13.05.2013 Views

crónica de la guardia civil - orden y ley asoc. duque de ahumada de ...

crónica de la guardia civil - orden y ley asoc. duque de ahumada de ...

crónica de la guardia civil - orden y ley asoc. duque de ahumada de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guardia Civil<br />

REVISTA INDEPENDIENTE<br />

DE INFORMACIÓN GENERAL<br />

www.or<strong>de</strong>ny<strong>ley</strong>.com<br />

AÑO V - Nº 17 - MAYO, JUNIO, JULIO Y AGOSTO 2004


Primer premio: 300<br />

Segundo premio: 150<br />

Tercer premio: 60<br />

concurso<br />

<strong>de</strong><br />

fotografía<br />

SOBRE LA GUARDIA CIVIL<br />

La revista “Or<strong>de</strong>n y Ley - Asociación Duque <strong>de</strong> Ahumada -<br />

Amigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil”<br />

convoca un concurso <strong>de</strong> fotografía con arreglo a <strong>la</strong>s siguientes cláusu<strong>la</strong>s:<br />

1º En el concurso podrá participar todo aquél que lo <strong>de</strong>see.<br />

2º Las fotografías en color reflejarán un aspecto cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil,<br />

gozando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta limitación <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> tema.<br />

3º Las fotografías han <strong>de</strong> ser originales e inéditas. Se enviará un ejemp<strong>la</strong>r <strong>de</strong> cada una.<br />

Al respaldo figurará el tema que indique el significado <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, y el nombre, dirección<br />

y teléfono <strong>de</strong>l autor.<br />

4º La fecha límite para el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> fotografías es el 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004<br />

y <strong>de</strong>berá efectuarse en <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revista, c/. Ricardo Ortiz, 94. 28017-Madrid,<br />

o Apdo. <strong>de</strong> Correos, 37.003. 28080-Madrid.<br />

5º Las fotografías premiadas serán <strong>la</strong>s que juzgue oportuno un jurado elegido para ello.<br />

La Revista se reserva el <strong>de</strong>recho a publicar <strong>la</strong>s seleccionadas.<br />

6º Entre el<strong>la</strong>s serán otorgados los siguientes premios:<br />

Todos o alguno <strong>de</strong> estos premios podrán ser <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rados <strong>de</strong>siertos.<br />

7º La participación en el presente Concurso significa <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cláusu<strong>la</strong>s anteriores.


DIRECTORIO<br />

Guardia Civil<br />

REVISTA INDEPENDIENTE<br />

DE INFORMACIÓN GENERAL<br />

www.or<strong>de</strong>ny<strong>ley</strong>.com<br />

Año V- Número 17<br />

Mayo - Junio - Julio - Agosto 2004<br />

Edición Cuatrimestral<br />

Dimensiones: Sangre 21 x 29 cms.<br />

Dimensiones: Caja 18,5 x 25 cms.<br />

Director y Fundador:<br />

Juan B<strong>la</strong>nco Honrado<br />

Redactor Jefe:<br />

Antonio José Ruiz Cortés<br />

Adjunta a Dirección:<br />

María <strong>de</strong> los Ángeles Moya García<br />

Jefa <strong>de</strong> Sección:<br />

Sandra María Sánchez Dob<strong>la</strong>do<br />

Editora, Autora y Propietaria:<br />

Dirección General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n y Ley<br />

Asociación Duque <strong>de</strong> Ahumada<br />

Amigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil<br />

C/. Ricardo Ortiz, 94 – 28017 – Madrid<br />

Apdo.: <strong>de</strong> Correos, 37003 – 28080 - Madrid<br />

Teléfono: (607) 60.57.87 – Fax:<br />

E-mail: revista@or<strong>de</strong>ny<strong>ley</strong>.com<br />

Web: www.or<strong>de</strong>ny<strong>ley</strong>.com<br />

Abogados Asociados:<br />

Asesores jurídicos<br />

Eduardo Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> B<strong>la</strong>s<br />

Alberto Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> B<strong>la</strong>s<br />

C/. José Ortega y Gasset, 40 – 6º D • 28006 – Madrid<br />

Teléfono: (91) 781 29 80<br />

Fax: (91) 781 29 81 / (91) 781 29 82<br />

E-mail: <strong>de</strong>spacho@bufete-f<strong>de</strong>zb<strong>la</strong>s.com<br />

Co<strong>la</strong>boran en este número:<br />

Rdo. P. Guillermo Pablos Escanciano<br />

(Vicario <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Medinaceli en Madrid)<br />

Luis Fernán<strong>de</strong>z Vil<strong>la</strong>mea<br />

Luis David Gómez Delgado<br />

María <strong>de</strong>l Carmen Vil<strong>la</strong>lba Montarroso<br />

Fotografía:<br />

José Antonio González González<br />

Archivo fotográfico Or<strong>de</strong>n y Ley<br />

Luís Rico<br />

Portada, Diseño y Maquetación:<br />

ESQUEMA GRAPHIS - Estudio <strong>de</strong> Diseño<br />

C/. Fe<strong>de</strong>rico Gutiérrez, 1 – Oficina, 2<br />

28027 – Madrid<br />

Teléfono: (91) 406 68 60 Fax: (91) 406 68 61<br />

E-mail: egraphis@infonegocio.com<br />

Exclusiva <strong>de</strong> Publicidad Nacional:<br />

REVISTAS, 2001, S.L. y REVIPUBLIC, S.L.<br />

Avda. <strong>de</strong>l General Primo <strong>de</strong> Rivera, 9 – Entresuelo, A<br />

30009 – Murcia<br />

Tels.: 902 12 02 89 / 902 11 93 80 Fax: 902 19 47 73<br />

DELEGACIÓN EN MADRID:<br />

C/. Navarra, 24 Bis 1º C • 28039 – Madrid<br />

Teléfono: 91 311 59 26 / Fax: 91 459 75 63<br />

Fotomecánica e Impresión:<br />

GRÁFICAS SAN GINÉS, S.L.<br />

Murcia<br />

Distribución:<br />

DIVAME – Publicidad Directa<br />

C/. Corregidor, 6 – Bl • 30002 – Murcia<br />

Teléfono: 609 66 36 53<br />

Deposito Legal:<br />

M-13755-2000 – ISSN: 1576-4095<br />

Suscripción Anual: 30 euros<br />

AÑO V - Nº 17 - MAYO, JUNIO, JULIO Y AGOSTO 2004<br />

EL TERCER GRADO<br />

9<br />

EN PORTADA<br />

13 El here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> <strong>la</strong> corona<br />

se casa por amor<br />

REPORTAJE<br />

21<br />

A PIE DE CALLE<br />

73 Violencia Doméstica:<br />

convivir con tu agresor<br />

CRÓNICA INTERNACIONAL<br />

89<br />

CULTURA<br />

93<br />

Sumario<br />

Entrevista a José María Aznar<br />

Correo <strong>de</strong>l General Espartero<br />

Nace <strong>la</strong> Europa <strong>de</strong> los 25<br />

Isabel II:<br />

más mo<strong>de</strong>rnidad que casticismo<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> nuestras secciones: Crónica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil • Noticias<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Autónomas • Terrorismo, el Rostro <strong>de</strong> ETA • Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guardia Civil • Testimonio • Cine y Guardia Civil • Par<strong>la</strong>mento, voz y voto...<br />

Nota <strong>de</strong> <strong>la</strong> Redacción<br />

La revista “ORDEN Y LEY GUARDIA CIVIL”, se distribuye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación, <strong>de</strong> forma gratuita a los Puestos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil, a sus Líneas y Comandancias. Asimismo, como órgano interno <strong>de</strong> “ORDEN Y LEY ASOCIACIÓN<br />

DUQUE DE AHUMADA AMIGOS DE LA GUARDIA CIVIL”, se distribuye, también gratuitamente, a todos los<br />

socios, co<strong>la</strong>boradores y anunciantes, y su difusión es <strong>de</strong> ámbito nacional. La revista “ORDEN Y LEY GUARDIA<br />

CIVIL”, no se responsabiliza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s opiniones contenidas en cartas o artículos firmados. La dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

revista no se compromete a mantener correspon<strong>de</strong>ncia con los autores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s co<strong>la</strong>boraciones y cartas no solicitadas.<br />

Está prohibida cualquier reproducción parcial o total <strong>de</strong> los contenidos publicados en esta revista, sin expreso<br />

consentimiento <strong>de</strong>l editor y <strong>de</strong> sus autores.<br />

Publicidad 902 12 02 89 Atención al cliente 902 11 93 80 Fax: 902 19 47 73<br />

www.or<strong>de</strong>ny<strong>ley</strong>.com<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

1


CARTA DEL DIRECTOR<br />

“Sobre una legión<br />

<strong>de</strong> cadáveres”<br />

Madrid, 11 <strong>de</strong> marzo. Por el elevado número <strong>de</strong> víctimas, por los cuantiosos daños materiales ocasionados,<br />

y por el profundo dolor que ha embargado a <strong>la</strong> nación, conviene dar testimonio <strong>de</strong>l brutal ataque<br />

a <strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong>. Debemos reflexionar sobre todas <strong>la</strong>s circunstancias que ro<strong>de</strong>an <strong>la</strong> criminal<br />

acción, que no ha sido fruto <strong>de</strong>l azar sino <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n perfectamente trazado. El terrorismo islámico <strong>de</strong> Al<br />

Qaeda en Europa sigue teniendo fuerza, no es verdad que dé muestras <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad. Por el contrario, es<br />

más fuerte y más astuto, tiene apoyos importantes en el interior y el exterior, y está dispuesto, sin ningún<br />

tipo <strong>de</strong> escrúpulos morales ni <strong>de</strong> temor a per<strong>de</strong>r <strong>la</strong> propia vida, a conseguir sus objetivos.<br />

Queremos hacer llegar nuestro pésame y condolencias a los heridos y a <strong>la</strong>s familias <strong>de</strong> los fallecidos.<br />

Por estos últimos se ofició <strong>la</strong> Santa Misa en <strong>la</strong> iglesia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s RR. Salesas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Visitación Segundo<br />

Monasterio, ante <strong>la</strong> Sagrada Imagen <strong>de</strong> “Ntra. Sra. <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces” Madre y Patrona <strong>de</strong> “Or<strong>de</strong>n y Ley<br />

Asociación Duque <strong>de</strong> Ahumada Amigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil”. Nos duele en lo más intimo <strong>de</strong> nuestro ser<br />

esta España <strong>de</strong> hoy, <strong>la</strong>cerada, l<strong>la</strong>gada, atemorizada y confusa, que contemp<strong>la</strong> que <strong>la</strong> violencia ha alcanzado,<br />

en contra <strong>de</strong> lo prometido, cotas que parecían inimaginables.<br />

Son los que pactaron con quienes hoy pi<strong>de</strong>n a gritos <strong>la</strong> muti<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> España, los que co<strong>la</strong>boraron <strong>de</strong><br />

una forma u otra con quienes asesinan, extorsionan y amenazan, los que no utilizan contra ellos los recursos<br />

que les ofrece <strong>la</strong> Constitución, que tanto a<strong>la</strong>ban. Sin embargo, no dudaron en enviar lo mejor <strong>de</strong> nuestro<br />

Ejército a Irak para combatir el supuesto armamento <strong>de</strong> Sadam Hussein. Un <strong>de</strong>sprecio hacia los españoles<br />

<strong>de</strong> bien, que no entien<strong>de</strong>n este doble rasero: el Ejército se envía a luchar contra el terrorismo a miles<br />

<strong>de</strong> kilómetros y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestras fronteras no es usado allí don<strong>de</strong> ETA siembra muerte y <strong>de</strong>strucción.<br />

Después <strong>de</strong>l genocidio <strong>de</strong> Madrid, parece una ironía ese respaldo a <strong>la</strong> Constitución, porque el texto<br />

constitucional, que no se aplica, y su torpe interpretación por quienes nos gobiernan, es <strong>la</strong> que ha fomentado<br />

el separatismo. Aún cuando lógicamente <strong>la</strong> indignación que nos produce este tremendo atentado<br />

nos lleve, en un primer impulso, a acudir a esa manifestación, entiendo que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong><br />

vista, no po<strong>de</strong>mos dar respaldo con nuestra presencia a esa torpe lectura y utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución,<br />

<strong>de</strong>moledora <strong>de</strong> todos los valores religiosos, nacionales y sociales <strong>de</strong> nuestra patria.<br />

Señor presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, en un diario catalán, que no se <strong>de</strong>staca precisamente por su adhesión<br />

al Régimen, se <strong>de</strong>cía: “Por ahí”. Pues bien, nosotros no queremos ni obe<strong>de</strong>cerle ni acompañarle, pero fíjese<br />

en quienes le acompañan y adón<strong>de</strong> le acompañan. Piense si le dirigen o le empujan. Y no se <strong>la</strong>mente<br />

al final si contemp<strong>la</strong> cómo ese tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización que tanto urge se levanta sobre una legión <strong>de</strong><br />

cadáveres. Es pertinente recordar ahora aquel prólogo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocratización españo<strong>la</strong>: el 13 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1974. En el corazón mismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> España se produjo el atentado en el restaurante<br />

Ro<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle <strong>de</strong>l Correo, con 12 muertos y 80 heridos.<br />

El pasado 11 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2004, nuevamente en el corazón <strong>de</strong> España hubo<br />

192 muertos y 1.500 heridos. No perdamos <strong>de</strong> vista que <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> los terroristas<br />

para actuar no se agota en Irak ni en <strong>la</strong> <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong>s<br />

últimas elecciones.<br />

Juan B<strong>la</strong>nco Honrado<br />

Director<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 3


Q<br />

4 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EDITORIAL<br />

Sobre el 11 <strong>de</strong> Marzo<br />

y <strong>la</strong> miseria humana<br />

ue <strong>la</strong> fecha d<strong>de</strong>l 11 d<strong>de</strong> maarzo <strong>de</strong> 2004 quedará ind<strong>de</strong>leblemente maarcaada en ell subbconsciente colectivo <strong>de</strong><br />

los españoles, es <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pocas aseveraciones que po<strong>de</strong>mos <strong>la</strong>anzar con totaal seguridad soobre el aatentado<br />

sufriddo en Madrid. Del resto d<strong>de</strong> circunstancias que ro<strong>de</strong>aron tan luctuosa fechha, ppoco se pue<strong>de</strong> afirmmar<br />

teniendo aún tan ppoca perspectiva en el tiempo.<br />

Sesudos analistas se hhan esforzaado enn <strong>de</strong>sgranar <strong>la</strong>s posibles caausas que hicieronn <strong>de</strong> <strong>la</strong> caappitaal españo<strong>la</strong> oobjetivo<br />

<strong>de</strong>l terrorismo is<strong>la</strong>mista. Si <strong>la</strong> ppolíticaa exterior <strong>de</strong>l gobiernno Azznar fue <strong>de</strong>terminaante en <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> España<br />

coomoo oobbjettiivvoo d<strong>de</strong> looss ffaannááticcoos,, si loos terrrrooristas eliggiieroon l<strong>la</strong> fecha cercanaa a l<strong>la</strong>s elecccioones coon ánimoo d<strong>de</strong> influirr<br />

en looss resultados, si loos votantes see vierron inflluiidos por esas trágiicas jornadas a <strong>la</strong> hoorra <strong>de</strong>e aacerrcarrse a <strong>la</strong>s urnas,<br />

sii eell aanteriior gobbierno subbeestiimmóó l<strong>la</strong> fuueerza d<strong>de</strong> los gruupos raddicales islámicoos en nnuuestroo país y uuna l<strong>la</strong>rrga cca<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong>e intteerrrroganttess ssóllo comeenzzaaráán aa <strong>de</strong>essppeejjarse cuando pase algún tiempo.<br />

La sociedad esppaño<strong>la</strong> se movilizó como nunca lo había hecho.. Pued<strong>de</strong> ser discuutibblle que grupos d<strong>de</strong> ciudaadaanoss<br />

sse manifiesten en <strong>la</strong> jorrnnada <strong>de</strong>e reflleexión ante l<strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong> allgún ppartiido ppollíítiico. Habrá quue esccl<strong>la</strong>rreccer cuán-too<br />

d<strong>de</strong>e essponttáneeo o <strong>de</strong>e dirrigido hubo een aqueelll<strong>la</strong>s maniifestaciiones. Siin embargo, lloo que qquedó cl<strong>la</strong>aro es quee eell pparttiddo<br />

en el gobierno ggestionnó <strong>la</strong> tragedia d<strong>de</strong> <strong>la</strong> peor manera posible y eso fue lo quee eespooleeóó <strong>la</strong> prrotesta geeneeralizadaa.<br />

Cuando een un paaíss sse hha <strong>de</strong> reecurrrrirr a <strong>la</strong> prensa extranjjera y a <strong>la</strong> informacióón cirrcu<strong>la</strong>nte por Innteernet parra<br />

sabber sobre un hecho <strong>de</strong> estas caaraaccteerísticas, algo ha fal<strong>la</strong>do.<br />

Sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> miseriaa humana se pue<strong>de</strong>n explicar <strong>la</strong>s muuertes <strong>de</strong> inoocenntes en Bagdadd, Kabbul o MMadrid. No<br />

hayy ninguna justificaación.. EEl fanatismoo occi<strong>de</strong>ntal cegado por bastardos intereses ecconóómiccos que es ccapaz <strong>de</strong><br />

e<strong>la</strong>bborrar <strong>la</strong> gran mmentira <strong>de</strong> <strong>la</strong>s armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva para invadir un ppaís yy noo reeparraarr en <strong>la</strong> mmueerrte <strong>de</strong><br />

miless <strong>de</strong> inocentes, noo es mejor que el aatrroz fanatismo islámico qquue nno duda en respoon<strong>de</strong>rr ccoon eel ‘ojoo porr oojo’<br />

LLa sociedaadd espaañño<strong>la</strong>a hhaa ddaado uunna ggrraan lección: sse ha rebe<strong>la</strong>do connttra loss doss ffanaattissmoss. Primeerro lo hizzo<br />

contra <strong>la</strong> iinjjusta ocupaciióón <strong>de</strong>e Irak y llueeggo connttraa el ttremenndo zzaarppazzo d<strong>de</strong> Attochhaa.. Peerroo ttambbiénn sse hhaa rrebbe<strong>la</strong>addoo<br />

cconntraa l<strong>la</strong> manniipuul<strong>la</strong>ación <strong>de</strong>e uun gobbierno qque nno hha dduuddaddo enn innstruumenntaallizzaar 19922 muertees conn finnees ellectooralles.<br />

Y esso ess lo quue ocuurrióó cuuando lloss eespaañoles salieron a <strong>la</strong> calle el 13 d<strong>de</strong> marzo a ppeeddiir <strong>la</strong>a vverddadd a <strong>la</strong>ass ssed<strong>de</strong>es<br />

<strong>de</strong>l Partiido Popuu<strong>la</strong>r. NNo erra uun acooso a unn partido, sse exigían expplicaacionness a un gobiernoo. Un gobierrno que ya<br />

había <strong>de</strong>mossttrado hasstta doon<strong>de</strong>e ppodía llleegarr coreando mentiras junto a los Estados UUnnidos y GGrran Brreetaaña.<br />

Si los 192 muertos fuueseen ppequeeña traagedia, los españoles se han topaadoo conn una quieebbra en el sistemmaa. Los<br />

partiidos políticos haan baajadoo al loddo <strong>de</strong> <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> dialéctica vio<strong>la</strong>ando el recuerdo <strong>de</strong>e 1922 almmas al utilizarlo ccomo<br />

aarrma arrojaddiza. Un puueebloo quue d<strong>de</strong>e reepeennte ssee ssieenttee huéérrffano, unn pueebblo quee vee ccómo ssuss innssttittucciooneess no hann<br />

siido ccaappaaces <strong>de</strong> estaar aa <strong>la</strong> alttuura <strong>de</strong> loss acoonnteciimienntos. SSóllo conn ell trannscuurso d<strong>de</strong> llos aññoos saabremmoos sii eell siisteema<br />

hha ssido capaz <strong>de</strong> digerrir ssuss conttraddiccciiones y regenerarse o fennece coo<strong>la</strong>psaado poorr su prropiiaa ddináámiicca.


LA GUARDIA CIVIL<br />

El calor humano que emana<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil<br />

en cualquier rincón <strong>de</strong> España<br />

y <strong>de</strong> otros lugares como garantía<br />

<strong>de</strong> protección a <strong>la</strong> ciudadanía, <strong>la</strong>s<br />

propieda<strong>de</strong>s y el or<strong>de</strong>n constituido<br />

en cualquier tipo <strong>de</strong> gobierno,<br />

su misión y disciplina al po<strong>de</strong>r<br />

constituido, man<strong>de</strong> quien man<strong>de</strong>,<br />

le hacen poseedora a esa hermosa<br />

institución, <strong>de</strong> todo el c<strong>la</strong>mor que<br />

el pueblo Madrid en representación<br />

<strong>de</strong> todos los españoles que<br />

no pudimos estar ac<strong>la</strong>mó el pasado<br />

12 <strong>de</strong> Octubre y en infinidad<br />

<strong>de</strong> ocasiones.<br />

La petición <strong>de</strong> asimi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> otra<br />

fuerza <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y su <strong>de</strong>smilitarizacion<br />

llevarían, como sabe toda persona<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>n y honor, al <strong>de</strong>smembramiento<br />

<strong>de</strong> este digno cuerpo.<br />

Quien eso solicita y pi<strong>de</strong> es evi<strong>de</strong>nte<br />

que tiene algo que temer.<br />

MMMMiiiigggguuuueeeellll SSSSáááánnnncccchhhheeeezzzz OOOOlllllllleeeerrrr<br />

INDULTO AL GENERAL<br />

RODRÍGUEZ GALINDO<br />

Almería<br />

Al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno<br />

apenas le quedan unos meses<br />

en el cargo, muchos son los que<br />

consi<strong>de</strong>ran que se retira a tiempo<br />

<strong>de</strong>jando una buena imagen pero<br />

<strong>de</strong>ja un asunto sin resolver:<br />

el indulto para el General <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Guardia Civil, Enrique Rodríguez<br />

Galindo.<br />

José María Aznar ha sido el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>mocrático que más ha luchado<br />

por acabar contra el terrorismo<br />

y los resultados son evi<strong>de</strong>ntes,<br />

con un cerco cada vez mayor a<br />

CARTAS AL DIRECTOR<br />

ETA, pero no <strong>de</strong>bemos olvidar que<br />

uno <strong>de</strong> los hombres que más luchó<br />

por <strong>de</strong>rribar a los asesinos fue el<br />

General Rodríguez Galindo, siendo<br />

bajo su mandato numerosos los comandos<br />

<strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>dos.<br />

Pero eso para muchos está olvidado.<br />

Las vidas que salvaron sus<br />

hombres no cuentan para el Ejecutivo<br />

<strong>de</strong> José María Azar, que<br />

nunca se ha posicionado c<strong>la</strong>ramente<br />

sobre el indulto. A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> contar con el agravante <strong>de</strong> un<br />

juicio irregu<strong>la</strong>r con multitud <strong>de</strong><br />

testigos que se contra<strong>de</strong>cían y se<br />

retractaban posteriormente. Por<br />

ello creo que el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno<br />

José María Aznar <strong>de</strong>bería<br />

solucionar este asunto antes <strong>de</strong><br />

abandonar <strong>la</strong> Moncloa.<br />

AAAAllllbbbbeeeerrrrttttoooo MMMMaaaarrrrttttíííínnnn GGGGaaaarrrrccccííííaaaa<br />

“LA PASIÓN DE CRISTO”<br />

Segovia<br />

No salgo <strong>de</strong> mi asombro ante el<br />

articulo publicado por el señor Alfonso<br />

Armada sobre <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Mel Gibson “La Pasión <strong>de</strong> Cristo”.<br />

Se trata <strong>de</strong> un articulo <strong>de</strong> opinión<br />

camuf<strong>la</strong>do como uno <strong>de</strong> información,<br />

ya que vierte datos falsos y otros<br />

aparecen c<strong>la</strong>ramente manipu<strong>la</strong>dos.<br />

Los obispos americanos que se<br />

han pronunciado públicamente,<br />

como el <strong>de</strong> At<strong>la</strong>nta, no sólo recomendó<br />

a sus fieles que vieran <strong>la</strong><br />

pelícu<strong>la</strong>, sino que insisten en el<br />

carácter beneficioso <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

para <strong>la</strong> fe. Respecto a <strong>la</strong>s acusaciones<br />

<strong>de</strong> antisemitismo, para<br />

cualquiera que haya visto <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>,<br />

son ridícu<strong>la</strong>s, infundadas y<br />

puramente i<strong>de</strong>ológicas. Si alguien<br />

sale mal parado en <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> son<br />

los romanos, ensañados hasta el<br />

extremo con <strong>la</strong> tortura <strong>de</strong> Cristo.<br />

Lo <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad artística, naturalmente,<br />

es opinable, pero parece<br />

que el señor Alfonso Armada<br />

no ha leído más que <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

prensa americana.<br />

En fin, se trata <strong>de</strong> un articulo<br />

<strong>de</strong>sinformativo e i<strong>de</strong>ológicamente<br />

<strong>de</strong>sgastado. ¿Y por qué confundir<br />

al lector <strong>de</strong> esta honorable revista?.<br />

JJJJuuuuaaaannnn OOOOrrrreeeelllllll<strong>la</strong>aaannnnaaaa,,,,<br />

ddd<strong>de</strong>eee lll<strong>la</strong>aaa CCCCoooonnnnffffeeeerrrreeeennnncccciiiiaaaa EEEEppppiiiissssccccooooppppaaaallll EEEEssssppppaaaaññññoooolll<strong>la</strong>aaa<br />

AGRADECIMIENTO A LA<br />

GUARDIA CIVIL<br />

Madrid<br />

Una vez más, habéis conseguido<br />

evitar otra masacre en <strong>la</strong> capital<br />

<strong>de</strong> España, y recalco España<br />

porque Madrid es España, Barcelona<br />

es España y todos los rincones<br />

<strong>de</strong> esta querida piel <strong>de</strong> toro<br />

son España, pese a que algunos<br />

intenten que no sea así.<br />

Vuestra abnegación, sacrificio<br />

y buen hacer hacen que todos nos<br />

sintamos orgullosos <strong>de</strong> vosotros y<br />

tengamos una <strong>de</strong>uda eterna con el<br />

Benemérito Cuerpo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia<br />

Civil y vuestras familias, que<br />

comparten con vosotros esa vida<br />

tan llena <strong>de</strong> riesgo y con tan escasos<br />

medios económicos. Merecéis<br />

que todo español bien nacido os<br />

rinda un justo y digno homenaje.<br />

JJJJuuuuaaaannnn ddd<strong>de</strong>eee lll<strong>la</strong>aaa FFFFiiiigggguuuueeeerrrraaaa SSSSaaaarrrraaaabbbbiiiiaaaa<br />

Madrid<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 5


6 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

NOTICIAS DE LA ASOCIACIÓN<br />

Fallecimientos<br />

Textto: JJuan B<strong>la</strong>nco Honrado<br />

Coordinador Generral <strong>de</strong> “OOr<strong>de</strong>n y Ley Asociación DDuque <strong>de</strong> Ahumada Ammigos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil”, y Presi<strong>de</strong>nte Ejjecutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hermandad <strong>de</strong> “Ntra. Sra.. <strong>de</strong> <strong>la</strong>ss CCruces”<br />

Asociacióón <strong>de</strong> Daimmieleños Resi<strong>de</strong>ntes en Madrid. Funddada enn 1955.<br />

(Comunnidad Originaria <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>-La MMancha)<br />

ILUSTRÍSIMO Y REVERENDÍSIMO SEÑOR D. JAIME TOVAR PATRÓN<br />

(CORONEL CASTRENSE)<br />

Con Profundo dolor damos cuenta <strong>de</strong>l fallecimiento <strong>de</strong> nuestro co<strong>la</strong>borador y amigo<br />

entrañable, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el número 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> revista “Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil” en <strong>la</strong> sección<br />

<strong>de</strong> “OPINIÓN” y Capellán en funciones durante 5 años <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hermandad <strong>de</strong> “Ntra. Sra.<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces” Asociación <strong>de</strong> Daimieleños Resi<strong>de</strong>ntes en Madrid. A quien <strong>de</strong>be el patronato<br />

“Or<strong>de</strong>n y Ley Asociación Duque <strong>de</strong> Ahumada Amigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil”, el<br />

Coronel Capellán Ilustrísimo y Reverendísimo Señor Don Jaime Tovar Patrón, que falleció<br />

en Madrid el pasado 17 <strong>de</strong> febrero a <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> 79 años. Sacerdote ejemp<strong>la</strong>r.<br />

Hombre <strong>de</strong> mucha fe y <strong>de</strong> buen humor siempre. Vivió y murió en el Señor bien acompañado<br />

siempre <strong>de</strong>l cariño y <strong>la</strong> oración <strong>de</strong> tantos amigos y fieles.<br />

In Memóriam...<br />

No podíamos creer que un hombre con tan aparente<br />

vitalidad se haya ido prácticamente en un<br />

suspiro. Pero así son los <strong>de</strong>signios <strong>de</strong> Dios. Don<br />

Jaime Tovar Patrón venía <strong>de</strong> pasar <strong>la</strong>s Navida<strong>de</strong>s<br />

en su Casar <strong>de</strong> Cáceres natal, con sus hermanas,<br />

amigos y paisanos, porque fui testigo <strong>de</strong> su última<br />

misa el pasado Domingo día 11 <strong>de</strong> enero en<br />

<strong>la</strong> iglesia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s RR. Salesas Segundo Monasterio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Visitación en Madrid y ante el altar <strong>de</strong><br />

“Ntra. Sra. <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces” Patrona <strong>de</strong> Daimiel<br />

(Ciudad Real), y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Daimieleños<br />

Resi<strong>de</strong>ntes en Madrid, a quien <strong>de</strong>be el Patronato<br />

“Or<strong>de</strong>n y Ley Asociación Duque <strong>de</strong> Ahumada<br />

Amigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil”, que durante los<br />

últimos cinco años fue Capellán en Funciones <strong>de</strong><br />

dicha Asociación, cuando <strong>la</strong> muerte ya había<br />

hecho presa en su corazón mis últimas pa<strong>la</strong>bras<br />

hab<strong>la</strong>das con él al finalizar <strong>la</strong> misa en el altar <strong>de</strong><br />

“Ntra. Sra. <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces” don<strong>de</strong> se hizo con<br />

D.E.P.


el<strong>la</strong> su última fotografía en vida; “Don Jaime cuí<strong>de</strong>se usted que lo necesitamos”, a<br />

lo que me respondió “Amigo Juan cuando te l<strong>la</strong>man <strong>de</strong> arriba no hay espera posible.<br />

Espero y <strong>de</strong>seo que El<strong>la</strong> me acoja en su seno”. refiriéndose a nuestra Madre y Patrona<br />

“Ntra. Sra. <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces”. Esa misma tar<strong>de</strong> quedó ingresado en el Hospital militar<br />

<strong>de</strong> Gómez Ul<strong>la</strong> <strong>de</strong> Madrid, don<strong>de</strong> permaneció hasta el pasado 17 <strong>de</strong> febrero, día que<br />

le sobrevino <strong>la</strong> muerte “como si fuera un <strong>la</strong>drón”, por seguir el pasaje evangélico.<br />

Acababa <strong>de</strong> cumplir 79 años. Dejaba inconcluso algún libro, valiente, concienciado,<br />

como todos los suyos, y una acción pastoral que nunca cesó, tanto entre <strong>civil</strong>es como<br />

militares.<br />

Y es que a poco <strong>de</strong> cantar misa, en 1950, fue l<strong>la</strong>mado al servicio militar como soldado<br />

presbítero y <strong>de</strong>stinado al Tercio Duque <strong>de</strong> Alba, segundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> legión. Allí se <strong>de</strong>spertó<br />

su vocación por el aposto<strong>la</strong>do castrense, cuando conoció en profundidad <strong>la</strong> vida<br />

y <strong>la</strong> obra <strong>de</strong>l P. Fernando Huidobro, muerto santamente en <strong>la</strong> Cuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Perdices,<br />

<strong>de</strong>spreciando el fuego <strong>de</strong> los obuses, cuando confesaba a los heridos en el frente <strong>de</strong><br />

Aravaca, en Madrid. De ahí vinieron sus dos gran<strong>de</strong>s contribuciones a <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

iglesia en España: Los curas <strong>de</strong> <strong>la</strong> última Cruzada y el P. Huidobro, legionario y santo,<br />

<strong>la</strong> primera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s <strong>de</strong> un peso documental impresionante que sólo pue<strong>de</strong>n abordar<br />

aquellos que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un talento consi<strong>de</strong>rable, sean llevados por un i<strong>de</strong>al que ponga<br />

a <strong>la</strong> fe y a <strong>la</strong> Patria por ban<strong>de</strong>ra.<br />

Don Jaime estuvo en Xauen, en el Pirineo más tar<strong>de</strong>, y ejerció <strong>de</strong> profesor <strong>de</strong><br />

Sagrada Escritura en el seminario <strong>de</strong> Seo <strong>de</strong> Urgell. Se doctoró en Derecho canónico<br />

por <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Comil<strong>la</strong>s y en Derecho por <strong>la</strong> Complutense. Llegó al grado <strong>de</strong><br />

coronel capellán y terminó su carrera en Madrid <strong>de</strong> Teniente vicario, aunque sus<br />

recuerdos casi todos eran para su etapa africana, don<strong>de</strong> ejerció su ministerio entre <strong>la</strong><br />

juventud españo<strong>la</strong> que cumplía su servicio <strong>de</strong> Armas y por <strong>la</strong> que él peleó como un<br />

jabato hasta el mismo día <strong>de</strong> su muerte, dando c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> moral y llevando <strong>la</strong> dirección<br />

espiritual <strong>de</strong> tantos y tantos estudiantes que hoy le recordarán como alguien especialmente<br />

entrañable y querido para ellos.<br />

Con esa amplia sonrisa campechana <strong>de</strong> quien creía profundamente en lo que hacía.<br />

