08.05.2013 Views

TRIPLETRIAL Por: Bernabé Kantar, Joaquín. Tripletrial aparece en ...

TRIPLETRIAL Por: Bernabé Kantar, Joaquín. Tripletrial aparece en ...

TRIPLETRIAL Por: Bernabé Kantar, Joaquín. Tripletrial aparece en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO SE JUEGA?<br />

Una vez iniciada la partida, los dos jugadores (<strong>en</strong> adelante Azul y Rojo) alternarán turnos tras jugar<br />

sus cartas.<br />

La secu<strong>en</strong>cia del turno es la sigui<strong>en</strong>te:<br />

-Escoger una carta <strong>en</strong> mano.<br />

-Elegir una posición libre del tablero.<br />

-Jugar la carta.<br />

-Comprobar las interacciones con las cartas rivales.<br />

-Resolver las posibles interacciones.<br />

-Fin del turno.<br />

<strong>Por</strong> lo tanto durante el turno del jugador, este debe escoger una y sólo una de sus cartas<br />

desplazándose con las flechas de dirección sobre las cartas de su mano y cuando esté sobre la que<br />

desee pulsando “<strong>en</strong>ter”. Ahora podrá desplazarse por el tablero y colocarla <strong>en</strong> una posición del<br />

tablero que no estuviese previam<strong>en</strong>te ocupada, <strong>en</strong> caso de arrep<strong>en</strong>tirse de la carta que escogió<br />

simplem<strong>en</strong>te debe pulsar espacio para volver a su mano.<br />

Una vez seleccionada la posición, la carta será llevada de la mano a la posición del tablero,<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el cual se comprobará si hay o no cartas rivales <strong>en</strong> contacto con la misma. De ser así<br />

comparando sus valores de fuerzas <strong>en</strong> contacto podremos saber si las derrotaremos o no. Para<br />

derrotar una carta rival y que ésta se una a nuestro bando, nuestra fuerza a comparar debe t<strong>en</strong>er un<br />

valor superior. En caso de derrotarla pasará a nuestro bando.<br />

Ahora es el turno del rival.<br />

Repiti<strong>en</strong>do este proceso hasta que las 9 posiciones estén ocupadas, <strong>en</strong>tonces se cu<strong>en</strong>ta las cartas de<br />

cada bando, ¡el jugador que posea más cartas será el v<strong>en</strong>cedor!<br />

OBJETIVOS<br />

El juego una vez desarrollado debe permitirnos jugar una partida para dos jugadores a partir de unas<br />

manos g<strong>en</strong>eradas aleatoriam<strong>en</strong>te como <strong>en</strong> otros juegos de cartas coleccionables.<br />

En este caso quizás el formato Abierto sea el más interesante, <strong>en</strong> el cual ambos jugadores se v<strong>en</strong> las<br />

manos, unido a que las cartas nos son desconocidas hasta el inicio de la misma la complejidad del<br />

juego es mayor pues requerirá p<strong>en</strong>sar por los dos, usar estrategias para <strong>en</strong>gañar al opon<strong>en</strong>te y<br />

sacrificar alguna de nuestras cartas para hacer una jugada mejor.<br />

A su vez <strong>en</strong> el trascurso de la partida, el programa debe impedir jugadas ilegales tales como no<br />

jugar carta o jugar una carta <strong>en</strong> una posición ocupada.<br />

En cuanto a gráficos, mediante ncurses usaremos las funciones de imprimir <strong>en</strong> pantalla con colores<br />

para mostrar los bandos de las cartas, usando una paleta reducida (blanco, negro, amarillo, rojo y<br />

azul) con la que el usuario fácilm<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>ciará y sabrá con exactitud lo que ocurre, tanto fase del<br />

juego como las interacciones <strong>en</strong>tre cartas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!