10.05.2013 Views

Historia de los Juegos Olímpicos antiguos Olimpia, el sitio de los ...

Historia de los Juegos Olímpicos antiguos Olimpia, el sitio de los ...

Historia de los Juegos Olímpicos antiguos Olimpia, el sitio de los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los atletas portaban en las manos unas halteras que servían para mantener <strong>el</strong> equilibrio y darse mayor impulso.<br />

Con <strong>los</strong> pies juntos y sin carrera, <strong>el</strong> atleta saltaba hacia <strong>de</strong>lante. En <strong>el</strong> aire colocaba brazos y piernas parale<strong>los</strong>.<br />

Antes <strong>de</strong> aterrizar balanceaba <strong>los</strong> brazos hacia atrás y soltaba las pesas.<br />

Lanzamiento <strong>de</strong> disco.<br />

Se lanzaba un objeto originalmente hecho <strong>de</strong> piedra y más tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> hierro, plomo o cobre. La técnica era muy<br />

similar al lanzamiento <strong>de</strong> disco actual. El escultor Miron inmortalizó esta prueba con su famosa estatua <strong>de</strong>l<br />

"Discóbolo".<br />

Lanzamiento <strong>de</strong> jabalina.<br />

Se utilizaba una lanza <strong>de</strong> unos dos metros <strong>de</strong> longitud hecha <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> pino, olivo o tejo, y con un extremo<br />

<strong>de</strong> hierro. En <strong>el</strong> centro tenía una correa llamada "amentum", en la que se introducían <strong>los</strong> <strong>de</strong>dos índice y medio y<br />

que servía para aumentar <strong>el</strong> impulso.<br />

Lucha.<br />

Esta prueba era altamente valorada como una forma <strong>de</strong> ejercicios militares sin armas. Terminaba solamente<br />

cuando uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> competidores admitía la <strong>de</strong>rrota.<br />

Boxeo.<br />

En <strong>los</strong> primeros tiempos <strong>los</strong> boxeadores llevaban <strong>los</strong> puños <strong>de</strong>snudos. Posteriormente envolvían cintas<br />

(himantes) en sus manos para fortalecer sus pulsos y para afirmar sus <strong>de</strong>dos. Estas cintas eran al comienzo<br />

leves, pero con <strong>el</strong> paso <strong>de</strong>l tiempo, <strong>los</strong> boxeadores comenzaron a usar las cintas <strong>de</strong> cuero más duras, causando<br />

frecuentemente <strong>de</strong>sfiguraciones en la cara <strong>de</strong>l oponente.<br />

Pancracio.<br />

Era una p<strong>el</strong>ea cru<strong>el</strong> y sangrienta en la que todo estaba permitido excepto mor<strong>de</strong>r o introducir <strong>los</strong> <strong>de</strong>dos en <strong>los</strong><br />

orificios corporales <strong>de</strong>l oponente. Muchas veces terminaba con la muerte <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> contendientes.<br />

Pruebas hípicas.<br />

Las carreras <strong>de</strong> cabal<strong>los</strong> y <strong>de</strong> carros tenían lugar en <strong>el</strong> hipódromo. Estas últimas eran espectaculares y<br />

particularmente populares entre <strong>el</strong> público.<br />

Tradición <strong>de</strong> la tregua olímpica<br />

La tregua (Ekecheiria en griego) fue instaurada 800 años antes <strong>de</strong> nuestra Era,<br />

proclamándose una tregua sagrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> inicio hasta <strong>el</strong> término <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Juegos</strong><br />

<strong>Olímpicos</strong>, durante la cual atletas y espectadores <strong>de</strong> la Héla<strong>de</strong> y <strong>el</strong> Mediterráneo<br />

podían viajar a <strong>Olimpia</strong> con toda seguridad<br />

Tradición <strong>de</strong> la tregua olímpica<br />

La tregua (Ekecheiria en griego) fue instaurada 800 años antes <strong>de</strong> nuestra Era, proclamándose una tregua<br />

sagrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> inicio hasta <strong>el</strong> término <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Juegos</strong> <strong>Olímpicos</strong>, durante la cual atletas y espectadores <strong>de</strong> la<br />

Héla<strong>de</strong> y <strong>el</strong> Mediterráneo podían viajar a <strong>Olimpia</strong> con toda seguridad.<br />

De acuerdo a la tradición, no se toleraban actos hostiles en la región ni la entrada <strong>de</strong> personas armadas y toda<br />

violación se consi<strong>de</strong>raba un escarnio al Dios Zeus, a quien estaba consagrada la manifestación <strong>de</strong>portiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!