09.05.2013 Views

CAPITULO IV: Mariscos, moluscos y crustáceos (parte II) - Mercados ...

CAPITULO IV: Mariscos, moluscos y crustáceos (parte II) - Mercados ...

CAPITULO IV: Mariscos, moluscos y crustáceos (parte II) - Mercados ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mariscos</strong>, <strong>moluscos</strong> y <strong>crustáceos</strong><br />

CIGALA<br />

◗ DENOMINACIONES<br />

Nombre científico: Nephrops norvegicus,<br />

crustáceo* decápodo** macruro<br />

reptador, orden Reptantia, familia<br />

Nephropidae.<br />

* Crustáceo: clase de artrópodos de<br />

respiración branquial, caracterizados<br />

por tener un cuerpo segmentado, apéndices<br />

articulados, un gran número de<br />

patas y cubiertos generalmente por un<br />

caparazón duro o flexible.<br />

**Decápodos: animales marinos branquiales<br />

que se caracterizan por tener<br />

un caparazón calcáreo calcificado cefalotorácico<br />

flexible (protector de las<br />

branquias), ojos móviles, diez patas<br />

(cinco pares) para moverse y otros tres<br />

pares pequeños, o apéndices modificados,<br />

en tórax que rodean la boca y les<br />

sirven para capturar y triturar a sus presas.<br />

Los macruros, en cuanto a su anatomía,<br />

son de cuerpo alargado y abdomen<br />

desarrollado, donde se encuentra<br />

la carne, que termina en un abanico<br />

caudal. Cola alargada.<br />

Otras denominaciones comunes:<br />

España: Langostiño (Galicia), escarmalá<br />

(Cataluña), zigala (País Vasco).<br />

Otros idiomas y países:<br />

Langoustine (francés).<br />

Norway Lobster (inglés).<br />

Scampo (italiano).<br />

Kaisergranat (alemán).<br />

Lagostim (portugués).<br />

Formatos y categorías más usuales en venta mayorista<br />

ANTERIORES<br />

Clasificado por<br />

Tallas o tamaños<br />

ACTUALES<br />

Clasificado<br />

Tallas (vivo, fresco<br />

y congelado)<br />

Envase y peso<br />

Caja de madera<br />

de 2/3 kg en hielo.<br />

◗ ASPECTOS GENERALES<br />

Categoría<br />

Super Extra (5 a 7 piezas/kg)<br />

Extra (7 a 10 piezas/kg)<br />

Grande (11 a 13 piezas/kg)<br />

Mediana (14 a 18 piezas/kg)<br />

Pequeña o arrocera (+ 19 piezas/kg)<br />

Nota: las colas se distinguirían en<br />

grandes o pequeñas. Las grandes<br />

obtenidas a partir de las categorías<br />

Superextra y Extra. Las pequeñas, de<br />

los tamaños restantes.<br />

Como todos los artrópodos, los <strong>crustáceos</strong><br />

tienen exoesqueleto (esqueleto externo)<br />

y su cuerpo está formado por una<br />

serie de segmentos, cada uno de los<br />

cuales suele llevar un par de apéndices.<br />

El número de segmentos es variable,<br />

desde los 16 hasta más de 60. La cigala<br />

es un crustáceo clasificado dentro de<br />

los decápodos por tener cefalotórax,<br />

Principales áreas de distribución<br />

– Costa Atlántica, desde Cabo Norte<br />

hasta Marruecos, Mediterráneo y<br />

Adriático.<br />

Transporte<br />

En camión “pescadero” de toldo con cartolas fijas en los laterales<br />

para evitar el desplazamiento de la carga. En vivo, transporte especial<br />

en “camión vivero”.<br />

Envase y peso y transporte<br />

Vivo: resiste mucho tiempo viva, una vez extraída<br />

del acuario o vivero se prepara en cajas de “corcho”<br />

de poliespán, sin hielo.<br />

Fresco (crudo): caja de “corcho” de poliespán de<br />

2 kg, con hielo.<br />

Congelado: cajas de “corcho” de poliespán de 1,5<br />

kg, o de cartón de 1 kg.<br />

Transporte: el fresco en camión frigorífico a 0º/5º.<br />

El congelado a -18/-20º. La viva, transporte especial<br />

en “camión vivero” con oxígeno y refrigeración.<br />

Cubas retornables con sistemas y filtros para<br />

depuración del agua (circuito cerrado). Hasta<br />

destino (punto de venta) también camiones frigoríficos<br />

en cajas preparadas de poliespán.<br />

diez patas, ocho de ellas en el tórax, entre<br />

las que se encuentran cinco dedicadas<br />

al movimiento y un caparazón, calcáreo<br />

y calcificado. Éste se une al tórax<br />

y forma una cámara protectora para las<br />

branquias. Las antenas de los <strong>crustáceos</strong><br />

constituyen sus órganos sensoriales<br />

y la cabeza suele llevar un par de<br />

ojos compuestos. Dentro de los decápodos<br />

se distinguen dos clases: macruros<br />

y branquiuros. En los primeros se<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!