11.05.2013 Views

Descarga 1 - Hermandad Veteranos Tropas Nomadas del Sáhara

Descarga 1 - Hermandad Veteranos Tropas Nomadas del Sáhara

Descarga 1 - Hermandad Veteranos Tropas Nomadas del Sáhara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

La Jabar <strong>del</strong> Nómada - núm. 29 - marzo 2011<br />

Los acontecimientos se precipitan<br />

(«Arde el Magreb y...»)<br />

Antonio Ramos-Yzquiedo Zamorano<br />

Egipto, el pronóstico va acertando por ahora, la<br />

ONU ha designado un enviado Especial Lynn<br />

Pascoe y el Director de la OIT Juan Somavía ha<br />

aprobado las reformas <strong>del</strong> mercado <strong>del</strong> trabajo que<br />

se han propuesto, entre otras la libertad sindical. El<br />

día 20 se celebró un referendo para decidir la modificación<br />

de la Constitución y aunque hay quien opina<br />

que no era necesario realizar esta consulta pues después<br />

de la marcha de Mubarak esta reforma era lo<br />

lógico y lo que el pueblo egipcio esperaba. En todo<br />

caso la participación parece que ha sido importante.<br />

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, ha<br />

pedido que cuanto antes se ponga fin al estado de<br />

emergencia, a ser posible antes de las elecciones que<br />

pueden celebrarse hacia septiembre.<br />

Argelia, aunque todavía siguen las manifestaciones,<br />

nunca han alcanzado la importancia en número de<br />

las tunecinas o egipcias, Buteflika se ha visto obligado<br />

a adoptar medidas para conceder una mayor libertad<br />

y de apoyo económico a las clases más desfavorecidas.<br />

Túnez, sigue su curso la revolución de los jazmines<br />

aunque de forma más pacífica por ahora. La ONU ha<br />

nombrado a Jamal Benomar enviado especial.<br />

Libia lo apuntado <strong>del</strong> descontento internacional con<br />

la actuación de Gadafi se ha materializado en dos<br />

resoluciones <strong>del</strong> Consejo de Seguridad de la ONU,<br />

la 1970 y la 1973 <strong>del</strong> 17 de marzo, en la primera se<br />

exigía el alto el fuego inmediato y al no respetar en<br />

los hechos el alto el fuego declarado por el gobierno<br />

libio la segunda resolución declaró la imposición de<br />

una zona de prohibición de vuelos, además <strong>del</strong><br />

embargo de armas, congelación de activos y reiterar<br />

la urgencia de establecer un alto el fuego de manera<br />

inmediata. Se nombra enviado especial a Ab<strong>del</strong>-Elah<br />

Mohamed Al-Khatib, antiguo ministro de Exteriores<br />

de Jordania, un Comité Especial de la Unión<br />

Africana apoyado por un grupo de expertos y las<br />

Actualidad<br />

Madrid, 22 marzo de 2011<br />

posibles acciones de los países que apliquen esta<br />

resolución lo hacen bajo el paraguas <strong>del</strong> Capítulo<br />

VII de la Carta con lo que pueden hacer uso de la<br />

fuerza para conseguir el objetivo, aunque la resolución<br />

excluye de forma explícita el empleo de fuerzas<br />

terrestres. Es muy probable que esta acción conjunta<br />

de Occidente, Unión Africana y Liga Árabe acaben<br />

pronto con la dictadura de Gadafi.<br />

Marruecos, continúan las manifestaciones sin que<br />

las medidas económicas tomadas hayan tenido el<br />

efecto buscado, por lo que Mohamed VI se ha visto<br />

obligado a anunciar cambios en la Constitución en el<br />

sentido de una mayor democracia, esto puede ser<br />

únicamente fuegos de artificio, ya anunció cambios<br />

en el aniversario de la marcha verde prometiendo<br />

iniciar las reformas por las provincias <strong>del</strong> sur, cosa<br />

que no es factible dentro de la legalidad internacional,<br />

y que luego aplicaría en Marruecos, lo que si ha<br />

sucedido es que el problema <strong>del</strong> Sahara Occidental<br />

ha desaparecido de las noticias en el mundo.<br />

Yemen, la situación no ha cambiado, siguen las<br />

luchas tribales sin que el Gobierno consiga mantener<br />

el orden público.<br />

Jordania e Irán no han modificado sustancialmente<br />

su situación y a las protestas se ha unido Siria.<br />

Baréin, ha solicitado el apoyo de Arabia Saudita,<br />

otra monarquía suní, que ha enviado una fuerza de<br />

mil hombres. Acusa a Irán, estado teocrático chii, de<br />

estar detrás de los agitadores, cosa muy verosímil<br />

pues se encuentra en juego el papel que estos dos<br />

países, Irán y Arabia Saudita, quieren tener en la<br />

región principalmente en el Golfo Pérsico.<br />

Lo que si es seguro que los acontecimientos<br />

se precipitan y ojalá lo hagan en el buen sentido,<br />

aunque no es creíble ni probable que los estados <strong>del</strong><br />

Magreb y Oriente Próximo adopten de repente las<br />

formas de una democracia que incluso en los países<br />

occidentales muchas veces no es perfecta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!