09.05.2013 Views

La ingeniería eléctrica y electrónica necesaria para el ... - anfei

La ingeniería eléctrica y electrónica necesaria para el ... - anfei

La ingeniería eléctrica y electrónica necesaria para el ... - anfei

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“LA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRONICA<br />

NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE MEXICO ”<br />

ING. PABLO E. REALPOZO DEL CASTILLO<br />

ING. MARGARITA GARCIA BURCIAGA e<br />

ING. ARTURO CEPEDA SALINAS<br />

Junio 2005<br />

CONDICIONES ACTUALES DE LA<br />

INGENIERIA ELECTROMECANICA<br />

• ACTUALIZACION DE PLANES<br />

DE ESTUDIOS DE LA<br />

CARRERA A NIVEL<br />

PROFESIONAL<br />

• REDUCIDA ACTIVIDAD EN<br />

INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

• POCA PARTICIPACION EN<br />

GRUPOS CIVICOS O<br />

ASOCIACIONES GREMIALES<br />

1<br />

2<br />

1


CONDICIONES ACTUALES DE LA<br />

INGENIERIA ELECTROMECANICA<br />

• ESCASA PROMOCION DE<br />

INGENIEROS A<br />

SECRETARIAS DE ESTADO<br />

O CARGOS DE ELECCION<br />

POPULAR<br />

• TENDENCIA A LA BAJA EN<br />

SALARIOS Y<br />

PRESTACIONES<br />

• EJECUTIVOS DESTACADOS<br />

HAN REALIZADO<br />

BRILLANTES CARRERAS EN<br />

BASE A UN ESFUERZO<br />

PERSONAL.<br />

• LA INGENIERIA ES UN<br />

PATRIMONIO DE LAS<br />

NACIONES.<br />

• CONSOLIDAR EL VINCULO<br />

Y BENEFICIO ENTRE<br />

SOCIEDAD Y TECNOLOGIA.<br />

• FOMENTAR LA<br />

PARTICIPACION POLITICA,<br />

SOCIAL Y CULTURAL DE<br />

LOS INGENIEROS.<br />

LOS VALORES DE LA<br />

INGENIERIA<br />

3<br />

4<br />

2


LA IMPORTANCIA DE LA<br />

INGENIERIA<br />

• CREAR CONCIENCIA NACIONAL<br />

EN CADA PAIS DE LA REGION<br />

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA<br />

TECNOLOGIA.<br />

• AUMENTAR LA CALIDAD Y CANTIDAD<br />

DE INGENIEROS EN LA REGION.<br />

• CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCION<br />

DE LA INFRAESTRUCTURA<br />

REQUERIDA EN EL SIGLO XXI.<br />

COMPETIR CON LOS PAISES<br />

QUE HAN DESARROLLADO<br />

TECNOLOGIAS Y QUE CUENTAN<br />

CON AMPLIOS CAPITALES DE<br />

INVERSION Y QUE TIENEN<br />

