09.05.2013 Views

Folleto conmemorativo - Ramsar Convention on Wetlands

Folleto conmemorativo - Ramsar Convention on Wetlands

Folleto conmemorativo - Ramsar Convention on Wetlands

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Valores líquidos de <str<strong>on</strong>g>Ramsar</str<strong>on</strong>g> – 40 años de la C<strong>on</strong>vención sobre los Humedales<br />

FHF: Educación sobre humedales en Colombia<br />

En el marco de un proyecto del FHF en Colombia se elaboró<br />

recientemente un programa innovador sobre los humedales<br />

en América Latina, c<strong>on</strong> el que se destaca el papel de <str<strong>on</strong>g>Ramsar</str<strong>on</strong>g> en la<br />

región. Este enfoque, resultado de un esfuerzo c<strong>on</strong>junto en el que<br />

participar<strong>on</strong> estudiantes, profesores y padres de las comunidades<br />

locales alrededor del lago Fuquene, se centró principalmente en las<br />

escuelas primarias. Su objetivo era promover tanto la comprensión<br />

de la labor de <str<strong>on</strong>g>Ramsar</str<strong>on</strong>g> como desarrollar una estrategia de divulgación<br />

de c<strong>on</strong>ocimientos desde las escuelas a la comunidad en su c<strong>on</strong>junto,<br />

destacando las medidas que deben adoptarse para c<strong>on</strong>servar los<br />

humedales locales.<br />

La Subvención Suiza para África (SSA), administrada por la Secretaría desde<br />

1989, es una generosa c<strong>on</strong>tribución voluntaria ofrecida por el Gobierno<br />

Federal de Suiza en apoyo de la aplicación de la C<strong>on</strong>vención en África.<br />

La SSA es particularmente útil para financiar respuestas a emergencias o<br />

actividades específicas en humedales c<strong>on</strong>cretos de África y para promover<br />

la C<strong>on</strong>vención en la región.<br />

¿Qué estamos haciendo?<br />

SSA: C<strong>on</strong>trol de la maleza invasora en el Senegal<br />

Tras la aparición en 1999 de la maleza invasora Salvinia molesta<br />

en el río Senegal, una misión c<strong>on</strong>junta de expertos de <str<strong>on</strong>g>Ramsar</str<strong>on</strong>g> y<br />

la C<strong>on</strong>vención para la protección del patrim<strong>on</strong>io mundial formuló<br />

una serie de recomendaci<strong>on</strong>es para dar respuesta a las amenazas<br />

al Parque Naci<strong>on</strong>al de Djoudj en el Senegal y el Parque Naci<strong>on</strong>al<br />

de Diawling en Mauritania. Una subvención SSA facilitada por la<br />

Secretaría de <str<strong>on</strong>g>Ramsar</str<strong>on</strong>g> c<strong>on</strong>tribuyó a aplicar esas recomendaci<strong>on</strong>es<br />

a escala local en el Parque Naci<strong>on</strong>al de Djoudj y, en la actualidad,<br />

Salvinia molesta está bajo c<strong>on</strong>trol en ese parque y se han restablecido<br />

las características ecológicas del mismo.<br />

¿Cómo llegamos hasta aquí?<br />

¿Hacia dónde nos dirigimos?<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!