12.05.2013 Views

producción de biodiesel a pequeña escala a partir de recursos ...

producción de biodiesel a pequeña escala a partir de recursos ...

producción de biodiesel a pequeña escala a partir de recursos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

millones 700 mil habitantes <strong>de</strong> la selva peruana, el 45% no cuenta actualmente con<br />

electricidad (MINEM, 2002). Es por eso que los pobladores utilizan leña y/o generadores<br />

eléctricos que funcionan con diesel. El uso <strong>de</strong> este último combustible implica a<strong>de</strong>más la<br />

necesidad <strong>de</strong> transportarlo por vía fluvial, lo cual incrementa su costo y las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

constituirse en fuente contaminante <strong>de</strong> los ríos.<br />

Se requiere entonces investigar mecanismos que permitan obtener fuentes alternativas<br />

<strong>de</strong> energía que sean <strong>de</strong> bajo costo y que reduzcan los impactos ambientales negativos <strong>de</strong> su<br />

generación y utilización. El uso sostenible <strong>de</strong> la biomasa para la generación <strong>de</strong> energía pue<strong>de</strong><br />

contribuir <strong>de</strong>cididamente a avanzar en este sentido, especialmente en la forma <strong>de</strong><br />

biocombustibles líquidos como el <strong>biodiesel</strong>. En este sentido, ITDG y la UNALM, con el<br />

apoyo <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), han realizado unos<br />

primeros avances en el Perú <strong>de</strong>sarrollando y probando exitosamente mo<strong>de</strong>los tecnológicos y<br />

diversos insumos oleaginosos amazónicos para su <strong>producción</strong> a <strong>pequeña</strong> <strong>escala</strong>. Asimismo, se<br />

ha iniciado la evaluación <strong>de</strong> la disponibilidad in situ <strong>de</strong> diversas especies oleaginosas,<br />

tomando como área <strong>de</strong> estudio el distrito <strong>de</strong> Jenaro Herrera, en Loreto.<br />

El objetivo final <strong>de</strong> este trabajo es diseñar un sistema sostenible <strong>de</strong> <strong>producción</strong> y uso<br />

<strong>de</strong> <strong>biodiesel</strong> para poblaciones aisladas <strong>de</strong> la Amazonía peruana, consi<strong>de</strong>rando los insumos<br />

más aptos para este fin y probando su <strong>de</strong>sempeño como combustible para el transporte fluvial<br />

y activida<strong>de</strong>s domésticas y productivas, <strong>de</strong> manera que se pueda consi<strong>de</strong>rar al <strong>biodiesel</strong> como<br />

una posible solución al problema <strong>de</strong> acceso a la energía <strong>de</strong> dichas poblaciones.<br />

En base a los avances logrados hasta el momento y tomando como referencia el<br />

importante impulso que viene recibiendo esta tecnología en otros países <strong>de</strong>l continente, se<br />

tienen ya evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> que el <strong>biodiesel</strong> pue<strong>de</strong> ser una opción viable y recomendable como<br />

fuente energética limpia para la selva peruana.<br />

2 MATERIALES Y MÉTODOS<br />

La investigación se <strong>de</strong>sarrolló en el Laboratorio <strong>de</strong> Energías Renovables <strong>de</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Ingeniería Agrícola <strong>de</strong> la UNALM, el Laboratorio <strong>de</strong> Fitoquímica <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Ciencias <strong>de</strong> la UNALM y el Taller <strong>de</strong> Maquinaria Agrícola <strong>de</strong> la UNALM.<br />

En primer lugar se realizó una revisión bibliográfica profunda <strong>de</strong> estudios previos <strong>de</strong><br />

caracterización <strong>de</strong> frutos y semillas oleaginosos disponibles en la región amazónica peruana,<br />

en base a la cual se elaboró un inventario <strong>de</strong> insumos potenciales para la <strong>producción</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>biodiesel</strong> y se seleccionaron las especies con mayor potencial actual <strong>de</strong> acuerdo con<br />

información sobre sus rendimientos, nivel <strong>de</strong> conocimiento y manejo actual y características<br />

<strong>de</strong> los frutos oleaginosos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!