Y recibió también gran<strong>de</strong>s bofetadas, particu<strong>la</strong>rmente aquel<strong>la</strong> en que Manuel Gutiérrez<br />

Mel<strong>la</strong>do, ministro <strong>de</strong> Defensa entonces y vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, le or<strong>de</strong>nó cal<strong>la</strong>rse<br />

y no <strong>de</strong>cir ni una so<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> homilía en el funeral <strong>de</strong> un Guardia Civil, asesinado<br />

por <strong>la</strong> banda terrorista ETA, y cuando el Superior general <strong>de</strong> los jesuitas le escribió<br />

manifestándole poco menos que perdiese toda esperanza <strong>de</strong> que un miembro <strong>de</strong>stacado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n, Fernando Huidobro, subiese a los altares, ya que ellos, los jesuitas, no<br />

iban a mover un solo <strong>de</strong>do por su proceso <strong>de</strong> beatificación, actualmente en Roma. Esa<br />

fue su cruz, y quién sabe si su <strong>la</strong>nza <strong>de</strong> muerte.<br />

Pero quedan sus homilías, su carácter abierto, su amistad incondicional, su consejo<br />

santo y <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ci<strong>de</strong>z <strong>de</strong> su rostro cundo ya había perdido <strong>la</strong> vida terrenal y le <strong>de</strong>spedimos<br />

con familiares y amigos en el Hospital militar <strong>de</strong> “Gómez Ul<strong>la</strong>” y salía camino <strong>de</strong><br />

su Extremadura para reencontrase con el lugar que le vio nacer. Descanse en paz, Don<br />

Jaime. Fue usted sacerdote <strong>de</strong> Cristo, maestro, camarada y amigo. Y pida al Padre y a<br />

“Ntra. Sra. <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces” por esta España con vocación <strong>de</strong> suicidio pero con raíces y<br />

voluntad <strong>de</strong> seguir viviendo en muchos <strong>de</strong> sus hijos. Le recordaremos siempre. Hasta<br />

siempre Don Jaime.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 7


8 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

NOTICIAS DE LA ASOCIACIÓN<br />

FERNANDO GORDILLO LÓPEZ (GUARDIA CIVIL PRIMERO<br />

RETIRADO CON CONSIDERACIÓN DE SUBOFICIAL)<br />

Con profundo dolor damos cuenta <strong>de</strong>l fallecimiento <strong>de</strong> nuestro<br />

entrañable amigo, el Guardia Civil D. Fernando Gordillo<br />

López, que falleció en Ciudad Real el pasado 16 <strong>de</strong> febrero<br />

a <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> 66 años.<br />

Al comunicar <strong>la</strong> triste noticia, queremos expresar a su<br />

Viuda, María <strong>de</strong>l Carmen, hijos/as, Fernando, Misel<strong>la</strong>,<br />

Vanesa, Misian, nietos/as, hermanos, Vicente y Antonio,<br />

hermanos/as políticas, sobrinos/as, primos/as y <strong>de</strong>más<br />

familia nuestro sentimiento <strong>de</strong> condolencia, al tiempo<br />

que invocamos a Ntro. Padre Jesús <strong>de</strong> Nazareno y a<br />

Ntra. Madre y Patrona “Ntra. Sra. <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces” Patrona<br />

<strong>de</strong> “Or<strong>de</strong>n y Ley Asociación Duque <strong>de</strong> Ahumada Amigos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil “ que lo acoja en su seno y a ellos<br />

les conforte en este doloroso trance. Murió y vivió siendo<br />

lo único que quiso ser: un hombre <strong>de</strong> bien, buen esposo,<br />

buen padre, buen abuelo, buen hermano, buen amigo <strong>de</strong> sus<br />

amigos y por encima <strong>de</strong> todo un Guardia Civil, amigo Fernando<br />

<strong>de</strong>scansa en Paz.<br />

La Dirección General <strong>de</strong> “Or<strong>de</strong>n y Ley<br />

Asociación Duque <strong>de</strong> Ahumada Amigos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil” y el consejo <strong>de</strong> redacción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> revista “Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia<br />

Civil”, quieren mostrar su total repulsa<br />

a los terribles acontecimientos terrorista<br />

ocurridos el pasado 11 <strong>de</strong> Marzo<br />

en Madrid, y <strong>de</strong>sean hacer llegar a <strong>la</strong>s<br />

víctimas y sus familiares su solidaridad y<br />

condolencias en nombre <strong>de</strong> todo el colectivo<br />

que componemos “Or<strong>de</strong>n y <strong>ley</strong><br />

Asociación Duque <strong>de</strong> Ahumada Amigos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil”.<br />

D.E.P.<br />

11 <strong>de</strong> Marzo Presi<strong>de</strong>nte ejecutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Hdad. Nª Sª <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces<br />

La Junta Directiva Nacional y <strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> redacción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> revista una vez más queremos felicitar<br />

a nuestro Coordinador Nacional y Director-<br />

Fundador <strong>de</strong> <strong>la</strong> revista, Juan B<strong>la</strong>nco Honrado,<br />

por su elección como Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Hermandad <strong>de</strong> “Ntra. Sra. <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces”<br />

Asociación <strong>de</strong> Daimieleños Resi<strong>de</strong>ntes en<br />

Madrid. Fundada en 1955. (Comunidad<br />

Originaria <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>-La Mancha), elección que<br />

se llevó a cabo el pasado 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004,<br />

tras celebrarse <strong>la</strong> Asamblea General Ordinaria<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y que fue proc<strong>la</strong>mado por unanimidad<br />

<strong>de</strong> todos los asistentes a <strong>la</strong> misma para<br />

los próximos cuatro años.<br />

Muchas felicida<strong>de</strong>s Juan. De <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>de</strong> “Or<strong>de</strong>n y Ley Asociación Duque <strong>de</strong><br />

Ahumada Amigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil”; y el consejo<br />

<strong>de</strong> redacción <strong>de</strong> <strong>la</strong> revista “Or<strong>de</strong>n y Ley<br />

Guardia Civil”.<br />

El trabajo <strong>de</strong> los TEDAX <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía fue fundamental para evitar que los daños fueran mayores.


EL TERCER GRADO<br />

José María Aznar<br />

“Hemos dicho a los españoles<br />

exactamente lo que ha pasado”<br />

José María Aznar, aún presi<strong>de</strong>nte en funciones, concedía a<br />

Tele 5 su última entrevista antes <strong>de</strong> abandonar La Moncloa.<br />

Extraemos los fragmentos más relevantes <strong>de</strong> su conversación<br />

mantenida con Juan Pedro Valentín, director <strong>de</strong> informativos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na privada <strong>de</strong> televisión.<br />

F u e n t e : R e d a c c i ó n<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 9


J.P. VALENTÍN- ¿La culpa <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>rrota electoral ha sido suya?<br />

PRESIDENTE- Yo no me he presentado<br />

a <strong>la</strong>s elecciones, pero mi<br />

partido no ha ganado <strong>la</strong>s elecciones.<br />

Yo soy <strong>de</strong> mi partido, <strong>de</strong>l Partido<br />

Popu<strong>la</strong>r, y, por lo tanto, todos<br />

tenemos responsabilidad en<br />

ello, como es lógico. Esas cosas<br />

hay que ver<strong>la</strong>s en perspectiva y se<br />

requiere cierta perspectiva, cierto<br />

tiempo, para analizar con tranquilidad<br />

por qué se han producido<br />

esos resultados.<br />

De todas maneras, yo agra<strong>de</strong>zco<br />

muchísimo el que 9.600.000 españoles<br />

hayan confiado en nosotros,<br />

<strong>de</strong>l mismo modo que agra<strong>de</strong>zco<br />

a los españoles infinitamente<br />

el que hayan confiado en<br />

mí durante ocho años para ser<br />

Presi<strong>de</strong>nte el Gobierno <strong>de</strong> España,<br />

que ha sido para mí un inmenso<br />

honor. Yo no iba a ser<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno en ningún<br />

caso, ganase mi partido o<br />

perdiese mi partido. No hemos<br />

ganado, hay que analizar bien<br />

<strong>la</strong>s cosas y seguir trabajando por<br />

nuestro país (...)<br />

J.P. VALENTÍN- ¿Le ha recordado<br />

el pueblo español a su Gobierno<br />

que le había dicho “no” a <strong>la</strong><br />

guerra en estas elecciones?<br />

10 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EL TERCER GRADO<br />

PRESIDENTE- Los españoles<br />

votan lo que quieren y en esta<br />

ocasión han votado lo que querían.<br />

Lo hicieron el año 2000, lo<br />

hicieron en 1996, lo hicieron antes<br />

y lo harán <strong>de</strong>spués. Como le<br />

digo, todas esas cosas requieren<br />

cierta perspectiva. El Gobierno,<br />

en todo caso, y yo personalmente,<br />

está tranquilo en cuanto a haber<br />

cumplido con sus responsabilida<strong>de</strong>s<br />

y a haber cumplido<br />

con sus obligaciones.<br />

Hicimos <strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha contra el terrorismo<br />

uno <strong>de</strong> nuestros principales,<br />

digamos, trabajos o impulsos.<br />

Creo que hemos avanzado.<br />

Hemos sido golpeados duramente,<br />

pero p<strong>la</strong>ntamos cara al<br />

terrorismo y espero que se siga<br />

haciendo. España tiene un nivel<br />

<strong>de</strong> bienestar material como no<br />

hemos tenido nunca. Deseamos<br />

que en nuestro país siga creando<br />

empleo, <strong>de</strong>seamos que <strong>la</strong> convivencia<br />

constitucional siga garantizada<br />

y <strong>de</strong>seamos que nuestro<br />

país siga prosperando internacionalmente<br />

y nacionalmente.<br />

Para eso trabajaremos.<br />

J.P. VALENTÍN- ¿Usted cree<br />

que Al Qaeda ha ganado en estas<br />

elecciones, ha ganado algo en estas<br />

elecciones?<br />

PRESIDENTE- Yo creo que España<br />

sufrió un ataque terrible el<br />

jueves pasado, terrible, el atentado<br />

más terrible que ha sufrido España<br />

nunca y uno <strong>de</strong> los mayores<br />

atentados que ha habido en <strong>la</strong><br />

historia <strong>de</strong>l mundo. Quien lo hiciera<br />

tenía una intencionalidad<br />

muy c<strong>la</strong>ra y <strong>la</strong> intencionalidad<br />

era <strong>de</strong> ir contra nosotros, <strong>de</strong> ir<br />

contra España, <strong>de</strong> ir contra los españoles,<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>struir nuestro sistema,<br />

nuestras liberta<strong>de</strong>s y nuestra<br />

convivencia. Pero los resultados<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s elecciones son absoluta-<br />

mente legítimos y como tales hay<br />

que respetarlos (...)<br />

J.P. VALENTÍN- Estos datos y<br />

estos documentos que uste<strong>de</strong>s<br />

han <strong>de</strong>sc<strong>la</strong>sificado lo que están<br />

haciendo es apuntar al CNI como<br />

el culpable <strong>de</strong> haber dicho en un<br />

principio que era ETA. Es <strong>de</strong>cir,<br />

el Gobierno dice: “el CNI me dijo<br />

que era ETA”. ¿No es esto un<br />

<strong>de</strong>sprestigio para el CNI?<br />

PRESIDENTE- Yo creía que al<br />

Gobierno se le pedía transparencia,<br />

pero ahora veo que, cuando<br />

al Gobierno se le pi<strong>de</strong> transparencia<br />

y el Gobierno actúa <strong>de</strong> una<br />

manera transparente, se le dice al<br />

Gobierno que no <strong>de</strong>be hacer lo<br />

que hace. Entonces, ¿en qué quedamos?<br />

¿Tenemos que actuar <strong>de</strong><br />

una manera transparente o no tenemos<br />

que actuar <strong>de</strong> una manera<br />

transparente? ¿Por qué se pi<strong>de</strong><br />

unas veces que se <strong>de</strong>sc<strong>la</strong>sifiquen<br />

unos documentos para que se conozca<br />

<strong>la</strong> verdad y, cuando se hace,<br />

se dice: “¡hombre!, usted perjudica”?<br />

No, yo no perjudico a<br />

nadie. Dije a los españoles y dijimos<br />

a los españoles: vamos a <strong>de</strong>cir<br />

<strong>la</strong> verdad. No tenemos nada<br />

que ocultar y les hemos dicho a<br />

los españoles exactamente lo que<br />

ha pasado. Ahora bien, a los que<br />

han dicho “España necesita un<br />

Gobierno que no diga mentiras”,<br />

yo estoy totalmente <strong>de</strong> acuerdo;<br />

pero, cuando se <strong>de</strong>muestra que el<br />

Gobierno ha dicho <strong>la</strong> verdad, lo<br />

que no vale es <strong>de</strong>cir que no le<br />

gusta (...)<br />

J.P. VALENTÍN- Pero el jueves<br />

por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> ya tenían <strong>la</strong>s primeras<br />

pruebas <strong>de</strong> que <strong>la</strong> furgoneta<br />

que había sido <strong>de</strong>comisada en<br />

Alcalá <strong>de</strong> Henares tenía unos <strong>de</strong>tonadores<br />

que no los utilizaba<br />

habitualmente <strong>la</strong> banda terroris-


ta ETA, que había una cinta con<br />

versos <strong>de</strong>l Corán, y el viernes<br />

por <strong>la</strong> mañana ya tenían los resultados<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> primera mochi<strong>la</strong><br />

que fue interceptada con un explosivo<br />

que habitualmente no<br />

utilizaba <strong>la</strong> banda terrorista ETA.<br />

Y, sin embargo, el Gobierno siguió<br />

hasta el sábado por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong><br />

diciendo que <strong>la</strong> principal línea<br />

<strong>de</strong> investigación seguía siendo<br />

ETA. ¿Por qué ese empecinamiento<br />

en que <strong>la</strong> principal línea<br />

<strong>de</strong> investigación era ETA?<br />

Al terrorismo no se le<br />

gana con concesiones, se<br />

le gana <strong>de</strong>rrotándole”<br />

“<br />

PRESIDENTE- Nosotros abrimos<br />

una línea <strong>de</strong> investigación<br />

inmediatamente en eses terreno,<br />

pero le hab<strong>la</strong> una persona que<br />

nunca ha distinguido entre terrorismos.<br />

En España tenemos casi<br />

200 muertos encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> mesa,<br />

ha sido un ataque brutal terrorista.<br />

A mí que haya sido uno u otro<br />

terrorismo me da igual. Yo he dicho<br />

toda mi vida que no distingo<br />

entre terrorismos, que todos los<br />

terrorismos son iguales.<br />

Ahora bien, un país que tiene<br />

treinta años <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> terrorismo<br />

lógicamente piensa que ese<br />

atentado ha sido <strong>de</strong> esos terroristas.<br />

Si ha sido <strong>de</strong> otros terroristas,<br />

en menos <strong>de</strong> cuarenta y ocho horas<br />

había algunos que estaban <strong>de</strong>tenidos,<br />

que están en este momento<br />

a disposición judicial, que<br />

van a ser juzgados por pertenecer<br />

a banda terrorista y a banda criminal,<br />

y yo me alegro mucho <strong>de</strong><br />

haber contribuido a modificar<br />

una legis<strong>la</strong>ción antiterrorista para<br />

que todos ésos, que serán <strong>de</strong>tenidos,<br />

cump<strong>la</strong>n íntegramente sus<br />

con<strong>de</strong>nas. Me alegro mucho <strong>de</strong><br />

haberlo hecho.<br />

Pero el Gobierno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer<br />

indicio y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer<br />

momento, dijo <strong>la</strong> verdad y yo<br />

le quiero <strong>de</strong>cir, una vez más,<br />

que haré todo lo que esté al alcance<br />

<strong>de</strong> mis posibilida<strong>de</strong>s para<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> honorabilidad<br />

<strong>de</strong> un Gobierno que ha dicho<br />

<strong>la</strong> verdad a los ciudadanos<br />

siempre y más que nunca en el<br />

tema antiterrorista (...)<br />

J.P. VALENTÍN- Una cuestión<br />

más. ¿Usted cree que hubiera<br />

sido diferente el resultado<br />

electoral si se hubiese <strong>de</strong>mostrado<br />

al final que era ETA el<br />

autor <strong>de</strong>l atentado?<br />

PRESIDENTE- ¿Qué está diciendo?<br />

¿Que hay terrorismos buenos<br />

y terrorismos malos?<br />

J.P. VALENTÍN- No, simplemente<br />

pregunto si usted ha valorado...<br />

PRESIDENTE- Es que <strong>de</strong> esa<br />

pregunta so<strong>la</strong>mente se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir<br />

esa conclusión. A una persona<br />

como yo que ha dicho siempre,<br />

y he sido criticado por eso,<br />

que todos los terrorismos son<br />

iguales y a una persona como yo<br />

que ha dicho que <strong>la</strong> principal<br />

amenaza que tiene el mundo en<br />

este momento es el terrorismo, y<br />

que había un tipo <strong>de</strong> terrorismo<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> septiembre que<br />

había <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado <strong>la</strong> guerra al mundo<br />

occi<strong>de</strong>ntal, que había <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado<br />

<strong>la</strong> guerra a Occi<strong>de</strong>nte. Eso, o<br />

queremos verlo, o no queremos<br />

verlo. Pue<strong>de</strong> que haya gente que<br />

no lo quiera ver pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

yo espero que lo veamos, porque<br />

al terrorismo no se le gana<br />

con concesiones, se le gana <strong>de</strong>rrotándole<br />

(...)<br />

J.P. VALENTÍN- ¿Cree que los<br />

españoles han cambiado su voto<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los atentados?<br />

PRESIDENTE- Yo supongo que<br />

los atentados han tenido algo que<br />

ver con el resultado electoral.<br />

¿Cuánto? Ya le he dicho antes<br />

que se necesita perspectiva para<br />

saberlo.<br />

Lo que es muy importante, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l Gobierno, es<br />

naturalmente lo que estamos haciendo:<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestra honorabilidad.<br />

Yo no estoy dispuesto a<br />

que este Gobierno honrado y que<br />

ha dicho <strong>la</strong> verdad sea manchado<br />

irresponsablemente, no estoy dispuesto.<br />

Estoy dispuesto a aceptar<br />

todas <strong>la</strong>s críticas y acepto absolutamente,<br />

por supuesto, ¡faltaba<br />

más!, el veredicto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s urnas,<br />

como lo ha hecho siempre (...)<br />

J.P. VALENTÍN- ¿Los españoles<br />

no le han dicho al Partido Socialista<br />

“estoy <strong>de</strong> acuerdo con esa<br />

promesa <strong>de</strong> retirar <strong>la</strong>s tropas y<br />

creo que ha sido un error el ir a <strong>la</strong><br />

guerra”? ¿No se lo han dicho a<br />

usted en <strong>la</strong>s elecciones?<br />

PRESIDENTE- 9.600.000 españoles<br />

han respaldado al Gobierno<br />

y al Partido Popu<strong>la</strong>r...<br />

“<br />

Yo estaba convencido<br />

<strong>de</strong> que había armas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>strucción masiva”<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 11


J.P. VALENTÍN- Once, no.<br />

PRESIDENTE- Sí, pero yo le hablo<br />

en nombre <strong>de</strong> los 9.600.000<br />

españoles que han respaldado al<br />

Partido Popu<strong>la</strong>r.<br />

J.P. VALENTÍN- ¿El Partido Socialista<br />

podrá hab<strong>la</strong>r entonces en<br />

nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría?<br />

PRESIDENTE- Naturalmente<br />

que el Partido Socialista pue<strong>de</strong><br />

hab<strong>la</strong>r en nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría<br />

re<strong>la</strong>tiva <strong>de</strong> españoles, porque <strong>la</strong><br />

tiene. Yo le doy mi opinión, si usted<br />

me <strong>la</strong> pi<strong>de</strong>, y yo le contesto<br />

con mucho gusto.<br />

Me parece que <strong>de</strong>bilitar <strong>la</strong> coalición<br />

internacional en <strong>la</strong> lucha<br />

contra el terrorismo es un muy<br />

grave error y me parece que el<br />

mensaje que pue<strong>de</strong>n recibir los<br />

terroristas es un mensaje que<br />

no nos beneficia absolutamente<br />

en nada, ni en nuestra seguridad,<br />

ni en nuestra responsabilidad<br />

internacional.<br />

J.P. VALENTÍN- ¿Cuánto ha pesado<br />

en este <strong>de</strong>bate electoral, en<br />

este resultado electoral, el hecho<br />

<strong>de</strong> que no se hayan encontrado<br />

armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva, como<br />

usted dijo que había en Irak y<br />

como dijo el Gobierno americano<br />

que había?<br />

PRESIDENTE- Yo creo que el<br />

mundo es mucho mejor sin Sadam<br />

Hussein en el po<strong>de</strong>r. Des<strong>de</strong><br />

ese punto <strong>de</strong> vista, estoy<br />

muy convencido <strong>de</strong> lo que se<br />

ha hecho.<br />

J.P. VALENTÍN- Pero usted<br />

comprometió su pa<strong>la</strong>bra diciendo<br />

que había esas armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción<br />

masiva.<br />

PRESIDENTE- Yo estaba convencido<br />

<strong>de</strong> que había armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>s-<br />

12 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EL TERCER GRADO<br />

trucción masiva, el Consejo <strong>de</strong><br />

Seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas<br />

estaba convencido también, el<br />

Consejo Europeo también estaba<br />

convencido, <strong>la</strong> práctica totalidad<br />

<strong>de</strong> Gobiernos <strong>de</strong>l mundo también<br />

estaba convencida, <strong>la</strong> Internacional<br />

Socialista estaba convencida,<br />

<strong>la</strong> Internacional <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r<br />

también estaba convencida y<br />

mucha gente estaba convencida.<br />

Yo estaba convencido <strong>de</strong> eso y los<br />

inspectores <strong>de</strong>cían que no aparecían<br />

armas, que en algún sitio tendrían<br />

que estar. Si lo que usted<br />

me pregunta es si yo creo que el<br />

mundo, efectivamente, es mejor<br />

a pesar <strong>de</strong> eso sin Sadam Hussein,<br />

le digo que sí. Yo me alegro<br />

<strong>de</strong> que en Afganistán en este momento<br />

haya una nueva Constitución<br />

y me alegro <strong>de</strong> que en Irak<br />

se estén sentando <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong>mocracia y <strong>de</strong> una nueva<br />

Constitución; que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eso<br />

vaya a haber una <strong>de</strong>volución <strong>de</strong><br />

soberanía y que los iraquíes puedan<br />

participar en un proceso<br />

electoral. Creo que el mundo es<br />

mejor sin Sadam Hussein (...)<br />

J.P. VALENTÍN- Usted hab<strong>la</strong>ba<br />

<strong>de</strong> que muchos Gobiernos estaban<br />

convencidos <strong>de</strong> que había armas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva, pero<br />

sólo ha habido tres Gobiernos<br />

que se hicieron <strong>la</strong> foto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Azores:<br />

el Gobierno británico, el Gobierno<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos y el<br />

Gobierno español. ¿Había esa necesidad<br />

por estar tan en primera<br />

línea patrocinando una guerra sabiendo<br />

que <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> los<br />

españoles no estaba <strong>de</strong> acuerdo<br />

con estar en esa primera línea?<br />

PRESIDENTE- Cuando uno entien<strong>de</strong>,<br />

interpreta y tiene una tarea<br />

y una responsabilidad, en <strong>la</strong><br />

cual el 11 <strong>de</strong> septiembre cambia<br />

<strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l mundo, porque el<br />

terrorismo se convierte en <strong>la</strong> ma-<br />

yor amenaza que tiene el mundo,<br />

un país tiene que saber asumir<br />

sus responsabilida<strong>de</strong>s y mucho<br />

más cuando es un país que<br />

sabe lo que es sufrir el terrorismo.<br />

Lo he explicado: yo no podría<br />

explicar a ningún ciudadano<br />

en ningún sitio que España<br />

pida solidaridad en <strong>la</strong> lucha contra<br />

el terrorismo y no <strong>la</strong> dé cuando<br />

otros se <strong>la</strong> pi<strong>de</strong>n. No lo podría<br />

<strong>de</strong>cir (...)<br />

J.P. VALENTÍN- Señor Aznar,<br />

seguro que no era así cómo usted<br />

pensaba retirarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> política.<br />

PRESIDENTE- Nunca. ¡Hombre!,<br />

yo no escribo <strong>la</strong> Historia; es<br />

<strong>de</strong>cir, yo no diseño <strong>la</strong> Historia a<br />

mi gusto. Me voy con <strong>la</strong>s manos<br />

limpias, me voy <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

hecho todo lo posible por mi país,<br />

<strong>de</strong> que mi país tenga <strong>la</strong> mayor<br />

prosperidad que ha tenido nunca,<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sear que <strong>la</strong> siga teniendo y<br />

<strong>de</strong> haber <strong>de</strong>fendido nuestras convicciones,<br />

nuestras i<strong>de</strong>as y nuestros<br />

valores. Me voy con <strong>la</strong> cabeza<br />

alta y orgulloso <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarea realizada,<br />

y me voy también con el<br />

sufrimiento acompañando a tanta<br />

gente que ha sufrido; pero con<br />

<strong>la</strong>s manos limpias y con <strong>la</strong> cabeza<br />

alta, y muy dispuesto a que el honor<br />

<strong>de</strong>l Gobierno no sea mancil<strong>la</strong>do<br />

nunca.


EN PORTADA<br />

El here<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> corona<br />

se casa<br />

por amor<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 13


14 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EN PORTADA<br />

Día 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004. El Here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corona <strong>de</strong> España, Su<br />

Alteza Real el Príncipe <strong>de</strong> Asturias, don Felipe <strong>de</strong> Borbón y Grecia,<br />

contrae matrimonio con <strong>la</strong> periodista doña Letizia Ortiz Rocaso<strong>la</strong>no,<br />

quien, a partir <strong>de</strong> ese día, se convierte en Princesa <strong>de</strong> Asturias.<br />

T e x t o : MM .. Á n gg e l ee s M o y a / F o t o g r a f í a s : A gg e n c i a E F E<br />

Sus Majesta<strong>de</strong>s los Reyes tienen <strong>la</strong> gran<br />

satisfacción <strong>de</strong> anunciar el compromiso<br />

matrimonial <strong>de</strong> su hijo, Su Alteza Real el<br />

Príncipe <strong>de</strong> Asturias don Felipe, con doña<br />

Letizia Ortiz Rocaso<strong>la</strong>no. La petición<br />

<strong>de</strong> mano tendrá lugar en el Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Zarzue<strong>la</strong><br />

el próximo jueves, día 6 <strong>de</strong> noviembre. La boda se<br />

celebrará a principios <strong>de</strong>l verano <strong>de</strong> 2004 en <strong>la</strong><br />

Catedral <strong>de</strong> Santa María <strong>la</strong> Real <strong>de</strong> <strong>la</strong> Almu<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong> Madrid. Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Zarzue<strong>la</strong>, 1 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 2003.<br />

Así comenzaba esta “historia <strong>de</strong> amor” que ha<br />

llevado al here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corona a contraer matri-<br />

monio morganático (dícese <strong>de</strong>l que se celebra con<br />

un plebeyo o plebeya) con <strong>la</strong> periodista <strong>de</strong> Televisión<br />

Españo<strong>la</strong> Letizia Ortiz Rocaso<strong>la</strong>no, una profesional<br />

<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación que consiguió<br />

conquistar el corazón <strong>de</strong> don Felipe, quien ya<br />

en su momento aseguró que sólo se casaría por<br />

amor. Y así lo ha hecho. Y así lo hemos podido ver<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>la</strong> Casa Real anunció el compromiso matrimonial<br />

<strong>de</strong> su hijo, Su Alteza Real el Príncipe <strong>de</strong><br />

Asturias don Felipe <strong>de</strong> Borbón y Grecia.<br />

En los diferentes actos oficiales en los que ha<br />

aparecido públicamente <strong>la</strong> pareja, <strong>la</strong>s miradas <strong>de</strong><br />

los, hasta entonces, prometidos, lo <strong>de</strong>cían todo.


