13.05.2013 Views

Libro atlas.indb - Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Libro atlas.indb - Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Libro atlas.indb - Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la concentración <strong>de</strong> la riqueza 17<br />

alianza estratégica con la burguesía oligárquica, que le ha cedido el control<br />

<strong>de</strong>l sector financiero. Gracias a esta estrategia, la burguesía oligárquica obtuvo<br />

dos beneficios: en primer lugar, recibió más <strong>de</strong> 4,000 millones <strong>de</strong> dólares por<br />

el sistema financiero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haberse asociado con los gran<strong>de</strong>s holdings<br />

financieros. Segundo, se ha protegido política y judicialmente, consciente <strong>de</strong><br />

que obtuvo el control <strong>de</strong>l sistema financiero que compro a partir <strong>de</strong> un frau<strong>de</strong><br />

legalizado al Estado, al momento <strong>de</strong> privatizar los bancos <strong>de</strong>l país a principios<br />

<strong>de</strong> los años noventa.<br />

Ahora, las holding financieras internacionales, por una parte, pasan a administrar<br />

más <strong>de</strong> 12 mil millones <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> activos <strong>de</strong>l sistema, el flujo <strong>de</strong> 3,600<br />

millones <strong>de</strong> dólares en concepto <strong>de</strong> remesas y el lavado <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong>l narcotráfico,<br />

los fondos públicos, el fondo <strong>de</strong> salarios <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> la fuerza laboral,<br />

etc. Por otro lado, las transnacionales se convierten en parte <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r económico <strong>de</strong>l país, ya que se incrementa el proceso <strong>de</strong> participación <strong>de</strong><br />

los gerentes y directores <strong>de</strong> estas transnacionales, en el po<strong>de</strong>r real <strong>de</strong>l país (la<br />

conformación <strong>de</strong> una nueva clase política-gerencial, como la que ha llevado a<br />

la quiebra el sistema financiero norteamericano y europeo). Este cambio significa,<br />

si queremos hacer un símil con Rousseau y el Contrato Social, que los<br />

intereses internacionales se van sobreponiendo a los intereses <strong>de</strong> la burguesía<br />

oligárquica nacional, que continuó, hasta el primer semestre <strong>de</strong>l año 2009, con<br />

el control <strong>de</strong>l aparato político.<br />

c. La composición <strong>de</strong> clases a partir <strong>de</strong> la Encuesta <strong>de</strong> Ingresos y Gastos<br />

De la Encuesta <strong>de</strong> Hogares <strong>de</strong> Propósitos Múltiples (EHPM) 2007, que anualmente<br />

elabora la Dirección General <strong>de</strong> Estadística y Censos (DIGESTYC), se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que la fuerza laboral salvadoreña o proletaria, está compuesta por:<br />

trabajadores asalariados y no asalariados, semiproletarios y lumpemproletarios.<br />

Son 2,320,946 hombres y mujeres quienes conformaban, en el año 2007, la<br />

población que participaba en el mercado laboral.<br />

Para complementar el análisis que permite el cruce <strong>de</strong> la Encuesta <strong>de</strong> Ingresos<br />

y Gastos y los Censos Económicos, en relación a la composición <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong><br />

la burguesía nacional y transnacional en el país, a continuación se presenta un<br />

análisis integrado <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> clases.<br />

i. Patronos o burguesía. Formalmente, es posible establecer que, <strong>de</strong> los 2.3<br />

millones <strong>de</strong> hombres y mujeres que está en el mercado laboral, o sea, la<br />

Población Económicamente Activa 10 , solamente 98,577 personas (4.2%) son<br />

clasificados como patronos. Son personas que contratan fuerza <strong>de</strong> trabajo y<br />

tienen bienes <strong>de</strong> capital productivo, lo que los lleva a conformar la burguesía<br />

[10]. La DIGESTYC <strong>de</strong>fine como la Población Económicamente Activa (PEA) a aquella población<br />

<strong>de</strong> 16 años y más que ofrece su fuerza <strong>de</strong> trabajo al mercado laboral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!