PERSONAL MUY CAPACITADO<br />

CON EXPERIENCIA, MAQUINARIA<br />

Y EQUIPO AVANZADO.<br />

MAYOR EFICIENCIA<br />

PRODUCTIVA QUE PERMITA<br />

COMPENSAR LOS EFECTOS<br />

DE LAS DEVALUACIONES.<br />

EL RETO DE LA INGENIERIA ANTE<br />

EL PROCESO EMPRESARIAL<br />

5<br />

6<br />

3


EL RETO DE LA INGENIERIA ANTE<br />

EL PROCESO EMPRESARIAL<br />

APROVECHAR TRATADOS<br />

DE LIBRE COMERCIO PARA<br />

INCURSIONAR EN NUEVOS<br />

MERCADOS.<br />

PROMOVER ASOCIACIONES<br />

Y “JOINT-VENTURES”.<br />

ADAM SMITH 1776<br />

“ LA RIQUEZA DE LAS<br />

NACIONES ”<br />

...NO ES POR LA BENEVOLENCIA DEL<br />

GRANJERO, NI LA DEL PANADERO, NI LA<br />

DEL LECHERO, QUE TENEMOS ALIMENTOS<br />

PARA CENAR, ....<br />

.... SINO DEL INTERES QUE TODOS ELLOS<br />

TIENEN, DE RECIBIR A CAMBIO DE SUS<br />

PRODUCTOS, NUESTRO DINERO....<br />

7<br />

8<br />

4


DESARROLLO ECONOMICO MODERNO<br />

RECURSOS<br />

NATURALES<br />

BUENA<br />

BAJA<br />

RECURSOS<br />

HUMANOS<br />

RECURSOS NATURALES<br />

RECURSOS HUMANOS<br />

INFRAESTRUCTURA<br />

TECNOLOGIA<br />

Economía<br />

BAJA<br />

TECNOLOGIA<br />

PONCHADA<br />

INFRAESTRUCTURA<br />

9<br />

10<br />

5


Com<strong>para</strong>ciones<br />

VEHICULOS AUTOMOTORES POR<br />

CADA 1000 HABITANTES<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

MUNDO LAC LAC ALTO ING ING México<br />

POR POR CADA 1000 1000 HAB HAB 122 122 91 91 582 582 151 151<br />

AUT AUT PASAJ 1000 1000 HAB HAB 90 90 68 68 415 415 102 102<br />

6.00<br />

4.00<br />

2.00<br />

0.00<br />

Com<strong>para</strong>ciones<br />

ENERGIA EN TOE PER CAPITA<br />

PER CAPIT 1.66 1.18 5.37 1.55<br />

TOE: Tons of Oil Equivalent<br />

MUNDO LAC ALTO ING México<br />

11<br />

12<br />

6


Com<strong>para</strong>ciones<br />

TELEFONIA POR CADA 1000<br />

HABITANTES<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

MUNDO MUNDO LAC LAC ALTO ALTO ING ING México México<br />

LINEAS LINEAS TEL TEL 1000 1000 HAB HAB<br />

158 158 130 130 583 583 112 112<br />

CELULAR CELULAR 1000 1000 HAB HAB<br />

86 86 82 82 377 377 76 76 13<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