PRESENTACIÓN OFICIAL<br />

El día 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003, Su Alteza Real<br />

el Príncipe <strong>de</strong> Asturias presentó oficialmente a los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación y a todo el pueblo español<br />

a su prometida, doña Letizia Ortiz Rocaso<strong>la</strong>no.<br />

Dicha presentación se celebró en <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

don Felipe, lugar en el que, a partir <strong>de</strong>l día 22 <strong>de</strong><br />

marzo, resi<strong>de</strong>n los Príncipes <strong>de</strong> Asturias.<br />

Su Alteza Real, en una breve <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración, manifestó:<br />

"Estamos aquí para dar <strong>la</strong>s gracias por <strong>la</strong>s numerosas<br />

muestras <strong>de</strong> afecto que hemos recibido estos<br />

dos días y también para mostrarnos juntos. Me<br />

da muchísima alegría po<strong>de</strong>r manifestar lo feliz que<br />

me hace nuestro compromiso y lo enamorado que<br />

estoy <strong>de</strong> Letizia. Para toda pareja es un paso importante<br />

contraer matrimonio, y yo os digo con<br />

convicción que Letizia es <strong>la</strong> mujer con <strong>la</strong> que quiero<br />

compartir mi vida y formar una familia. Y, a<strong>de</strong>más,<br />

como here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corona tengo <strong>la</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong> que Letizia reúne todas <strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s<br />

necesarias para asumir <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s<br />

y <strong>la</strong>s funciones como Princesa <strong>de</strong> Asturias y<br />

como futura Reina <strong>de</strong> España. Nuestro en<strong>la</strong>ce permite<br />

dar continuidad a <strong>la</strong> Monarquía par<strong>la</strong>mentaria<br />

como consagra nuestra Constitución. Y nada más:<br />

aquí nos presentamos enamorados, comprometi-<br />

dos, convencidos e ilusionados, y por supuesto entregados<br />

al servicio <strong>de</strong> España y <strong>de</strong> los españoles”.<br />

Doña Letizia se expresó en los siguientes términos:<br />

"Entiendo <strong>la</strong> sorpresa que ha causado esta<br />

<strong>de</strong>cisión a casi todos, pero es una <strong>de</strong>cisión madura,<br />

fruto <strong>de</strong> reflexiones muy intensas y sobre todo<br />

tomada con el peso y <strong>la</strong> soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l profundo amor<br />

que nos tenemos y <strong>de</strong>l proyecto común que iniciamos.<br />

Des<strong>de</strong> muy joven soy periodista y hasta los<br />

31 años, que tengo ahora, he ejercido mi profesión<br />

con ganas, con ilusión, con fuerza. De esta misma<br />

manera afronto lo que ahora iniciamos, con responsabilidad,<br />

con ilusión y con vocación <strong>de</strong> servicio<br />

a los españoles”.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 15


A partir <strong>de</strong> ese momento, muchas fueron <strong>la</strong>s<br />

ocasiones en que pudimos ver junta a <strong>la</strong> pareja.<br />

La primera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s fue el mismo día <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

presentación oficial.<br />

• 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003: La pareja, acompañado<br />

a Sus Majesta<strong>de</strong>s los Reyes, asiste al<br />

concierto <strong>de</strong>l maestro Mstis<strong>la</strong>v Rostropovich<br />

en el Teatro Real.<br />

• 6 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003: Sus Majesta<strong>de</strong>s los<br />

Reyes, en una ceremonia privada celebrada<br />

en el Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> El Pardo, pidieron <strong>la</strong> mano<br />

<strong>de</strong> doña Letizia Ortiz Rocaso<strong>la</strong>no a sus padres,<br />

don Jesús Ortiz y doña Paloma Rocaso<strong>la</strong>no,<br />

con el tradicional intercambio <strong>de</strong> regalos.<br />

Don Felipe obsequió a <strong>la</strong> novia con un<br />

anillo <strong>de</strong> oro b<strong>la</strong>nco y bril<strong>la</strong>ntes, <strong>de</strong> diseño<br />

mo<strong>de</strong>rno, y una joya <strong>de</strong> familia, y doña Letizia<br />

correspondió con unos gemelos <strong>de</strong> oro<br />

b<strong>la</strong>nco y zafiros y un ejemp<strong>la</strong>r <strong>de</strong> una edición<br />

antigua <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Mariano José <strong>de</strong><br />

Larra "El doncel Don Enrique el Doliente".<br />

Las familias <strong>de</strong> don Felipe y doña Letizia les<br />

acompañaron en este día tan especial.<br />

• 6 <strong>de</strong> diciembre: Don Felipe y doña Letizia<br />

asisten al solemne acto par<strong>la</strong>mentario conmemorativo<br />

<strong>de</strong>l XXV Aniversario <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Constitución. El acto fue presidido por Sus<br />

Majesta<strong>de</strong>s los Reyes. Posteriormente acudieron<br />

al concierto Institucional que se celebró<br />

en el Teatro Real con motivo <strong>de</strong>l XXV<br />

Aniversario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución.<br />

• 22 <strong>de</strong> diciembre: También estuvieron presentes<br />

en <strong>la</strong> audiencia a <strong>la</strong> Diputación Permanente<br />

y Consejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> España,<br />

concedida por Sus Majesta<strong>de</strong>s los Reyes.<br />

• 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004: La pareja visita <strong>la</strong><br />

muestra <strong>de</strong>l pintor francés Edouard Manet<br />

expuesta en el Museo <strong>de</strong>l Prado.<br />

• 28 <strong>de</strong> enero: Asistencia a <strong>la</strong> representación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ópera "Tosca". Don Felipe y doña Letizia<br />

acompañaron a Su Majestad <strong>la</strong> Reina.<br />

• 30 <strong>de</strong> enero: Visita al santuario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen<br />

<strong>de</strong> Covadonga.<br />

16 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EN PORTADA<br />

CRONOLOGÍA DE APARICIONES DE LA PAREJA<br />

• 3 <strong>de</strong> febrero: Don Felipe y doña Letizia asisten<br />

a <strong>la</strong> conferencia <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Banco<br />

Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

• 13 <strong>de</strong> febrero: Sus Majesta<strong>de</strong>s los Reyes y el<br />

Príncipe <strong>de</strong> Asturias, junto con su prometida,<br />

visitan <strong>la</strong> Feria Internacional <strong>de</strong> Arte<br />

Contemporáneo, ARCO.<br />

• 5 <strong>de</strong> marzo: Los futuros esposos visitan <strong>la</strong><br />

Iglesia <strong>de</strong> Nuestro Padre Jesús <strong>de</strong> Medinaceli.<br />

• 9 <strong>de</strong> marzo: Asistencia a <strong>la</strong> conferencia "El<br />

impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> 1812 en<br />

América" pronunciada por el académico<br />

Guillermo Céspe<strong>de</strong>s.<br />

• 11 <strong>de</strong> marzo: La Familia Real, con <strong>la</strong>s víctimas<br />

<strong>de</strong> los atentados <strong>de</strong> Madrid. Su Majestad<br />

<strong>la</strong> Reina, Su Alteza Real el Príncipe <strong>de</strong><br />

Asturias, que estuvo acompañado por doña<br />

Letizia Ortiz Rocaso<strong>la</strong>no, Su Alteza Real <strong>la</strong><br />

Infanta doña Elena y su esposo, y Su Alteza<br />

Real <strong>la</strong> Infanta doña Cristina y su esposo<br />

acudieron a los principales hospitales para<br />

hacer llegar a <strong>la</strong>s víctimas y sus familiares el<br />

cariño y el apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Familia Real.<br />

• 24 <strong>de</strong> marzo: Don Felipe y doña Letizia, junto<br />

con el resto <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Familia<br />

Real, asisten al Funeral <strong>de</strong> Estado que se celebró<br />

en <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong> <strong>la</strong> Almu<strong>de</strong>na por <strong>la</strong>s<br />

víctimas <strong>de</strong> los atentados <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> marzo.<br />

• 22 <strong>de</strong> abril: La Familia Real al completo asiste<br />

a <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII Legis<strong>la</strong>tura. También<br />

estuvo <strong>la</strong> prometida <strong>de</strong>l Príncipe.<br />

• 3 <strong>de</strong> mayo: Los novios mantienen un encuentro<br />

institucional con los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l<br />

Congreso y <strong>de</strong>l Senado, <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional,<br />

Tribunal Supremo y Consejo General<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial. La pareja firmó en<br />

el Libro <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong>l Congreso.<br />

• 8 <strong>de</strong> mayo: Los futuros esposos acompañan<br />

a los Reyes en <strong>la</strong> inauguración <strong>de</strong>l Fórum<br />

Universal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Culturas Barcelona 2004.<br />

• 10 <strong>de</strong> mayo: Su Alteza Real recibe <strong>la</strong> Medal<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> Madrid, una distinción con-


cedida con <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> todos los grupos<br />

políticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corporación. Don Felipe<br />

asistió al acto acompañado <strong>de</strong> su prometida.<br />

La imposición se celebró en el Salón <strong>de</strong> Plenos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vil<strong>la</strong>. El alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Madrid,<br />

Alberto Ruiz-Gal<strong>la</strong>rdón, entregó el ga<strong>la</strong>rdón<br />

al Príncipe <strong>de</strong> Asturias.<br />

• 14 <strong>de</strong> mayo: Los prometidos, junto con<br />

Su Majestad <strong>la</strong> Reina, los Duques <strong>de</strong> Lugo<br />

EL ENLACE REAL<br />

Quince minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> hora prevista para<br />

el comienzo <strong>de</strong>l en<strong>la</strong>ce <strong>la</strong> novia hacía su aparición<br />

por <strong>la</strong> entrada principal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong> Santa<br />

María <strong>la</strong> Real <strong>de</strong> <strong>la</strong> Almu<strong>de</strong>na, que había sido<br />

<strong>de</strong>corada para <strong>la</strong> ocasión con flores b<strong>la</strong>ncas y p<strong>la</strong>ntas<br />

ver<strong>de</strong>s y con una serie <strong>de</strong> tapices históricos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Colecciones Reales. Una hora antes habían accedido<br />

al templo los 1.400 invitados al en<strong>la</strong>ce y,<br />

minutos antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> <strong>la</strong> novia, el Cortejo<br />

Real, que iba precedido por los Duques <strong>de</strong> Braganza,<br />

<strong>la</strong> Infanta doña Margarita y su esposo, los Duques<br />

<strong>de</strong> Palma, los Duques <strong>de</strong> Lugo, el Rey, acompañado<br />

por su hermana <strong>la</strong> Infanta doña Pi<strong>la</strong>r y, por<br />

último, Su Alteza Real el Príncipe <strong>de</strong> Asturias <strong>de</strong>l<br />

brazo <strong>de</strong> su madre, <strong>la</strong> Reina doña Sofía.<br />

La prometida <strong>de</strong>l Príncipe no pudo ir caminando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Pa<strong>la</strong>cio Real hasta <strong>la</strong> Catedral, tal y co-<br />

y los Duques <strong>de</strong> Palma, asistió al en<strong>la</strong>ce<br />

matrimonial <strong>de</strong> los príncipes here<strong>de</strong>ros al<br />

trono <strong>de</strong> Dinamarca Su Alteza Real el<br />

Príncipe Fe<strong>de</strong>rico y doña Mary Donaldson.<br />

Con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> boda, se celebró <strong>la</strong><br />

víspera una ga<strong>la</strong> musical en el Teatro<br />

Real <strong>de</strong> Copenhague, a <strong>la</strong> que asistieron<br />

don Felipe, acompañado por su prometida,<br />

doña Letizia Ortiz Rocaso<strong>la</strong>no, y los<br />

Duques <strong>de</strong> Palma.<br />

mo estaba previsto, <strong>de</strong>bido al mal tiempo reinante<br />

en <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> España, que fue, sin duda, el verda<strong>de</strong>ro<br />

protagonista <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada. Doña Letizia fue<br />

llevada en vehículo hasta <strong>la</strong>s escalinatas <strong>de</strong> acceso al<br />

templo, al que entró agarrada <strong>de</strong>l brazo <strong>de</strong> su padre<br />

y padrino, Jesús Ortiz.<br />

Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral <strong>la</strong> aguardaban los 1.400<br />

invitados al en<strong>la</strong>ce, entre ellos <strong>la</strong> familia <strong>de</strong> <strong>la</strong> novia,<br />

que estuvo muy a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s circunstancias<br />

en cuanto a elegancia y saber estar. También,<br />

cómo no, <strong>la</strong> Familia Real, y Su Alteza Real el Príncipe<br />

<strong>de</strong> Asturias, quien aguardaba nervioso <strong>la</strong> llegada<br />

<strong>de</strong> su prometida.<br />

Durante <strong>la</strong> ceremonia religiosa, oficiada por el<br />

car<strong>de</strong>nal arzobispo <strong>de</strong> Madrid, Antonio María Rouco<br />

Vare<strong>la</strong> –quien exhortó a los contrayentes a no tener<br />

miedo con <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras “¡Abríos al amor <strong>de</strong> Dios<br />

Padre y <strong>de</strong>jaos guiar por su mano provi<strong>de</strong>nte!”-, y<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 17


concelebrada por un gran número <strong>de</strong> representantes<br />

<strong>de</strong>l estamento religioso, hubo momentos especialmente<br />

emotivos, como el que se produjo cuando<br />

<strong>la</strong> abue<strong>la</strong> paterna <strong>de</strong> <strong>la</strong> novia, Menchu Álvarez<br />

<strong>de</strong>l Valle, <strong>ley</strong>ó <strong>la</strong> segunda lectura, tomada <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera<br />

carta <strong>de</strong>l apóstol San Pablo a los Corintios.<br />

Doña Letizia Ortiz, visiblemente cansada durante <strong>la</strong><br />

celebración eclesiástica, miró emocionada a su<br />

abue<strong>la</strong> en unos momentos tan especiales.<br />

Y también fueron especiales <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras que<br />

pronunciaron los novios durante el rito <strong>de</strong>l matrimonio,<br />

que fue precedido por <strong>la</strong> correspondiente<br />

autorización que el Príncipe <strong>de</strong> Asturias recibió <strong>de</strong><br />

su padre don Juan Carlos. Don Felipe y doña Letizia<br />

se intercambiaron los anillos, <strong>de</strong>positaron <strong>la</strong>s<br />

arras cada uno en manos <strong>de</strong>l otro (una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s monedas,<br />

13 monedas <strong>de</strong> oro pertenecientes todas<br />

el<strong>la</strong>s a <strong>la</strong> colección <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> España, se cayó<br />

cuando el oficiante <strong>la</strong>s <strong>de</strong>positaba en manos <strong>de</strong> Su<br />

Alteza Real el Príncipe) y se prometieron amor<br />

eterno, un amor que ha sido <strong>la</strong> base <strong>de</strong> su re<strong>la</strong>ción<br />

y que fue ben<strong>de</strong>cido por Su Santidad el Papa en un<br />

mensaje que envió al car<strong>de</strong>nal arzobispo <strong>de</strong> Madrid<br />

y que éste <strong>ley</strong>ó antes <strong>de</strong> finalizar <strong>la</strong> Santa Misa.<br />

La música que se escuchó durante <strong>la</strong> ceremonia<br />

religiosa –piezas <strong>de</strong> Luis <strong>de</strong> Victoria, Cristóbal<br />

Morales, Francisco Guerrero, Mozart y Haen<strong>de</strong>lfue<br />

interpretada por <strong>la</strong> Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> Radiotelevisión<br />

Españo<strong>la</strong>, bajo <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> Jesús<br />

López Cobos.<br />

RECORRIDO DE LOS PRÍNCIPES<br />

DE ASTURIAS<br />

Una vez convertidos en marido y mujer, los<br />

Príncipes <strong>de</strong> Asturias abandonaron <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Almu<strong>de</strong>na para acercarse a pueblo <strong>de</strong> Madrid y<br />

recibir el calor popu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s personas que<br />

se congregaron a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l recorrido que efectuaron<br />

don Felipe y doña Letizia a bordo <strong>de</strong> un<br />

Rolls Royce <strong>de</strong>scapotable –aunque <strong>la</strong> capota no se<br />

pudo retirar <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> incesante lluvia que caía<br />

sobre <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> España- con cristales traslúcidos<br />

a ambos <strong>la</strong>dos <strong>de</strong>l vehículo y por <strong>la</strong> parte superior,<br />

perteneciente al parque automovilístico <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Casa Real.<br />

El recorrido se inició <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Pa<strong>la</strong>cio Real y pasando<br />

por <strong>la</strong> calle Bailén los novios alcanzaron <strong>la</strong><br />

madrileña P<strong>la</strong>za <strong>de</strong> España, que unos días antes <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> boda había sido “revisada”, palmo a palmo, por<br />

efectivos <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Tierra, como una más <strong>de</strong><br />

18 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EN PORTADA<br />

<strong>la</strong>s muchas medidas <strong>de</strong> seguridad que se adoptaron<br />

<strong>de</strong> cara al en<strong>la</strong>ce <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja real.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za <strong>de</strong> España cogieron <strong>la</strong> Gran Vía,<br />

que había sido adornada por el Ayuntamiento <strong>de</strong><br />

Madrid con motivos florales, guirnaldas, gal<strong>la</strong>r<strong>de</strong>tes<br />

y unos gran<strong>de</strong>s paneles pictóricos para ocultar<br />

los edificios en obras. Durante el tránsito por esta<br />

céntrica calle <strong>de</strong> Madrid, <strong>la</strong> música clásica, el jazz,<br />

el f<strong>la</strong>menco... acompañaron a los Príncipes <strong>de</strong> Asturias,<br />

que no cesaban <strong>de</strong> saludar a <strong>la</strong>s personas<br />

congregadas a ambos <strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gran Vía.<br />

Así llegaron hasta <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> <strong>la</strong> diosa Cibeles,<br />

monumento que, junto con <strong>la</strong> Puerta <strong>de</strong> Alcalá, el<br />

Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> Comunicaciones o <strong>la</strong> Biblioteca Nacional<br />

habían sido objeto <strong>de</strong> una colorida iluminación<br />

en <strong>la</strong>s noches previas al día <strong>de</strong>l en<strong>la</strong>ce, como<br />

regalo <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Madrid a <strong>la</strong> Familia<br />

Real y a todos los madrileños y turistas que esos<br />

días visitaron <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> España.<br />

Precisamente cuando el vehículo en el que iban<br />

don Felipe y doña Letizia se aproximó a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong><br />

Cibeles, cuando éste circu<strong>la</strong>ba a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong>l Cuartel<br />

General <strong>de</strong>l Ejército, <strong>la</strong> escolta <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja, hasta<br />

ese momento motorizada, pasó el testigo a un<br />

Escuadrón <strong>de</strong> Lanceros a caballo que escoltó a <strong>la</strong><br />

pareja hasta <strong>la</strong> Basílica <strong>de</strong> Atocha.<br />

Seguidamente, y tras efectuarse el relevo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escolta, el Rolls Royce bajó por el Paseo <strong>de</strong>l Prado,<br />

también <strong>de</strong>corado para <strong>la</strong> ocasión, hasta <strong>la</strong> glorieta<br />

<strong>de</strong> Atocha, don<strong>de</strong> se encontraba el Bosque <strong>de</strong> los<br />

Ausentes. Este montículo artificial, superpuesto a<br />

<strong>la</strong> fuente que se ubica en el centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> glorieta,<br />

constaba <strong>de</strong> 192 árboles –cipreses y olivos- en recuerdo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong>l 11-M. Precisamente don<br />

Felipe y doña Letizia enviaron, el mismo día 22 por<br />

<strong>la</strong> mañana, una corona <strong>de</strong> flores que fue <strong>de</strong>positada<br />

en el citado monumento, con <strong>la</strong> <strong>ley</strong>enda: “Siempre<br />

en nuestra memoria. Felipe y Letizia”.<br />

Tras pasar <strong>la</strong> glorieta <strong>de</strong> Atocha, el coche nupcial<br />

se dirigió hasta <strong>la</strong> Basílica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen <strong>de</strong> Atocha,<br />

don<strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja real fue recibida por el alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Madrid, Alberto Ruiz Gal<strong>la</strong>rdón, y don<strong>de</strong> les<br />

esperaba también el car<strong>de</strong>nal arzobispo <strong>de</strong> Madrid<br />

Antonio María Rouco Vare<strong>la</strong>.<br />

En esta Basílica, muy vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> Familia<br />

Real (en el<strong>la</strong>, los Reyes <strong>de</strong> España presentaron a<br />

sus hijos pocos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su nacimiento),<br />

<strong>la</strong> Princesa <strong>de</strong> Asturias <strong>de</strong>positó su ramo <strong>de</strong> no-


via, que estaba compuesto por: lirios, como emblema<br />

<strong>de</strong> los Borbones, rosas, flor simbólica <strong>de</strong>l<br />

mes <strong>de</strong> mayo, flores <strong>de</strong> azahar, en homenaje a <strong>la</strong><br />

Con<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Barcelona y a doña María <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Merce<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Orléans y Borbón, primera esposa<br />

<strong>de</strong> Alfonso XII, flores <strong>de</strong> manzano, en homenaje<br />

al Principado <strong>de</strong> Asturias y que son también<br />

el atributo <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> Atocha, y espigas<br />

<strong>de</strong> trigo, símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecundidad, esperanza<br />

y alegría.<br />

Tras este recorrido, los novios, ya convertidos<br />

en marido y mujer, regresaron al Pa<strong>la</strong>cio Real,<br />

don<strong>de</strong> <strong>la</strong> Banda <strong>de</strong> Gaiteros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> Oviedo<br />

les esperaba para <strong>de</strong>leitarles con piezas musicales<br />

originarias <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad asturiana, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

que es natural doña Letizia.<br />

Y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Pa<strong>la</strong>cio Real se asomaron, por el balcón<br />

principal, a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Oriente, don<strong>de</strong> cientos<br />

<strong>de</strong> personas les esperaban para ac<strong>la</strong>marles. En ese<br />

momento tan esperado, <strong>la</strong> pareja real –que se dio,<br />

en varias ocasiones, un tímido beso- estuvo acompañada<br />

–instantes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aparecer por <strong>la</strong> ventana<br />

<strong>de</strong>l balcón- por Sus Majesta<strong>de</strong>s los Reyes, los<br />

Duques <strong>de</strong> Lugo y <strong>de</strong> Palma, y los padres <strong>de</strong> <strong>la</strong> novia,<br />

que no pudieron ocultar <strong>la</strong> emoción ante un<br />

día tan especial.<br />

UNIDADES MILITARES DE LOS<br />

TRES EJÉRCITOS, GUARDIA CIVIL<br />

Y GUARDIA REAL<br />

En el en<strong>la</strong>ce real también estuvieron presentes,<br />

como no podía ser menos, unida<strong>de</strong>s militares pertenecientes<br />

a los tres Ejércitos, a <strong>la</strong> Guardia Civil y<br />

a <strong>la</strong> Guardia Real.<br />

Así, en <strong>la</strong>s inmediaciones <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio Real <strong>de</strong><br />

Madrid se encontraba una unidad tipo compañía<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Real, mientras que próxima a <strong>la</strong> Basílica<br />

<strong>de</strong> Atocha se encontraba una unidad tipo<br />

compañía formada por cuatro secciones <strong>de</strong> los tres<br />

Ejércitos y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil.<br />

Los integrantes <strong>de</strong> esta unidad pertenecían al<br />

Regimiento <strong>de</strong> Infantería “Inmemorial <strong>de</strong>l Rey” nº<br />

1 <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Tierra; al portaaviones “Príncipe<br />

<strong>de</strong> Asturias”, a <strong>la</strong>s fragatas “Almirante Juan <strong>de</strong> Borbón”<br />

y “Reina Sofía” a los patrulleros <strong>de</strong> altura “Infanta<br />

Elena” e “Infanta Cristina” y a <strong>la</strong> Agrupación<br />

<strong>de</strong> Infantería <strong>de</strong> Marina <strong>de</strong> Madrid, todos ellos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Armada; a <strong>la</strong> Agrupación <strong>de</strong>l Cuartel General <strong>de</strong>l<br />

Ejército <strong>de</strong>l Aire y a <strong>la</strong> base aérea <strong>de</strong> Cuatro Vientos;<br />

y al Colegio <strong>de</strong> Guardias Jóvenes “Duque <strong>de</strong><br />

Ahumada” <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil en Madrid.<br />

EL VESTIDO DE NOVIA<br />

Y LOS COMPLEMENTOS<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l ramo <strong>de</strong> novia, doña Letizia Ortiz<br />

Rocaso<strong>la</strong>no lució otros complementos que dieron<br />

luz al elegante vestido <strong>de</strong> novia que lució el día <strong>de</strong>l<br />

en<strong>la</strong>ce, un mo<strong>de</strong>lo confeccionado por el modisto<br />

Manuel Pertegaz y que él mismo <strong>de</strong>finía como un<br />

traje “con el rigor y el empaque que exige el acto<br />

<strong>de</strong>l en<strong>la</strong>ce real”.<br />

El mo<strong>de</strong>lo, inspirado en línea Princesa, era <strong>de</strong><br />

corte continuado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los hombros al suelo. La<br />

parte superior, ceñida al cuerpo y mangas, se <strong>de</strong>slizaba<br />

suavemente a partir <strong>de</strong>l talle, prolongándose<br />

y formando una co<strong>la</strong> <strong>de</strong> cuatro metros y medio<br />

a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>ra.<br />

El escote, en pico y cuello “coro<strong>la</strong>”, estaba bordado<br />

en hilo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta y oro, hi<strong>la</strong>do ex profeso por<br />

ambos <strong>la</strong>dos. Los bordados <strong>de</strong>l vestido eran motivos<br />

alegóricos <strong>de</strong> origen heráldico como <strong>la</strong> flor <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 19


lis, aunque también <strong>la</strong>s espigas <strong>de</strong> trigo, los tréboles<br />

y los madroños tenían sus protagonismo en el<br />

vestido <strong>de</strong> <strong>la</strong> Princesa.<br />

La te<strong>la</strong> <strong>de</strong>l vestido era seda natural tramada con<br />

hilos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta fina, creación exclusiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma<br />

valenciana Rafael Catalá.<br />

Por su parte el manto nupcial, <strong>de</strong> forma triangu<strong>la</strong>r,<br />

tenía tres metros <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo y era <strong>de</strong> tul <strong>de</strong> seda<br />

natural, <strong>de</strong> color b<strong>la</strong>nco roto y sobre él se habían<br />

bordado roleos y guirnaldas que mezc<strong>la</strong>ban <strong>la</strong>s<br />

flores <strong>de</strong> lis y <strong>la</strong>s espigas. Este manto fue un regalo<br />

personal <strong>de</strong>l Príncipe a doña Letizia.<br />

El pañuelo que llevaba <strong>la</strong> novia estaba realizado<br />

en holganza <strong>de</strong> algodón, nuevamente bordado<br />

con motivos heráldicos y simbólicos, y el abanico,<br />

<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XIX, estaba montado a <strong>la</strong> inglesa,<br />

con varil<strong>la</strong>je y padrones <strong>de</strong> madreper<strong>la</strong> y encaje<br />

inspirados en los venecianos <strong>de</strong>l siglo XVII. Este<br />

abanico había sido restaurado para <strong>la</strong> ocasión<br />

por Patrimonio Nacional y perteneció a <strong>la</strong> infanta<br />

doña Isabel <strong>de</strong> Borbón.<br />

Los zapatos que lució doña Letizia eran diseño<br />

<strong>de</strong> Pura López, y los pendientes –aretes en p<strong>la</strong>tino<br />

con diamantes- fueron un regalo <strong>de</strong> Sus Majesta<strong>de</strong>s<br />

los Reyes a <strong>la</strong> prometida <strong>de</strong> su hijo.<br />

Por último <strong>la</strong> dia<strong>de</strong>ma era una elegante joya <strong>de</strong><br />

estilo Imperio, <strong>de</strong> p<strong>la</strong>tino y bril<strong>la</strong>ntes, propiedad<br />

<strong>de</strong> Su Majestad <strong>la</strong> Reina, quien también <strong>la</strong> lució el<br />

día <strong>de</strong> su boda.<br />

EL TRAJE DEL NOVIO<br />

Y LAS CONDECORACIONES<br />

Para <strong>la</strong> ocasión, Su Alteza Real eligió el uniforme<br />

<strong>de</strong> gran etiqueta <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Tierra (el más<br />

antiguo <strong>de</strong> los tres Ejércitos) compuesto por guerrera<br />

y pantalón <strong>de</strong> color azul noche. El cuello llevaba<br />

bordado, con hilo dorado, el emblema <strong>de</strong>l Arma<br />

<strong>de</strong> Infantería, y en <strong>la</strong>s bocamangas <strong>la</strong>s divisas<br />

correspondientes a su empleo <strong>de</strong> comandante.<br />

A<strong>de</strong>más, el Príncipe llevaba una serie <strong>de</strong> con<strong>de</strong>coraciones:<br />

el col<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Toisón <strong>de</strong><br />

Oro, concedida por Su Majestad el Rey “siguiendo<br />

<strong>la</strong> tradición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Monarquía españo<strong>la</strong>”, <strong>la</strong> Gran<br />

Cruz <strong>de</strong>l Col<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Carlos III (banda y<br />

p<strong>la</strong>ca), y <strong>la</strong>s Gran<strong>de</strong>s Cruces <strong>de</strong>l Mérito Militar,<br />

Naval y Aeronáutico con distintivo b<strong>la</strong>nco.<br />

20 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EN PORTADA<br />

TESTIGOS, PAJES Y DAMAS<br />

DE HONOR<br />

Ejercieron como testigos <strong>de</strong> Su Alteza Real el<br />

Príncipe <strong>de</strong> Asturias Sus Majesta<strong>de</strong>s los Reyes, sus<br />

hermanas, <strong>la</strong>s Infantas Elena y Cristina y sus respectivos<br />

esposos, sus primos Beltrán Gómez-Acebo,<br />

Alfonso Zurita, y los Príncipes Pablo y Niko<strong>la</strong>os<br />

<strong>de</strong> Grecia, el Príncipe Konstantín <strong>de</strong> Bulgaria,<br />

Fernando León Boissier, Álvaro Fuster Garaizábal,<br />

Christopher Dennis, Fernando Rocha y Castil<strong>la</strong>,<br />

Alfredo Hernán<strong>de</strong>z Martínez, Esteban Bienert Barberán,<br />

Miguel Henkart Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Bobadil<strong>la</strong>,<br />

Alberto Pamos Gómez y Christophe von Reiche.<br />

Por parte <strong>de</strong> doña Letizia Ortiz los testigos fueron:<br />

sus padres, Jesús Ortiz y Paloma Rocaso<strong>la</strong>no<br />

sus abuelos paternos y maternos, sus hermanas,<br />

Telma y Erika, Antonio Vigo, David Rocaso<strong>la</strong>no,<br />

Patricia Reina, Cristina Pa<strong>la</strong>cios, Sonsoles Ónega,<br />

Sonia Martínez, José Eduardo Medina Casado, Jaime<br />

Arturo <strong>de</strong>l Burgo Luis Bruzón, Alex Grijelmo y<br />

María <strong>de</strong>l Mar Peiteado.<br />

Los niños que acompañaron a <strong>la</strong> novia durante<br />

su entrada al templo y que ejercieron <strong>de</strong> pajes fueron<br />

los dos hijos <strong>de</strong> los Duques <strong>de</strong> Lugo y los tres<br />

<strong>de</strong> los Duques <strong>de</strong> Palma, <strong>la</strong> hija <strong>de</strong> Su Alteza Real<br />

doña Cristina <strong>de</strong> Borbón-Dos Sicilias y <strong>la</strong> hija <strong>de</strong><br />

Erika Ortiz, hermana <strong>de</strong> <strong>la</strong> novia. Las damas <strong>de</strong><br />

honor fueron doña Victoria Codorniu Alvárez<br />

<strong>de</strong> Toledo y doña C<strong>la</strong>udia González Ortiz.


REPORTAJE<br />

Correo <strong>de</strong>l General<br />

Espartero, retrato <strong>de</strong> uno<br />

<strong>de</strong> los más notables militares<br />

y estadistas españoles<br />

T e x t o : R e d a c c i óó n<br />

Baldomero Espartero fue el patriota sincero, <strong>de</strong>sinteresado<br />

y leal. Soldado raso, subió por su valor y pericia hasta<br />

los últimos peldaños <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera militar. Humil<strong>de</strong> hijo<br />

<strong>de</strong> un carretero, convertido en regente <strong>de</strong>l reino y en<br />

príncipe por sus propios merecimientos, es ejemplo<br />

vivo <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong>mocrático tradicional en España.<br />

E<br />

n enero <strong>de</strong> 2004 se cumplían 125 años<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s figuras más<br />

influyentes en <strong>la</strong> historia españo<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l siglo XIX. Un diario <strong>de</strong> <strong>la</strong> época al<br />

informar <strong>de</strong> su fallecimiento <strong>de</strong>cía<br />

“Cúmp<strong>la</strong>se <strong>la</strong> voluntad nacional era su<br />

fórmu<strong>la</strong>; pero en su conciencia leal, esa voluntad patria<br />

no se separaba <strong>de</strong>l trono constitucional que caballerosamente<br />

<strong>de</strong>fendía, uniendo <strong>de</strong> esta manera <strong>la</strong>s<br />

tradiciones monárquicas con <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s públicas,<br />

también tradicionales en España”.<br />

En contribución humil<strong>de</strong> a esta efeméri<strong>de</strong>, en<br />

ORDEN Y LEY, hemos estimado oportuno trazar una<br />

sucinta semb<strong>la</strong>nza <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los militares y estadistas<br />

más notables <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> España. Y hemos<br />

querido hacerlo a través <strong>de</strong> una selección <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

correspon<strong>de</strong>ncia mantenida entre otros protagonistas<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX como Isabel II, el Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Reus<br />

(presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> ministros), el Duque <strong>de</strong><br />

Montpensier o <strong>la</strong> Reina María Cristina.<br />

CARTA DEL CONDE DE REUS, PRESIDENTE<br />

DEL CONSEJO DE MINISTROS, A ESPARTERO<br />

OFRECIÉNDOLE LA CORONA DE ESPAÑA<br />

Madrid, 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1870<br />

Serenísimo Señor: el Gobierno <strong>de</strong>l Regente<br />

consi<strong>de</strong>ra llegado el momento <strong>de</strong> dar una solución<br />

<strong>de</strong>finitiva al momento que atravesamos. Los dignos<br />

ministros que componen el Gabinete que tengo<br />

el honor <strong>de</strong> presidir anhe<strong>la</strong>mos el bien <strong>de</strong> <strong>la</strong> patria<br />

y <strong>la</strong> consolidación <strong>de</strong> sus liberta<strong>de</strong>s. Sabido es<br />

que al resolver <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong>l Monarca, amigos y<br />

apasionados <strong>de</strong> V. A. se acordaron <strong>de</strong> los servicios<br />

prestados a <strong>la</strong> causa constitucional por el pacificador<br />

<strong>de</strong> España. Para este caso, y según lo he hecho,<br />

autorizado por el Gobierno, como lo estoy, en <strong>la</strong><br />

ocasión presente, en todas <strong>la</strong>s candidaturas anteriormente<br />

iniciadas, con los respetos <strong>de</strong>bidos, <strong>de</strong>searía<br />

saber si podría contarse con <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong><br />

V. A. para Rey <strong>de</strong> España en caso <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s Cortes<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 21


22<br />

Constituyentes y Soberanas se dignaran elegirle.<br />

El Gobierno no patrocina ningún candidato, <strong>de</strong>jando<br />

a <strong>la</strong> Asamblea <strong>la</strong> más completa libertad. Tiene,<br />

sin embargo, el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> evitar que <strong>la</strong>s pasiones<br />

se agiten inútilmente si no hubiese <strong>de</strong> aceptar<br />

el candidato que <strong>la</strong>s Cortes elijan.<br />

V. A. conocerá cuán elevado y patriótico es el<br />

pensamiento que, en nombre <strong>de</strong>l Gobierno, me<br />

obliga a dirigir a V. A. esta carta, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que es portador<br />

mi antiguo amigo y diputado a Cortes el<br />

Excmo. Sr. D. Pascual Madoz, quien ciertamente<br />

es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas más adictas a V. A.<br />

Queda <strong>de</strong> V. A. con <strong>la</strong> más distinguida consi<strong>de</strong>ración,<br />

su afectuoso y muy respetuoso servidor, el<br />

Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Reus.<br />

CONTESTACIÓN DE ESPARTERO,<br />

DUQUE DE LA VICTORIA,<br />

AL CONDE DE REUS, PRESIDENTE<br />

DEL CONSEJO DE MINISTROS<br />

Excmo. Sr.: el Excmo. Sr. D. Pascual Madoz me ha<br />

entregado <strong>la</strong> muy atenta comunicación <strong>de</strong> V. E., fecha<br />

13 <strong>de</strong>l actual, en <strong>la</strong> que se sirve manifestarme, en<br />

nombre <strong>de</strong>l Gobierno que dignamente presi<strong>de</strong>, si podría<br />

contar con mi aceptación para Rey <strong>de</strong> España en<br />

el caso <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s Cortes Constituyentes y Soberanas<br />

se dignaran elegirme. Agra<strong>de</strong>zco en lo más hondo <strong>de</strong><br />

mi corazón <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones que el Gobierno me<br />

dispensa, y le aseguro que siempre estaré dispuesto a<br />

sacrificar mi vida por <strong>la</strong> libertad y ventura <strong>de</strong> <strong>la</strong> patria;<br />

pero un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> conciencia me obliga a manifestar<br />

respetuosamente que no me sería posible admitir tan<br />

elevado cargo, porque mis muchos años y mi poca salud<br />

no me permitirían su buen <strong>de</strong>sempeño.<br />

Dios guar<strong>de</strong> a V. E. muchos años.<br />

Logroño, 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1870, el Duque <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Victoria.<br />

CONTESTACIÓN DEL GENERAL ESPARTERO<br />

AL DUQUE DE MONTPENSIER<br />

Logroño, 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1870.<br />

Serenísimo Señor Duque<br />

<strong>de</strong> Montpensier:<br />

Mi muy respetable general: he recibido <strong>la</strong> afectuosa<br />

carta <strong>de</strong> V. A., fecha 20 <strong>de</strong>l actual, y yo también<br />

<strong>de</strong>ploro el estado crítico en que <strong>la</strong> Nación se encuentra,<br />

por cuya libertad y ventura estaré siempre<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

