12.05.2013 Views

Sermones- Campaña Evangelistica - Iglesia Adventista Agape

Sermones- Campaña Evangelistica - Iglesia Adventista Agape

Sermones- Campaña Evangelistica - Iglesia Adventista Agape

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SERMÓN N° 1<br />

LA CONVERSIÓN DE UN MILITAR<br />

DATOS PREVIOS<br />

1. Idea Homilética: Enseñar que Dios salva a los que le buscan a pesar de las<br />

barreras sociales y prejuicios humanos.<br />

2. 2. Propósito Específico: Que cada nuevo creyente decida seguir el ejemplo<br />

del centurión romano, que con su fe sencilla recibió a Cristo y su palabra, y<br />

decidió bautizarse.<br />

3. Tema: La Conversión.<br />

LA CONVERSIÓN DE UN MILITAR<br />

I. INTRODUCCIÓN<br />

1. Saludo<br />

2. Motivación. Cierta vez se le pidió a un soldado que definiera la conversión.<br />

Él contestó narrando su propia experiencia, así: "El Señor me dijo: ¡Alto!,<br />

¡Atención!, ¡Media vuelta... Marcha! Eso era todo lo que había que hacer".<br />

Sí, eso es conversión. Hay en la Biblia un caso especial de un notable militar<br />

convertido a Cristo: El centurión romano.<br />

3. Proposición. Vamos a estudiar ahora cómo hace Dios para salvar a sus fieles<br />

donde estén, a pesar de las barreras sociales y prejuicios humanos.<br />

4. Texto base: Hechos 10: 1-48<br />

II. LA SILENCIOSA FE DE UN MILITAR (1-8)<br />

1. ¿Quién era el centurión?<br />

a. Un militar romano destacado en Cesárea, lugar del cuartel general del<br />

gobierno de Palestina.<br />

b. La constitución de la organización militar romana era:<br />

Legión = 6,000 hombres (División), 10 cohortes.<br />

Cohorte = 600 soldados, 6 centurias. Centurión = Jefe militar de una<br />

centuria.<br />

c. Este noble estaba al mando de una compañía llamada "La Italiana".<br />

2. 'Temeroso de Dios". Con toda su casa, pero les faltaba algo. No era aún un<br />

prosélito judío, era gentil. Cansado de su estilo de vida, de sus dioses falsos.<br />

Hastiado de las inmoralidades y frustraciones y de sus creencias<br />

ancestrales, había aceptado la religión judía.<br />

3. "Buscaba constantemente a Dios". Una tarde mientras oraba, allí Dios le<br />

halló, le habló, le indicó cómo llegar a conocerlo más. Él tuvo el privilegio de<br />

hablar con el ángel de Jehová, de ser instruido por Dios.<br />

4. Era un hombre dadivoso. Se destacaba por su bondad, permanentemente<br />

entregaba ofrendas, limosnas y dádivas para el pueblo.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!