10.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR - Universidad Gabriela Mistral

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR - Universidad Gabriela Mistral

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR - Universidad Gabriela Mistral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión 7: El roman: el nacimiento de la novela en el Medievo. Chrétien de Toyes y su novelística<br />

cortés. El cuento del Grial: una de las obras más intrigantes de la literatura medieval. ¿Qué es el<br />

Grial? Influencias, continuaciones, imitaciones. La imagen de Perceval.<br />

Sesión 8: Una leyenda de amor inmortal: Tristán e Iseo. Desde el mundo celta hasta las<br />

versiones escritas de los siglos XII y XIII. Autores y culturas que han tratado la relación amor<br />

cortés/amor imposible. El amor pasional y la muerte de los personajes.<br />

Sesión 9: Divina Comedia y la visión de la literatura durante el siglo XIII. Relaciones con la poesía<br />

trovadoresca, el roman cortés, el mundo latino. Vita nuova, el stilnovismo. La Commedia y los<br />

pecados capitales. Iconografía sobre Dante y su obra: Doré, etc.<br />

Sesión 10: El cuento y la burguesía: Giovanni Boccaccio y el Decamerón. Los prejuicios en torno<br />

a la obra. ¿Crítica social, sátira, literatura moralizante? Las jornadas, el relato marco: peste<br />

negra en Florencia, 1347. La imagen de Fiammetta. La visión contemporánea del Decamerón:<br />

Pier Paolo Pasolini.<br />

Sesión 11: Fines del mundo medieval: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre.<br />

Transición entre el Medievo y el Renacimiento. La imagen de la muerte. La idea de la fama.<br />

Sesión 12: Conclusiones del curso. Hacia un concepto de la(s) Literatura(s) medieval (es). La<br />

literatura neomedieval.<br />

Los contenidos a tratar se desarrollarán a través de clases expositivas, discusiones<br />

grupales, y talleres prácticos. Asimismo, se pondrá énfasis en que las sesiones tengan textos<br />

de apoyo que serán leídos conjuntamente y explicados por el profesor. En algunas sesiones se<br />

tendrá apoyo visual y auditivo: música medieval, powerpoint, videos y extractos de películas.<br />

VI. BIBLIOGRAFÍA<br />

Textos.<br />

ALIGHIERI, Dante. Obras completas. Barcelona: Aguilar, RBA coleccionables, 2004, 2 vols.<br />

Introducción, traducción en verso y notas de Ángel Crespo.<br />

--, La Divina comedia. Barcelona: Bruguera, 1973. Traducción de E. Rodríguez Vilanova y F.<br />

Sales Coderch. Estudio preliminar de José Miguel Mínguez Sender.<br />

--, La Divina comedia. Madrid: Alianza, 1995. Versión poética y notas de Abilio Echeverría.<br />

Prólogo de Carlos Alvar.<br />

--, La Divina comedia. Madrid, Espasa-Calpe 1999. Edición de Ángel Chiclana.<br />

--, La vida nueva. Madrid: Alianza, 1993. Traducción de Julio Martínez M.<br />

ALVAR, Carlos. El dolce stil novo. 47 sonetos y 3 canciones. Madrid: Visor, 1984. Edición<br />

bilingüe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!