REPORTAJE<br />

dispuesto a sacrificar mi vida; pero nuestro común<br />

amigo D. Manuel Cantero manifestará a V. A. los po<strong>de</strong>rosos<br />

motivos que tengo para negarme a aceptar<br />

<strong>la</strong> corona, si me fuera ofrecida.<br />

Sírvase V. A. manifestar a <strong>la</strong> Sª. Infanta mi agra<strong>de</strong>cimiento<br />

y el <strong>de</strong> <strong>la</strong> Duquesa, por sus cariñosos recuerdos,<br />

contando siempre con <strong>la</strong> más distinguida<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> su afmo., Baldomero Espartero.<br />

EL GENERAL NARVÁEZ QUISO<br />

DESAGRAVIAR AL GENERAL ESPARTERO<br />

En octubre <strong>de</strong> 1849, Narváez envió a Logroño,<br />

don<strong>de</strong> residía Espartero, al General<br />

Chacón, para que en su nombre, comunicara<br />

al ex Regente que iba a proponer a <strong>la</strong> Reina, se<br />

le concediera el título <strong>de</strong> Príncipe con tratamiento<br />

<strong>de</strong> Alteza, en premio a los servicios que<br />

había prestado a <strong>la</strong> patria y al trono. El héroe<br />

<strong>de</strong> Luchana rechazó <strong>la</strong> oferta, sin vaci<strong>la</strong>r un solo<br />

minuto para reflexionarlo; no obe<strong>de</strong>ciendo<br />

su repulsa a extremos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>stia porque más<br />

tar<strong>de</strong> lo aceptó <strong>de</strong>l Rey Don Ama<strong>de</strong>o.<br />

En el espíritu <strong>de</strong> Narváez brotaron impulsos<br />

generosos que le movieron a borrar <strong>de</strong> su<br />

conciencia algo muy grave que evi<strong>de</strong>ntemente<br />

le atormentaba. En realidad pocas reparaciones<br />

se habrán registrado más completas y satisfactorias.<br />

Espartero <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> disfrutar un<br />

p<strong>la</strong>cer in<strong>de</strong>cible al contemp<strong>la</strong>r cómo el general<br />

que había mandado <strong>la</strong>s fuerzas militares que le<br />

<strong>de</strong>rribaron <strong>de</strong> <strong>la</strong> Regencia y <strong>de</strong>spués había or<strong>de</strong>nado<br />

su fusi<strong>la</strong>miento sin formación <strong>de</strong> proceso<br />

si era capturado, le abría <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong><br />

España, reintegrándole en todos sus honores,<br />

empleo y con<strong>de</strong>coraciones, y reservándole su<br />

asiento en el Senado.<br />

CARTA DE LA REINA MARÍA CRISTINA<br />

FECHADA EN PARÍS A 21-X-1868, Y<br />

DIRIGIDA A SU HIJA ISABEL II, QUE SE<br />

CONSERVA EN LA REAL ACADEMIA DE LA<br />

HISTORIA, EN LA QUE RECONOCE EL<br />

PRESTIGIO DEL GENERAL ESPARTERO<br />

(...) Tú me dices que no abdicarás nunca para<br />

nadie ¿Y para Alfonso? Esto no es <strong>de</strong>l momento<br />

ya, pero no dudo que si el caso volviera a ocurrir,


consultarías con tu conciencia si podías abandonar<br />

así los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> tu querido hijo y el bien y<br />

tranquilidad <strong>de</strong> tu patria. Acuérdate que también<br />

yo tuve que <strong>de</strong>jarte en España con tu hermana, y<br />

gran<strong>de</strong> fue mi sacrificio pero te confié al hombre<br />

leal que teniendo más favor en <strong>la</strong> opinión y en el<br />

país, supo guardarte y conservarte en el trono.<br />

El verda<strong>de</strong>ro amor <strong>de</strong> los padres es sacrificarse<br />

por los hijos y no dudo que sabrás, en ocasión<br />

oportuna, buscar estos sentimientos en el fondo<br />

<strong>de</strong> tu buen corazón.<br />

CARTA DE LA REINA ISABEL II AL GENERAL<br />

ESPARTERO, PIDIÉNDOLE SU APOYO EN IN-<br />

FLUENCIA, PARA QUE SU HIJO ALFONSO<br />

SEA PROCLAMADO REY DE ESPAÑA (CARTA<br />

QUE SE CONSERVA EN LA REAL ACADEMIA<br />

DE LA HISTORIA)<br />

Ginebra, 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1871<br />

Estimado Espartero: Segura siempre <strong>de</strong> tu lealtad,<br />

recta intención y nobleza <strong>de</strong> sentimientos, tengo mucho<br />

gusto en escribirte hoy, para que veas una vez<br />

más que ni te olvido, ni soy ingrata, ni puedo jamás<br />

<strong>de</strong>sconocer los eminentes servicios que me has prestado.<br />

Bien sé yo, que tu lealtad a mí y a mi dinastía,<br />

no cuenta con ningún otro ejemplo que lo supere en<br />

nuestra <strong>de</strong>sgraciada patria, a pesar <strong>de</strong> los muchos<br />

a<strong>la</strong>r<strong>de</strong>s que tanto han hecho <strong>de</strong> guardárme<strong>la</strong>.<br />

Habría <strong>de</strong> ver que prestabas tu apoyo a Rey extranjero<br />

y usurpador y no creería lo que me mostraran<br />

mis ojos, tal es <strong>la</strong> convicción que tengo <strong>de</strong> que tú,<br />

que has <strong>de</strong>rramado tu sangre y llevado a <strong>la</strong> victoria a<br />

tus valerosos soldados, al grito <strong>de</strong> Isabel II, símbolo<br />

<strong>de</strong> libertad, y prosperidad para España; tú que por el<br />

triunfo <strong>de</strong> ese mismo nombre hiciste una paz que ni<br />

<strong>la</strong> patria ni yo te agra<strong>de</strong>ceremos nunca bastante; tú<br />

no pue<strong>de</strong>s oscurecer y <strong>de</strong>smentir tu limpia historia,<br />

formando al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> los que no han vaci<strong>la</strong>do en humil<strong>la</strong>r<br />

a España, olvidando sus juramentos, sumiéndo<strong>la</strong><br />

en los horrores <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra fratricida que <strong>la</strong> <strong>de</strong>stroza,<br />

y arrastrando su gloriosa corona, que con tu<br />

espada mantuviste en <strong>la</strong>s sienes <strong>de</strong> una niña, para<br />

mendigar <strong>de</strong> puerta en puerta un rey prestado que <strong>la</strong><br />

acepte, como quien otorga una gracia no como quien<br />

recibe insigne honra; rey que nos es difícil prever que<br />

<strong>de</strong>saparecerá en breve al envite <strong>de</strong> todos los partidos.<br />

Hoy <strong>la</strong> que fue niña protegida por ti, y es Reina ultrajada,<br />

madre <strong>de</strong>satendida, y españo<strong>la</strong> afligida ante<br />

el espectáculo <strong>de</strong> tantas <strong>de</strong>sventuras, ya has visto por<br />

los varios documentos que he suscrito, y por mi abdicación,<br />

y mi protesta que no quiere <strong>la</strong> guerra <strong>civil</strong>,<br />

que no quiere que su hijo Alfonso, su inocente hijo,<br />

recoja <strong>la</strong> herencia y sucesión <strong>de</strong> sus antepasados <strong>de</strong><br />

entre <strong>la</strong> sangre <strong>de</strong> sus hermanos los españoles.<br />

Pero no te causaría sorpresa, sabiendo el sincero<br />

cariño que te he profesado y profeso, y que tanto<br />

mortificaron siempre <strong>la</strong>s imp<strong>la</strong>cables exigencias<br />

<strong>de</strong> los políticos ingratos para ti y para mí también,<br />

como hoy estamos viendo, que acuda con el recuerdo<br />

<strong>de</strong> lo que hiciste por <strong>la</strong> madre; a rogarte<br />

que lo mismo hagas por el hijo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites<br />

<strong>de</strong> su legítima influencia y merecido prestigio<br />

y sin dar ocasión <strong>de</strong> que por mi causa y mi dinastía<br />

se vierta más sangre españo<strong>la</strong>.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 23


24<br />

Hoy <strong>la</strong> que fue niña protegida<br />

por ti, y es Reina ultrajada (...)<br />

no quiere que su hijo Alfonso, su<br />

“<br />

inocente hijo, recoja <strong>la</strong> herencia<br />

y sucesión <strong>de</strong> sus antepasados<br />

<strong>de</strong> entre <strong>la</strong> sangre <strong>de</strong> sus<br />

hermanos los españoles”<br />

Esto mismo te he dicho en dos cartas que te he<br />

escrito y que dudo hayas recibido; esto te repito<br />

ahora, y cree, pues alejada <strong>de</strong> <strong>la</strong> política y <strong>de</strong> los<br />

negocios <strong>de</strong> Estado, te hablo con el corazón, que<br />

nada sería para mí más ha<strong>la</strong>güeño terminada mi<br />

vida <strong>de</strong> Reina, que entregar mi Alfonso a <strong>la</strong> custodia,<br />

y al apoyo <strong>de</strong>l hombre fiel y honrado, que vencedor<br />

por el nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre, pueda fácilmente<br />

levantar al hijo hasta el trono <strong>de</strong> sus mayores y<br />

guiarle para que sirva a los españoles <strong>de</strong> <strong>la</strong>zo <strong>de</strong><br />

unión, prenda <strong>de</strong> felicidad y escudo firme <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> amada patria.<br />

Al hab<strong>la</strong>rte como te hablo sobre cumplir lo que<br />

<strong>de</strong> mí exige para ti mi corazón, sobre serme extremadamente<br />

conso<strong>la</strong>dor renovarte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> suelo extranjero,<br />

y apartada ya para siempre el po<strong>de</strong>r, <strong>la</strong><br />

expresión <strong>de</strong> un agra<strong>de</strong>cimiento que concluirá sólo<br />

con mi vida, cumplo a<strong>de</strong>más con un <strong>de</strong>ber sa-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

REPORTAJE<br />

grado, con un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> conciencia: el <strong>de</strong> pedir para<br />

<strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> mi querido hijo <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong>l<br />

hombre que tanto y honradamente hizo por <strong>la</strong><br />

suerte <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre, y el <strong>de</strong> encomendarle como último<br />

ruego <strong>de</strong> quien nada pue<strong>de</strong> ya solicitar, que<br />

vele por <strong>la</strong> felicidad <strong>de</strong> España, uniéndo<strong>la</strong> al triunfo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> legitimidad y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, con<br />

tanto ardor y lealtad por él <strong>de</strong>fendida en los campos<br />

<strong>de</strong> batal<strong>la</strong>.<br />

Si los contemporáneos pudieron faltar a <strong>la</strong> Reina<br />

y a su caudillo, <strong>la</strong> posteridad te hará justicia, y<br />

el<strong>la</strong> no te fal<strong>la</strong>rá nunca. Yo te <strong>la</strong> he hecho siempre<br />

cumplida. Tampoco te faltará <strong>de</strong> por vida <strong>la</strong> gratitud<br />

y el gran cariño <strong>de</strong> que por mí y en nombre <strong>de</strong><br />

mi hijo te profesa <strong>de</strong> corazón tu afectísima, Isabel.<br />

Te ruego digas tantísimas cosas <strong>de</strong> cariño por<br />

mí a <strong>la</strong> Duquesa, tu mujer, a quien envío un estrecho<br />

abrazo.<br />

EL REY AMADEO DE SABOYA CONCEDE AL<br />

GENERAL ESPARTERO EL TÍTULO DE<br />

PRÍNCIPE DE VERGARA<br />

Ministerio <strong>de</strong> Gracia y Justicia: Decreto<br />

Deseando dar una prueba mi alto aprecio al Capitán<br />

General <strong>de</strong> los Ejércitos, Don Baldomero


Espartero, Duque <strong>de</strong> <strong>la</strong> Victoria y <strong>de</strong> Morel<strong>la</strong>, Con<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Luchana; y queriendo premiar como merecen<br />

sus virtu<strong>de</strong>s, y eminentes servicios al país, a<br />

los cuales se <strong>de</strong>be principalmente el afianzamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s públicas, y con especialidad los<br />

que prestó en los célebres campos <strong>de</strong> Vergara, poniendo<br />

término a <strong>la</strong> guerra <strong>civil</strong>, que hizo correr<br />

en abundancia <strong>la</strong> noble sangre españo<strong>la</strong>, y restableciendo<br />

<strong>la</strong> paz que ansiaban y aceptaron gozosos<br />

los partidos, sin ajenas intervenciones y conciliando<br />

los más opuestos intereses; <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

Consejo <strong>de</strong> Ministros,<br />

Vengo en otorgarle el título <strong>de</strong> “PRÍNCIPE DE<br />

VERGARA”, con tratamiento <strong>de</strong> Alteza y <strong>de</strong> todas<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>más preeminencias, prerrogativas y consi<strong>de</strong>raciones<br />

propias <strong>de</strong> tan alta dignidad.<br />

Dado en Pa<strong>la</strong>cio a dos <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 1872, Ama<strong>de</strong>o.<br />

Ministro <strong>de</strong> Gracia y Justicia,<br />

Eduardo Alonso Colmenares.<br />

EL REY ALFONSO XII ES “CONDECORA-<br />

DO” POR EL GENERAL ESPARTERO<br />

A fines <strong>de</strong> 1875, Alfonso XII quiso ponerse<br />

al frente <strong>de</strong>l ejército que luchaba en el norte <strong>de</strong><br />

España, <strong>de</strong>fendiendo sus <strong>de</strong>rechos (segunda<br />

guerra Carlista). Corrió el monarca serios peligros<br />

y gracias a su valor y pericia militar no<br />

fue hecho prisionero.<br />

Antes <strong>de</strong> regresar a Madrid, el soberano<br />

manifestó su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> tras<strong>la</strong>darse a Logroño<br />

para visitar y conocer al anciano General Espartero,<br />

que contaba 83 años. Durante este visita,<br />

el viejo caudillo en un rasgo <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ro<br />

soberano, según calificó el Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Romanones,<br />

dijo a Su Majestad:<br />

“Señor, un veterano que sabe cómo Vuestra Majestad<br />

ha procedido en el norte y cómo se ganan <strong>la</strong>s<br />

cruces en los combates, pi<strong>de</strong> a Vuestra Majestad<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 25


26<br />

que use <strong>la</strong> Gran Cruz <strong>de</strong> San Fernando; pues<br />

Vuestra Majestad ha sido el primer rey <strong>de</strong> España<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Felipe V hasta <strong>la</strong> fecha se ha<br />

colocado a <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> sus ejércitos. Vuestra<br />

Majestad, que será un gran rey porque es valiente<br />

y caballero, tiene <strong>de</strong>recho sobrado a ostentar<br />

esa Gran Cruz, y le ruego el alto honor<br />

<strong>de</strong> aceptar y usar <strong>la</strong> que conquisté <strong>de</strong>fendiendo<br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> su augusta madre y he<br />

llevado en los campos <strong>de</strong> batal<strong>la</strong>”.<br />

Alfonso XII quedó hondamente conmovido<br />

por el gesto <strong>de</strong>l anciano caudillo,<br />

contestando:<br />

“No puedo bajo ningún concepto, rechazar<br />

lo que venga <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> un General<br />

que tanto vale y a quien tan <strong>de</strong> veras<br />

estimo”.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

REPORTAJE<br />

EPÍLOGO<br />

Ningún otro español alcanzó jamás en <strong>la</strong> Historia<br />

<strong>de</strong> nuestro país tanto honor: en el ejército y sin<br />

auxilio <strong>de</strong> nadie, se eleva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> soldado a general.<br />

Caudillo ya <strong>de</strong> ese ejército realiza los más altos hechos<br />

y hazañas. Convertido en político, asciendo<br />

hasta el punto culminante <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, llegando<br />

al ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r Real.<br />

Retirado <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida pública, sigue siendo honrado<br />

por todos los monarcas e ido<strong>la</strong>trado por el pueblo.<br />

Muere respetado por todos, tanto amigos como<br />

enemigos, quienes reconocen que quien así vivió y<br />

murió fue sin duda un hombre ilustre. Han pasado<br />

125 años y pocos son los que han cuidado <strong>de</strong> dar<br />

todo su relieve a <strong>la</strong> alta figura <strong>de</strong>l soldado y <strong>de</strong>l estadista<br />

y, sin embargo, muy pocas mas dignas <strong>de</strong><br />

admiración y respeto.


CRÓNICA DE LA GUARDIA CIVIL<br />

Resumen <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guardia Civil<br />

<strong>de</strong> Enero a Abril <strong>de</strong> 2004<br />

BOSNIA HERZEGOVINA:<br />

Entrega <strong>de</strong> <strong>la</strong> Medal<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea<br />

a 16 <strong>guardia</strong>s <strong>civil</strong>es en Sarajevo<br />

La Misión <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea en<br />

Bosnia Herzegovina (EUPM), en <strong>la</strong> cual participan<br />

16 <strong>guardia</strong>s <strong>civil</strong>es, recibió a el 23 <strong>de</strong> abril <strong>la</strong><br />

Medal<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea en un acto celebrado<br />

en <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong> Vraca, Sarajevo, al que<br />

acudieron el primer ministro <strong>de</strong>l país, Adnan<br />

Terzic, el Representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea y el<br />

embajador <strong>de</strong> España en Sarajevo, Rafael Valle,<br />

entre otras personalida<strong>de</strong>s. La EUPM, compuesta<br />

por casi 500 policías <strong>de</strong> 33 países, tiene como objetivo<br />

dirigir a <strong>la</strong>s instituciones policiales <strong>de</strong>l país<br />

hacia los patrones europeos mediante el asesoramiento<br />

e inspección <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía local. Respecto a<br />

<strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> nuestros <strong>guardia</strong>s <strong>civil</strong>es, se encargan<br />

<strong>de</strong> asesorar a <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> Bosnia<br />

Herzegovina en puestos como <strong>la</strong> Jefatura <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Oficina <strong>de</strong> Análisis Estratégicos y <strong>la</strong> Jefatura <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Oficina Cantonal <strong>de</strong> Bijeljina.<br />

NACIONAL: Detenciones <strong>de</strong> miembros<br />

<strong>de</strong> Al Qaeda antes <strong>de</strong>l 11M<br />

Días antes al atentado en Madrid, en una operación<br />

dirigida por el juez Guillermo Ruiz Po<strong>la</strong>nco,<br />

y en co<strong>la</strong>boración con Alemania, Francia y<br />

Estados Unidos, se <strong>de</strong>tuvo a dos presuntos co<strong>la</strong>boradores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> organización terrorista Al Qaeda:<br />

Khaled Madani y Moussa Laouar, ambos <strong>de</strong> nacionalidad<br />

argelina. Se les acusa <strong>de</strong> dar apoyo logístico<br />

mediante <strong>la</strong> confección y falsificación <strong>de</strong><br />

pasaportes y visados que les permitieran <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse<br />

para cometer atentados. Al primero <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>tenidos se le conocen re<strong>la</strong>ciones con el grupo<br />

l<strong>la</strong>mado "Célu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Hamburgo", quienes organizaron<br />

en un principio los atentados <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> septiembre<br />

en Nueva York.<br />

Te x t oo : S a n d r a S á n c h e z D o b l a d o<br />

MADRID: Presentación <strong>de</strong> los nuevos vehículos<br />

El entonces ministro <strong>de</strong> Interior, Ángel Acebes,<br />

acompañado por el director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil,<br />

Santiago López Valdivielso, presentaron en el<br />

Colegio <strong>de</strong> Guardias Jóvenes "Duque <strong>de</strong> Ahumada"<br />

<strong>de</strong> Val<strong>de</strong>moro (Madrid) los 370 nuevos vehículos -<br />

entre ellos, un helicóptero- y el equipamiento <strong>de</strong><br />

seguridad recién adquiridos por <strong>la</strong> Guardia Civil.<br />

Entre los vehículos se encuentran: 135 todoterrenos,<br />

220 turismos, 10 motocicletas y cinco unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> otro tipo. Entre el diverso equipo: <strong>de</strong>tectores<br />

manuales <strong>de</strong> metales, <strong>de</strong> incendio, <strong>de</strong> intrusión,<br />

monitores <strong>de</strong> color, grabadoras digitales y más <strong>de</strong><br />

3.000 pisto<strong>la</strong>s Beretta, entre otros materiales. El<br />

coste total es <strong>de</strong> casi treinta millones <strong>de</strong> euros. El<br />

P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Reposición <strong>de</strong> vehículos comenzó en 1996<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces ya se ha renovado un 65% <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

flota, que consta <strong>de</strong> 14.564 vehículos. En el<br />

Servicio Marítimo, en el pasado año se adquirieron<br />

tres patrulleras y se espera ir incorporando otras 19<br />

hasta el año 2005. Para entonces, este Servicio<br />

habrá triplicado el número <strong>de</strong> patrulleras durante<br />

<strong>la</strong> última década. Por otra parte, el Servicio Aéreo<br />

adquirió durante 2003 un helicóptero F-135 por lo<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 27


que <strong>la</strong> flota consta <strong>de</strong> 36 aparatos en <strong>la</strong> actualidad.<br />

Gracias a un programa <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

flota financiado por el Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y<br />

Tecnología, se espera adquirir 31 nuevos aparatos<br />

que sustituyan a los mo<strong>de</strong>los BO 105.<br />

MADRID: Éxito <strong>de</strong> presencia en FITUR 2004<br />

La Guardia Civil participó como en años anteriores<br />

en <strong>la</strong> Feria Internacional <strong>de</strong> Turismo (FITUR<br />

2004), <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> enero al 1 <strong>de</strong> febrero. En su<br />

stand se mostró a los visitantes el material, los<br />

medios y procedimientos <strong>de</strong> actuación en lo re<strong>la</strong>tivo<br />

a <strong>la</strong> seguridad y <strong>la</strong> protección <strong>de</strong>l turismo. El<br />

objetivo principal era dar a conocer a los sectores<br />

turístico, empresarial y a <strong>la</strong> sociedad <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Guardia Civil a favor <strong>de</strong> los ciudadanos nacionales<br />

y extranjeros. Una especial atención se<br />

reservó al Servicio <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> Naturaleza<br />

(SEPRONA), cuyas funciones se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n en<br />

los espacios naturales.<br />

MADRID: Resuelto el crimen <strong>de</strong> Col<strong>la</strong>do<br />

Se <strong>de</strong>tuvo al presunto autor <strong>de</strong>l doble homicidio<br />

cometido el 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2003 en un chalet<br />

<strong>de</strong> Col<strong>la</strong>do Mediano. Des<strong>de</strong> un primer<br />

momento se <strong>de</strong>scartó el robo como móvil <strong>de</strong> los<br />

crímenes contra el padre y <strong>la</strong> hija, por lo que <strong>la</strong>s<br />

investigaciones se centraron en el ámbito <strong>la</strong>boral<br />

<strong>de</strong>l fallecido, <strong>de</strong>dicado a <strong>la</strong> construcción. Se sospechó<br />

<strong>de</strong> un ex empleado, y <strong>la</strong> investigación le<br />

apuntó como posible autor <strong>de</strong> los hechos.<br />

MADRID: Fallida huida <strong>de</strong> un preso<br />

<strong>de</strong> Val<strong>de</strong>moro<br />

Se evitó <strong>la</strong> fuga <strong>de</strong> un preso <strong>de</strong>l Centro<br />

Penitenciario M-III <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>moro gracias a <strong>la</strong><br />

28 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CRÓNICA DE LA GUARDIA CIVIL<br />

<strong>de</strong>tención <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda<br />

que pretendía ayudar a liberarlo. Los hechos ocurrieron<br />

cuando el <strong>de</strong>tenido se encontraba en el<br />

Servicio <strong>de</strong> Urgencias <strong>de</strong>l Doce <strong>de</strong> Octubre, custodiado<br />

por los agentes; un vehículo aparcado en<br />

<strong>la</strong> puerta con cinco individuos en su interior<br />

levantó <strong>la</strong>s sospechas. En el momento <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r<br />

a su i<strong>de</strong>ntificación, los cinco se fugaron <strong>de</strong>l<br />

lugar, <strong>de</strong>jando tras <strong>de</strong> sí dinero en efectivo, documentación<br />

y el coche robado.<br />

MADRID: Rápida resolución <strong>de</strong>l crimen<br />

<strong>de</strong> Tres Cantos<br />

A principios <strong>de</strong> abril, se <strong>de</strong>tuvo al autor <strong>de</strong>l asesinato<br />

<strong>de</strong> una joven boliviana <strong>de</strong> 24 años en Tres<br />

Cantos, cuyo cadáver apareció <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> anterior<br />

bajo un puente con una herida mortal en el cuello.<br />

La fallecida, que se dirigía a trabajar en el momento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> agresión, vivía en Manzanares el Real y<br />

viajaba a diario en el autobús junto a su asesino,<br />

<strong>de</strong> nacionalidad españo<strong>la</strong> y <strong>de</strong> 21 años, en cuyo<br />

domicilio se ha encontrado el arma <strong>de</strong>l crimen.<br />

BARCELONA: Tráfico <strong>de</strong> marfil africano<br />

Agentes <strong>de</strong>l Aeropuerto <strong>de</strong> El Prat en Barcelona<br />

incautaron 50 figuras tal<strong>la</strong>das en colmillos <strong>de</strong><br />

marfil <strong>de</strong> elefante que se encontraban ocultas en<br />

una maleta. El <strong>de</strong>tenido, con domicilio en<br />

Cerdanyo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Vallés, viajaba proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Kinshasa (Congo); al intentar pasar <strong>la</strong> aduana<br />

con el Canal Ver<strong>de</strong> (nada que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar), <strong>la</strong><br />

Guardia Civil le solicitó inspeccionar el equipaje.<br />

BARCELONA: Tabaco <strong>de</strong> contrabando<br />

escondido en el Puerto<br />

En Barcelona, en co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong> Agencia<br />

Tributaria, los agentes <strong>de</strong>tuvieron a cuatro personas<br />

e incautaron 850.000 cajetil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> tabaco <strong>de</strong><br />

contrabando. Las autorida<strong>de</strong>s investigaron un<br />

contenedor insta<strong>la</strong>do en el puerto cuya carga,<br />

según los papeles, eran perchas; con su apertura se<br />

<strong>de</strong>scubrió que eran cajas <strong>de</strong> tabaco con <strong>de</strong>stino a<br />

<strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid. Tras el seguimiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> mercancía, <strong>la</strong> Guardia Civil localizó dos almacenes<br />

en Cos<strong>la</strong>da y San Martín <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vega, don<strong>de</strong> se<br />

procedió a <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> mercancía.<br />

ALICANTE: Liberación <strong>de</strong> un rumano<br />

secuestrado en Torrevieja<br />

Un total <strong>de</strong> 13 personas, todas el<strong>la</strong>s <strong>de</strong> nacionalidad<br />

rumana, pasaron a disposición judicial a finales<br />

<strong>de</strong> abril por los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> secuestro, lesiones,


<strong>asoc</strong>iación ilícita <strong>de</strong> malhechores, y <strong>de</strong> resistencia<br />

y <strong>de</strong>sobediencia a <strong>la</strong> <strong>ley</strong>. A raíz <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia presentada<br />

ante <strong>la</strong> Guardia Civil en Torrevieja en <strong>la</strong><br />

que una ciudadana rumana afirmaba que su hermano<br />

se encontraba secuestrado por una banda<br />

<strong>de</strong> compatriotas, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s procedieron a<br />

establecer un dispositivo <strong>de</strong> seguimiento que concluyó<br />

con <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> los secuestradores y <strong>la</strong><br />

liberación <strong>de</strong>l retenido. La banda <strong>de</strong> secuestradores<br />

había exigido a <strong>la</strong> familia <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> 3.000<br />

euros en un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> dos horas.<br />

ALICANTE: Golpe a una red lituana <strong>de</strong> robo<br />

<strong>de</strong> coches <strong>de</strong> lujo<br />

Con <strong>la</strong> operación "Arenas", <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da en<br />

Alicante, <strong>la</strong> Guardia Civil <strong>de</strong>smanteló una red<br />

internacional <strong>de</strong>dicada al robo, <strong>la</strong> falsificación y<br />

<strong>la</strong> exportación <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> lujo -Merce<strong>de</strong>s,<br />

BMW y Audi- a Lituania y que introducía en<br />

España droga y dinero falsificado. Se <strong>de</strong>tuvo a los<br />

24 integrantes, todo ellos lituanos salvo un ciudadano<br />

ruso, y se intervinieron 26 vehículos.<br />

Entre el material encontrado: p<strong>la</strong>cas <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong>s,<br />

útiles para forzar cerraduras <strong>de</strong> coches, documentación,<br />

dinero y permisos <strong>de</strong> conducir y<br />

documentación falsa. Esta operación se inició en<br />

el año 2000 al investigar dos bandas que enviaban<br />

cantida<strong>de</strong>s económicas a su base en Lituania.<br />

ALICANTE: Robo <strong>de</strong> piezas antiguas en Denia<br />

Se <strong>de</strong>tuvo a siete personas implicadas en el robo<br />

<strong>de</strong> monedas antiguas en el Museo <strong>de</strong>l Castillo <strong>de</strong><br />

Denia. En algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

pudieron localizar, por ejemplo, dos monedas<br />

dirhem <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta <strong>de</strong>l siglo X. El objeto <strong>de</strong>l<br />

robo era ven<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s piezas en mercadillos.<br />

ANDALUCÍA: Descubierta una red <strong>de</strong> tráfico<br />

<strong>de</strong> anabolizantes<br />

En <strong>la</strong>s provincias andaluzas <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, Huelva y<br />

Alicante, agentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Benemérita <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>ron<br />

a principios <strong>de</strong> abril una red ilegal <strong>de</strong> distribución<br />

<strong>de</strong> anabolizantes en <strong>la</strong> que se <strong>de</strong>tuvo a sus ocho<br />

integrantes y se incautó diverso material: 300 cajas<br />

<strong>de</strong> dicha sustancia, armas <strong>de</strong> fuego y armas b<strong>la</strong>ncas,<br />

y dinero en efectivo por valor <strong>de</strong> 36.000 euros.<br />

Durante <strong>la</strong> investigación se registraron tres gimnasios<br />

en El Aljarafe (Sevil<strong>la</strong>), Huelva y Alicante ya<br />

que los responsables se movían en el mundo <strong>de</strong>l<br />

culturismo. Los anabolizantes permiten aumentar<br />

el rendimiento físico, pero sin el necesario control<br />

médico pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar en tumores hepáticos,<br />

hipertensión arterial y riesgos cardiovascu<strong>la</strong>res.<br />

COSTA DEL SOL: Desmante<strong>la</strong>da una peligrosa<br />

red<br />

Con <strong>la</strong> operación "Cenachero", <strong>la</strong> Guardia Civil<br />

<strong>de</strong>sarticuló en <strong>la</strong> Costa <strong>de</strong>l Sol una red internacional<br />

<strong>de</strong>dicada al tráfico <strong>de</strong> armas y droga, robo<br />

<strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> lujo y falsificación <strong>de</strong> documentos.<br />

Se <strong>de</strong>tuvo a los seis integrantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma,<br />

<strong>de</strong> nacionalida<strong>de</strong>s búlgara y rumana; a uno <strong>de</strong><br />

ellos se le acusa <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> dos compatriotas<br />

búlgaros en Madrid en febrero <strong>de</strong>l 2003. Entre<br />

el material incautado se encontró un fusil <strong>de</strong><br />

asalto, dos subfusiles, cuatro pisto<strong>la</strong>s, munición,<br />

silenciadores, cuatro vehículos, matrícu<strong>la</strong>s falsas<br />

y material informático para <strong>la</strong> falsificación <strong>de</strong><br />

documentos. Las investigaciones, comenzadas en<br />

el año 2002, se tras<strong>la</strong>daron <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital a <strong>la</strong> Costa<br />

<strong>de</strong>l Sol, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> banda se mudó tras los asesinatos<br />

<strong>de</strong>l pasado año.<br />

SEVILLA: Venta ilegal <strong>de</strong> ropa <strong>de</strong> Barbie<br />

Gracias a una <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> juguetes<br />

Mattel España S.A. en <strong>la</strong> que se ponía en<br />

conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>la</strong> venta ilegal<br />

<strong>de</strong> prendas con <strong>la</strong> marca Barbie en un mercadillo<br />

<strong>de</strong> Utrera (Sevil<strong>la</strong>) se <strong>de</strong>tuvo a los cinco responsables<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito -<strong>de</strong> nacionalidad china-, acusados<br />

<strong>de</strong> distribuir y ven<strong>de</strong>r ropa falsificada. En <strong>la</strong><br />

operación, llevada a cabo por el Equipo <strong>de</strong><br />

Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA)<br />

<strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, se incautaron 8.000 prendas con <strong>la</strong>s<br />

marcas Barbie y Harry Potter falsificadas cuyo<br />

valor superaba los 160.000 euros.<br />

ALMERÍA: Detenidos los asesinos <strong>de</strong> una<br />

mujer en El Ejido<br />

En <strong>la</strong>s investigaciones <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das en Almería y<br />

Granada se <strong>de</strong>tuvo a tres personas como presun-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 29


tos autores <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> una mujer y <strong>de</strong> <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> su hija; también se <strong>de</strong>tuvo a dos encubridores<br />

<strong>de</strong> los hechos. La víctima presentaba signos<br />

<strong>de</strong> violencia mientras que su hija tuvo que<br />

ser ingresada en el hospital <strong>de</strong> El Ejido <strong>de</strong>bido a<br />

