10.05.2013 Views

Introducción a la lexicografía griega - Diccionario Griego–Español ...

Introducción a la lexicografía griega - Diccionario Griego–Español ...

Introducción a la lexicografía griega - Diccionario Griego–Español ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

x PROLOGO<br />

Los capítulos de esta parte han sido escritos por los Dres. López Facal (1, 2,<br />

3, 7) Y R. Adrados (4, 5; 6, 8).<br />

Finalmente, <strong>la</strong> parte III -obra íntegramente del Dr. R. Adrados-. aborda<br />

el grave problema de <strong>la</strong> incidencia de <strong>la</strong> moderna Semántica en <strong>la</strong> Lexicografía<br />

<strong>griega</strong>. En vez de recoger datos de hecho, esta parte es teórica y<br />

programática; justifica, en suma, aquello que se intenta hacer en <strong>la</strong> redacción<br />

del <strong>Diccionario</strong> Griego-Español.<br />

Pensamos que , con <strong>la</strong> publicación de esta obra, que es en parte exposición<br />

crítica de <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor de nuestros predecesores y en parte programa de trabajo,<br />

los autores de <strong>la</strong> misma prestamos un servicio a <strong>la</strong> Lexicografía y <strong>la</strong> Filología<br />

<strong>griega</strong> en general, pero que al tiempo aportamos cosas que pueden tener<br />

interés desde el punto de vista de <strong>la</strong> Semántica y <strong>la</strong> Lexicografía generales y<br />

de otras lenguas. No se nos oculta, de otra parte, que se trata de una obra<br />

«abierta», que espera ampliación y mejora por parte de todos los interesados<br />

en estos temas.<br />

Hemos de indicar, para terminar, que el p<strong>la</strong>n original de <strong>la</strong> obra comprendía<br />

como parte última o Apéndice dos aportaciones que razones puramente<br />

económicas nos han impedido publicar: una bibliografía de <strong>la</strong> Lexicografía<br />

<strong>griega</strong> (en realidad, dos bibliografías; una de obras complexivas, otra de<br />

estudios sobre pa<strong>la</strong>bras <strong>griega</strong>s ordenadas alfabéticamente) ; y un suplemento<br />

al Repertorium Lexicographicum Graecum de H. Y B. Riesenfeld (Upsa<strong>la</strong><br />

1954), que se ha quedado notoriamente atrasado. Este trabajo ha sido<br />

realizado ya, en este momento, por co<strong>la</strong>boradores nuestros y verá <strong>la</strong> luz en<br />

momento oportuno, como útil complemento de este libro.<br />

Las abreviaturas que usamos para citar obras y revistas son <strong>la</strong>s habituales<br />

y pensamos que no ofrecerán dificultad. Quizá sean más inusuales DGE =<br />

<strong>Diccionario</strong> Griego-Español; EC = Estudios Clásicos , Madrid; LSJ = Liddell-Scott-Jones<br />

; RO = Revista de Occidente, Madrid; RSEL = Revista<br />

Espa ño<strong>la</strong> de Lingüística, Madrid.<br />

Sólo nos queda hacer constar que <strong>la</strong> realización e impresión de esta obra<br />

ha sido posible gracias a <strong>la</strong> ayuda que nos proporcionó una aportación del<br />

tercer p<strong>la</strong>n de Desarrollo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!