13.05.2013 Views

MANEJO Y CRIANZA DE TORTUGAS EN CAUTIVERIO ... - Semarnat

MANEJO Y CRIANZA DE TORTUGAS EN CAUTIVERIO ... - Semarnat

MANEJO Y CRIANZA DE TORTUGAS EN CAUTIVERIO ... - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POCHITOQUE K. leucostomum (Dumeril, Bibron, and Dumeril, 1851).<br />

Nombre común: Tortuga casquito, Pochitoque o tortuga de labios blancos.<br />

Características generales:<br />

Presenta un caparacho oval de hasta (17.4cm). Es plano y cóncavo a lo ancho de las<br />

vértebras y cae abruptamente hacia la parte posterior. Los juveniles y los adultos jóvenes<br />

presentan una sola quilla vertebral que se vuelve baja con la edad. Las marcas de las uniones<br />

se vuelvan muy marcadas con la edad. Presenta una sola bisagra entre los escudos pectoral y<br />

abdominal que permite que la concha se cierre completamente. El plastrón no tiene muescas<br />

posteriores. El plastrón y el puente son amarillos con las uniones oscuras. La cabeza es de<br />

tamaño moderado de color café con un rostro pronunciado y un gancho en la maxila. La<br />

mandíbula y maxila son de color crema. Presentan una línea que va desde las orbitas hasta el<br />

cuello. La barbilla presenta dos grandes barbelas con otras dos pequeñas por detrás. La cola<br />

presenta una espina terminal. Son de hábitos nocturnos<br />

Fig. 9 a,b<br />

Fig. 9C<br />

Fig. 9 a,b,c Kinosternon leucostomum. Foto Gracia González.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!