12.05.2013 Views

Carlos Sabino Diccionario de Economía y Finanzas absentista ...

Carlos Sabino Diccionario de Economía y Finanzas absentista ...

Carlos Sabino Diccionario de Economía y Finanzas absentista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Carlos</strong> <strong>Sabino</strong><br />

<strong>Diccionario</strong> <strong>de</strong> <strong>Economía</strong> y <strong>Finanzas</strong><br />

métodos contables para realizar este cálculo. [amortization]. (V.<br />

DEPRECIACION; DEUDA).<br />

análisis dinámico. V. ANALISIS ESTATICO.<br />

análisis estático. Método <strong>de</strong> análisis económico que consiste en<br />

estudiar las relaciones entre los factores que <strong>de</strong>terminan una posición <strong>de</strong><br />

equilibrio, o condiciones <strong>de</strong> equilibrio, sin hacer referencia al proceso <strong>de</strong><br />

ajuste a través <strong>de</strong>l cual se ha alcanzado este equilibrio. La <strong>de</strong>nominada<br />

estática comparativa compara entre posiciones <strong>de</strong> equilibrio diferentes,<br />

analizando los distintos valores que asumen en cada caso las variables<br />

económicas, pero sin<br />

consi<strong>de</strong>rar el proceso <strong>de</strong> cambio que lleva <strong>de</strong> una a otra posición. El<br />

análisis dinámico, por otra parte, examina la forma en que el precio y la<br />

cantidad pasan <strong>de</strong> la posición inicial a la nueva. A pesar <strong>de</strong> que el<br />

análisis estático se basa sobre una gran simplificación <strong>de</strong> lo que ocurre<br />

en la realidad, su utilidad es indudable, pues gracias al mismo pue<strong>de</strong>n<br />

compren<strong>de</strong>rse los mo<strong>de</strong>los básicos <strong>de</strong> comportamiento que dan lugar a<br />

situaciones más complejas. [static analysis]. (V. PRECIO; TIEMPO).<br />

anarquismo. Doctrina política que sostiene que la mejor forma <strong>de</strong><br />

organización social es aquella en la que no existe Estado y en la que los<br />

individuos, libremente, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n sin interferencia estatal la conducta que<br />

consi<strong>de</strong>ran más conveniente. A pesar <strong>de</strong> tener raíces en diversos<br />

pensadores <strong>de</strong> la antigüedad el anarquismo adquirió fuerza, como<br />

movimiento político, sólo en el siglo XIX; autores como Proudhon, Bakunin<br />

y Kropotkin dieron forma a un anarquismo anticapitalista y revolucionario,<br />

en alguna medida próximo al socialismo. En la actualidad no existen<br />

movimientos anarquistas amplios pero la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una sociedad sin Estado<br />

es reivindicada por pensadores que llevan hasta el extremo las posiciones<br />

<strong>de</strong>l liberalismo y la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l laissez faire. En estas concepciones se<br />

consi<strong>de</strong>ra posible y <strong>de</strong>seable que las funciones que asume actualmente<br />

el Estado sean <strong>de</strong>sempeñadas por empresas o asociaciones privadas.<br />

[anarchy]. (V. LAISSEZ FAIRE; LIBERALISMO; SOCIALISMO).<br />

anata. V. RENTA.<br />

anualidad. Promesa <strong>de</strong> pago anual <strong>de</strong> una cantidad <strong>de</strong>terminada que<br />

se efectúa a cambio <strong>de</strong> una suma dada en el presente. También se<br />

llama anualidad al pago anual que se da para amortizar una <strong>de</strong>uda. El

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!