor aprovechamiento del hongo antagonista, aplicar junto<br />

con materia orgánica; el hongo colonizará la materia orgánica, dándole mayor<br />

resistencia en campo.<br />

3. Se recomienda en forma paralela, aplicaciones foliares por sus múltiples<br />

beneficios.<br />

Tratamiento de plántulas:<br />

Sumergir las plántulas antes del trasplante.<br />

Tratamiento de semillas:<br />

Humedecer la semilla previamente, colocarlo en un recipiente y agregar la<br />

solución con <strong>Trichoderma</strong> <strong>spp</strong> , impregnando bien todas las semillas, dejarlo<br />

orear y sembrar.<br />

Propagación de plantas en vivero:<br />

Aplicar el producto utilizando una bomba de aspersión, mojando bien el sustrato<br />

en donde se encuentra la semilla. Repetir la aplicación antes de llevarlos al<br />

campo definitivo o al trasplante.<br />

Av. Alfredo Franco Nº 240 Dpto. 202 – Urb. Chama - Santiago de Surco – Lima<br />

Fax.: (511) 271-1262, Cel: (511) 996528363, 998596352, Nextel : 836*4457, RPM *440353, #007896<br />

www.ecocampo.com.pe E-mail: ecocampo.probiologicos@gmail.com


“Mayor producción en armonía con el medio ambiente״<br />

Para siembra en almaciguera:<br />

Dosis: 1 bolsa en 1 metro cúbico de materia orgánica.<br />

1. Distribuir el contenido de la bolsa en la materia orgánica previamente<br />

humedecida.<br />

2. Mover para distribuir el hongo.<br />

3. Dejar de 3 a 5 días.<br />

4. Distribuir la materia orgánica tratada en las camas y sembrar.<br />

PRECAUCIONES:<br />

Los hongos antagonistas no son tóxicos para los seres humanos, animales o<br />

plantas, pero algunos son muy polvorientos por lo que podrían causar alergias a<br />

personas muy sensibles. Para su preparación y aplicación se deben tener ciertas<br />

precauciones:<br />

- Preparar la solución bajo sombra, nunca a pleno sol.<br />

- Para realizar el lavado del arroz, usar guantes y mascarilla y anteojos para<br />

protegerse los ojos.<br />

- Evitar todo contacto innecesario con el producto, no ingerirlo ni inhalarlo.<br />

- No fumar o comer durante su manipulación.<br />

- Lavarse y cambiarse de ropa después de manipular el producto.<br />

VENTAJAS:<br />

- No contamina fuentes de agua ni el medio ambiente.<br />

- No es tóxico en humanos, animales y plantas.<br />

- No hay riesgo de intoxicación de los aplicadores.<br />

- Reduce los costos de producción por la no utilización de fungicidas<br />

químicos.<br />

- Al establecerse en el campo, protege a la planta de enfermedades<br />

radiculares.<br />

- Puede usarse en la agricultura convencional o agrícola.<br />

- Puede aplicarse con insecticidas, fertilizantes foliares, bactericidas, algunos<br />

fungicidas que son compatibles.<br />

Producido por Laboratorio PBA en convenio con SENASA.<br />

Av. Alfredo Franco Nº 240 Dpto. 202 – Urb. Chama - Santiago de Surco – Lima<br />

Fax.: (511) 271-1262, Cel: (511) 996528363, 998596352, Nextel : 836*4457, RPM *440353, #007896<br />

www.ecocampo.com.pe E-mail: ecocampo.probiologicos@gmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!