<strong>la</strong> gravedad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s heridas. La hija acudió a <strong>la</strong><br />

policía para <strong>de</strong>nunciar que ambas habían sido<br />

agredidas mientras paseaban y que afortunadamente<br />

el<strong>la</strong> había podido escapar <strong>de</strong> sus agresores.<br />

CÁDIZ: Gran operación contra <strong>la</strong> droga<br />

en Algeciras<br />

Con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia Tributaria, los efectivos<br />

<strong>de</strong> Algeciras pudieron interceptar un camión<br />

con más <strong>de</strong> 17.500 kilos <strong>de</strong> hachís ocultos en<br />

cajas <strong>de</strong> tomates proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Tánger<br />

(Marruecos). Según se ha dado a conocer, esta<br />

operación es hasta el momento <strong>la</strong> segunda más<br />

importante en tráfico rodado en lo que a esta<br />

droga se refiere.<br />

CÓRDOBA: Descubierto un museo ilegal<br />

en una bo<strong>de</strong>ga<br />

Más <strong>de</strong> 5.000 piezas arqueológicas se recuperaron<br />

en una bo<strong>de</strong>ga <strong>de</strong> Agui<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Frontera que<br />

hacía <strong>la</strong>s veces <strong>de</strong> museo ilegal, pues <strong>la</strong>s piezas<br />

datan incluso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad <strong>de</strong>l Bronce. La colección<br />

privada, que se adquirió <strong>de</strong> manera c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stina,<br />

se encontraba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> vitrinas y estanterías con<br />

una ficha histórica para cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas.<br />

Entre <strong>la</strong>s piezas <strong>de</strong> más valor <strong>de</strong>stacan una tal<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l dios Baco <strong>de</strong>l siglo II antes <strong>de</strong> Cristo, una<br />

tumba romana y escritos <strong>de</strong> los siglos XVI-XVII.<br />

Según <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Patrimonio Histórico, se prohíbe<br />

<strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> restos arqueológicos sin autorización<br />

y el hal<strong>la</strong>zgo <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> manera casual o<br />

mediante excavación ha <strong>de</strong> notificarse a <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l lugar.<br />

VALLADOLID: Resuelto el crimen<br />

<strong>de</strong>l ciudadano francés<br />

La Guardia Civil esc<strong>la</strong>reció el presunto homicidio<br />

<strong>de</strong> un ciudadano francés en <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong><br />

Val<strong>la</strong>dolid por parte <strong>de</strong> su esposa y el amante <strong>de</strong><br />

ésta con el fin <strong>de</strong> cobrar <strong>la</strong> herencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30<br />

millones <strong>de</strong> euros. El 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2003, los<br />

<strong>de</strong>tenidos simu<strong>la</strong>ron un acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> tráfico en <strong>la</strong><br />

Nacional 122 a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong><strong>la</strong>r <strong>de</strong> los<br />

Comuneros, don<strong>de</strong> falleció el esposo. Éste se bajó<br />

<strong>de</strong>l coche que conducía su mujer para colocar los<br />

triángulos <strong>de</strong> preseñalización <strong>de</strong>bido a una presunta<br />

avería, pero un todo terreno le atropelló,<br />

30 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CRÓNICA DE LA GUARDIA CIVIL<br />

dándose a <strong>la</strong> fuga. Las autorida<strong>de</strong>s, al <strong>de</strong>scubrir<br />

que <strong>la</strong> única here<strong>de</strong>ra era <strong>la</strong> esposa, se puso en<br />

contacto con <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Lyon<br />

(Francia), <strong>de</strong> don<strong>de</strong> era natural el fallecido.<br />

Cuando se supo <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> esposa con<br />

otro hombre, pronto se le localizó en <strong>la</strong> vivienda<br />

<strong>de</strong>l matrimonio en Santa Po<strong>la</strong> (Alicante) y se supo<br />

que contaba con dos vehículos 4x4. Antes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>tenciones se comprobó que el presunto culpable<br />

estuvo alojado por <strong>la</strong> zona el día <strong>de</strong>l atropello.<br />

TOLEDO: Detenida una banda <strong>de</strong><br />

atracadores <strong>de</strong> bancos<br />

Se <strong>de</strong>smanteló una banda <strong>de</strong> atracadores <strong>de</strong> bancos<br />

que había cometido seis atracos en <strong>la</strong> provincia<br />

<strong>de</strong> Toledo y tenían en proyecto cometer otros<br />

diez en <strong>la</strong> capital. La a<strong>la</strong>rma saltó el pasado verano<br />

tras el atraco a una sucursal <strong>de</strong> Nambroca,<br />

don<strong>de</strong> los <strong>la</strong>drones amenazaron a los empleados<br />

con pisto<strong>la</strong>s y cuchillos. Lo más asombroso es<br />

que los <strong>de</strong>tenidos habían salido recientemente <strong>de</strong><br />

prisión por haber cometido hechos simi<strong>la</strong>res.<br />

CÁCERES: Asesinado por el tráfico<br />

<strong>de</strong> anabolizantes<br />

Efectivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil <strong>de</strong>tuvieron a tres<br />

personas en San Pedro <strong>de</strong> Alcántara por su re<strong>la</strong>ción<br />

en el asesinato <strong>de</strong> un ciudadano ucraniano el<br />

pasado mes <strong>de</strong> noviembre en San Roque. El cadáver<br />

se halló en el garaje don<strong>de</strong> <strong>la</strong> víctima aparcaba<br />

su coche. En los alre<strong>de</strong>dores se encontró el<br />

arma <strong>de</strong>l crimen, una machota, con <strong>la</strong> que se le<br />

golpeó en <strong>la</strong> cabeza. Se <strong>de</strong>scubrió que el fallecido<br />

comerciaba ilícitamente con sustancias prohibidas<br />

como son los anabolizantes y los esteroi<strong>de</strong>s.<br />

CÁCERES: Delito contra <strong>la</strong> flora y <strong>la</strong> fauna<br />

A últimos <strong>de</strong> abril se <strong>de</strong>tuvo a dos ciudadanos<br />

ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ses por un <strong>de</strong>lito contra <strong>la</strong> fauna y <strong>la</strong> flora<br />

ya que tenían en su po<strong>de</strong>r huevos <strong>de</strong> aves protegidas<br />

cuyo valor superaba los 400.000 euros. La<br />

presencia <strong>de</strong> un vehículo con matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Ho<strong>la</strong>nda en una zona calificada “<strong>de</strong> protección <strong>de</strong><br />

aves”, llevó a los agentes a inspeccionar el interior<br />

don<strong>de</strong> se encontraban útiles para <strong>la</strong> observación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s aves; una vez los dueños abrieron <strong>la</strong><br />

furgoneta se localizó en el interior <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cajas los<br />

pertinentes huevos protegidos. Con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong><br />

un perito se catalogaron <strong>la</strong>s 141 unida<strong>de</strong>s encontradas,<br />

<strong>de</strong> 17 aves diferentes, <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong><br />

el<strong>la</strong>s protegidas.


HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL<br />

Historia <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1844 hasta 1859<br />

Capítulo VI<br />

1853. La fuerza <strong>de</strong>l Tercio siguió<br />

en progresión ascen<strong>de</strong>nte<br />

en el presente año, hasta que<br />

sucesos, que sólo recordaremos<br />

por ser un <strong>de</strong>ber sagrado para<br />

todo historiador imparcial, influyeron<br />

<strong>de</strong> una manera sensible<br />

en el<strong>la</strong> reduciéndo<strong>la</strong> a dos<br />

terceras partes en los últimos<br />

meses <strong>de</strong>l año. Contaba el Primer<br />

Tercio en <strong>la</strong> revista <strong>de</strong> enero<br />

1757 hombres y con ésta y<br />

algún aumento más llegó a <strong>la</strong><br />

revista <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> que empezó<br />

a <strong>de</strong>clinar, como veremos<br />

más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte.<br />

El primer servicio <strong>de</strong> los que<br />

encontramos en el presente año<br />

fue el prestado por el ya mencionado<br />

D. Pedro Maroto en <strong>la</strong><br />

provincia <strong>de</strong> Ciudad Real el día<br />

1° <strong>de</strong> enero. Tuvo noticia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aparición <strong>de</strong> cuatro malhechores<br />

en el término <strong>de</strong> su línea, y<br />

salió en su persecución con seis<br />

Guardias; <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> once horas<br />

<strong>de</strong> incesante marcha en un<br />

día terrible <strong>de</strong> invierno, logró<br />

avistarlos, cargándoles a <strong>la</strong> carrera<br />

dos horas seguidas, pero<br />

sólo logró poner a prueba el valor<br />

y sufrimiento <strong>de</strong> sus subordinados,<br />

que por espacio <strong>de</strong> catorce<br />

horas habían marchado<br />

sin comer, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cambiar<br />

algunos tiros y haber abandonado<br />

sus caballos, capas, al-<br />

Te x t o : L u i s D aa vv i d G ó m e z D e l gg a d o / R o b l e s y Va l e r oo<br />

gunas armas y efectos los criminales,<br />

hubo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rlos en un<br />

espeso bosque en <strong>la</strong>s tinieb<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> noche.<br />

Rafael Agui<strong>la</strong>r, Cabo <strong>de</strong>l Puesto<br />

<strong>de</strong> Almagro, tuvo conocimiento<br />

el día 5 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> un robo<br />

que se estaba cometiendo en una<br />

casa, se presentó en el<strong>la</strong> y encontró<br />

al dueño <strong>de</strong>gol<strong>la</strong>do, el cadáver<br />

<strong>de</strong> su esposa tendido, y otra<br />

mujer maniatada. Dos criminales<br />

habían sido los autores <strong>de</strong> este<br />

crimen, uno <strong>de</strong> ellos fue aprehendido<br />

en el acto con los instrumentos<br />

homicidas humeando<br />

sangre, y una pisto<strong>la</strong> cargada en<br />

<strong>la</strong> mano, con todo lo que fue<br />

puesto a disposición <strong>de</strong>l juzgado.<br />

El Sargento entonces Manuel<br />

Parcero, <strong>de</strong>spués empleado en<br />

<strong>la</strong> Real servidumbre <strong>de</strong> S.M.,<br />

evitó, en Colmenar <strong>de</strong> Oreja,<br />

que en <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> marzo<br />

fuesen asesinados dos hombres,<br />

aprehendiendo a los asesinos<br />

en el momento <strong>de</strong> ir a <strong>la</strong>nzarse<br />

sobre su víctima.<br />

Una <strong>de</strong>sgraciada familia compuesta<br />

<strong>de</strong> dos hombres y tres<br />

mujeres, estaba cortando mimbres<br />

en <strong>la</strong> ribera <strong>de</strong>l río Alberche.<br />

De repente, efecto <strong>de</strong> una<br />

tempestad lejana aquél propiamente<br />

l<strong>la</strong>mado arroyo unos mi-<br />

nutos antes, se convirtió en<br />

caudaloso río, sobrecogiendo a<br />

aquellos infelices que sólo tuvieron<br />

tiempo para encaramarse<br />

en un árbol. En <strong>la</strong> copa <strong>de</strong> un<br />

corpulento fresno, nave <strong>de</strong> salvación<br />

pasaron una noche terrible<br />

aquellos cinco infelices, luchando<br />

con <strong>la</strong> muerte que <strong>la</strong> terrible<br />

corriente les mostraba inminente<br />

socavando <strong>la</strong>s raíces<br />

<strong>de</strong>l árbol. Ya casi exánimes pudieron<br />

vislumbrar alguna esperanza<br />

al ver <strong>la</strong> Provi<strong>de</strong>ncia representada<br />

en los Guardias Simón<br />

Gómez y Francisco Moure,<br />

que guiados por el<strong>la</strong> se arrojan<br />

con mil precauciones al <strong>de</strong>s-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 31


32<br />

bordado río, y con peligro <strong>de</strong><br />

ser arrastrados por su impetuosa<br />

corriente, logrando <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> mucha exposición salvarlos.<br />

Las ropas <strong>de</strong> los <strong>guardia</strong>s se<br />

empaparon en agua, excepto<br />

<strong>la</strong>s capotas <strong>de</strong> que se habían<br />

<strong>de</strong>spojado para prestar aquel<br />

auxilio; no <strong>la</strong>s aprovechan para<br />

sí, y abrigan con el<strong>la</strong>s a<br />

aquellos seres <strong>de</strong>sgraciados,<br />

prodigándoles sus cuidados<br />

hasta <strong>de</strong>jarlos en sitio seguro<br />

y alimentados.<br />

El Teniente D. Juan Mayorga<br />

con los Guardias José Cañada,<br />

Antonio Franco y Anselmo<br />

Mén<strong>de</strong>z, consiguió en un encuentro<br />

dar muerte en el pueblo<br />

<strong>de</strong> Ma<strong>la</strong>gón a un célebre<br />

bandido, terror <strong>de</strong> aquel país,<br />

<strong>la</strong>drón en cuadril<strong>la</strong> y asesino.<br />

El Subteniente D. Anselmo<br />

Basco, hoy Teniente, apostado<br />

<strong>de</strong> antemano en una casa <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ciudad <strong>de</strong> Toledo que <strong>de</strong>bía ser<br />

robada, logró capturar en el acto<br />

<strong>de</strong> asaltar<strong>la</strong>, tres <strong>de</strong> los seis<br />

bandidos que habían penetrado<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL<br />

en el<strong>la</strong>, habiendo herido a uno<br />

<strong>de</strong> ellos en <strong>la</strong> refriega.<br />

Los Guardias Rafael Valero y<br />

Laureano Serrano, dieron alcance<br />

en <strong>la</strong>s inmediaciones <strong>de</strong><br />

Cuenca al famoso bandido conocido<br />

por Lirondo, criminal terrible,<br />

azote <strong>de</strong> aquel país y fugado<br />

<strong>de</strong> presidio.<br />

Tenemos que suspen<strong>de</strong>r aquí<br />

<strong>la</strong> narración <strong>de</strong> los servicios ordinarios<br />

<strong>de</strong>l Instituto. Llegamos a<br />

una fecha en que <strong>la</strong> verdad histórica<br />

nos obliga a consignar otros,<br />

que, aunque altamente honrosos<br />

para el Primer Tercio, porque<br />

siempre lo es para todo militar el<br />

batirse con valor y arrojo en <strong>la</strong>s<br />

ocasiones en que el estricto <strong>de</strong>ber<br />

se lo impone, quisiéramos no<br />

tener que hacer narración <strong>de</strong><br />

ellos; pero <strong>la</strong> honra <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia<br />

Civil representada en el Primer<br />

Tercio, ultrajada aunque momentáneamente<br />

en el calor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

críticas circunstancias, su lealtad<br />

acriso<strong>la</strong>da puesta en duda por un<br />

popu<strong>la</strong>cho extraviado, y el <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> imparciales historiadores, exigen<br />

<strong>de</strong> nosotros una exacta re<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> los sucesos que tuvieron<br />

lugar en <strong>la</strong> Corte en los meses <strong>de</strong><br />

junio y julio <strong>de</strong>l año 54, <strong>la</strong> parte<br />

que tocó en ellos a <strong>la</strong> Guardia Civil,<br />

su modo <strong>de</strong> conducirse, y <strong>la</strong>s<br />

calumnias que, en los primeros<br />

momentos en que <strong>la</strong> verdad podía<br />

oscurecerse, se <strong>de</strong>rramaron<br />

con profusión para atacar <strong>la</strong> me-<br />

recida y alta reputación que ha<br />

sabido conquistarse a costa <strong>de</strong> su<br />

sangre mil veces vertida en provecho<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad y <strong>de</strong> trabajos<br />

y fatigas in<strong>de</strong>cibles.<br />

Pasemos, pues, a reseñar los<br />

sucesos <strong>de</strong> los días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 17<br />

al 27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1854 en <strong>la</strong>s calles<br />

<strong>de</strong> Madrid, en <strong>la</strong> parte re<strong>la</strong>tiva<br />

a <strong>la</strong> Guardia Civil; sucesos<br />

que nadie <strong>de</strong>plora más que nosotros,<br />

y que procuraremos <strong>de</strong>scribir<br />

tal y como pasaron. Testigos<br />

ocu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong><br />

ellos, y enterados oficialmente<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más por los mismos Jefes<br />

y Oficiales que mandaban en<br />

los diferentes puntos <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital<br />

en que más encarnizado fue<br />

el combate, creemos po<strong>de</strong>r hab<strong>la</strong>r<br />

con cabal exactitud y sin<br />

temor <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>smentidos.<br />

La tempestad que <strong>de</strong> tiempo<br />

atrás venía formándose en <strong>la</strong>s<br />

regiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> política, empezó<br />

a verse muy c<strong>la</strong>ramente en <strong>la</strong><br />

madrugada <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1854, <strong>de</strong>l modo que todo el<br />

mundo recuerda. La Guardia<br />

Civil, extraña completamente a<br />

<strong>la</strong>s cuestiones políticas, se encontraba<br />

entonces como <strong>de</strong> ordinario<br />

diseminada en sus respectivos<br />

Puestos, prestando el<br />

servicio especial <strong>de</strong> su instituto.<br />

El mismo día 28, tan pronto<br />

como el Gobierno supo el peligro<br />

que le amenazaba, expidió<br />

Infantería Caballería Hombres Caballos<br />

Fuerza disponible en Madrid 684 75 764 74<br />

De <strong>guardia</strong> y carreteras 194 - 194 -<br />

Quedan en los cuarteles 595 75 670 74


una Real or<strong>de</strong>n mandando que<br />

<strong>la</strong> Guardia Civil se reuniese en<br />

<strong>la</strong>s capitales <strong>de</strong> provincia, y <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> <strong>la</strong> Nueva, es <strong>de</strong>cir,<br />

todo el Primer Tercio, en Madrid.<br />

La Guardia Civil cumplió<br />

entonces como siempre aquel<br />

superior mandato, <strong>de</strong> modo<br />

que el 12 <strong>de</strong>l siguiente julio ya<br />

se hal<strong>la</strong>ba todo el Primer Tercio<br />

en <strong>la</strong> Corte, a excepción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Compañía <strong>de</strong> Ciudad Real,<br />

que permaneció en dicho punto<br />

por razones especiales; <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Cuenca, que en el momento<br />

<strong>de</strong> su llegada volvió a salir<br />

para su provincia en persecu-<br />

Cárcel <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong><br />

Fábrica <strong>de</strong> cigarros<br />

Ministerio <strong>de</strong> Hacienda<br />

Banco Español <strong>de</strong> San Fernando<br />

Monte <strong>de</strong> Piedad<br />

Tesorería <strong>de</strong> provincia<br />

Caja <strong>de</strong> Amortización<br />

Retén en el Principal<br />

Carretera, retén <strong>de</strong> Atocha y ferrocarril<br />

ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas acaudil<strong>la</strong>das<br />

por el entonces Coronel,<br />

hoy Brigadier Buceta, y a <strong>la</strong>s<br />

que batió sobre su marcha; <strong>de</strong>l<br />

Primer Escuadrón que había<br />

marchado formando parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> columna <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guerra, que lo era entonces el<br />

General D. Anselmo B<strong>la</strong>ser, <strong>de</strong><br />

una sección <strong>de</strong>l segundo que<br />

también había quedado en<br />

Ciudad Real, y unos 30 hombres<br />

<strong>de</strong> esta arma que no llegaron<br />

a salir <strong>de</strong> Guada<strong>la</strong>jara.<br />

Reunido en Madrid, como <strong>de</strong>jamos<br />

dicho, el resto <strong>de</strong>l Tercio,<br />

30<br />

12<br />

10<br />

5<br />

5<br />

5<br />

5<br />

31<br />

91<br />

194<br />

pronto empezaron los caminos<br />

a infectarse <strong>de</strong> <strong>la</strong>drones y a cometerse<br />

infinidad <strong>de</strong> robos, en<br />

términos que se hacía muy peligroso<br />

salir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corte sin exponerse<br />

a ser robado a sus mismas<br />

puertas. En vista <strong>de</strong> esto se<br />

mandó que volviera alguna<br />

fuerza a cubrir <strong>la</strong>s carreteras en<br />

un radio <strong>de</strong> ocho a quince leguas<br />

a fin <strong>de</strong> que los carruajes<br />

públicos y los trajinantes pudieran<br />

caminar con menos exposición.<br />

Calcúlese por lo que<br />

sucedió entonces lo que suce<strong>de</strong>ría<br />

si <strong>la</strong> Guardia fuese suprimida.<br />

La vigi<strong>la</strong>ncia quedó restablecida<br />

en cierto modo en los<br />

puntos próximos a <strong>la</strong> Corte;<br />

<strong>de</strong>smembración <strong>de</strong> fuerzas que<br />

redujo <strong>la</strong> que quedaba <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong> el día 17 julio <strong>de</strong> 1854, a<br />

<strong>la</strong> que manifiesta el siguiente<br />

cuadro, con expresión <strong>de</strong> los<br />

puntos en que se hal<strong>la</strong>ba y servicio<br />

que cubría.<br />

Los 670 hombres y 74 caballos<br />

disponibles ocupaban cuarteles<br />

<strong>de</strong> San Martín y Guardias <strong>de</strong><br />

Corps, en <strong>la</strong> forma siguiente:<br />

Infantería Caballería Hombres Caballos<br />

En San Martín 272 32 304 32<br />

En Guardias <strong>de</strong> Corps 323 43 376 42<br />

Total 595 75 670 74<br />

Infantería Caballería Hombres Caballos<br />

En San Martín 242 32 274 32<br />

En Guardias <strong>de</strong> Corps 242 43 285 42<br />

Total 484 75 559 74<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 33


De <strong>la</strong> fuerza que existía en el<br />

cuartel <strong>de</strong> Guardias <strong>de</strong> Corps hay<br />

que rebajar 51 hombres que a <strong>la</strong>s<br />

nueve <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l 17 salieron<br />

a reforzar <strong>la</strong> <strong>guardia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> cárcel<br />

<strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>, quedando por consiguiente<br />

reducida aquel<strong>la</strong> fuerza a<br />

272 infantes y 43 caballos; y rebajando<br />

<strong>de</strong> uno y otro cuartel <strong>la</strong>s<br />

<strong>guardia</strong>s <strong>de</strong> prevención, <strong>la</strong> fuerza<br />

disponible para operar quedaba<br />

reducida a <strong>la</strong> siguiente.<br />

En esta disposición se hal<strong>la</strong>ba<br />

colocada <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia<br />

Civil en Madrid <strong>la</strong> noche citada,<br />

organizada en dos batallones<br />

provisionales <strong>de</strong> campaña, con<br />

su correspondiente dotación <strong>de</strong><br />

Jefes y Oficiales y un escuadrón<br />

<strong>de</strong> caballería compuesto <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong>l segundo, pues el primero,<br />

según queda dicho, había marchado<br />

con <strong>la</strong> división <strong>de</strong>l Ministro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra. Toda <strong>la</strong> fuerza<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil, en caso <strong>de</strong><br />

obrar reunida, estaba al mando<br />

<strong>de</strong> Jefe natural el Brigadier<br />

primer Jefe <strong>de</strong>l Tercio; pero<br />

cada batallón tenía sus correspondientes<br />

Jefes.<br />

Es público y notorio que ni<br />

antes ni <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse recibido<br />

el correo con <strong>la</strong> noticia<br />

<strong>de</strong> los pronunciamientos <strong>de</strong> Val<strong>la</strong>dolid<br />

y Barcelona, ninguna<br />

medida <strong>de</strong> precaución se tomó<br />

por <strong>la</strong> autoridad militar <strong>de</strong><br />

34<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

HISTORIA DE LA GUARDIA CIVIL<br />

quien <strong>de</strong>pendía entonces <strong>la</strong><br />

Guardia Civil, como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

guarnición <strong>de</strong> Madrid, a pesar<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fermentación que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s primeras horas <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong><br />

empezó a advertirse en el pueblo,<br />

<strong>de</strong>biéndose tal vez todas <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>sgracias que <strong>de</strong>spués sobrevinieron<br />

a esta excesiva confianza;<br />

así es que aquel<strong>la</strong> lo mismo<br />

que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más tar<strong>de</strong>s, toda <strong>la</strong><br />

fuerza <strong>de</strong>l Ejército y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia<br />

Civil salió <strong>de</strong> sus cuarteles a<br />

paseo. Al mediodía eran ya tan<br />

públicos en Madrid los pronunciamientos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos capitales<br />

<strong>de</strong> Cataluña y Castil<strong>la</strong>, que ninguna<br />

persona <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r posición<br />

lo ignoraba; sin embargo,<br />

ni a los Jefes ni a los Oficiales,<br />

se les dijo una pa<strong>la</strong>bra oficialmente.<br />

Eran ya cosa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres<br />

cuando el Excmo. Capitán General<br />

<strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> <strong>la</strong> Nueva, mandó<br />

l<strong>la</strong>mar a su <strong>de</strong>spacho a los<br />

Jefes <strong>de</strong> los cuerpos, y les dijo<br />

éstas o parecidas pa<strong>la</strong>bras: «Señores,<br />

el Ministerio se ha retirado<br />

y se está organizando otro; Barcelona<br />

y Val<strong>la</strong>dolid se han pronunciado;<br />

<strong>de</strong> consiguiente, pue<strong>de</strong>n<br />

VV. retirarse y hacerlo saber a los<br />

Oficiales, y cuento con VV., únicamente<br />

para sostener el or<strong>de</strong>n; si<br />

llega a alterarse».<br />

Los Jefes cumplieron con lo<br />

que se les había prevenido, y <strong>la</strong><br />

Guardia Civil, como los <strong>de</strong>más<br />

cuerpos <strong>de</strong> <strong>la</strong> guarnición, se retiró<br />

a sus cuarteles. A esto se redujeron<br />

todas <strong>la</strong>s medidas tomadas<br />

que sepamos para sostener<br />

el or<strong>de</strong>n en el caso probable<br />

<strong>de</strong> que se alterase. A <strong>la</strong> caída <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> tar<strong>de</strong>, el café Suizo y otros parajes<br />

públicos se habían convertido<br />

en un foco <strong>de</strong> insurrección;<br />

repartíanse públicamente proc<strong>la</strong>mas,<br />

se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>maba a voces<br />

contra el Gobierno que todavía<br />

no estaba formado, en tanto que<br />

los más tímidos o los más exigentes<br />

e<strong>la</strong>boraban en el retiro y<br />

el silencio el tumulto que en<br />

breve <strong>de</strong>bió estal<strong>la</strong>r. A <strong>la</strong> salida<br />

<strong>de</strong> los toros <strong>la</strong> efervescencia era<br />

ya manifiesta y extraordinaria<br />

en todo Madrid.<br />

Llegada <strong>la</strong> noche, <strong>la</strong> Autoridad<br />

militar dispuso que treinta<br />

<strong>guardia</strong>s <strong>civil</strong>es <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza que<br />

estaba en el cuartel <strong>de</strong> San Martín,<br />

pasasen a reforzar <strong>la</strong> <strong>guardia</strong><br />

<strong>de</strong>l Principal, encargando al<br />

mismo tiempo al Oficial que los<br />

mandaba que procurase entrar<br />

en el edificio sin hacer uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fuerza. Efectivamente salió dicha<br />

fuerza y el Oficial, cumpliendo<br />

fielmente <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n, dio<br />

varios ro<strong>de</strong>os, se acercó al Principal<br />

por diferentes calles para<br />

ver si podía conseguir entrar<br />

<strong>de</strong>l modo que se le había prevenido;<br />

pero bien pronto se convenció<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong><br />

hacerlo, puesto que un gentío<br />

inmenso y compacto obstruía<br />

todas <strong>la</strong>s avenidas, excitando a<br />

los soldados <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guardia</strong> a que<br />

abriesen <strong>la</strong> puerta; así que, regresó<br />

al cuartel manifestando<br />

que si a viva fuerza no se abría<br />

paso, no era posible penetrar en<br />

el Ministerio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gobernación.<br />

Se le contestó que <strong>de</strong> ninguna<br />

manera se hiciese uso <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> fuerza, y que por consiguiente,<br />

permaneciera en el cuartel<br />

unido a los <strong>de</strong>más.<br />

Toda <strong>la</strong> información que hemos<br />

integrado en este artículo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil<br />

ha sido totalmente obtenido<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong> Robles y<br />

Valero sobre <strong>la</strong> Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guardia Civil. Las imágenes<br />

provienen <strong>de</strong> diversas fuentes,<br />

entre el<strong>la</strong>s esta misma publicación,<br />

a <strong>la</strong> cual agra<strong>de</strong>cemos el<br />

trabajo e<strong>la</strong>borado.


EL CINE Y LA GUARDIA CIVIL<br />

La única salida está<br />

en <strong>la</strong> huida. Y Pedro<br />

proyecta bajar al<br />

mar para ponerse <strong>de</strong><br />

acuerdo con un<br />

amigo marino que les pueda<br />

llevar a América. Ante el espejuelo<br />

<strong>de</strong> una nueva vida en un<br />

nuevo país se animan todos a<br />

seguirle. Todos menos Juan<br />

Cuenca, que presiente que en<br />

cuanto abandone el amparo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> sierra será capturado.<br />

Se organiza <strong>la</strong> marcha hacia el<br />

mar. Mientras tanto, <strong>la</strong> presión<br />

<strong>de</strong> los ingleses ha sido tan gran<strong>de</strong>,<br />

que <strong>la</strong> Guardia Civil organiza<br />

una batida extraordinaria a<br />

fin <strong>de</strong> capturarlos. Una grave<br />

enfermedad <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong> Andrés<br />

les hace per<strong>de</strong>r un tiempo precioso.<br />

Y cuando llegan a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya<br />

y están a punto <strong>de</strong> embarcar<br />

son ro<strong>de</strong>ados y prendidos por<br />

<strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

Son con<strong>de</strong>nados a muerte, pero<br />

el fraile recuerda a los jueces<br />

que existe <strong>la</strong> costumbre <strong>de</strong> que<br />

los con<strong>de</strong>nados a <strong>la</strong> última pena<br />

se sometan al juicio <strong>de</strong> Nuestro<br />

Padre Jesús el Rico.<br />

Y un Viernes Santo, cuando<br />

los tres reos <strong>de</strong> muerte se encuentran<br />

esposados en sendas<br />

columnas <strong>de</strong>l patio <strong>de</strong> <strong>la</strong> prisión,<br />

l<strong>la</strong>man a <strong>la</strong> puerta. Es <strong>la</strong><br />

El Cine y <strong>la</strong><br />

Guardia Civil<br />

Te x t o : L . M . T..<br />

hora <strong>de</strong>l amanecer. El Cabo <strong>de</strong><br />

<strong>guardia</strong> pregunta:<br />

- ¿Quién va a estas horas?<br />

- !Nuestro Padre Jesús el Rico!,respon<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior<br />

<strong>de</strong>l penal.<br />

Se abren <strong>de</strong> par en par <strong>la</strong>s<br />

puertas <strong>de</strong>l Centro Penitenciario<br />

y pasa <strong>la</strong> Imagen <strong>de</strong> Jesús el Rico<br />

a hombros <strong>de</strong> los costaleros.<br />

Comienza a ba<strong>la</strong>ncear<strong>la</strong> hasta<br />

que el mayordomo or<strong>de</strong>na alto.<br />

La mano móvil <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen va<br />

seña<strong>la</strong>ndo a los acusados. Cuando<br />

se pare en su camino, aquel<br />

que indique <strong>la</strong> diestra, se salvara.<br />

Los otros dos <strong>de</strong>berán pagar<br />

sus crímenes.<br />

Con <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> este excelente<br />

trabajo, su director, José<br />

Maria Forqué obtuvo el Oso <strong>de</strong><br />

P<strong>la</strong>ta <strong>de</strong> Berlín.<br />

El novelista santan<strong>de</strong>rino Manuel<br />

Arce, publicó en 1956 <strong>la</strong><br />

obra, TESTAMENTO EN LA<br />

MONTAÑA, que obtuvo el premio<br />

“Concha Espina”. En <strong>la</strong> nove<strong>la</strong><br />

se re<strong>la</strong>ta el caso <strong>de</strong>l indiano<br />

<strong>de</strong> Cuba, secuestrado por “Juanín”,<br />

bandolero muerto por enfrentamiento<br />

con <strong>la</strong> Guardia Civil<br />

el 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1957.El citado<br />

indiano fue muerto por <strong>la</strong><br />

partida, cuando su esposa se negó<br />

a pagar el rescate. El autor si-<br />

túa <strong>la</strong> historia no don<strong>de</strong> ocurrió,<br />

treinta y tantos kilómetros<br />

al oeste, sino en <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nisca sierra<br />

<strong>de</strong> Cuera, pero por obra y<br />

gracia <strong>de</strong> <strong>la</strong> productora Isasi, y<br />

bajo <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> Antonio<br />

Isasi-Isamendi, <strong>la</strong> acción transcurre<br />

en <strong>la</strong> Andalucía agreste y<br />

serrana, a finales <strong>de</strong>l siglo XIX y<br />

es llevada a <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> con el titulo<br />

<strong>de</strong> SENTENCIA CONTRA<br />

UNA MUJER.<br />

He aquí unas pince<strong>la</strong>das <strong>de</strong>l<br />

argumento:<br />

Manuel Linares, rico indiano<br />

casado con Ángeles, famosa y<br />

bel<strong>la</strong> bai<strong>la</strong>ora, es secuestrado por<br />

dos bandoleros: Lorenzo y “El<br />

Chuzo”.El golpe tiene éxito y los<br />

bandidos se llevan a Linares,<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 35


a pesar <strong>de</strong> su resistencia, a una<br />

cueva perdida en <strong>la</strong> serranía,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> preparan el cobro<br />

