09.05.2013 Views

Estatutos del Banco Agrario - Banco Agrario de Colombia

Estatutos del Banco Agrario - Banco Agrario de Colombia

Estatutos del Banco Agrario - Banco Agrario de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 22°. Reuniones <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> Accionistas. La Asamblea General <strong>de</strong> Accionistas<br />

sesionará en forma ordinaria por lo menos una (1) vez al año, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres (3) meses siguientes al<br />

vencimiento <strong>de</strong> cada ejercicio, mediante convocatoria firmada por: (i) La Junta Directiva <strong><strong>de</strong>l</strong> BANAGRARIO o (ii) El<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> BANAGRARIO,<br />

Parágrafo Primero: Las reuniones extraordinarias <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> Accionistas, se efectuarán cuando<br />

lo exijan las necesida<strong>de</strong>s imprevistas o urgentes <strong><strong>de</strong>l</strong> BANAGRARIO, por convocatoria <strong>de</strong>: (i) La Junta Directiva <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

BANAGRARIO, (ii) El Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> BANAGRARIO, (iii) Un número plural <strong>de</strong> accionistas que representen al menos<br />

el 10% <strong>de</strong> la participación accionaria <strong><strong>de</strong>l</strong> BANAGRARIO (iv) El Revisor Fiscal o, (v) El Superinten<strong>de</strong>nte Financiero.<br />

Parágrafo Segundo: La citación se hará mediante comunicación dirigida a la última dirección registrada por los<br />

accionistas.<br />

Artículo 23°. Quórum <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> Accionistas. La Asamblea General <strong>de</strong> Accionistas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>iberará con un número plural <strong>de</strong> socios que represente la mitad más una <strong>de</strong> las acciones suscritas. Para la<br />

adopción <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la Asamblea así constituida, se requerirá <strong>de</strong> la presencia y voto favorable <strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong>de</strong> las acciones presentes en la reunión.<br />

Parágrafo: No obstante, se requerirán las mayorías especiales establecidas en el Código <strong>de</strong> Comercio y el<br />

Estatuto Orgánico <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Financiero para las <strong>de</strong>cisiones que dichos or<strong>de</strong>namientos contemplan.<br />

Artículo 24º. Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> Accionistas. La Asamblea General <strong>de</strong> Accionistas<br />

elegirá a su respectivo presi<strong>de</strong>nte para cada reunión.<br />

Artículo 25º. Derechos <strong>de</strong> los Accionistas: Con el fin <strong>de</strong> brindar un tratamiento equitativo a todos los<br />

accionistas y <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en el artículo 379 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>de</strong> Comercio, son <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

accionistas:<br />

1) El <strong>de</strong> participar en las <strong><strong>de</strong>l</strong>iberaciones <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> Accionistas y votar en ella.<br />

2) El <strong>de</strong> recibir una parte proporcional <strong>de</strong> los beneficios sociales establecidos por los balances <strong>de</strong> fin <strong>de</strong><br />

ejercicio, con sujeción a lo dispuesto en la ley o en los <strong>Estatutos</strong>.<br />

3) El <strong>de</strong> negociar libremente las acciones, a menos que se estipule el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> preferencia a favor <strong>de</strong> la<br />

sociedad o <strong>de</strong> los accionistas, o <strong>de</strong> ambos.<br />

4) El <strong>de</strong> inspeccionar, libremente, los libros y papeles sociales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los quince (15) días hábiles anteriores<br />

a las reuniones en que se examinen los balances <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> ejercicio.<br />

5) El <strong>de</strong> recibir una parte proporcional <strong>de</strong> los activos sociales, al tiempo <strong>de</strong> la liquidación y una vez pagado el<br />

pasivo externo <strong>de</strong> la sociedad.<br />

6) Todos los accionistas tendrán en sus relaciones con el BANAGRARIO, sus directivos, y funcionarios en<br />

general, los mismos <strong>de</strong>rechos y un trato igualitario, sin distinción alguna, salvo las excepciones consagradas<br />

en la ley.<br />

Parágrafo Primero: Los accionistas y <strong>de</strong>más inversionistas en valores emitidos por el BANAGRARIO, podrán<br />

encargar a su costo y bajo su responsabilidad, auditorías especializadas <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo sobre asuntos en particular,<br />

cuando existan razones fundadas para consi<strong>de</strong>rar que existen situaciones anómalas en su funcionamiento, que la<br />

información contenida en sus estados financieros no es razonable, o que se les ha ocultado información<br />

relevante para sus <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> inversión que el BANAGRARIO estaba obligado a proporcionarles.<br />

En ningún caso, la auditoría podrá exten<strong>de</strong>rse a documentos que versen sobre secretos industriales, información<br />

sujeta a reserva o sobre datos que <strong>de</strong> ser divulgados, puedan ser utilizados en <strong>de</strong>trimento <strong><strong>de</strong>l</strong> BANAGRARIO.<br />

La oportunidad y el procedimiento para la realización <strong>de</strong> estas auditorías, <strong>de</strong>berán ser previamente convenidas<br />

con la administración <strong><strong>de</strong>l</strong> BANAGRARIO, siendo entendido que no se podrá realizar simultáneamente más <strong>de</strong> una<br />

auditoría especializada <strong>de</strong> las que trata este artículo.<br />

El accionista o inversionista que quiera contratar una auditoría externa, <strong>de</strong>berá presentar al BANAGRARIO una<br />

comunicación en la que se justifique su necesidad y proce<strong>de</strong>ncia conforme a lo dispuesto en el presente<br />

parágrafo y acredite la reputación y trayectoria <strong><strong>de</strong>l</strong> auditor.<br />

Los papeles <strong>de</strong> trabajo <strong><strong>de</strong>l</strong> auditor estarán sujetos a reserva y <strong>de</strong>berán conservarse por un tiempo no inferior a<br />

cinco (5) años, contados a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> su elaboración.<br />

En el evento en que proceda la contratación <strong>de</strong> auditorías externas, tanto quien la contrata como la firma que la<br />

<strong>de</strong>sarrolle, <strong>de</strong>berán suscribir un acuerdo <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad con el BANAGRARIO, para evitar que se divulgue la<br />

información a la que tuvo acceso.<br />

La firma <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong>berá entregar al accionista o inversionista que la contrató, un informe sobre la situación<br />

específica <strong>de</strong> la solicitud, mas no así la documentación fuente <strong>de</strong> la información. El informe será puesto a<br />

disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> BANAGRARIO para efectos <strong>de</strong> que pueda controvertir o aclarar situaciones que se reflejen en el<br />

mismo y que no correspondan a la realidad.<br />

Parágrafo Segundo: Los accionistas e inversionistas en otros valores emitidos por el BANAGRARIO, podrán<br />

presentar quejas respetuosas ante el representante legal <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo, cuando crean que ha habido incumplimiento<br />

<strong>de</strong> lo previsto en el Código <strong>de</strong> Buen Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> BANAGRARIO. En estos casos, la administración <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

BANAGRARIO a través <strong>de</strong> la Secretaría General, dará respuesta clara y suficiente al quejoso, con la mayor<br />

diligencia y <strong>de</strong> manera oportuna.<br />

La Secretaría General será la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia encargada <strong>de</strong> la atención al accionista y <strong>de</strong>más inversionistas en<br />

valores emitidos por el BANAGRARIO, bajo la dirección <strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario General <strong>de</strong> la misma. Dicha oficina servirá<br />

ESTATUTOS<br />

BANCO AGRARIO DE COLOMBIA<br />

Noviembre <strong>de</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!