08.05.2013 Views

vota isabel domínguez quintas - psdeg-psoe baiona

vota isabel domínguez quintas - psdeg-psoe baiona

vota isabel domínguez quintas - psdeg-psoe baiona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ilusiónate<br />

Isabel Domínguez Quintas<br />

CANDIDATA PARA BAIONA<br />

La importancia de crear un marco<br />

de colaboración y participación<br />

...para conseguir una Baiona fuerte, solvente, singular y diferente<br />

En este tercer y último boletín antes de las elecciones<br />

municipales del próximo 22 de mayo, quiero tratar un<br />

tema de especial relevancia. Como ya lo he dicho en<br />

numerosas ocasiones, TODOS SOMOS BAIONA.<br />

Todos tenemos que colaborar con nuestro trabajo,<br />

con nuestro saber, con nuestras ideas, en conseguir<br />

esa Baiona fuerte, solvente, singular, diferente. Esa<br />

Baiona que nunca se debió de perder. Y es por ello que<br />

en nuestro programa adquiere especial importancia la<br />

colaboración y participación de las Comunidades de<br />

Montes, de la Mancomunidad del Val Miñor y de las<br />

asociaciones y agrupaciones locales, porque sin ellas<br />

y sin sus aportaciones sería muy difícil conseguir<br />

nuestro objetivo común: una Baiona atractiva tanto<br />

para nosotros, los baioneses y baionesas, como para<br />

los visitantes e inversores.<br />

Todos tenemos que colaborar<br />

con nuestro trabajo, con nuestro<br />

saber, con nuestras ideas, Y es<br />

por ello que en nuestro programa<br />

adquiere especial importancia la<br />

colaboración y participación de<br />

las Comunidades de Montes, de<br />

la Mancomunidad del Val Miñor y<br />

de las asociaciones y<br />

agrupaciones locales<br />

Gracias a todas ellas, podemos plantear propuestas<br />

culturales, deportivas, de ocio, medio ambientales y<br />

de mejora de la calidad de vida en general, propuestas<br />

que a la par permiten la recuperación de la identidad y<br />

singularidad de Baiona y la reactivación del comercio.<br />

COMUNIDADES DE MONTES Y<br />

MANCOMUNIDAD DEL VAL MIÑOR<br />

En primer lugar, colaboraremos con las Comunidades<br />

de Montes para que puedan sacar adelante todos los<br />

proyectos de aprovechamiento, limpieza y<br />

recuperación de nuestros montes y, especialmente<br />

el proyecto de recuperación del entorno de la Virgen<br />

de la Roca, por su importancia turística.<br />

Construiremos tres pistas de motociclismo, una de<br />

cross, otra de trial y, la tercera, de enduro, con la doble<br />

finalidad de atraer a los muchos aficionados a estos<br />

deportes pero concentrándolos en una zona<br />

determinada del monte, evitando así riesgos y<br />

molestias a otros usuarios de los espacios forestales<br />

de Baiona.<br />

Crearemos también rutas de senderismo que unan<br />

las parroquias y mejoraremos nuestro entorno<br />

plantando especies autóctonas en aquellas zonas en<br />

las que todavía sea posible. Repondremos la<br />

vegetación del paseo de Monte Boi y eliminaremos<br />

las plantas invasoras.<br />

Crearemos el Museo del Agua, fomentando la<br />

recuperación de las fuentes, lavaderos, regatos,<br />

minas, paseos fluviales, rutas de senderismo y<br />

monumentos locales, haciendo de estos elementos<br />

etnográficos un atractivo turístico.<br />

Completaremos y mejoraremos las instalaciones de<br />

las estaciones de bombeo para evitar los vertidos<br />

contaminantes a las rías y seremos estrictos en el<br />

seguimiento de dichos vertidos a caminos, riegos,<br />

etc.<br />

Impulsaremos el proyecto del carril bici hasta A<br />

Guarda y, en colaboración con los ayuntamientos<br />

limítrofes y con la Mancomunidad del Val Miñor,<br />

pondremos en marcha las estaciones de bicicletas.<br />

ASOCIACIONES Y AGRUPACIONES LOCALES<br />

Por otro lado, necesitamos que nuestras asociaciones<br />

y agrupaciones locales nos ayuden a poner en marcha<br />

un Plan Cultural Municipal a través del cual se<br />

determinarán las actuaciones de los diferentes grupos<br />

en fiestas patronales y, a lo largo de todo el año, en las<br />

diferentes parroquias. Las asociaciones y<br />

agrupaciones dejarán de depender de los favores de<br />

los gobernantes a la hora de recibir subvenciones y se<br />

les abonará por el número de actuaciones de las que<br />

se beneficien los vecinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!