<strong>de</strong>l rescate. Entre ellos surge cada<br />

vez más fuerte un c<strong>la</strong>ro antagonismo<br />

respecto al p<strong>la</strong>nteo <strong>de</strong>l<br />

secuestro. Lorenzo -frío e inteligente-<br />

está convencido <strong>de</strong> que<br />

Ángeles entregará el dinero<br />

,puesto que ama a su marido.<br />

Por el contrario, “El Chuzo” -<br />

brutal y violento- creen que se<br />

han equivocado al escoger a Linares<br />

como presa, pues opina<br />

que Ángeles no está enamorada<br />

<strong>de</strong> su esposo, que le es infiel, y<br />

que con el secuestro le brindan<br />

<strong>la</strong> ocasión <strong>de</strong> quedar libre y rica,<br />

perdiendo ellos el rescate.<br />

Las horas que los tres hombres<br />

han <strong>de</strong> convivir juntos esperando<br />

el cobro <strong>de</strong>l rescate, se convierten<br />

en un infierno. Linares,<br />

hombre <strong>de</strong> salud no muy fuerte,<br />

se ha visto reducido a <strong>la</strong> impotencia<br />

por <strong>la</strong> brutalidad <strong>de</strong> los<br />

bandidos, especialmente “El<br />

Chuzo”, al intentar reaccionar<br />

ante <strong>la</strong>s insidias que este adjudica<br />

a su esposa. A través <strong>de</strong> sucesivas<br />

visiones retrospectivas, cada<br />

uno <strong>de</strong> los hombres ve apoyado<br />

su punto <strong>de</strong> vista con diferentes<br />

versiones sobre el carácter<br />

y reacciones <strong>de</strong> Ángeles, siempre<br />

bajo <strong>la</strong> luz que más les interesa:<br />

“El Chuzo”, sensual y realista.<br />

Lorenzo, astuto y calcu<strong>la</strong>dor. Linares,<br />

confiado y enamorado.<br />

La tensión aumenta progresivamente.<br />

Las discusiones menu<strong>de</strong>an<br />

entre los bandoleros,<br />

viéndose obligado Lorenzo a<br />

imponer su autoridad. Por fin<br />

este baja al pueblo a llevar <strong>la</strong> petición<br />

<strong>de</strong> rescate, en una carta<br />

que han obligado a escribir al<br />

propio Linares. La noche se hace<br />

<strong>la</strong>rga y Linares, en una pesa-<br />

36 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EL REPORTAJE CINE Y LA GUARDIA CIVIL CIVIL<br />

dil<strong>la</strong>, recuerda el proceso <strong>de</strong> sus<br />

amores con Ángeles a <strong>la</strong> que, a<br />

pesar suyo, comienza a ver bajo<br />

un prisma diferente.<br />

A <strong>la</strong> mañana siguiente, Linares,<br />

aprovechando una <strong>de</strong>nsa<br />

nieb<strong>la</strong>, intenta fugarse.<br />

Es cazado por “El Chuzo” al<br />

que entonces preten<strong>de</strong> sobornar,<br />

pues Lorenzo no ha regresado<br />

<strong>de</strong>l pueblo y es <strong>de</strong> suponer<br />

que le hayan <strong>de</strong>tenido. Cuando<br />

lo ha convencido llega Lorenzo<br />

que compren<strong>de</strong> <strong>la</strong> situación y<br />

esto crea mas conflictos entre<br />

los bandoleros. Asimismo, <strong>la</strong><br />

narración que hace Lorenzo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> <strong>la</strong> carta pidiendo<br />

el rescate, lejos <strong>de</strong> suavizar <strong>la</strong> situación,<br />

intranquiliza aun más<br />

a “El Chuzo” que en cada <strong>de</strong>talle<br />

intuye motivos <strong>de</strong> sospecha.<br />

Discuten y llegan casi a <strong>la</strong>s manos.<br />

Solo les <strong>de</strong>tiene <strong>la</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong>l golpe.<br />

Llegado el momento, los bandoleros<br />

se llevan a Linares hacia<br />

el lugar <strong>de</strong> cita con Ángeles y el<br />

dinero. Durante <strong>la</strong> espera, <strong>la</strong><br />

impaciencia y <strong>la</strong> exaltada imaginación<br />

<strong>de</strong> los tres hombres<br />

vuelven a <strong>de</strong>satarse viendo cada<br />

uno un <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ce distinto. Sólo<br />

queda c<strong>la</strong>ra una verdad: Si Ángeles<br />

quiere a Linares, vendrá<br />

con el dinero. Si no...<br />

Por fin, aparece <strong>la</strong> galera que<br />

<strong>de</strong>be traer a Ángeles. La tensión<br />

es máxima... Pero, inesperadamente,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> galera sale un pelotón<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil que persigue<br />

a los bandidos, que huyen<br />

llevándose a Linares. “El Chuzo”,<br />

herido por los <strong>guardia</strong>s, cae<br />

muerto apostrofando a Lorenzo<br />

por no haber visto c<strong>la</strong>ro... Para<br />

Linares, <strong>la</strong> terrible realidad es<br />

que su esposa ha preferido <strong>de</strong>jar<br />

que lo asesinaran a pagar el rescate.<br />

Lorenzo, ante <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong><br />

su compañero y el fracaso <strong>de</strong>l<br />

p<strong>la</strong>n, se dispone a matar a Linares.<br />

En ultima instancia y para<br />

que su sufrimiento sea mayor<br />

con <strong>la</strong> conciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>nte<br />

infi<strong>de</strong>lidad <strong>de</strong> Ángeles, lo suelta<br />

con fría cólera. Huye Lorenzo,<br />

pero unos disparos anuncian su<br />

fin a manos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil<br />

que ro<strong>de</strong>a <strong>la</strong> sierra.<br />

Linares llega a su casa en busca<br />

<strong>de</strong> su mujer quien, al verlo,<br />

se echa en sus brazos con un<br />

grito <strong>de</strong> alegría, pero Linares <strong>la</strong><br />

rechaza brutalmente. Ahora sabe<br />

<strong>la</strong> verdad. El<strong>la</strong> parece no<br />

compren<strong>de</strong>rle. Ante <strong>la</strong>s concretas<br />

acusaciones <strong>de</strong> Linares,<br />

proc<strong>la</strong>ma <strong>de</strong>sesperadamente su<br />

inocencia. El<strong>la</strong> fue a <strong>la</strong> hora fijada<br />

con el dinero y en el lugar <strong>de</strong><br />

cita no había nadie. Esperó.<br />

Luego, temiendo lo peor, avisó<br />

a <strong>la</strong> Guardia Civil. Pero el<strong>la</strong> lo<br />

quiere, lo ha querido siempre...<br />

Linares no se <strong>de</strong>ja impresionar<br />

por <strong>la</strong>s dramáticas protestas<br />

<strong>de</strong> inocencia <strong>de</strong> Ángeles.<br />

Todo <strong>la</strong> acusa. Hasta que un<br />

acontecimiento imprevisto viene<br />

a explicar satisfactoriamente<br />

cuanto ha sucedido, justifica<br />

por completo a Ángeles y convence<br />

a Linares <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras<br />

<strong>de</strong> su esposa.<br />

El marco grandioso <strong>de</strong>l corazón<br />

<strong>de</strong> Sierra Morena es el paisaje<br />

don<strong>de</strong> los tres hombres <strong>de</strong>cidieron<br />

<strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> una mujer,<br />

si bien, en <strong>la</strong> vida real, el que resultó<br />

muerto fue el indiano,<br />

asesinado vilmente por una partida<br />

<strong>de</strong>l maquis en <strong>la</strong>s sierras<br />

ga<strong>la</strong>ico-asturianas.


EL HONOR ES SU DIVISA<br />

Mª Fernanda Rodríguez, hija <strong>de</strong>l<br />

General Rodríguez Galindo:<br />

“España se ha portado muy mal con él”<br />

Texto: Redacción<br />

El 2 <strong>de</strong> marzo <strong>la</strong> hija <strong>de</strong>l General Rodríguez Galindo<br />

hacía unas <strong>de</strong>sgarradoras <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones en el programa<br />

radiofónico <strong>de</strong> Luís <strong>de</strong>l Olmo que reproducimos íntegramente<br />

por constituir un auténtico testimonio histórico.<br />

Mª Fernanda tejió con sus<br />

emocionadas pa<strong>la</strong>bras un tapiz<br />

don<strong>de</strong> se contraponían el luminoso<br />

Cádiz <strong>de</strong> su infancia y el<br />

País Vasco abrupto que <strong>la</strong> recibiría<br />

con un “Guardia Civil,<br />

asesinos”. La hija <strong>de</strong>l General<br />

recordó estremecida los tiempos<br />

en que los hombres <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Benemérita eran enterrados a<br />

escondidas en funerales cargados<br />

<strong>de</strong> tensión, revivió sus sentimientos<br />

en el incomprensible<br />

juicio que llevó a su padre a <strong>la</strong><br />

cárcel y habló <strong>de</strong> su estancia en<br />

Inchaurrondo. Ha pasado toda<br />

su vida en cuarteles y ahora espera<br />

el indulto que libere al<br />

hombre que más ha hecho en<br />

España por acabar con ETA.<br />

Luís <strong>de</strong>l Olmo: El otro día<br />

usted nos l<strong>la</strong>maba dolida, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> escuchar al testigo<br />

protegido “Chofo” que contribuyó<br />

a que su padre esté ahora<br />

en <strong>la</strong> cárcel ¿qué es lo que más<br />

le molestó?<br />

M. F. Rodríguez: Empiezo<br />

ya muy emocionada porque el<br />

rato que llevo aquí sentada, he<br />

escuchado dos canciones <strong>de</strong> dos<br />

cantantes que tanto yo como mi<br />

padre admiramos, sobre todo<br />

Sabina, y me gustaría transformar<br />

un poco <strong>la</strong> última que he<br />

escuchado, yo diría que: “Des<strong>de</strong><br />

el bulevar <strong>de</strong> los sueños rotos /<br />

mi padre un día se <strong>de</strong>jo el corazón<br />

en Inchaurrondo / y hoy <strong>de</strong><br />

sus envejecidos ojos cae una lágrima<br />

/ sobre <strong>la</strong> foto <strong>de</strong>l comandante<br />

Gonzalo / que lleva en su<br />

bolsillo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que su mujer se<br />

<strong>la</strong> envió hace unos días.”<br />

L. O.: ¿Cuantos años vivió<br />

usted en Inchaurrondo?<br />

M. F. Rodríguez: Casi, casi<br />

<strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> mi vida, llegue allí<br />

con doce años. Y aunque <strong>la</strong> gente<br />

se piense que llevo sufriendo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que pasó lo <strong>de</strong>l juicio <strong>de</strong><br />

Lasa y Zaba<strong>la</strong>, yo llevo sufriendo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegué allí en el<br />

año ochenta. Una niña que no<br />

entendía que era lo que pasaba<br />

allí. Yo vivía en Cádiz feliz en<br />

un cuartel (toda mi vida <strong>la</strong> he<br />

pasado en un cuartel) y me<br />

acuerdo que una tar<strong>de</strong> yo jugando<br />

con los críos, los <strong>guardia</strong>s<br />

<strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> mi padre me<br />

vieron y me l<strong>la</strong>maron y me dijeron<br />

“-Oye, cría ¿pero tu sabes<br />

don<strong>de</strong> se va tu padre ahora <strong>de</strong>stinado?<br />

-Pues no sé, San Sebastián.<br />

-¿Pero tú sabes? ¿se ha<br />

vuelto loco? Si en San Sebastián<br />

casi todos los días nos están<br />

matando ¿por qué no se lo quitáis<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cabeza, tantos otros sitios<br />

que hay por ahí?”. Y luego<br />

ya me asusté, aquello que me<br />

<strong>de</strong>cían aquellos hombres. Yo <strong>de</strong>cía<br />

“Dios mío ¿don<strong>de</strong> nos va a<br />

llevar mi padre?” Y todavía recuerdo<br />

el día que en nuestro coche<br />

familiar íbamos los cuatro.<br />

Yo iba un poco contenta porque<br />

mi padre me había explicado<br />

cómo iba a ser el cuartel. En<br />

principio nos dijo que no había<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 37


casi nadie, pero que algún niño<br />

había..., <strong>la</strong> ilusión <strong>de</strong> conocer<br />

gente nueva. El día aquel que<br />

llegamos, yo venía <strong>de</strong> Cádiz, so<strong>la</strong>mente<br />

conocía <strong>la</strong> geografía<br />

andaluza: ese sol bril<strong>la</strong>nte, <strong>la</strong>s<br />

l<strong>la</strong>nuras, y entré y era un día <strong>de</strong><br />

estos típicos <strong>de</strong>l País Vasco: con<br />

una nieb<strong>la</strong>, un chirimiri, y lo<br />

primero que vi fueron unos carteles<br />

que ponían “Guardia Civil,<br />

asesinos.” Y yo <strong>de</strong>cía “Dios<br />

mío ¿dón<strong>de</strong> venimos?” “<br />

38<br />

Lo primero que vi<br />

fueron unos carteles<br />

que ponían “Guardia<br />

Civil, asesinos.” Y yo<br />

<strong>de</strong>cía “Dios mío<br />

¿dón<strong>de</strong> venimos?”<br />

L. O.: ¿Qué datos tiene <strong>de</strong> su<br />

padre? ¿le va a ver usted a <strong>la</strong><br />

cárcel con frecuencia?<br />

M. F. Rodríguez: Mi padre<br />

hasta hace un año aproximadamente<br />

se encontraba en <strong>la</strong><br />

prisión militar <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong><br />

Henares. Yo estoy casada, vivo<br />

en Zaragoza y tengo un niño.<br />

Cuando podía íbamos a verlo,<br />

si no era en el día, pues en el<br />

fin <strong>de</strong> semana. Mi padre se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que lleva ya casi<br />

cinco años en prisión. Mi niño<br />

tiene seis años, mi niño adora<br />

a su abuelo, mi padre adora a<br />

mi crío “¿Qué vamos a hacer,<br />

mamá, este fin <strong>de</strong> semana?¿vamos<br />

a ver al abuelito Enrique a<br />

<strong>la</strong> casita <strong>de</strong>l soldado?” Porque<br />

<strong>la</strong> prisión militar <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong><br />

Henares tiene unos soldados<br />

en <strong>la</strong> puerta y parecía un cuartel.<br />

Yo le <strong>de</strong>cía “Hijo sí, ya verás<br />

qué bien.” Allí yo llevaba a<br />

mi niño recién nacido; allí le<br />

he cambiado los pañales, allí<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EL HONOR ES SU DIVISA<br />

“<br />

ha tomado su biberón. Allí le<br />

ha visto mi padre crecer.<br />

L. O.: ¿Ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ver a su<br />

padre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que está en una prisión<br />

<strong>civil</strong>?<br />

M. F. Rodríguez: A mi me<br />

han <strong>de</strong>scrito cómo es <strong>la</strong> prisión<br />

en <strong>la</strong> que está. Mi niño ya tiene<br />

seis años y ya se da cuenta <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s cosas. Me han dicho que es<br />

una prisión terrible, es una prisión<br />

<strong>de</strong> hace casi dos siglos, para<br />

llegar adon<strong>de</strong> está él tienes<br />

que pasar puertas y puertas, <strong>de</strong><br />

éstas metálicas cuyo ruido te<br />

<strong>de</strong>ja he<strong>la</strong>da el alma cuando lo<br />

vas escuchando.<br />

L. O.: ¿Está en una celda sólo<br />

su padre o compartida?<br />

M. F. Rodríguez: Es muy duro.<br />

Mi padre está una prisión<br />

don<strong>de</strong> hay etarras y por seguridad<br />

los han puesto en un a<strong>la</strong> a<br />

los dos solos: a él y al teniente<br />

coronel Vaquero. En un primer<br />

momento tenían completamente<br />

prohibido por seguridad que salieran<br />

al patio. Mi padre, casi se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, que lleva un año sin<br />

saber lo que es el aire en <strong>la</strong> cara.<br />

L. O.: María Fernanda, ayer<br />

cuando escuchaba a Chofo meterse<br />

con su padre ¿qué paso<br />

por su imaginación? ¿qué sentía<br />

usted? Cuando Chofo <strong>de</strong>cía<br />

que sentía asco <strong>de</strong> su padre.<br />

M. F. Rodríguez: No sé si<br />

usted tendrá todavía padre pero<br />

yo he escuchado a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

radio verda<strong>de</strong>ras barbarida<strong>de</strong>s.<br />

Y yo en <strong>la</strong> soledad <strong>de</strong> mi casa he<br />

llorado y he rabiado. Pero es<br />

que el otro día me pareció tan<br />

duro pensar que una persona,<br />

un narcotraficante reconocido<br />

por él mismo, que aparece en <strong>la</strong><br />

sentencia, que dicen que tiene<br />

antece<strong>de</strong>ntes penales, que ha<br />

participado en estos <strong>de</strong>litos, por<br />

los cuales yo le he escuchado<br />

muchas veces a usted que <strong>de</strong>testa<br />

seguramente igual que yo<br />

y mi padre, una persona que ha<br />

tenido que ver con droga, una<br />

persona que se pregunta por<br />

el<strong>la</strong> en San Sebastián y todo el<br />

mundo sabe <strong>de</strong> qué ca<strong>la</strong>ña es...<br />

Que <strong>de</strong> su boca salieran esas pa<strong>la</strong>bras,<br />

usted se pue<strong>de</strong> imaginar<br />

lo que yo pu<strong>de</strong> sentir en ese<br />

momento. Casi me tuve que<br />

sentar, porque me dieron ganas<br />

<strong>de</strong> vomitar, porque no comprendo<br />

como un periodista como<br />

este señor pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong><br />

protagonista <strong>de</strong> un libro a un<br />

ser <strong>de</strong>testable y abominable,<br />

una persona que en el año 95<br />

no se podía imaginar <strong>la</strong> vida<br />

que está llevando ahora.<br />

L. O.: María Fernanda, usted<br />

continúa pensando que su padre<br />

es inocente ¿no?<br />

M. F. Rodríguez: No es que<br />

lo siga pensando. Es que lo sé.<br />

A mi me basta con que mi padre<br />

me mire a los ojos y me diga<br />

que no lo hizo.<br />

Casa cuartel <strong>de</strong> Inchaurrondo


L. O.: ¿Por qué cree usted<br />

que lo con<strong>de</strong>naron?<br />

M. F. Rodríguez: Yo no sé. A<br />

mí me han dicho muchísimas<br />

cosas, a mí me han dicho que<br />

envidia. Yo no lo entiendo, nunca<br />

lo enten<strong>de</strong>ré. Nunca enten<strong>de</strong>ré<br />

cómo a una persona que<br />

ha entregado su vida, que ha sacrificado<br />

lo que es una vida familiar<br />

normal por entregar<strong>la</strong><br />

por España, han podido transformar<strong>la</strong><br />

en un monstruo. Yo<br />

pienso que si toda esta gente<br />

que hab<strong>la</strong> por radio y lo <strong>de</strong>scriben<br />

<strong>de</strong> esas maneras, se sentaran<br />

y lo fueran allí a ver y tuvieran<br />

una <strong>la</strong>rga conversación con<br />

él seguro que no opinarían lo<br />

que hab<strong>la</strong>n por radio.<br />

L. O.: Hab<strong>la</strong>ba usted ayer,<br />

cuando comentaba con nuestros<br />

compañeros <strong>de</strong> redacción,<br />

<strong>de</strong> testimonios falsos que ayudaron<br />

para que su padre esté en<br />

<strong>la</strong> cárcel.<br />

M. F. Rodríguez: Yo lo pienso.<br />

Yo estudié <strong>de</strong>recho pero <strong>de</strong>sgraciadamente<br />

o no, porque a<br />

mi ya lo que es <strong>la</strong> carrera jurídica<br />

me ha sorprendido. Un juicio<br />

en el que por el que cuatro testimonios<br />

<strong>de</strong> personas, que podíamos<br />

<strong>de</strong>cir <strong>de</strong> moralidad dudosa,<br />

han valido para meter a cinco<br />

personas que han dado su vida<br />

por España y los cincuenta<br />

que presentó <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa no sirvieron<br />

absolutamente para nada.<br />

Y dices tú ¿pero cómo pue<strong>de</strong><br />

ser posible? Es que es increíble.<br />

A<strong>de</strong>más, a medida que<br />

ellos iban re<strong>la</strong>tando lo que se<br />

estaban inventando cometían<br />

fallos que se <strong>de</strong>mostraban allí y<br />

el juez no los tenía en cuenta, si<br />

bien <strong>de</strong>cía que sí, que podían<br />

tener fallos en su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

porque estaban contando en el<br />

2000 hechos que habían pasado<br />

en el 83, pero en lo esencial se<br />

podía creer.<br />

L. O.: Estamos hab<strong>la</strong>ndo<br />

aquí en Protagonistas, Onda Cero,<br />

con <strong>la</strong> hija <strong>de</strong>l ex general Enrique<br />

Rodríguez Galindo, María<br />

Fernanda Rodríguez. María Fernanda,<br />

supongo que en más <strong>de</strong><br />

una vez habrá pensado porqué<br />

razón se indultaron a Vera y a<br />

Barrionuevo, habiendo sido éste<br />

ministro <strong>de</strong>l Interior y no han<br />

indultado también a su padre,<br />

ocupando un cargo <strong>de</strong> menor<br />

responsabilidad, siendo general.<br />

M. F. Rodríguez: Sí, sí me lo<br />

he preguntado, pero no encuentro<br />

respuesta. Yo no sé. Ha habido<br />

sectores que han dicho que<br />

mi padre sirvió mucho, mi padre<br />

ha <strong>de</strong>tenido a más <strong>de</strong> cien<br />

comandos. E igual que en aquel<strong>la</strong>s<br />

épocas sirvió casi para terminar<br />

con ETA, perfectamente<br />

todavía podía servir a España<br />

como cambio, si llegado el punto<br />

hubiera que negociar con<br />

ETA un abandono <strong>de</strong> <strong>la</strong>s armas.<br />

Hay muchos etarras todavía en<br />

prisión, se sentarían a hab<strong>la</strong>r y<br />

dirían esto se acabó, estos señores<br />

a <strong>la</strong> calle y Galindo también<br />

y ya se olvida todo aquí.<br />

L. O.: María Fernanda, su<br />

padre ha dicho alguna vez que<br />

se siente <strong>de</strong>cepcionado con algunos<br />

ministros y ex ministros<br />

<strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r que le prometieron<br />

ayuda y ahora se han<br />

<strong>de</strong>sentendido ¿Es así?<br />

M. F. Rodríguez: A mi padre<br />

nadie le ha prometido ayuda, yo<br />

creo. No, no. A<strong>de</strong>más ahora<br />

pensándolo, viendo como ha<br />

cambiado <strong>la</strong> sociedad, como ha<br />

cambiado todo. Ahora yo pienso<br />

que si mi padre en aquellos años<br />

tan duros hubiera contado con<br />

un gobierno como el <strong>de</strong> ahora,<br />

con una oposición como <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

ahora, que apoya en el tema <strong>de</strong><br />

terrorismo totalmente al gobierno;<br />

y unos jueces que ya no tienen<br />

miedo y una sociedad que<br />

se echa a <strong>la</strong> calle, yo creo que en<br />

estos momentos usted y yo si estuviéramos<br />

hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> ETA ya<br />

sería historia. Pero es lo que yo<br />

pienso y se lo digo <strong>de</strong> corazón.<br />

Hay veces que<br />

pienso que no sé si es<br />

mejor que esté<br />

“<br />

don<strong>de</strong><br />

está, porque yo sé que<br />

allí puedo ir a verlo<br />

cuando quiera y no<br />

corre ningún peligro.<br />

L. O.: ¿Sueña usted que su<br />

padre sea indultado pronto? ¿O<br />

pertenece a los sueños rotos <strong>de</strong><br />

Sabina, que me <strong>de</strong>cía usted?<br />

M. F. Rodríguez: Espero que<br />

no, pero que el indulto es un<br />

sueño que yo pienso que algún<br />

día podré volver a pasear con<br />

mi padre por <strong>la</strong> calle tranqui<strong>la</strong>mente,<br />

aunque si le digo <strong>la</strong> verdad,<br />

España se ha portado muy<br />

mal con él. Pero hay veces que<br />

pienso que no sé si es mejor que<br />

esté don<strong>de</strong> está, porque yo sé<br />

que allí puedo ir a verlo cuando<br />

quiera y no corre ningún peligro.<br />

Entonces yo pienso que el<br />

día que salga a <strong>la</strong> calle me daría<br />

muchísimo miedo que se fuera<br />

<strong>de</strong> paseo y que ya no volviera<br />

más, porque a mi padre todavía<br />

<strong>la</strong> ETA no le perdona el daño<br />

que le hizo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que él llegó<br />

allí. Mi padre luchó día y noche<br />

por acabar con aquel<strong>la</strong> escoria y<br />

metió a tantos <strong>de</strong> ellos en <strong>la</strong> prisión.<br />

Mire usted, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas<br />

más duras que yo pienso<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 39<br />


40<br />

que mi padre pasó en aquel juicio<br />

fue tener que aguantar que<br />

se sentara allí Zabarte Arregui,<br />

un etarra conocido como el carnicero<br />

<strong>de</strong> Mondragón, el cual<br />

había metido él en prisión y encima<br />

escucharlo como lo <strong>de</strong>spreció<br />

allí en el juicio, <strong>de</strong><strong>la</strong>nte<br />

<strong>de</strong> toda España. Porque ha sido<br />

yo creo que el único juicio que<br />

ha habido en España que se ha<br />

transmitido por televisión.<br />

Guardia Civil <strong>de</strong>stinado en el País Vasco<br />

L. O.: María Fernanda ¿Que<br />

le pediría al nuevo presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l gobierno que salga <strong>de</strong> <strong>la</strong>s urnas<br />

el 14 <strong>de</strong> marzo? Al señor<br />

Rajoy o al señor Zapatero ¿qué<br />

le pediría usted? ¿O cómo le pediría?<br />

Porque me imagino que<br />

lo que le va a pedir es clemencia<br />

para su padre.<br />

M. F. Rodríguez: Yo he estudiado<br />

<strong>de</strong>recho, como le he dicho<br />

antes. El fin último <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pena no hay que tomarlo como<br />

un castigo...<br />

L. O.: Perdone un momento,<br />

María Fernanda, usted que ha<br />

estudiado <strong>de</strong>recho ¿Tiene potestad<br />

un presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> gobierno<br />

para firmar <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> un<br />

preso como su padre?<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EL HONOR ES SU DIVISA<br />

M. F. Rodríguez: Si, c<strong>la</strong>ro: el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> gracia. y a<strong>de</strong>más so<strong>la</strong>mente<br />

correspon<strong>de</strong> al presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l gobierno. Es el único<br />

que lo pue<strong>de</strong> hacer. ¿Qué le diría?<br />

Lo que le estaba comentando:<br />

el fin último <strong>de</strong> una pena no<br />

es en sí el castigo por el <strong>de</strong>lito<br />

cometido, sino <strong>la</strong> reinserción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> persona en <strong>la</strong> sociedad. Yo<br />

creo que toda España sabe que<br />

mi padre no necesita esa reinserción,<br />

no creo yo que haya en<br />

España nadie que tema que mi<br />

padre salga algún día otra vez a<br />

<strong>la</strong> calle y pueda pasear libremente.<br />

No sé, pero usted en un<br />

callejón oscuro entre estar con<br />

mi padre y Josu Ternera ¿con<br />

quien <strong>de</strong>cidiría entrar?<br />

L. O.: María Fernanda, me<br />

dicen que probablemente su padre<br />

le esté escuchando en prisión<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> radio ¿qué le<br />

dice <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí?<br />

M. F. Rodríguez: Que lo<br />

quiero con mi alma, que si fuera<br />

por mí haría lo imposible por<br />

intentar borrar todo lo que ha<br />

pasado y que él ahora que acaba<br />

<strong>de</strong> hacer 65 años pudiera disfrutar<br />

<strong>de</strong>l retiro que se ha merecido.<br />

Porque usted no se pue<strong>de</strong><br />

imaginar lo que allí hemos pasado.<br />

Mire, yo tengo en el alma...<br />

Yo he acudido allí a varios<br />

funerales y uno <strong>de</strong> ellos es el<br />

que se me ha quedado a mí<br />

marcado, porque ahora ya se<br />

entierran a los muertos con honores,<br />

porque se lo merecen.<br />

Antiguamente allí se enterraba<br />

a los <strong>guardia</strong>s por <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong><br />

atrás como si tuvieran <strong>la</strong> culpa<br />

<strong>de</strong> haberse quedado tirados en<br />

una esquina <strong>de</strong> un pueblo frío<br />

<strong>de</strong>l País Vasco. Pues yo acudí<br />

allí, y era una iglesia al <strong>la</strong>do <strong>de</strong>l<br />

gobierno <strong>civil</strong>, en una calle<br />

cualquiera <strong>de</strong> San Sebastián.<br />

Llegabas y era horrible. No había<br />

ninguna autoridad, los<br />

<strong>guardia</strong>s allí formados. Salían<br />

en el funeral, cubiertos con <strong>la</strong><br />

ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> España, que les exigían<br />

que retiraran si querían entrar<br />

en <strong>la</strong> iglesia y vi como a <strong>la</strong><br />

madre <strong>de</strong> aquel <strong>guardia</strong> <strong>la</strong> tuvieron<br />

que entrar tumbada prácticamente<br />

porque <strong>la</strong> mujer se <strong>de</strong>rrumbaba.<br />

Allí empezó el funeral<br />

y me acuerdo como <strong>de</strong> repente,<br />

llegado el padrenuestro,<br />

no se le ocurrió otra cosa al sacerdote<br />

que empezarlo en eusquera.<br />

De repente se notó una<br />

tensión en el ambiente y un<br />

<strong>guardia</strong> que estaba en una esquina,<br />

<strong>de</strong>shecho, <strong>de</strong> uniforme y<br />

con toda <strong>la</strong> cara llena <strong>de</strong> lágrimas<br />

se levantó y empezó a <strong>de</strong>cir<br />

el padrenuestro en castel<strong>la</strong>no,<br />

no se pue<strong>de</strong> imaginar <strong>la</strong> tensión<br />

que allí se provocó. Porque para<br />

nosotros allí el eusquera era<br />

como... Lo único que nosotros<br />

sabíamos qué significa en eusquera<br />

era <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra “txakurra”,<br />

que significa perro, que era lo<br />

único que nosotros escuchábamos<br />

cuando salíamos a pasear<br />

por San Sebastián.<br />

L. O.: María Fernanda, tenemos<br />

que terminar. Le agra<strong>de</strong>zco<br />

mucho sus <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones. María<br />

Fernán<strong>de</strong>z Rodríguez, hija <strong>de</strong>l<br />

ex general Enrique Rodríguez<br />

Galindo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí le <strong>de</strong>seo<br />

mucha suerte y le <strong>de</strong>seo que su<br />

padre obtenga <strong>la</strong> libertad. Ojalá,<br />

nuestro <strong>de</strong>seo es que todos los<br />

ciudadanos que están en prisión<br />

algún día consigan <strong>la</strong> libertad.<br />

M. F. Rodríguez: Muchísimas<br />

gracias.


