11.05.2013 Views

10 Informacion General.pdf

10 Informacion General.pdf

10 Informacion General.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENCUESTA NACIONAL DE LECTURA 2012<br />

El 55 de las casas<br />

s ólo tiene <strong>10</strong> libros<br />

Los resultados presentados por la Fundación Mexicana para el« Fomento de la Lectura son en su<br />

mayoría negativos por lo que sus realizadores decidieron titularla Dela penumbra a la oscuridad<br />

POR LILIAN HERNÁNDEZ que quienes leen<br />

lHian hemandez@gimm com mx<br />

lo hacen por acti<br />

vidades ligadas a<br />

En uno de cada<br />

la escuela y no lo<br />

dos hogares<br />

hacen por placer<br />

mexicanos so<br />

lamentó el presi<br />

lamente tienen<br />

dente ejecutivo de<br />

de uno a diez<br />

laagrupación civil<br />

libros que no<br />

son textos escolares según re<br />

veló la Encuesta Nacional de<br />

Lectura 2012 elaborada por<br />

la Fundación Mexicana para<br />

el Fomento de la Lectura A C<br />

FunLectura<br />

Lo mas grave señaló el pre<br />

sidente ejecutivo de esa aso<br />

ciación civil Lorenzo Gómez<br />

Morín Fuentes es que en el 86<br />

por ciento de los hogares no su<br />

peran los 30 libros que no son<br />

educativos mientras que ape<br />

nas un dos por ciento cuenta<br />

promedio con más de <strong>10</strong>0 ejemplares en<br />

sus bibliotecas familiares<br />

Lo anterior añadió mues<br />

tra que en México se camina<br />

de la penumbra a la oscuri<br />

dad título que precisamen<br />

te lleva esta encuesta ante las<br />

cifras adversas<br />

que reveló la in<br />

vestigación con<br />

representatividad<br />

nacional<br />

Los resulta<br />

dos no son alenta<br />

dores En México<br />

se lee menos y eso<br />

demuestra que la<br />

lectura sigue sien<br />

do una actividad<br />

educativa y no<br />

cultural es decir<br />

Ante escritores y empresa<br />

rios el investigador mexicano<br />

detalló que en nuestro país la<br />

lectura es una actividad que<br />

sigue restringida por tanto<br />

sigue siendo un privilegio<br />

de pocos y si el Estado no es<br />

capaz de fomentar ese hábito<br />

en sus habitantes continuará<br />

marcando desigualdad social<br />

Los datos de la misma en<br />

cuesta señalan que la mayoría<br />

de los entrevistados dyo que lee<br />

parainformarse luego paraes<br />

tudiar entercer lugarpor la es<br />

cuelay unporcentaje muybajo<br />

lo hace por gusto<br />

kn su participación el rec<br />

tor de la UNAM José Narro<br />

Robles comentó que estas ci<br />

fras muestran que en lectura<br />

hemos empeorado porque<br />

en México se lee menos<br />

Y las cifras no mienten De<br />

los encuestados 54 por cien<br />

to no lee libros y 35 por cien<br />

to cüjo no ha leído un solo libro<br />

en algún momento de su vida<br />

a diferencia de un 64 que sí lo<br />

ha hecho y el uno por ciento no<br />

contestó<br />

Eso significaque enMéxico<br />

más de lamitadde lapoblación<br />

de 12 años de edaden adelante<br />

no lee libros por gusto mien<br />

tras queunaterceraparte de los<br />

mexicanos nunca ha tenido un<br />

acercamiento con uno de esos<br />

materiales escritos<br />

Pero el problema no ocurre<br />

solamente en estratos sociales<br />

bajos los datos muestran que<br />

cuatro de cada diez mexicanos<br />

del sector más rico del país no<br />

lee<br />

Al preguntarles a todos los<br />

encuestados cuántos libros le<br />

yeronenlos últimos seis meses<br />

40 por ciento dyo que ningu<br />

no 22por ciento confesó haber<br />

leído únicamente dos y apenas<br />

un cuatro por ciento dyo ha<br />

ber leído seis libros en ese pe<br />

riodo es decir uno por mes en<br />

^^^^^<br />

Gómez Morín<br />

Fuentes el rec<br />

tor de la UNAM<br />

y el presidente de<br />

Mexicanos Prime<br />

ro Claudio X Gon<br />

zález coincidieron<br />

en que fomentar<br />

la lectura desde la<br />

infanciaes esencial<br />

para que de adul<br />

tos tengan este há<br />

bito como una de<br />

sus preferencias<br />

de entretenimien<br />

to pero en Méxi<br />

co apenas el 40<br />

por ciento de los<br />

entrevistados fue<br />

animado por sus<br />

CP. 2013.01.18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!