09.05.2013 Views

El OHS recuerda la importancia de vigilar la hidratación durante la ...

El OHS recuerda la importancia de vigilar la hidratación durante la ...

El OHS recuerda la importancia de vigilar la hidratación durante la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

información y favorecer <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> hábitos que permitan mejorar el<br />

estado <strong>de</strong> <strong>hidratación</strong> <strong>de</strong> los españoles.<br />

Es necesario beber <strong>de</strong> 2 a 3 litros al día. Es situaciones <strong>de</strong> calor, humedad o<br />

al realizar diversas activida<strong>de</strong>s que impliquen esfuerzo físico, pue<strong>de</strong>n<br />

aumentar estas necesida<strong>de</strong>s. Sin embargo, diversos estudios y campañas<br />

<strong>de</strong>l <strong>OHS</strong> indican que los españoles no se hidratan a<strong>de</strong>cuadamente ya que <strong>la</strong><br />

mayoría bebe menos <strong>de</strong> lo necesario y el 60% sólo lo hace cuando tienen<br />

sed, señal <strong>de</strong> que ya existe cierta <strong>de</strong>s<strong>hidratación</strong>. A<strong>de</strong>más, en situaciones<br />

<strong>de</strong> calor o actividad física <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> los españoles afirma no aumentar el<br />

consumo <strong>de</strong> líquidos. <strong>El</strong> 30% tampoco presta atención a aglomeraciones,<br />

fiestas, conciertos, etc.<br />

Una mínima <strong>de</strong>s<strong>hidratación</strong> pue<strong>de</strong> influir en el buen funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

organismo y en <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s mentales, provocando cansancio, dolor <strong>de</strong><br />

cabeza, dificultad <strong>de</strong> concentración, malestar general, ca<strong>la</strong>mbres<br />

muscu<strong>la</strong>res, sensación <strong>de</strong> nausea, aumento <strong>de</strong>l ritmo cardíaco, etc.<br />

Precaución en <strong>la</strong>s procesiones<br />

Conducir, hacer turismo, practicar <strong>de</strong>porte, participar en procesiones, ir a <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>ya, son algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s frecuentes <strong>durante</strong> estos días y que<br />

pue<strong>de</strong>n hacer que se pierdan líquidos. Así, por ejemplo, <strong>la</strong>s personas que<br />

forman parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cofradías y hermanda<strong>de</strong>s -especialmente en el sur <strong>de</strong><br />

España, don<strong>de</strong> hace más calor- pue<strong>de</strong>n llegar a per<strong>de</strong>r un litro <strong>de</strong> estos<br />

líquidos, <strong>de</strong>bido al esfuerzo físico, <strong>la</strong>s temperaturas primaverales y el<br />

empleo <strong>de</strong> los trajes típicos, que dificultan <strong>la</strong> transpiración <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel y<br />

favorecen <strong>la</strong> sudoración.<br />

Hidratación y conducción<br />

La conducción es otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que requiere <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada<br />

<strong>hidratación</strong>. En estos días se producirán más <strong>de</strong> 15 millones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos por carretera, según <strong>la</strong> DGT. Si no se bebe lo necesario<br />

pue<strong>de</strong> aumentar el cansancio y disminuir <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> atención, <strong>la</strong><br />

concentración o <strong>la</strong> agu<strong>de</strong>za visual. Por eso, es recomendable conducir<br />

<strong>de</strong>scansado y mantener una buena <strong>hidratación</strong> <strong>durante</strong> los<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos, haciendo <strong>de</strong>scansos periódicos y aprovechando para<br />

ingerir alguna bebida.<br />

Actividad física, calor y riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>hidratación</strong><br />

También hay que prestar atención a <strong>la</strong> <strong>hidratación</strong> cuando se realizan<br />

activida<strong>de</strong>s físicas prolongadas, sobre todo en condiciones <strong>de</strong> calor y<br />

humedad. Con el esfuerzo aumenta <strong>la</strong> temperatura corporal y se suda, por<br />

lo que se pier<strong>de</strong>n líquidos y electrolitos (sales minerales). Esto hace que<br />

disminuya <strong>la</strong> resistencia y <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> realizar esfuerzos. Para evitarlo,<br />

hay que beber antes, <strong>durante</strong> y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> practicar <strong>de</strong>porte.<br />

Las jornadas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ya son otras <strong>de</strong> <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> riesgo. Según los<br />

estudios <strong>de</strong> “Hábitos <strong>de</strong> <strong>hidratación</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción Españo<strong>la</strong>” <strong>de</strong>l <strong>OHS</strong>, el<br />

34% <strong>de</strong> los encuestados pue<strong>de</strong> pasarse horas al sol sin beber. Para facilitar<br />

www.hidratacionysalud.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!