La Audiencia Nacional <strong>de</strong>ja <strong>la</strong><br />

puerta abierta al tercer grado<br />

<strong>de</strong>l General Rodríguez Galindo<br />

Texto: Redacción<br />

Con <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia el general Rodríguez Galindo<br />

podrá acce<strong>de</strong>r al régimen <strong>de</strong> semilibertad<br />

sin necesidad <strong>de</strong> cumplir <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> con<strong>de</strong>na.<br />

L<br />

a fecha <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2004 quedará<br />

grabada para<br />

siempre en el recuerdo<br />

<strong>de</strong> Enrique<br />

Rodríguez Galindo y los suyos.<br />

Fue el día en que <strong>la</strong> Audiencia<br />

Nacional accedió a <strong>la</strong> petición<br />

<strong>de</strong>l abogado <strong>de</strong> Galindo <strong>de</strong> que<br />

se le aplicara el régimen penitenciario<br />

general.<br />

El juez central <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia<br />

Penitenciaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia,<br />

Javier Gómez Bermú<strong>de</strong>z expone<br />

en el auto que tras <strong>la</strong> concesión<br />

<strong>de</strong>l nuevo régimen “no será<br />

requisito objetivo para <strong>la</strong>s propuestas<br />

<strong>de</strong> progresión en grado<br />

el tener extinguida <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pena impuesta”. En este sentido<br />

se ha manifestado un portavoz<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia <strong>de</strong>l <strong>guardia</strong> <strong>civil</strong>,<br />

que espera con impaciencia el<br />

día en que Rodríguez Galindo<br />

pueda acce<strong>de</strong>r al tercer grado y<br />

con ello, visitar el centro penitenciario<br />

sólo para dormir.<br />

El general, con<strong>de</strong>nado a 75<br />

años <strong>de</strong> prisión por el caso<br />

Lasa-Zaba<strong>la</strong>, estaba sometido al<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l período <strong>de</strong><br />

seguridad que establece el artículo<br />

36.2 <strong>de</strong>l Código Penal:<br />

“cuando <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> <strong>la</strong> pena<br />

<strong>de</strong> prisión impuesta sea superior<br />

a cinco años, <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación<br />

<strong>de</strong>l con<strong>de</strong>nado en el tercer<br />

grado <strong>de</strong> tratamiento penitenciario<br />

no podrá efectuarse hasta<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> pena impuesta”.<br />

“El juez ha estimado<br />

que el pronóstico <strong>de</strong><br />

reinserción social<br />

<strong>de</strong>l General Enrique<br />

Rodríguez Galindo es<br />

mayoritariamente<br />

favorable”.<br />

EXPECTATIVAS<br />

DE REINSERCIÓN<br />

A pesar <strong>de</strong> ello, el Código<br />

Penal, abre <strong>la</strong> posibilidad a una<br />

excepción cuando haya una<br />

previsión favorable <strong>de</strong> reinser-<br />

“<br />

ción social y siempre que no<br />

sean <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> terrorismo o<br />

cometidos en <strong>la</strong> pertenencia a<br />

organizaciones criminales.<br />

El juez ha concluido que<br />

Rodríguez Galindo no fue con<strong>de</strong>nado<br />

por concretos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong><br />

terrorismo ni cometidos en el<br />

seno <strong>de</strong> una organización criminal<br />

y estima que el pronóstico <strong>de</strong><br />

reinserción social es mayoritariamente<br />

favorable. Ello se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> los distintos informes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> prisión Ocaña II, don<strong>de</strong> se<br />

haya internado actualmente.<br />

Según <strong>la</strong> versión <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia,<br />

Rodríguez Galindo “ingresó en<br />

prisión con <strong>la</strong> antigua <strong>ley</strong>”,<br />

según <strong>la</strong> cual por cada día trabajado<br />

se computaban dos <strong>de</strong> cumplimiento<br />

<strong>de</strong> con<strong>de</strong>na, lo que<br />

permitía a aquellos presos que<br />

tuvieran buen comportamiento<br />

y trabajaran reducir el tiempo <strong>de</strong><br />

permanencia en prisión.<br />

El general, informa el portavoz<br />

familiar, solicitó el tercer<br />

grado cuando, según el cómpu-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 41


to <strong>de</strong> tiempo resultante <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua <strong>ley</strong>,<br />

cumplió un tercio <strong>de</strong> los 30<br />

años que como máximo pue<strong>de</strong><br />

pasar en prisión una persona en<br />

España. Entonces se encontraba<br />

aún en <strong>la</strong> prisión militar y su<br />

solicitud no fue tramitada por <strong>la</strong><br />

autoridad judicial castrense por<br />

consi<strong>de</strong>rar que ya no se trataba<br />

<strong>de</strong> un preso militar y, por tanto,<br />

no estar bajo su jurisdicción.<br />

Rodríguez Galindo pidió su<br />

tras<strong>la</strong>do a una prisión <strong>civil</strong> y<br />

dos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su ingreso<br />

en un penal <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid volvió a presentar <strong>la</strong><br />

petición <strong>de</strong> tercer grado penitenciario,<br />

que supone que el<br />

preso sólo tiene que pasar <strong>la</strong>s<br />

noches en prisión y tiene los<br />

fines <strong>de</strong> semana libres.<br />

“<br />

Sus familiares lo<br />

<strong>de</strong>finen como un<br />

“<strong>de</strong>mócrata que<br />

siempre ha <strong>de</strong>fendido<br />

<strong>la</strong> libertad y el<br />

or<strong>de</strong>n público”<br />

42<br />

El portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia<br />

explicó que mientras esto sucedía<br />

el Gobierno central había<br />

aprobado una reforma <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

legis<strong>la</strong>ción “modificando el<br />

régimen penitenciario que se<br />

aplica a los casos <strong>de</strong> terrorismo,<br />

para que los presos tuvieran que<br />

cumplir <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong><br />

con<strong>de</strong>na y no un tercio”, lo que<br />

llevó a los tribunales ordinarios<br />

a <strong>de</strong>negar inicialmente <strong>la</strong> petición<br />

<strong>de</strong>l general. “Se le ha dado<br />

<strong>la</strong> razón y ahora se le pue<strong>de</strong><br />

aplicar el tercer grado”, explicó.<br />

En cualquier caso, el portavoz<br />

asegura que <strong>la</strong> familia está<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

EL HONOR ES SU DIVISA<br />

“<br />

satisfecha por el auto e “ilusionada”<br />

por po<strong>de</strong>r ver fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cárcel a Rodríguez Galindo.<br />

Asimismo, confía en que el<br />

preso “no tenga problemas”<br />

para obtener el tercer grado<br />

penitenciario, para lo cual únicamente<br />

es necesario que se<br />

reúna <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> C<strong>la</strong>sificación<br />

<strong>de</strong>l centro penitenciario en el<br />

que se encuentra y abordar esta<br />

cuestión. “Es una persona que<br />

ha tenido buen comportamiento,<br />

no creemos que puedan<br />

poner ninguna dificultad”, aseguró<br />

el portavoz.<br />

No obstante, <strong>la</strong> familia<br />

consi<strong>de</strong>ra que sería “<strong>de</strong> justi-<br />

cia” que el Gobierno le otorgara<br />

el indulto, recordando<br />

que tras <strong>la</strong> con<strong>de</strong>na, “y en<br />

tiempos muy difíciles”, se<br />

recogieron más <strong>de</strong> 200.000<br />

firmas respaldándolo. “Creo<br />

que <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los<br />

españoles estarían <strong>de</strong> acuerdo”,<br />

apostilló, añadiendo que<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> presentar <strong>la</strong> petición<br />

“nadie nos respondió<br />

nunca”. Los familiares están<br />

convencidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> inocencia<br />

<strong>de</strong>l <strong>guardia</strong> <strong>civil</strong>, al que <strong>de</strong>finen<br />

como un “<strong>de</strong>mócrata que<br />

siempre ha <strong>de</strong>fendido <strong>la</strong> libertad<br />

y el or<strong>de</strong>n público” y <strong>de</strong><br />

que el juicio en el que se le<br />

con<strong>de</strong>nó “fue político”.


CASA DE S.M. EL REY<br />

SS. MM. Los reyes D. Juan Carlos y<br />

Dª. Sofía presidieron el 50 aniversario<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Paracaidista<br />

El lunes veintitrés <strong>de</strong> febrero SS.MM.<br />

los reyes D. Juan Carlos y Dª. Sofía<br />

presidieron en <strong>la</strong> Base Teniente<br />

General Primo <strong>de</strong> Rivera (Alcalá <strong>de</strong><br />

Henares) los actos <strong>de</strong>l 50 aniversario<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Paracaidista (BRIPAC) en compañía<br />

<strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> Defensa, D. Fe<strong>de</strong>rico Trillo, <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid, Dª.<br />

Esperanza Aguirre, el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Gobierno, D.<br />

Francisco Javier Ansuátegui, el Jefe <strong>de</strong>l Estado<br />

Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Defensa, D. Antonio Moreno Barberá,<br />

y otras autorida<strong>de</strong>s tanto <strong>civil</strong>es como militares.<br />

S.M. EL REY D. JUAN CARLOS IMPUSO LA<br />

CRUZ DEL MÉRITO MILITAR CON DISTINTIVO<br />

BLANCO A CUATRO MIEMBROS DE LA BRI-<br />

Texxto: Maarría <strong>de</strong>l Carmen Vil<strong>la</strong>lba Montarrroso<br />

S.M. el Rey, acompañado por <strong>la</strong> Familia Real, en <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong> <strong>la</strong> Almu<strong>de</strong>na presidiendo<br />

el Funeral <strong>de</strong> Estado por <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong> los atentados terroristas perpetrados en Madrid el día 11 <strong>de</strong> marzo.<br />

PAC.<br />

S.M. el rey D. Juan Carlos pasó revista a <strong>la</strong><br />

Brigada mientras sonaba el Himno Nacional y <strong>la</strong>s<br />

veintiuna salvas <strong>de</strong> honor, para <strong>de</strong>spués imponer<br />

<strong>la</strong> Cruz <strong>de</strong>l Mérito Militar con distintivo b<strong>la</strong>nco a<br />

cuatro miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Así mismo, hizo<br />

entrega <strong>de</strong> un recuerdo al teniente general Tomás<br />

Payas como integrante <strong>de</strong>l primer curso paracaidista,<br />

<strong>de</strong>l que fue comandante en 1954. Durante<br />

el acto, el general jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada, D. Salvador<br />

Fonte<strong>la</strong> Ballesta, agra<strong>de</strong>ció el camino iniciado<br />

por aquel<strong>la</strong> primera promoción y ensalzó “<strong>la</strong><br />

forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> vida y ensalzar <strong>la</strong> milicia <strong>de</strong><br />

todos los que nos antecedieron”. También quiso<br />

<strong>de</strong>stacar que “ser paracaidista es no conformarnos<br />

con ir en van<strong>guardia</strong>, es querer marchar<br />

El trabajo <strong>de</strong> los TEDAX <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía fue fundamental para evitar que los daños fueran mayores.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 43


<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s van<strong>guardia</strong>s, pero también es ir por<br />

<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> exigencia y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber, es querer los<br />

puestos <strong>de</strong> mayor riesgo y fatiga”.<br />

El viernes once <strong>de</strong> marzo, tras <strong>la</strong> tragedia vivida<br />

en Madrid, <strong>la</strong> Familia Real se volcó, como todo<br />

Madrid, en <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong>l atentado. Mientras<br />

S.M. el rey D. Juan Carlos se mantuvo en contacto<br />

permanente con <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>spacho, S.M. <strong>la</strong> reina Dª. Sofía, S.A.R.<br />

el príncipe D. Felipe y su prometida Dª. Letizia<br />

Ortiz visitaron varios hospitales <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital para<br />

mostrar su solidaridad y estar al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> los ciudadanos.También<br />

quisieron llevar su ánimo a los<br />

profesionales que en distintas <strong>la</strong>bores contribuyeron<br />

a socorrer a <strong>la</strong>s víctimas. En su recorrido pasaron<br />

por los hospitales Gregorio Marañón; Doce <strong>de</strong><br />

Octubre; Clínico; y finalmente, Ramón y Cajal. En<br />

tan triste día, también S.A.R. <strong>la</strong> infanta Dª.<br />

Cristina y su esposo, D. Iñaki Urdangarín, junto<br />

con S.A.R. <strong>la</strong> infanta Dª. Elena y su esposo, D.<br />

Jaime <strong>de</strong> Maricha<strong>la</strong>r, viajaron hasta Madrid para<br />

visitar los hospitales <strong>de</strong> La Paz y La Princesa. S.M.<br />

el rey D. Juan Carlos, quiso dirigir un mensaje<br />

televisivo a última hora <strong>de</strong>l día para trasmitir a <strong>la</strong>s<br />

víctimas todo el afecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Familia Real y con<strong>de</strong>nar<br />

<strong>la</strong> matanza. Quiso ensalzar <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> “los<br />

Cuerpos y Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad no cesan en su<br />

<strong>la</strong>bor en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> nuestras liberta<strong>de</strong>s” así como<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong> “los servicios públicos y los ciudadanos <strong>de</strong><br />

Madrid, siempre generosos, que se han crecido en<br />

<strong>la</strong> tragedia para mostrar su entrega solidaria, su<br />

esfuerzo y co<strong>la</strong>boración”.<br />

S.M. EL REY D. JUAN CARLOS QUISO TRASMI-<br />

TIR A LAS VÍCTIMAS TODO EL AFECTO DE LA<br />

S.A.R. el Príncipe <strong>de</strong> Asturias y su prometida,<br />

Doña Letizia Ortiz, a su llegada al Hospital Gregorio<br />

Marañón para visitar a los heridos en los atentados.<br />

44 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CASA DE S.M. EL REY<br />

FAMILIA REAL.<br />

También quiso pedir en su discurso “unidad, firmeza<br />

y serenidad por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong>s legítimas diferencias<br />

<strong>de</strong> opinión, en torno a <strong>la</strong> más firme voluntad<br />

<strong>de</strong> convivencia pacífica y <strong>de</strong>mocrática, que<br />

garantiza nuestra Constitución, expresión soberana<br />

<strong>de</strong>l pueblo español”. L<strong>la</strong>mó a los españoles “a<br />

reafirmar nuestra <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> acabar con <strong>la</strong><br />

violencia terrorista” ya que “el terrorismo nunca<br />

conseguirá sus objetivos. No conseguirá doblegar<br />

nuestra fe en <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia, ni nuestra confianza<br />

en el futuro <strong>de</strong> España”.<br />

Al día siguiente, S.A.R. el príncipe D. Felipe,<br />

S.A.R. <strong>la</strong> infanta Dª. Cristina y S.A.R. <strong>la</strong> infanta Dª.<br />

Elena, encabezaron <strong>la</strong> manifestación más multitudinaria<br />

que haya habido en Madrid en contra <strong>de</strong>l<br />

terrorismo, bajo el lema “con <strong>la</strong>s víctimas, con <strong>la</strong><br />

Constitución y por <strong>la</strong> <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l terrorismo”.<br />

SS.AA.RR. EL PRÍNCIPE D. FELIPE, LA<br />

INFANTA Dª. CRISTINA Y LA INFANTA Dª.<br />

ELENA ENCABEZARON LA MANIFESTACIÓN<br />

CONTRA EL TERRORISMO<br />

El miércoles diecisiete, volvió a repetirse <strong>la</strong> visita<br />

<strong>de</strong> S.M. <strong>la</strong> reina Dª. Sofía a <strong>la</strong>s víctimas, aunque<br />

esta vez, acompañada por S.M. el rey D. Juan<br />

Carlos para recalcar el apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corona a <strong>la</strong>s<br />

víctimas. Ambos visitaron el Hospital Central <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Defensa y el Doce <strong>de</strong> Octubre acompañados por<br />

los Ministros en funciones <strong>de</strong> Sanidad y Defensa,<br />

Dª. Ana Pastor y D. Fe<strong>de</strong>rico Trillo, y por <strong>la</strong><br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid, Dª<br />

Esperanza Aguirre. SS.MM. los reyes D. Juan<br />

Carlos y Dª. Sofía se <strong>de</strong>tuvieron a saludar y a dar<br />

ánimos a numerosos enfermos, interesándose por<br />

<strong>la</strong>s circunstancias en <strong>la</strong>s que resultaron heridos y<br />

cual era su estado.<br />

El lunes veintidós, el Ayuntamiento <strong>de</strong> Madrid<br />

hizo pública <strong>la</strong> noticia <strong>de</strong> que el presupuesto que se<br />

había pensado <strong>de</strong>dicar al regalo <strong>de</strong> bodas <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> Madrid a S.A.R. el príncipe D. Felipe y su<br />

prometida, Dª, Leticia Ortiz, un espectáculo multimedia<br />

que tendría lugar el día diecisiete <strong>de</strong> mayo<br />

en <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Oriente, será finalmente <strong>de</strong>stinado,<br />

por voluntad expresa <strong>de</strong> los novios, a <strong>la</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> un monumento en homenaje a <strong>la</strong>s víctimas<br />

<strong>de</strong> los atentados que se colocará en una p<strong>la</strong>taforma<br />

situada entre <strong>la</strong> Avenida <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong> Barcelona y<br />

el Paseo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Infanta Isabel, a <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong> <strong>la</strong> estación<br />

<strong>de</strong> Atocha. Según pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>


S.A.R. el príncipe D. Felipe acompañado por los<br />

presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Navarra, País Vasco y Galicia.<br />

Madrid, D. Alberto Ruiz-Gal<strong>la</strong>rdón, el monumento<br />

“<strong>de</strong>be reflejar el sentimiento <strong>de</strong> dolor y <strong>la</strong> gran solidaridad<br />

<strong>de</strong>mostrada por los ciudadanos”.<br />

El miércoles día veinticuatro <strong>de</strong> marzo, se celebró<br />

en <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong> nuestra Señora <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Almu<strong>de</strong>na un funeral <strong>de</strong> Estado por <strong>la</strong>s víctimas<br />

<strong>de</strong>l 11-M al que asistió toda <strong>la</strong> Familia Real. Con<br />

su tradicional cercanía y sencillez, dieron el pésame<br />

todos los asistentes, momento en el cual se<br />

<strong>de</strong>sbordaron <strong>la</strong>s emociones contenidas.<br />

Ni S.M. <strong>la</strong> reina Dª. Sofía ni <strong>la</strong> prometida <strong>de</strong>l<br />

S.A.R. el príncipe D. Felipe, pudieron contener <strong>la</strong>s<br />

lágrimas mientras <strong>de</strong>ban el pésame a <strong>la</strong>s familias.<br />

Al funeral asistieron numerosos jefes <strong>de</strong> Estado y<br />

Gobierno, el Ejecutivo en funciones, más <strong>de</strong> treinta<br />

Obispos, los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas y varias casas reales para llorar con<br />

Madrid <strong>la</strong> sangre <strong>de</strong>rramada por los terroristas.<br />

El domingo día once <strong>de</strong> abril, <strong>la</strong> Familia Real asistió<br />

a <strong>la</strong> misa <strong>de</strong> Pascua celebrada en <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong><br />

Palma en memoria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong>l 11-M. En <strong>la</strong><br />

ceremonia, el obispo <strong>de</strong> Mallorca, monseñor Jesús<br />

Murgui, pidió un rezo especial para <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong><br />

los atentados <strong>de</strong> Madrid que han <strong>de</strong>jado “una herida<br />

en el alma y en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> nuestro pueblo”.<br />

Al día siguiente, SS.MM. los reyes D. Juan Carlos<br />

y Dª. Sofía recibieron en el Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Zarzue<strong>la</strong><br />

una amplia representación <strong>de</strong> los Cuerpos y<br />

Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado encabezados por<br />

el ministro <strong>de</strong> Interior en funciones, D. Ángel<br />

Acebes. Entre los asistentes hubo varios directivos<br />

y profesionales entre los que figuraban dos <strong>de</strong> los<br />

integrantes <strong>de</strong> los Grupos Especiales <strong>de</strong><br />

Operaciones que resultaron heridos en <strong>la</strong> operación<br />

<strong>de</strong>l día tres en Leganés. S.M. el rey D. Juan<br />

Carlos quiso expresar sus condolencias por el<br />

GEO Francisco Javier Torronteras fallecido en el<br />

piso en el que se suicidaron seis musulmanes.<br />

También mostró su reconocimiento por <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor<br />

que estos profesionales <strong>de</strong>sempeñan y que ha salvado<br />

<strong>la</strong> vida a miles <strong>de</strong> personas.<br />

El martes día trece SS.MM. los reyes D. Juan<br />

Carlos y Dª. Sofía, acompañados por <strong>la</strong> ministra <strong>de</strong><br />

Sanidad en funciones, Dª. Ana Pastor, volvieron a<br />

visitar en el Hospital Gregorio Marañón a los heridos<br />

que aún permanecían ingresados.<br />

NAVARRA<br />

Al inicio <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> febrero, S.A.R. el príncipe D.<br />

Felipe inauguró el día nueve en Roncesvalles el<br />

año Jacobeo. A su llegada al Alto <strong>de</strong> Ibañeta, fue<br />

recibido fue recibido por <strong>la</strong> aún ministra <strong>de</strong><br />

Educación, Cultura y Deporte, Dª. Pi<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l<br />

Castillo, y el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad foral, D.<br />

Miguel Sanz. También acudieron los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s siete Comunida<strong>de</strong>s por <strong>la</strong>s que atraviesa el<br />

Camino: Aragón, La Rioja, País Vasco, Cantabria,<br />

Asturias, Castil<strong>la</strong> y León y Galicia.<br />

Tras <strong>la</strong> bienvenida se dirigieron hacia <strong>la</strong> basílica<br />

<strong>de</strong> Santa María La Real don<strong>de</strong> les recibió el prior<br />

<strong>de</strong>l centro, D. Jesús Labiano, quien, tras <strong>la</strong> foto oficial,<br />

explicó a S.A.R. el príncipe D. Felipe <strong>la</strong>s peculiarida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Santiago antes <strong>de</strong> entrar<br />

y comenzar <strong>la</strong> salutación a <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s dirigida<br />

por el arzobispo <strong>de</strong> Pamplona, Monseñor<br />

Fernando Sebastián.<br />

Durante su intervención, Monseñor Sebastián,<br />

opinó que <strong>la</strong> “ruta <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe, <strong>la</strong> hispanidad y el<br />

europeísmo” tiene una misión provi<strong>de</strong>ncial en<br />

el surgimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nueva Europa y especuló<br />

sobre <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que fuera “una semil<strong>la</strong>”<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad espiritual <strong>de</strong>l Viejo Continente<br />

para el siglo XXI. Así mismo, Dª Pi<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l<br />

Castillo quiso recalcar durante su discurso que<br />

<strong>la</strong> <strong>la</strong>bor común <strong>de</strong> todos los agentes que intervienen<br />

en el Camino <strong>de</strong>muestra una vertebración<br />

y una unidad. S.A.R. el príncipe D. Felipe<br />

fue quien estuvo a cargo <strong>de</strong> cerrar el acto y en<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 45


su discurso recogió una sentencia <strong>de</strong> Carlos I<br />

que calificaba el Camino <strong>de</strong> Santiago como “<strong>la</strong><br />

calle mayor <strong>de</strong> Europa”.<br />

También quiso <strong>de</strong>stacar los objetivos que este<br />

Jacobeo 2004 p<strong>la</strong>ntea en nuestro tiempo como el<br />

“<strong>de</strong> <strong>la</strong>s arraigadas convicciones, necesarias para<br />

traducir en metas y promesas <strong>la</strong>s crisis e inquietu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> época que nos ha tocado vivir. El orgullo<br />

<strong>de</strong> contribuir al crecimiento <strong>de</strong> una ciudadanía<br />

europea más plena y ambiciosa. El ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

convivencia y coinci<strong>de</strong>ncia que respeta a los<br />

<strong>de</strong>más y promueve su progreso. La eficacia para<br />

gestionar un acontecimiento <strong>de</strong> gran impacto<br />

social, económico y cultural, que exige una organización,<br />

maneja medios e instrumentos, y procura<br />

y consigue resultados positivos”.<br />

S.A.R. el príncipe D. Felipe quiso dirigirse también<br />

a los jóvenes, “protagonistas mayoritarios y<br />

habituales <strong>de</strong>l Camino, animándoles a i<strong>de</strong>ntificarse<br />

y realizar <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada a <strong>la</strong> esperanza, <strong>la</strong> paz y <strong>la</strong> concordia<br />

que su recorrido nos propone”. Por otro<br />

<strong>la</strong>do, recordó que <strong>la</strong>s rutas han enriquecido “a lo<br />

<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los siglos el discurso espiritual y cultural<br />

<strong>de</strong> una Europa que tiene en Santiago <strong>de</strong><br />

Composte<strong>la</strong> uno <strong>de</strong> sus símbolos distintivos” y que<br />

ha sido una vía <strong>de</strong> integración para nuestro país.<br />

BARCELONA<br />

Durante <strong>la</strong> jornada <strong>de</strong>l lunes dieciséis <strong>de</strong> febrero,<br />

S.M. el rey D. Juan Carlos viajó a Barcelona para<br />

inaugurar <strong>la</strong> exposición retrospectiva <strong>de</strong>l artista D.<br />

Antoni Tàpies en el Museo <strong>de</strong> Arte<br />

Contemporáneo <strong>de</strong> Barcelona (MACBA).<br />

Inauguración <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong> Eugenio Granell<br />

46 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CASA DE S.M. EL REY<br />

S.M. EL REY D. JUAN CARLOS INAUGURÓ LA<br />

EXPOSICIÓN DEL ARTISTA D. ANTONI TÀPIES.<br />

El director <strong>de</strong>l centro, D. Manuel Borja-Villel,<br />

fue el comisario <strong>de</strong> esta muestra que reunió cerca<br />

<strong>de</strong> doscientas obras que cubren <strong>la</strong> trayectoria <strong>de</strong>l<br />

creador barcelonés <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años cuarenta hasta<br />

<strong>la</strong> actualidad, y concluyó el nueve <strong>de</strong> mayo.<br />

Mas tar<strong>de</strong>, S.M. el rey D. Juan Carlos se entrevistó<br />

con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l F.C. Barcelona, D. Joan<br />

Laporta i Estruch, en el Pa<strong>la</strong>cete Albéniz, tras lo<br />

cual almorzó con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Portugal, D.<br />

Jorge Sampaio, quien se encontraba <strong>de</strong> visita privada<br />

en <strong>la</strong> ciudad condal. Así mismo, S.M. el rey<br />

D. Juan Carlos visitó <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ciencias<br />

Económicas y Financieras acompañado por los<br />

presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> aca<strong>de</strong>mia, D. Jaime Gil Aluja, y<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Generalitat, D. Pasqual Maragall, así como<br />

por <strong>la</strong> ministra D. Pi<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l Castillo y el alcal<strong>de</strong> D.<br />

Joan Clos. S.M. el rey D. Juan Carlos comenzó su<br />

visita con un recorrido por <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones, situadas<br />

en un a<strong>la</strong> <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> Fomento <strong>de</strong>l Trabajo,<br />

<strong>de</strong>spués saludó a los académicos y a una representación<br />

<strong>de</strong> los mismos. S.M. el rey D. Juan Carlos<br />

pronunció unas pa<strong>la</strong>bras, en <strong>la</strong>s que expresó "todo<br />

el afecto y admiración que merece por su indudable<br />

aportación a nuestra gran<strong>de</strong>za y proyección<br />

colectivas" <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia y añadió que ha sabido<br />

siempre "potenciar <strong>la</strong> iniciativa y creatividad <strong>de</strong><br />

sus individuos y agentes sociales", don<strong>de</strong> se ha<br />

insertado su competitividad y eficacia "en el horizonte<br />

más amplio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ‘Espanya gran’". También<br />

elogió <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da por los precursores <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> industrialización y <strong>la</strong> <strong>de</strong> los economistas que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Cataluña, fueron "fundamentales para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo económico y social <strong>de</strong> España y <strong>de</strong><br />

todos los españoles".<br />

GUATEMALA<br />

El lunes día doce <strong>de</strong> enero, S.A.R. el príncipe D.<br />

Felipe inició un viaje <strong>de</strong> Estado a Guatema<strong>la</strong> con<br />

motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong>l nuevo presi<strong>de</strong>nte,<br />

D. Oscar Berguer. S.A.R. el príncipe D. Felipe<br />

fue recibido en el Aeropuerto "La Aurora" por el<br />

Viceministro <strong>de</strong> Re<strong>la</strong>ciones Exteriores <strong>de</strong><br />

Guatema<strong>la</strong>, D. Rony Abiu, y el embajador <strong>de</strong><br />

España, D. Ramón Gandarias. A su llegada, quiso<br />

expresar su alegría por asistir nuevamente, como


Sus Majesta<strong>de</strong>s los Reyes saludan al futbolista Iván Zamorano en <strong>la</strong> cena<br />

ofrecida en honor <strong>de</strong> Don Juan Carlos y Doña Sofía por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> República <strong>de</strong> Chile, Ricardo Lagos, y su esposa, Luisa Durán <strong>de</strong> Lagos.<br />

en <strong>la</strong>s dos ocasiones anteriores, a los actos <strong>de</strong><br />

investidura presi<strong>de</strong>ncial. A<strong>de</strong>más felicitó al pueblo<br />

guatemalteco por esta ejemp<strong>la</strong>r transición y <strong>de</strong>seó<br />

mucho éxito para estos cuatro años. Al día siguiente,<br />

S.A.R. el príncipe D. Felipe comenzó sus activida<strong>de</strong>s<br />

con una reunión con representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Cooperación Españo<strong>la</strong> en Guatema<strong>la</strong>, encabezados<br />

por D. Joaquim Tres, quien explicó sus áreas <strong>de</strong><br />

actuación: el fortalecimiento municipal, <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnización<br />

<strong>de</strong>l Estado, <strong>la</strong> restauración <strong>de</strong>l patrimonio<br />

cultural y <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> tejido económico.<br />

EL ALCALDE DE GUATEMALA, D. FRITZ<br />

GARCÍA-GALLONT, DECLARÓ VISITANTE<br />

ILUSTRE A S.A.R. EL PRÍNCIPE D. FELIPE.<br />

Una vez finalizada <strong>la</strong> entrevista, S.A.R. el príncipe<br />

D. Felipe visitó <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficina<br />

<strong>de</strong>l Catastro <strong>de</strong> <strong>la</strong> municipalidad <strong>de</strong> Guatema<strong>la</strong>,<br />

acompañado por el Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, D. Fritz<br />

García-Gallont, que entregó a S.A.R. el príncipe D.<br />

Felipe <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad y le <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró visitante<br />

ilustre. Agra<strong>de</strong>ciendo al alcal<strong>de</strong> esta <strong>de</strong>ferencia,<br />

firmó en el libro <strong>de</strong> oro <strong>de</strong>l Ayuntamiento.<br />

Acto seguido, S.A.R. el príncipe D. Felipe continuó<br />

sus activida<strong>de</strong>s inaugurando <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong>l<br />

artista español D. Eugenio Granell en el Museo <strong>de</strong><br />

Arte Mo<strong>de</strong>rno, muestra que recorrió acompañado<br />

por <strong>la</strong> Ministra <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> Guatema<strong>la</strong>, Dª.<br />

Otilia Lux <strong>de</strong> Coti, el director <strong>de</strong>l Museo, D. José<br />

Mario Maza, y <strong>la</strong> hija <strong>de</strong>l creador, Dª. Natalia<br />

Fernán<strong>de</strong>z. A continuación, S.A.R. el príncipe D.<br />

Felipe se tras<strong>la</strong>dó a <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l embajador <strong>de</strong><br />

España, D. Ramón Gandarias, don<strong>de</strong> compartió<br />

un almuerzo con personalida<strong>de</strong>s guatemaltecas.<br />

Por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>, el Príncipe se reunió en el Pa<strong>la</strong>cio<br />

Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura con el Presi<strong>de</strong>nte saliente, D.<br />

Alfonso Portillo, a quien entregó un mensaje <strong>de</strong> Su<br />

Majestad el Rey manifestándole su agra<strong>de</strong>cimiento<br />

por <strong>la</strong>s buenas re<strong>la</strong>ciones entre ambos países durante<br />

su administración y su felicitación por el proceso<br />

electoral. Tras este encuentro, S.A.R. el príncipe D.<br />

Felipe se entrevistó con el Presi<strong>de</strong>nte electo, D.<br />

Óscar Berger, en el Hotel Camino Real, a quien<br />

transmitió un mensaje <strong>de</strong> felicitación <strong>de</strong> Su Majestad<br />

el Rey por su investidura, y le agra<strong>de</strong>ció el trato recibido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su llegada a Guatema<strong>la</strong>. El Príncipe le<br />

expresó a<strong>de</strong>más el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que durante los cuatro<br />

años <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l nuevo mandatario centroamericano<br />

se refuercen <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones bi<strong>la</strong>terales.<br />

Para finalizar el día, S.A.R. el príncipe D. Felipe<br />

asistió a <strong>la</strong> cena ofrecida por D. Alfonso Portillo en<br />

el Pa<strong>la</strong>cio Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura, en honor <strong>de</strong> los<br />

Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno que han acudido con<br />

motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong>l mando presi<strong>de</strong>ncial.<br />

El miércoles, día catorce <strong>de</strong> enero, S.A.R. el príncipe<br />

D. Felipe inauguró el Centro Cultural <strong>de</strong><br />

España en <strong>la</strong> capital guatemalteca, don<strong>de</strong> visitó<br />

una exposición <strong>de</strong> artistas contemporáneos guatemaltecos<br />

y recorrió <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones, que cuentan<br />

con un área <strong>de</strong> documentación, un auditorio y una<br />

sa<strong>la</strong> polivalente, entre otras.<br />

Más tar<strong>de</strong>, S.A.R. el príncipe D. Felipe se tras<strong>la</strong>dó<br />

a <strong>la</strong> Embajada <strong>de</strong> España, don<strong>de</strong> recibió a una representación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> colectividad españo<strong>la</strong> en Guatema<strong>la</strong>.<br />

Finalizada <strong>la</strong> mañana, S.A.R. el príncipe D.<br />

Felipe asistió a <strong>la</strong> ceremonia <strong>de</strong> traspaso <strong>de</strong>l<br />

mando presi<strong>de</strong>ncial en el Teatro Nacional Miguel<br />

Ángel Asturias, en <strong>la</strong> que D. Óscar Berger fue<br />

investido como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> República <strong>de</strong><br />

Guatema<strong>la</strong>. En el acto estuvieron presentes, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> S.A.R. el príncipe D. Felipe, ocho jefes <strong>de</strong><br />

Estado y <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> América Latina, y cincuenta<br />

<strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> países <strong>de</strong> todo el mundo.<br />

Una vez concluida, los asistentes se dirigieron a <strong>la</strong><br />

Catedral Metropolitana, en <strong>la</strong> que el car<strong>de</strong>nal<br />

Rodolfo Quezada ofició un Te Deum, acto tras el<br />

cual saludaron al nuevo Jefe <strong>de</strong>l Estado guatemalteco<br />

en el Pa<strong>la</strong>cio Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura. Finalizando<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 47


Su Majestad el Rey en su visita, en Barcelona,<br />

a <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ciencias Económicas y Financieras.<br />

así <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> S.A.R. el príncipe D. Felipe.<br />

