10.05.2013 Views

03-Tesis.RIESGO SUICIDA Y COHESIÓN FAMILIAR.pdf

03-Tesis.RIESGO SUICIDA Y COHESIÓN FAMILIAR.pdf

03-Tesis.RIESGO SUICIDA Y COHESIÓN FAMILIAR.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en este proceso, tendiendo a una estructura caótica, puede traer consecuencias<br />

negativas para el adolescente 9.<br />

Existe clara evidencia que las adversidades familiares contribuyen a<br />

incrementar el riesgo de la conducta suicida. La ausencia de calidez familiar, falta de<br />

comunicación con los padres y discordia familiar hacen que existan oportunidades<br />

limitadas para el aprendizaje de resolución de problemas y pueden crear un ambiente<br />

donde al adolescente le falta el soporte necesario para contrarrestar los efectos de<br />

eventos vitales estresantes 20 .<br />

En un estudio que evaluó el riesgo suicida y relacionó las características<br />

psicosociales con dicho riesgo, en una muestra de adultos jóvenes de primer ingreso<br />

de la Universidad autónoma Metropolitana del plantel Xochimilco, México, se<br />

encontró que existe una asociación (p < 0.05) entre el riesgo suicida con disfunción<br />

familiar 15 . Los resultados del estudio antes mencionado concuerdan con los<br />

resultados de esta investigación.<br />

La familia tradicional de la sociedad posmoderna es una entidad cada día menos<br />

estable y se caracteriza por la diversidad de estructuras familiares. La masiva<br />

incorporación de las mujeres al campo laboral, el estrés laboral, el desempleo, los<br />

problemas económicos en la familia y la migración de los progenitores llevan a que<br />

los jóvenes tengan menos apoyo psicológico, dentro de la familia y en la sociedad,<br />

para superar la etapa de transición, lo que los pone en mayor riesgo de presentar<br />

trastornos afectivos, sobre todo del tipo depresivo, que se considera el factor de riesgo<br />

más común en conductas suicidas 21 .<br />

El estudio de Orzonio, acerca de la estructura y dinámica familiar de<br />

adolescentes de sexo femenino con intento de suicidio evidenció que en su mayoría<br />

pertenecían a familias desintegradas 22 . Estos resultados son similares a los obtenidos<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!