12.05.2013 Views

Redalyc.Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la ...

Redalyc.Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la ...

Redalyc.Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E S T U D I O S S O C I A L E S<br />

pueblo de México. Con <strong>la</strong> llegada de los europeos se incorporan dos elem<strong>en</strong>tos:<br />

<strong>la</strong>s vacas y el trigo que p<strong>en</strong>etraron con t<strong>en</strong>acidad <strong>en</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>del</strong> pueblo<br />

de Sonora: "A estos productos, <strong>en</strong> aquel <strong>en</strong>tonces extraños, se les asimiló y<br />

convirtió <strong>en</strong> parte integral de nuestras costumbres; se les cocinó y mezcló con<br />

los <strong>gran</strong>os de maíz, el frijol, <strong>la</strong> ca<strong>la</strong>baza y los chiles" (Camou e Hinojosa,<br />

1990:13). Hoy día resulta difícil <strong>en</strong>contrar una comida propia de esta zona <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> que no se utilic<strong>en</strong> maíz, frijol, carne de res, ca<strong>la</strong>bacitas, chile verde y, por<br />

supuesto, el <strong>chiltepín</strong> (Camou e Hinojosa, 1990). Es así, que los chiles y<br />

específicam<strong>en</strong>te el <strong>chiltepín</strong>, son p<strong>la</strong>ntas que han estado pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

mesas de los sonor<strong>en</strong>ses desde hace ci<strong>en</strong>tos de años.<br />

Según un docum<strong>en</strong>to sobre el vocabu<strong>la</strong>rio sonor<strong>en</strong>se, <strong>chiltepín</strong> es el nombre<br />

de cierta especie de chile, pequeñito y de forma esférica. Del azteca "chilli",<br />

chile más tecpin, pulga. Aplícase también a un individuo de mal carácter,<br />

colérico. El vocablo alude al concepto de que el "g<strong>en</strong>io" de <strong>la</strong> persona iracunda<br />

es irritante, para <strong>la</strong> persona que lo trata, como el <strong>chiltepín</strong> lo es al pa<strong>la</strong>dar<br />

(Sobarzo, 1991). En Sonora es muy usual escuchar algunas expresiones como:<br />

"eres un <strong>chiltepín</strong>", "eres peor que un <strong>chiltepín</strong>" y "eres un agua chile". Todas<br />

el<strong>la</strong>s haci<strong>en</strong>do refer<strong>en</strong>cia al mal humor de una persona.<br />

La mayoría de los grupos indíg<strong>en</strong>as de Sonora le l<strong>la</strong>man al <strong>chiltepín</strong> de<br />

manera muy semejante <strong>en</strong> sus l<strong>en</strong>guas, a excepción de los conca'ac o mejor<br />

conocidos como seri. Los yaqui le l<strong>la</strong>man Koko'im (Estrada et al., 2004); los<br />

mayo Juya Kokori, que quiere decir chile de monte; los guarijío, Kokori; los<br />

pima y pápago, Ko'okol (Nabhan et al., 1990) y los conca'ac coquée quizil que<br />

significa chiles pequeños (Felger y Moser, 1985:361). Inclusive Cócorit, 7 que es<br />

el nombre de uno de los ocho pueblos yaquis, provi<strong>en</strong>e de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra chile <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua indíg<strong>en</strong>a.<br />

3. Algunos aspectos botánicos <strong>del</strong> <strong>chiltepín</strong><br />

La c<strong>la</strong>sificación como Capsicum annuum L. variedad g<strong>la</strong>briusculum (Heiser y<br />

Pickersgill) ha sido causa de múltiples controversias <strong>en</strong>tre los taxónomos,<br />

qui<strong>en</strong>es han dado a esta variedad distintos nombres, como los <strong>en</strong>lista Long<br />

186<br />

7 Aunque <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad esta comunidad se l<strong>la</strong>ma Loma de Guamúchil, los yaqui <strong>la</strong> sigu<strong>en</strong> nombran-<br />

do el pueblo de Cócorit.<br />

Volum<strong>en</strong> 16, Número 32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!