13.05.2013 Views

Meiosis 2011.pdf

Meiosis 2011.pdf

Meiosis 2011.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las células germinales primordiales<br />

migran a las gónadas transformándose en<br />

ovogonias, se dividen por mitosis, y luego se<br />

diferencian en ovocitos primarios. Se inicia<br />

la primera división meiótica, en cuya<br />

profase el ovocito primario puede<br />

mantenerse de unos días a varios años<br />

antes de proseguir con la división.<br />

La maduración del ovocito primario<br />

(luego de la madurez sexual) implica la<br />

síntesis de la cubierta, la acumulación de<br />

granos corticales y demás material<br />

necesario para el desarrollo embrionario.<br />

Avanza la meiosis generando dos células<br />

conteniendo la mitad del número de<br />

cromosomas: una célula pequeña (primer<br />

cuerpo polar) y el ovocito secundario. La<br />

segunda división meiótica produce el segundo<br />

cuerpo polar (pequeño y destinado a<br />

desaparecer como el anterior ) y el óvulo<br />

maduro. En la mayoría de los vertebrados la<br />

maduración del ovocito secundario se detiene<br />

en la la metafase II y es liberado del ovario; si<br />

se produce la fecundación, es estimulado a<br />

completar la meiosis.<br />

INICIO MEIOSIS ANTERIOR AL<br />

NACIMIENTO<br />

MADUREZ SEXUAL<br />

FECUNDACION

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!