12.05.2013 Views

Índice comparado de 1º ESO y 2º ESO - Apuntes Marea Verde

Índice comparado de 1º ESO y 2º ESO - Apuntes Marea Verde

Índice comparado de 1º ESO y 2º ESO - Apuntes Marea Verde

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>1º</strong> <strong>ESO</strong><br />

Bloque III: Morfología y Gramática<br />

Unidad 7: Palabras variables: el sustantivo, adjetivo, <strong>de</strong>terminantes y pronombres.<br />

LECTURA CONTENIDOS ORTOGRAFÍA<br />

Cuento<br />

sobre las<br />

palabras<br />

A) Sustantivo<br />

B) Adjetivo<br />

C) Determinante<br />

D) Pronombre<br />

Reglas <strong>de</strong> la H<br />

Unidad 8: El verbo, el adverbio, preposiciones y conjunciones<br />

LECTURA CONTENIDOS ORTOGRAFÍA<br />

La historia<br />

interminable<br />

A) Verbo<br />

B) Adverbio<br />

C) Preposición<br />

D) Conjunción<br />

Unidad 9: Oración simple<br />

Reglas <strong>de</strong> la J /<br />

G<br />

LECTURA CONTENIDOS ORTOGRAFÍA<br />

Cuento <strong>de</strong><br />

Rip Van<br />

Winkle<br />

A) Sintagma nominal<br />

B) El sintagmas verbal<br />

C) Oración: sujeto y<br />

predicad<br />

D) Oración según la<br />

actitud <strong>de</strong>l hablante<br />

El punto y la<br />

coma.<br />

VOCABULARIO Y<br />

SEMÁNTICA<br />

Polisemia.<br />

Monosemia.<br />

VOCABULARIO Y<br />

SEMÁNTICA<br />

Reconocimiento<br />

<strong>de</strong> los<br />

mecanismos para<br />

formar palabras<br />

VOCABULARIO<br />

Y SEMÁNTICA<br />

Vulgarismos y<br />

coloquialismos<br />

Unidad 7: Las unida<strong>de</strong>s gramaticales<br />

<strong>2º</strong> <strong>ESO</strong><br />

Bloque III: Morfología y Gramática<br />

LECTURA CONTENIDOS ORTOGRAFÍA<br />

Terror en<br />

Winipeg<br />

A) Los lexemas, los<br />

morfemas<br />

B) Los sintagmas<br />

C) La oración simple<br />

D) Los tipos <strong>de</strong><br />

oraciones<br />

Unidad 8: El SN. El sujeto <strong>de</strong> la oración<br />

Homófonos <strong>de</strong> la<br />

x / s<br />

LECTURA CONTENIDOS ORTOGRAFÍA<br />

Esther<br />

Tusquets<br />

A) El SN.<br />

B) Complementos <strong>de</strong>l<br />

Nombre<br />

C) El sujeto <strong>de</strong> la<br />

oración.<br />

D) Tipos <strong>de</strong> sujeto y<br />

oraciones si sujeto.<br />

Unidad 9: El SV. El predicado<br />

Puntuación: el<br />

punto y los dos<br />

puntos.<br />

LECTURA CONTENIDOS ORTOGRAFÍA<br />

Poemas sin<br />

verbos<br />

(Anónimo y<br />

Guillermo<br />

Valencia)<br />

A) El verbo y las<br />

perífrasis verbales<br />

B) La voz activa y la voz<br />

pasiva<br />

C) Predicado nominal y<br />

verbal.Complementos (I)<br />

D) Complementos (II)<br />

Anexo: La conjugación española<br />

Presentación <strong>de</strong><br />

trabajos escritos<br />

VOCABULARIO<br />

Y SEMÁNTICA<br />

Campo<br />

semántico y<br />

campo asociativo<br />

VOCABULARIO<br />

Y SEMÁNTICA<br />

Morfemas<br />

<strong>de</strong>rivativos y<br />

flexivos. .<br />

VOCABULARIO<br />

Y SEMÁNTICA<br />

Derivación:<br />

cambios <strong>de</strong><br />

categorías en<br />

las palabras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!