Com<strong>para</strong>ciones<br />

ERA DE LA INFORMACION<br />

MUNDO<br />

MUNDO<br />

LAC<br />

LAC<br />

ALTO<br />

ALTO<br />

ING<br />

ING<br />

México<br />

México<br />

TV'S<br />

TV'S<br />

1000<br />

1000<br />

HAB<br />

HAB<br />

268<br />

268<br />

272<br />

272<br />

693<br />

693<br />

267<br />

267<br />

FAX<br />

FAX<br />

1000<br />

1000<br />

HAB<br />

HAB<br />

12.3<br />

12.3<br />

3.1<br />

3.1<br />

73.0<br />

73.0<br />

3.0<br />

3.0<br />

PC'S<br />

PC'S<br />

1000<br />

1000<br />

HAB<br />

HAB<br />

68.4<br />

68.4<br />

37.7<br />

37.7<br />

345.9<br />

345.9<br />

44.2<br />

44.2<br />

HOSTS<br />

HOSTS<br />

WEB<br />

WEB<br />

1000<br />

1000<br />

HAB<br />

HAB<br />

15.2<br />

15.2<br />

2.9<br />

2.9<br />

98.2<br />

98.2<br />

5.1<br />

5.1<br />

14<br />

7


3.00<br />

2.00<br />

1.00<br />

0.00<br />

Com<strong>para</strong>ciones<br />

% DE DE PIB EN EN I&D<br />

MUNDO LAC LAC ALTO ALTO ING ING México<br />

% DE DE PIB PIB EN EN I&D I&D 2.18 2.18 0.62 0.62 2.36 2.36 0.33 0.33<br />

4,000<br />

3,000<br />

2,000<br />

1,000<br />

0<br />

Com<strong>para</strong>ciones<br />

CIENTIFICOS INGS / / MILLON DE HABITANTES<br />

300<br />

210<br />

3,166<br />

214<br />

MUNDO LAC ALTO ING México<br />

CIENT/ING/ M DE DE HAB 300 210 3,166 214<br />

15<br />

16<br />

8


30.0<br />

20.0<br />

10.0<br />

0.0<br />

% PATENTES X<br />

RESIDENTES<br />

Com<strong>para</strong>ciones<br />

% PATENTES POR RESIDENTES<br />

MUNDO LAC LAC ALTO ALTO ING ING México<br />

15.6 15.6 1.7 1.7 24.0 24.0 1.1 1.1<br />

Reflexiones :<br />

LOS PAISES QUE PRIMERO SE<br />

INDUSTRIALIZARON, AL TENER<br />

EXEDENTES DE PRODUCCION, SE<br />

DIERON A LA TAREA DE<br />

COLOCARLOS EN LOS PAISES<br />

SUBDESARROLLADOS Y<br />

EMERGENTES.<br />

INVENTANDO LA GLOBALIZACION.<br />

17<br />

18<br />

9


Reflexiones:<br />

LA GLOBALIZACION ES UN<br />

PROCESO QUE NACE EN 1963.<br />

SE REUNEN LOS PAISES RICOS EN LA GUERRA<br />

FRIA Y DECIDEN HACER PLANES FINANCIEROS,<br />

POLITICOS, TECNOLOGICOS E INDUSTRIALES,<br />

PARA COLOCAR EN EL RESTO DEL MUNDO SUS<br />

EXCEDENTES.<br />

HOY, MEXICO ESTA EN EL JUEGO Y DEBE<br />

APRENDER A JUGARLO.<br />

Reflexiones:<br />

EN EL SIGLO 18 LA REVOLUCION<br />

INDUSTRIAL,<br />

EN EL 19 LA INDUSTRIALIZACION,<br />

EN EL 20 LA INNOVACION Y<br />

EN EL 21 VENDER TECNOLOGIA,<br />

PATENTES Y OBTENER<br />

REGALIAS.<br />

20<br />

19<br />

10


Reflexiones:<br />

EL MODELO GLOBAL, CON EL<br />

AUGE DE LA<br />

TELECOMUNICACIONES, ESTA<br />

LOGRANDO UNA UNIFORMIDAD<br />

CULTURAL NUNCA ANTES<br />

VIVIDA. LOS GUSTOS,<br />

TECNOLOGIAS, PRODUCTOS,<br />

BIENES O SERVICIOS SON LOS<br />

MISMOS EN TODO EL ORBE<br />

Reflexiones<br />

EL DESARROLLO ECONOMICO<br />

MODERNO SE SUSTENTA EN LA<br />

TECNOLOGIA.<br />

LOS PAISES INVIERTEN A<br />

DESRROLLARLA COMO MEDIO<br />

DE SOBREVIVENCIA Y PARA<br />

MENTENER SU NIVEL DE VIDA.<br />

21<br />

22<br />

11


Reflexiones<br />

SI LA TECNOLOGIA LA<br />

GENERAN LOS INGENIEROS<br />

EL DESARROLLO ES VIABLE,<br />

SOLO MEDIANTE UNA<br />

INGENIERIA PROPIA,<br />

