09.05.2013 Views

vocabulario de murias y san justo de sanabria - Furmientu

vocabulario de murias y san justo de sanabria - Furmientu

vocabulario de murias y san justo de sanabria - Furmientu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V<br />

Vacalloura.- Ciervo volante (Lucanus cervus).<br />

Va<strong>de</strong>.- Ve (verbo ir).<br />

Varal.- Palos o varas que se ponían en las bo<strong>de</strong>gas para colgar los chorizos. También palos o<br />

varas largas que se ponían a las judías en las cortinas. En las bo<strong>de</strong>gas, y con la intención <strong>de</strong><br />

que no se subieran los ratones a ellos se ponían paralelos al techo o a las vigas, a unos 20-30<br />

cm.<br />

Vasal.- Estantería <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para la cocina don<strong>de</strong> se ponían los platos, barrilas, etc.<br />

Vela.- Mírala, <strong>de</strong>l verbo mirar, P.ej. “vela aquí”.<br />

Verdasca.- Fusta.<br />

Verdascazo.- Dar con la verdasca.<br />

Vicaño.- Pitorro <strong>de</strong> un botijo.<br />

Vima.- Arar la tierra en el mes <strong>de</strong> mayo. Este es el segundo arado que se le hace a la tierra,<br />

<strong>de</strong>spués se cubre con el abono, a continuación se pasa el <strong>de</strong>gra<strong>de</strong> y por último se siembra.<br />

Volan<strong>de</strong>ira.- En el molino, piedra que se ponía encima <strong>de</strong> la muela, esta era la que giraba.<br />

Volve<strong>de</strong>ira.- Espuma<strong>de</strong>ra.<br />

- 35 -<br />

VOCABULARIO DE SANABRIA -PATRICIA OTERO ALONSO-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!