12.05.2013 Views

Tabla de Conversión para el Cálculo de Volúmenes de Madera - Cites

Tabla de Conversión para el Cálculo de Volúmenes de Madera - Cites

Tabla de Conversión para el Cálculo de Volúmenes de Madera - Cites

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Metodología <strong>para</strong> <strong>el</strong>aborar tablas nacionales <strong>de</strong> conversión volumétrica<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra rolliza en pie a ma<strong>de</strong>ra aserrada calidad exportación<br />

5. Medición y <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos.<br />

En <strong>el</strong> árbol tumbado y trozado se <strong>de</strong>be medir la magnitud (tamaño) <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos<br />

(huecos y pudriciones) calculando <strong>el</strong> volumen total <strong>de</strong> estos.<br />

Es necesario indicar la importancia <strong>de</strong> calcular apropiadamente los <strong>de</strong>fectos (huecos<br />

y pudriciones) <strong>de</strong> manera que estos sean <strong>de</strong>ducidos apropiadamente en <strong>el</strong> cálculo <strong>de</strong><br />

los volúmenes. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los datos e índices <strong>de</strong> rendimiento <strong>el</strong>aborados por A. C.<br />

Sánchez y W. Ccahuana en Perú, es importante también <strong>de</strong>stacar los valiosos aportes<br />

científicos <strong>de</strong> J. Grogan y J. Schulze en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos.<br />

Estos <strong>el</strong>ementos y estudios realizados en Brasil han contribuido <strong>de</strong> manera importante<br />

en <strong>el</strong> diseño <strong>de</strong> esta metodología.<br />

6. Eliminación <strong>de</strong> las secciones no utilizables y medición <strong>de</strong> las trozas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

árboles <strong>de</strong> caoba que se transportará a la industria.<br />

Una vez que se <strong>el</strong>iminen las partes no utilizables y se <strong>de</strong>finan las trozas que irán a la<br />

industria, estas <strong>de</strong>ben ser medidas <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>el</strong> volumen que se trasladará <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>el</strong> bosque.<br />

Figura 5. Dedución <strong>de</strong>l volumen por <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> la troza<br />

7. <strong>Cálculo</strong> <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> cada árbol <strong>de</strong> caoba que será transportado a la industria.<br />

El volumen <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los árboles es la suma <strong>de</strong> los volúmenes <strong>de</strong> las trozas <strong>de</strong> un<br />

mismo árbol que van a la industria.<br />

PASO III: Aserrío y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra exportable<br />

8. Aserrío <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra, clasificación por calidad y medición <strong>de</strong> las tablas según calidad<br />

por cada árbol <strong>de</strong> caoba aserrado.<br />

13<br />

PC17 Inf. 3 – p. 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!