POTENTE, NACIONALISTA<br />

E INDUSTRIAL.<br />

PIB / CAPITA / ANUAL<br />

PLAN 2025<br />

PARA ALCANZAR EL NIVEL DE VIDA<br />

DE LOS PAISES DESARROLLADOS<br />

EN 25 AÑOS.<br />

MEXICO DEBE CRECER A UN<br />

RITMO SOSTENIDO DE:<br />

11.5% AL AÑO.<br />

LATINOAMERICA REQUIERE 15%.<br />

23<br />

24<br />

12


CONCEPTO<br />

INGENIEROS<br />

CRECIMIENTOS REQUERIDOS<br />

ANUALES<br />

INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

ENERGIA<br />

PIB / ENERGIA<br />

PC´S & INTERNET<br />

VEHICULOS<br />

% CRECIMIENTO<br />

16.5<br />

12.5<br />

9.5<br />

7.5<br />

18.0<br />

8.8<br />

CONSIDERACIONES RELEVANTEDE LA<br />

INGENIERIA MEXICANA.<br />

• FORTALECER A LA INGENIERIA MEXICANA COMO<br />

LA MEJOR OPCION PARA AFRONTAR LOS RETOS<br />

DE LA GLOBALIZACION Y COMPETITIVIDAD<br />

INTERNACIONAL.<br />

• ASIGNAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES<br />

ADECUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOGIA, PARA<br />

LOGRAR UNA INGENIERIA PROPIA E INNOVADORA.<br />

• DESARROLLAR LOS “NICHOS DE OPORTUNIDAD”<br />

DE LA INDUSTRIA DE LA REGION ANTE LA<br />

APERTURA COMERCIAL QUE LOS TRATADOS DEL<br />

LIBRE COMERCIO ESTABLECEN.<br />

26<br />

25<br />

13


CONSIDERACIONES RELEVANTES DE LA<br />

INGENIERIA MEXICANA.<br />

• PROPICIAR QUE LOS PROYECTOS “LLAVE EN MANO”<br />

CON FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL, UTILICEN AL<br />

MAXIMO LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA<br />

INGENIERIA E INDUSTRIA DEL PAIS EN DONDE SE VAN<br />

A INSTALAR.<br />

• IMPULSAR UNA POLITICA DE CRECIMENTO REAL DE<br />

LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, PARA CREAR<br />

LOS EMPLEOS REQUERIDOS.<br />

• INVITAR AL GOBIERNO PARA QUE APROVECHE A LOS<br />

INGENIEROS, COMO ASESORES PERMANENTES EN EL<br />

DESARROLLO DE SUS PROYECTOS, LEYES Y 27<br />

PROGRAMAS.<br />

CONSIDERACIONES RELEVANTES DE<br />

LA INGENIERIA MEXICANA.<br />

• CONVENCER AL GOBIERNO DE LA IMPORTANCIA<br />

QUE TIENE EL QUE LOS INGENIEROS OCUPEN<br />

PUESTOS DEL MAS ALTO NIVEL DIRECTIVO Y TOMA<br />

DE DECISIONES.<br />

• PROMOVER A LA INGENIERIA MEXICANA PARA QUE<br />

PARTICIPE EN LOS AMBITOS POLITICO, ECONOMICO<br />

Y SOCIAL, CON ESTRATEGIAS ARMONIZADAS, QUE<br />

PERMITAN EL DESARROLLO MAS JUSTO Y<br />

EQUITATIVO DEL MISMO.<br />

• PROPICIAR LA ACTUALIZACION DE LOS PROGRAMAS<br />

DE ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA PARA QUE LOS<br />

PERFILES DE LOS INGENIEROS CORRESPONDAN A<br />

LOS AVANCES CONTINUOS DEL CONOCIMIENTO. 28<br />

14


LA PERSPECTIVA DE LA INGENIERIA EN<br />

MEXICO ES ALENTADORA Y DESAFIANTE.<br />

LOS INGENIEROS TENEMOS EL ANHELO Y LA<br />

RESPONSABILIDAD DE CONTRIBUIR EN LA<br />

CONSTRUCCION Y EL<br />

PROGRESO DE NUESTROS<br />

PAISES EN EL SIGLO XXI.<br />

29<br />

30<br />

15


“LA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRONICA<br />

NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE MEXICO ”<br />

ING. PABLO E. REALPOZO DEL CASTILLO<br />

ING. MARGARITA GARCIA BURCIAGA e<br />

ING. ARTURO CEPEDA SALINAS<br />

Muchas Gracias, por su Atención !!!<br />

31<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!