CHILE<br />

El día trece <strong>de</strong> enero, SS.MM. los reyes D. Juan<br />

Carlos y Dª. Sofía iniciaron un viaje <strong>de</strong> Estado a<br />

Chile con el objeto <strong>de</strong> estrechar <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones bi<strong>la</strong>terales<br />

en el ámbito político, apoyar <strong>la</strong>s inversiones<br />

españo<strong>la</strong>s y reforzar <strong>la</strong> cooperación cultural. A<br />

su llegada fueron recibidos por el Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> República <strong>de</strong> Chile, D. José Miguel Insulza, y<br />

realizaron una ofrenda ante el Monumento al<br />

Libertador Bernardo O'Higgins, tras lo cual se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaron<br />

al Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moneda, don<strong>de</strong> tuvo<br />

lugar <strong>la</strong> ceremonia oficial <strong>de</strong> bienvenida ofrecida<br />

por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Chile, D. Ricardo Lagos, y su<br />

esposa, Dª Luisa Durán <strong>de</strong> Lagos. Más tar<strong>de</strong>,<br />

ambos Jefes <strong>de</strong> Estado mantuvieron una reunión<br />

durante <strong>la</strong> cual S.M. el rey D. Juan Carlos manifestó<br />

al mandatario chileno el compromiso español<br />

<strong>de</strong> apoyo a Chile, respecto a su acuerdo <strong>de</strong> <strong>asoc</strong>iación<br />

con <strong>la</strong> Unión Europea, al que correspondió<br />

con su agra<strong>de</strong>cimiento D. Ricardo Lagos. También<br />

se trataron temas estrictamente bi<strong>la</strong>terales, como<br />

proyectos <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración en infraestructuras y<br />

fórmu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> cooperación con terceros países, ya<br />

puestas en práctica en Colombia.<br />

S.M. EL REY D. JUAN CARLOS MANIFESTÓ EL<br />

COMPROMISO ESPAÑOL DE APOYO A CHILE<br />

Finalizada <strong>la</strong> reunión, SS.MM. los reyes D. Juan<br />

Carlos y Dª. Sofía visitaron <strong>la</strong> carpa <strong>de</strong>l Forum<br />

48 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CASA DE S.M. EL REY<br />

Internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Culturas Barcelona 2004, insta<strong>la</strong>da<br />

en <strong>la</strong>s cercanías <strong>de</strong>l Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moneda,<br />

don<strong>de</strong> recorrieron <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones acompañados<br />

por el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Barcelona, D. Joan Clos. Una vez<br />

concluida <strong>la</strong> visita, SS.MM. los reyes D. Juan<br />

Carlos y Dª. Sofía se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaron a Valparaíso para<br />

visitar el Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong>l Congreso, don<strong>de</strong> fueron recibidos<br />

por <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong><br />

Diputados, Dª. Isabel Allen<strong>de</strong>, y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Senado, D. Andrés Zaldívar. Ante el pleno <strong>de</strong><br />

ambas cámaras, S.M. el rey D. Juan Carlos expresó<br />

su "profunda pasión por <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia", un<br />

valor que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse día a día, y reafirmó <strong>la</strong><br />

confianza <strong>de</strong> los españoles en Chile, siendo hoy<br />

España el primer inversor europeo y el segundo<br />

<strong>de</strong>l mundo en Chile. Asimismo, quiso agra<strong>de</strong>cer <strong>la</strong><br />

sensibilidad y comprensión que Chile ha prestado<br />

a España para hacer frente al terrorismo, que<br />

"rechazamos y con<strong>de</strong>namos con rotundidad".<br />

Por <strong>la</strong> noche, SS.MM. los reyes D. Juan Carlos y<br />

Dª. Sofía se tras<strong>la</strong>daron al Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moneda<br />

para asistir a <strong>la</strong> cena que D. Ricardo Lagos y su<br />

esposa ofrecieron en su honor. S.M. el rey D. Juan<br />

Carlos dirigió unas pa<strong>la</strong>bras, en <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>stacó <strong>la</strong>s<br />

magníficas re<strong>la</strong>ciones bi<strong>la</strong>terales y el común convencimiento<br />

en el potencial iberoamericano, agra<strong>de</strong>ció<br />

<strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> Chile en <strong>la</strong> lucha contra el terrorismo,<br />

reiteró el apoyo a Chile <strong>de</strong> nuestro país ante<br />

<strong>la</strong> Unión Europea, y recordó <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cooperación internacional para hacer frente a los<br />

"gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Humanidad": el hambre, <strong>la</strong><br />

pobreza, el sub<strong>de</strong>sarrollo, <strong>la</strong>s vio<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, los fanatismos y <strong>la</strong> violencia.<br />

El día quince, SS.MM. los reyes D. Juan Carlos<br />

y Dª. Sofía visitaron el Pa<strong>la</strong>cio Consistorial <strong>de</strong><br />

Santiago <strong>de</strong> Chile, don<strong>de</strong> su Alcal<strong>de</strong>, D. Joaquín<br />

Lavín, impuso a Don Juan Carlos <strong>la</strong> Medal<strong>la</strong><br />

"Santiago <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nueva Extremadura", tras lo cual,<br />

SS.MM. los reyes D. Juan Carlos y Dª. Sofía se<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaron al Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> los Tribunales <strong>de</strong><br />

Justicia, don<strong>de</strong> se reunieron con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Corte Suprema, D. Marcos Libedinsky.<br />

Finalmente, SS.MM. los reyes D. Juan Carlos y<br />

Dª. Sofía, en compañía <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte, D. Ricardo<br />

Lagos y su esposa, visitaron en el Museo<br />

Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong>l pintor<br />

aragonés José Manuel Broto, uno <strong>de</strong> los artistas<br />

más relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> pintura abstracta contemporánea.<br />

Cerrando con esto todas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

oficiales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Visita <strong>de</strong> Estado.


NUESTRAS FUERZAS ARMADAS<br />

Las tropas españo<strong>la</strong>s regresan<br />

<strong>de</strong> Irak tras ser nombrada<br />

<strong>la</strong> nueva cúpu<strong>la</strong> <strong>de</strong> Defensa<br />

Texto: P. Cava<br />

Tras <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n dada por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ganar <strong>la</strong>s<br />

elecciones generales <strong>de</strong>l día 14 <strong>de</strong> Marzo, <strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>stacadas en<br />

Irak comenzaron su repliegue para regresar a España antes <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> mayo.<br />

El día 24 <strong>de</strong> abril llegaron<br />

a España los<br />

cuadros <strong>de</strong> mando<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Multinacional<br />

“Plus Ultra”<br />

II, al frente <strong>de</strong>l<br />

general Fulgencio Coll, y unos<br />

días <strong>de</strong>spués regresó el resto <strong>de</strong>l<br />

contingente que había estado<br />

<strong>de</strong>splegado en Iraq <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2003.<br />

Concluía <strong>de</strong> esta forma su<br />

misión en el país árabe, don<strong>de</strong><br />

fueron relevados por <strong>la</strong> Unidad<br />

<strong>de</strong> Apoyo al Repliegue, al mando<br />

<strong>de</strong>l general Muñoz. La misión <strong>de</strong><br />

esta unidad consistía en llevar a<br />

cabo todas <strong>la</strong>s acciones necesarias<br />

para el regreso a territorio<br />

nacional <strong>de</strong> todos los militares<br />

españoles <strong>de</strong>stacados en Iraq,<br />

cumpliendo así <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes dadas<br />

por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

José Luis Rodríguez Zapatero,<br />

el día 15 <strong>de</strong> marzo.<br />

TRANSFERENCIA DE<br />

AUTORIDAD<br />

Dos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>s directrices<br />

marcadas por el jefe<br />

<strong>de</strong>l Ejecutivo, el día 15 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s transfirieron<br />

sus cometidos operativos<br />

en el país árabe al Regimiento<br />

<strong>de</strong> Caballería <strong>de</strong> Estados Unidos<br />

que, a partir <strong>de</strong> esa fecha, se<br />

hizo cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> responsabilidad<br />

españo<strong>la</strong>.<br />

Y una vez realizada <strong>la</strong> transferencia<br />

<strong>de</strong> autoridad, <strong>la</strong>s fuerzas<br />

españo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>stacadas en Base<br />

España organizaron una sencil<strong>la</strong><br />

ceremonia castrense para<br />

rendir homenaje a los soldados<br />

que perdieron su vida en <strong>la</strong> operación<br />

“Iraquí Freedom”.<br />

La formación estuvo presidida<br />

por el jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> División Multinacional<br />

Centro-Sur –en <strong>la</strong> que<br />

estaba encuadrado el contingente<br />

español-, general po<strong>la</strong>co Bieniek,<br />

quien, tras recibir los honores<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanza, fue nombrado<br />

Legionario <strong>de</strong> Honor por<br />

el general Muñoz. Esta distinción<br />

es otorgada por <strong>la</strong> Legión,<br />

en sus misiones en el exterior, a<br />

<strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong>s que ha estado<br />

encuadrada, y que materializa en<br />

<strong>la</strong> persona <strong>de</strong> sus jefes.<br />

En <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras que dirigió a<br />

los asistentes al acto, Muñoz hi-<br />

zo un ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong>l trabajo realizado<br />

por los militares españoles<br />

en Iraq, resaltando <strong>la</strong> dificultad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva misión. También<br />

agra<strong>de</strong>ció <strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong> afecto<br />

recibidas por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

<strong>civil</strong> <strong>de</strong> Diwaniyah, así como<br />

<strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración y apoyo<br />

prestados por los países aliados<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Coalición.<br />

Por su parte, el general Bieniek<br />

agra<strong>de</strong>ció <strong>la</strong> eficaz <strong>la</strong>bor realizada<br />

por <strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s,<br />

y finalizó su intervención con un<br />

emotivo saludo a los legionarios.<br />

Tras diez mese <strong>de</strong>splegados en el país árabe,<br />

los militares españoles finalizaron<br />

su misión en Irak en el mes <strong>de</strong> mayo.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 49


EL MINISTRO BONO<br />

VISITA DIWANIYAH<br />

Para tras<strong>la</strong>dar su apoyo a <strong>la</strong>s<br />

tropas españo<strong>la</strong>s que estaban en<br />

fase <strong>de</strong> repliegue, el ministro <strong>de</strong><br />

Defensa, José Bono, visitó, el día<br />

9 <strong>de</strong> mayo, el Cuartel General<br />

<strong>de</strong>l contingente, ubicado en “Base<br />

España”, en Diwaniyah. Allí,<br />

cerca <strong>de</strong> 1.000 soldados preparaban<br />

su inminente regreso a territorio<br />

nacional que, según<br />

anunció el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> cartera<br />

<strong>de</strong> Defensa, <strong>de</strong>bería completarse<br />

antes <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> mayo.<br />

En este viaje “sorpresa” (que<br />

no se anunció públicamente<br />

con ante<strong>la</strong>ción por motivos <strong>de</strong><br />

seguridad), el ministro estuvo<br />

acompañado por los Jefes <strong>de</strong>l<br />

Estado Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Defensa y<br />

<strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Tierra, almirante<br />

general Moreno y general <strong>de</strong><br />

ejército Alejandre, respectivamente,<br />

así como por el jefe <strong>de</strong><br />

su Gabinete Técnico, general<br />

50 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

NUESTRAS FUERZAS ARMADAS<br />

Bretón, el director <strong>de</strong>l Gabinete,<br />

Roberto López, y por el director<br />

general <strong>de</strong> Comunicación, José<br />

Luis Fernán<strong>de</strong>z.<br />

Tras hacer esca<strong>la</strong> en Kuwait,<br />

<strong>la</strong> comitiva encabezada por el<br />

ministro <strong>de</strong> Defensa -y en <strong>la</strong> que<br />

también iban algunos representantes<br />

<strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación<br />

nacionales- llegó a Diwaniyah<br />

a <strong>la</strong>s 9.30 horas. Durante su<br />

estancia en el Cuartel General <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s, el jefe <strong>de</strong>l<br />

Contingente <strong>de</strong> Apoyo al Repliegue,<br />

general Muñoz, expuso los<br />

p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> regreso –que se estaban<br />

efectuando en convoyes <strong>de</strong><br />

repliegue <strong>de</strong> material hasta<br />

Camp Virginia (Kuwait), don<strong>de</strong><br />

existía un <strong>de</strong>stacamento para recepcionar<br />

y acumu<strong>la</strong>r los medios<br />

que posteriormente serían repatriados<br />

a España- y <strong>la</strong>s principales<br />

vicisitu<strong>de</strong>s a <strong>la</strong>s que ha tenido<br />

que hacer frente el contingente<br />

en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

misiones encomendadas. En esta<br />

exposición también estuvo presente<br />

el general Aya<strong>la</strong>, 2º jefe <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> División Multinacional Centro-Sur,<br />

en <strong>la</strong> que están encuadrados<br />

los efectivos españoles.<br />

A continuación, <strong>la</strong> comitiva<br />

encabezada por el ministro <strong>de</strong><br />

Defensa hizo un recorrido por<br />

<strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> base. Así,<br />

visitó <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Helicópteros<br />

y el helipuerto, el Escalón Médico<br />

Avanzado <strong>de</strong> Tierra –que<br />

está dotado con un hospital <strong>de</strong><br />

campaña-, <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> ocio, el<br />

Núcleo <strong>de</strong> Apoyo Logístico, y el<br />

acuarte<strong>la</strong>miento <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong><br />

Defensa Civil Iraquí (CDCI),<br />

unidad que ha sido instruida<br />

por efectivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Legión. En este lugar, José Bono<br />

tuvo <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> entrevistarse<br />

con el teniente coronel Saadi<br />

Saleh, jefe <strong>de</strong>l CDCI.<br />

Finalmente, el ministro y sus<br />

acompañantes almorzaron con<br />

los militares españoles en el co-<br />

Durante su visita a Irak, el Ministro <strong>de</strong> Defensa saludó a <strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s allí <strong>de</strong>stacadas, que se encontraban preparando el repliegue <strong>de</strong>l contingente.


El nuevo Ministro <strong>de</strong> Defensa, José Bono,<br />

aseguró que durante su mandato<br />

no existirá sindicación en <strong>la</strong>s<br />

fuerzas armadas ni en <strong>la</strong> Cuardia Civil<br />

medor <strong>de</strong> “Base España”. Durante<br />

el mismo, el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cartera <strong>de</strong> Defensa dirigió a los<br />

cuadros <strong>de</strong> mando y tropa una<br />

breve alocución en <strong>la</strong> que les<br />

agra<strong>de</strong>ció su entrega y disciplina<br />

en el cumplimiento <strong>de</strong> su<br />

arriesgada misión. También les<br />

transmitió los saludos <strong>de</strong> Su<br />

Majestad el Rey y <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Gobierno, así como el cariño<br />

<strong>de</strong>l pueblo español hacia<br />

sus soldados.<br />

A <strong>la</strong>s tres <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> (hora<br />

local, dos horas menos en España),<br />

José Bono y su comitiva<br />

emprendieron el regreso en helicóptero<br />

hacia Tallin, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> regresaron a Kuwait en<br />

un avión Hércules <strong>de</strong>l Ejército<br />

<strong>de</strong>l Aire español.<br />

RELEVO EN AFGANISTÁN<br />

Y mientras el contingente español<br />

en Iraq preparaba su repliegue,<br />

<strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong>stacadas<br />

en Afganistán efectuaban el relevo.<br />

El día 18 <strong>de</strong> mayo, en el<br />

<strong>de</strong>stacamento <strong>de</strong> Warehouse, en<br />

Kabul, se llevó a cabo <strong>la</strong> transfe-<br />

rencia <strong>de</strong> autoridad entre ASP-<br />

FOR (Fuerza Españo<strong>la</strong> en Afganistán)<br />

VII y ASPFOR VIII. La<br />

ceremonia estuvo presidida por<br />

el general Schachthoefer, jefe<br />

<strong>de</strong>l Componente Aéreo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Fuerza Internacional para <strong>la</strong><br />

Asistencia y Seguridad (ISAF),<br />

bajo cuyo mando se encuentran<br />

<strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s.<br />

Durante el acto <strong>de</strong> transferencia<br />

<strong>de</strong> autoridad se <strong>de</strong>sarrolló<br />

<strong>la</strong> imposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> Medal<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> OTAN al personal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ASPFOR VII, tras cuatro meses<br />

<strong>de</strong> intenso trabajo en <strong>la</strong> zona.<br />

En su alocución, el jefe <strong>de</strong>l contingente,<br />

teniente coronel Viñas,<br />

<strong>de</strong>stacó “<strong>la</strong> buena <strong>la</strong>bor realizada<br />

por los soldados españoles,<br />

que durante estos cuatro<br />

meses no han escatimado esfuerzos<br />

en <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> apoyo<br />

a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción afgana”.<br />

La ASPFOR VIII, al mando<br />

<strong>de</strong>l teniente coronel Argüelles,<br />

está integrada por 105 efectivos<br />

<strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Tierra y 22 <strong>de</strong>l<br />

Ejército <strong>de</strong>l Aire. Los primeros<br />

provienen, en su mayor parte,<br />

<strong>de</strong>l Regimiento <strong>de</strong> Ingenieros nº<br />

1, con se<strong>de</strong> en Burgos, y <strong>de</strong>l Regimiento<br />

<strong>de</strong> Transmisiones Tácticas<br />

nº 21, con Cuartel General<br />

en Marines (Valencia). Los soldados<br />

<strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Aire pertenecen<br />

al Escuadrón <strong>de</strong> Apoyo<br />

al Despliegue Aéreo <strong>de</strong> <strong>la</strong> base<br />

aérea <strong>de</strong> Zaragoza.<br />

NUEVOS ALTOS CARGOS<br />

EN EL MINISTERIO<br />

DE DEFENSA<br />

TOMA DE POSESIÓN<br />

DE JOSÉ BONO<br />

Tras jurar su cargo ante el<br />

Rey el día 18 <strong>de</strong> abril, José Bono<br />

Martínez, nuevo ministro <strong>de</strong><br />

Defensa, tomó posesión <strong>de</strong>l<br />

mismo un día <strong>de</strong>spués en <strong>la</strong> se-<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong> este Ministerio, en el madrileño<br />

Paseo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Castel<strong>la</strong>na.<br />

Al acto <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> posesión<br />

asistieron, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l antecesor<br />

<strong>de</strong> Bono en el cargo, Fe<strong>de</strong>rico<br />

Trillo, todos los ministros <strong>de</strong><br />

Defensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia –a excepción<br />

<strong>de</strong> los fallecidos Rodríguez<br />

Sahagún y el general Gutiérrez<br />

Mel<strong>la</strong>do-, a los que el<br />

Consejo <strong>de</strong> Ministros acordó<br />

conce<strong>de</strong>r <strong>la</strong> Gran Cruz <strong>de</strong>l Mérito<br />

Naval con distintivo b<strong>la</strong>nco<br />

en reconocimiento a su <strong>la</strong>bor al<br />

frente <strong>de</strong>l Ministerio.<br />

El recién nombrado titu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cartera <strong>de</strong> Defensa estuvo<br />

respaldado, en el inicio <strong>de</strong> su<br />

nueva andadura política, por<br />

miembros <strong>de</strong>l Gobierno (<strong>la</strong> vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

primera, Mª Teresa<br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vega, y el ministro<br />

<strong>de</strong> Asuntos Exteriores y<br />

Cooperación, Miguel Ángel<br />

Moratinos) y <strong>de</strong>l Partido Socialista<br />

(el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta<br />

<strong>de</strong> Extremadura, Juan Carlos<br />

Rodríguez Ibarra, el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

La Coruña, Francisco Vázquez,<br />

o José María Barreda, su sucesor<br />

al frente <strong>de</strong> <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>-La<br />

Mancha).<br />

También estuvo arropado<br />

por su familia y por un nutrido<br />

grupo <strong>de</strong> amigos entre los que<br />

se encontraban representantes<br />

<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura (Antonio<br />

Ga<strong>la</strong>), <strong>de</strong>l espectáculo<br />

(Concha Ve<strong>la</strong>sco y Raphael),<br />

<strong>de</strong>l periodismo (Pedro J. Ramírez<br />

e Isabel San Sebatián), <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

judicatura (Baltasar Garzón), <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> patronal y los sindicatos (José<br />

Mª Cuevas, Cándido Mén<strong>de</strong>z<br />

y José Mª Fidalgo), y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia<br />

(presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conferencia<br />

Episcopal, arzobispo castrense<br />

y nuncio <strong>de</strong> Su Santidad),<br />

entre otros.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 51


NO SINDICACIÓN PARA<br />

LAS FUERZAS ARMADAS<br />

Y LA GUARDIA CIVIL<br />

Tras el acto que se <strong>de</strong>sarrolló<br />

en el Patio <strong>de</strong> Armas <strong>de</strong>l Ministerio,<br />

en el que los ministros saliente<br />

y entrante pasaron revista<br />

a <strong>la</strong> formación, se efectuó el<br />

traspaso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res y, a continuación,<br />

el nuevo titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l<br />

Departamento dirigió unas pa<strong>la</strong>bras<br />

a los presentes.<br />

En un discurso poco convencional,<br />

José Bono agra<strong>de</strong>ció <strong>la</strong> presencia<br />

<strong>de</strong> sus amigos, ironizó sobre<br />

<strong>la</strong> “no asistencia” <strong>de</strong> algunos<br />

compañeros <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r,<br />

a los que también había invitado,<br />

y realizó un esbozo <strong>de</strong> los principales<br />

aspectos que guiarán su gestión<br />

al frente <strong>de</strong>l Ministerio.<br />

52 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

NUESTRAS FUERZAS ARMADAS<br />

El teniente coronel Viñas <strong>de</strong>stacó “ La buena <strong>la</strong>bor realizada por los soldados españoles, que durante<br />

estos cuatro meses no han escatimado esfuerzos en <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción afgana”.<br />

En lo que respecta a <strong>la</strong> inexistencia<br />

<strong>de</strong> sindicación en <strong>la</strong>s<br />

Fuerzas Armadas y <strong>la</strong> Guardia<br />

Civil, el ministro se mostró tajante<br />

al asegurar que este hecho<br />

seguirá igual que hasta ahora,<br />

“porque así lo dice <strong>la</strong> <strong>ley</strong>, y yo<br />

he jurado cumplir<strong>la</strong> y hacer<strong>la</strong><br />

cumplir”, dijo.<br />

En este sentido, Bono aseguró<br />

que él sería el procurador y<br />

abogado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fuerzas Armadas,<br />

para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses<br />

<strong>de</strong> sus subordinados. “Seré un<br />

mal ministro –insistió- si cuando<br />

acertáis me pongo el primero<br />

para que <strong>la</strong> medal<strong>la</strong> o el<br />

ap<strong>la</strong>uso a mí me llegue, y cuando<br />

os equivoquéis diga que <strong>la</strong><br />

culpa es <strong>de</strong> fu<strong>la</strong>no o mengano.<br />

La culpa será <strong>de</strong>l ministro”.<br />

El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> cartera <strong>de</strong> Defensa<br />

también pidió una mayor<br />

apertura <strong>de</strong>l estamento castrense<br />

hacia <strong>la</strong> sociedad, “para que<br />

podáis recibir el calor y el afecto<br />

<strong>de</strong> un pueblo que os quiere”,<br />

señaló en presencia <strong>de</strong> los Jefes<br />

<strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Defensa<br />

y <strong>de</strong> los tres Ejércitos, quienes<br />

estuvieron presentes en el acto<br />

<strong>de</strong> toma <strong>de</strong> posesión.<br />

José Bono habló <strong>de</strong> terrorismo,<br />

y lo hizo para asegurar que<br />

éste sería su objetivo principal,<br />

“acabar con los terroristas don<strong>de</strong><br />

quiera que estén”.<br />

En cuanto al repliegue <strong>de</strong>l<br />

contingente español <strong>de</strong>stacado<br />

en Iraq –anunciado un día antes<br />

por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Ejecutivo,<br />

José Luis Rodríguez Zapatero-,<br />

el ministro no fue muy explícito<br />

a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> explicar los aspectos<br />

concretos <strong>de</strong>l regreso, aunque sí<br />

especificó que no se volvería a<br />

actuar el margen <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas y en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión<br />

<strong>de</strong>l pueblo español, “que no<br />

acepta <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> tropas españo<strong>la</strong>s<br />

en el país árabe”.<br />

La <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> España también<br />

tuvo su lugar en el discurso<br />

<strong>de</strong>l ministro, quien indicó<br />

que había que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r España,<br />

“porque <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r España es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

<strong>la</strong> justicia y <strong>la</strong> igualdad”.<br />

Por último, a los militares,<br />

Bono les pidió ayuda para ejercer<br />

su cargo, y a su antecesor,<br />

Fe<strong>de</strong>rico Trillo, le dio <strong>la</strong>s gracias<br />

“porque está mandado y<br />

por cortesía”.<br />

NUEVOS<br />

NOMBRAMIENTOS<br />

Unos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tomar<br />

posesión <strong>de</strong> su cargo como ministro<br />

<strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> VII Le-


gis<strong>la</strong>tura, José Bono presidió, el<br />

día 21 <strong>de</strong> abril, en <strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Ministerio, el acto oficial <strong>de</strong> toma<br />

<strong>de</strong> posesión <strong>de</strong>l secretario<br />

<strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Defensa, Francisco<br />

Pardo Piqueras, <strong>de</strong>l director<br />

<strong>de</strong>l Centro Nacional <strong>de</strong> Inteligencia<br />

(que también tiene consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> secretario <strong>de</strong> Estado),<br />

Alberto Sáiz Cortés, <strong>de</strong>l<br />

subsecretario <strong>de</strong> Defensa, Justo<br />

Tomás Zambrana Pineda, y <strong>de</strong>l<br />

director <strong>de</strong>l Gabinete <strong>de</strong>l ministro,<br />

Roberto López Fernán<strong>de</strong>z.<br />

Y el día 3 <strong>de</strong> mayo presidió, en<br />

el Cuartel General <strong>de</strong>l Ejército<br />

<strong>de</strong>l Aire, <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong>l<br />

secretario general <strong>de</strong> Política<br />

<strong>de</strong> Defensa, almirante Francisco<br />

Torrente; <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Armada, almirante Sebastián<br />

Zaragoza; <strong>de</strong>l director general<br />

<strong>de</strong> Comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Defensa,<br />

José Luis Fernán<strong>de</strong>z; <strong>de</strong>l<br />

secretario general técnico, Adolfo<br />

Hernán<strong>de</strong>z; <strong>de</strong>l director general<br />

<strong>de</strong> Infraestructura, Juan Mesquida;<br />

<strong>de</strong>l director general <strong>de</strong> Asuntos<br />

Económicos, Juan Alfonso<br />

Ruiz; <strong>de</strong>l director general <strong>de</strong> Reclutamiento<br />

y Enseñanza Militar,<br />

Santos Castro; y <strong>de</strong> <strong>la</strong> directora<br />

general gerente <strong>de</strong>l Instituto para<br />

<strong>la</strong> Vivienda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fuerzas Armadas,<br />

Mª Ángeles González.<br />

A todos ellos, el ministro <strong>de</strong><br />

Defensa les pidió que fuesen trabajadores,<br />

leales, y atrevidos para<br />

hacer propuestas, «porque gobernar<br />

no es sólo explicar el mundo,<br />

sino cambiarlo», dijo dirigiéndose<br />

a los nuevos altos cargos <strong>de</strong> su<br />

Ministerio durante <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> posesión<br />

<strong>de</strong> los mismos.<br />

También les instó a no caer en<br />

<strong>la</strong> rutina y solicitó para ellos el<br />

aprecio <strong>de</strong> los españoles. “Yo –dijo<br />

Bono el día 3 <strong>de</strong> mayo- quisiera<br />

armarme intelectualmente y<br />

que me ayudéis para po<strong>de</strong>r tras<strong>la</strong>darle<br />

a los españoles que sin <strong>de</strong>fensa<br />

no hay seguridad, sin <strong>de</strong>fensa<br />

y sin seguridad no hay progreso,<br />

y sin progreso no hay bienestar,<br />

y hoy nuestros Ejércitos se<br />

están ocupando <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> paz y <strong>de</strong>l progreso”.<br />

El Ministro <strong>de</strong> Defensa dio el pésame a <strong>la</strong> familia <strong>de</strong>l militar <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Aire fallecido en el acci<strong>de</strong>nte.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 53


54<br />

Fallece un piloto <strong>de</strong>l Ejército<br />

<strong>de</strong>l Aire en un acci<strong>de</strong>nte ocurrido<br />

en Albacete.<br />

Un avión Mirage F-1 <strong>de</strong>l<br />

Ejército <strong>de</strong>l Aire, perteneciente<br />

a <strong>la</strong> base aérea <strong>de</strong> Los L<strong>la</strong>nos<br />

(Albacete), sufrió un acci<strong>de</strong>nte<br />

el día 4 <strong>de</strong> mayo cuando regresaba<br />

<strong>de</strong> una misión <strong>de</strong> reabastecimiento<br />

en vuelo.<br />

El avión había perdido <strong>la</strong> comunicación<br />

con <strong>la</strong> base, por lo<br />

que se activó el dispositivo <strong>de</strong><br />

búsqueda y rescate con medios<br />

aéreos <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Búsqueda y<br />

Salvamento <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Aire.<br />

El acci<strong>de</strong>nte se produjo en<br />

torno a <strong>la</strong>s once <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana y<br />

fue a <strong>la</strong>s dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> cuando<br />

los restos <strong>de</strong>l avión aparecieron<br />

en <strong>la</strong>s cercanías <strong>de</strong> Arteaga <strong>de</strong><br />

Arriba (Albacete). Posteriormente,<br />

a <strong>la</strong>s 15.30 horas, fue<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

NUESTRAS FUERZAS ARMADAS<br />

EL NUEVO MINISTRO DE DEFENSA<br />

José Bono Martínez nació el 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1950 en Salobre (Albacete). Licenciado en Economía<br />

y Derecho por <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Deusto, ejerció como abogado hasta 1979, profesión que simultaneó,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1972, con <strong>la</strong> docencia universitaria como profesor <strong>de</strong> Derecho Político <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad<br />

Complutense <strong>de</strong> Madrid.<br />

En 1970 ingresó en el Partido Socialista Popu<strong>la</strong>r, don<strong>de</strong> permaneció hasta abril <strong>de</strong> 1979, fecha en<br />

<strong>la</strong> que se produjo su unidad con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).<br />

Entre 1979 y 1983 fue diputado en <strong>la</strong>s Cortes por Albacete, <strong>de</strong>sempeñando el cargo <strong>de</strong> secretario <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Mesa <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados. Y en 1983 el PSOE ganó <strong>la</strong>s primeras elecciones autonómicas y<br />

José Bono fue elegido presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>-La Mancha por <strong>la</strong>s Cortes Regionales. Des<strong>de</strong> entonces, es el<br />

único presi<strong>de</strong>nte autonómico español que ha sido reelegido en cinco ocasiones por mayoría absoluta.<br />

En 1988 accedió a <strong>la</strong> Secretaría General <strong>de</strong>l Partido Socialista <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>-La Mancha, cargo que<br />

mantuvo hasta 1990, fecha en <strong>la</strong> que fue elegido miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Ejecutiva Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l PSOE,<br />

puesto que ocupó hasta julio <strong>de</strong> 2000.<br />

Autor <strong>de</strong> artículos sobre cuestiones políticas y jurídicas, en 1995 publicó el libro “A vueltas con el futuro”,<br />

un ensayo sobre el papel <strong>de</strong>l socialismo <strong>de</strong>mocrático en una sociedad permanentemente renovada.<br />

José Bono está casado y es padre <strong>de</strong> cuatro hijos.<br />

Ejército <strong>de</strong>l Aire<br />

hal<strong>la</strong>do el cuerpo si vida <strong>de</strong>l piloto,<br />

el capitán <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l<br />

Aire Miguel Alejandro Esteban<br />

Calonge, quien se encontraba<br />

<strong>de</strong>stinado en el A<strong>la</strong> 14 <strong>de</strong> <strong>la</strong> base<br />

aérea <strong>de</strong> Los L<strong>la</strong>nos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1999. El capitán Esteban<br />

pertenecía a <strong>la</strong> 50º promoción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Esca<strong>la</strong> Superior <strong>de</strong> Oficiales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia General <strong>de</strong>l<br />

Aire y tenía 29 años.<br />

EJERCICIO “BALSAR 1-04”<br />

EN MALLORCA<br />

Efectivos <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l<br />

Aire realizaron, entre el 30 <strong>de</strong><br />

marzo y el 1 <strong>de</strong> abril, el ejercicio<br />

“Balsar 1-04”, que se <strong>de</strong>sarrolló<br />

en aguar <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Mallorca y<br />

bajo <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> jefatura<br />

SAR (Servicio Aéreo <strong>de</strong> Rescate)<br />

y <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong>l Centro<br />

Coordinador <strong>de</strong> Salvamento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s Baleares.<br />

Durante <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l<br />

ejercicio, se contó con <strong>la</strong> participación<br />

<strong>de</strong> dos aviones C-212<br />

Aviocar y un helicóptero Puma<br />

HD-19 <strong>de</strong>l 801 Escuadró <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

base aérea <strong>de</strong> Son San Juan.<br />

A<strong>de</strong>más, también participaron<br />

una embarcación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad<br />

Estatal <strong>de</strong> Salvamento y Seguridad<br />

Marítima y una Patrullera<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil <strong>de</strong> Baleares.<br />

El “Balsar 1-04” era un ejercicio<br />

específico <strong>de</strong> adiestramiento<br />

avanzado en búsqueda y salvamento.<br />

Su objetivo consistía<br />

en poner en práctica diversas<br />

técnicas <strong>de</strong> búsqueda y salvamento,<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> coordinación<br />

<strong>de</strong> los medios aéreos <strong>de</strong><br />

rescate con otros organismos<br />

co<strong>la</strong>boradores, en esta ocasión<br />

<strong>la</strong> Delegación <strong>de</strong>l Gobierno en<br />

<strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s, <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Guardia Civil y <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>de</strong> Marina Mercante.


CRÓNICA DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA<br />

Resumen <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía<br />

<strong>de</strong> Enero a Abril <strong>de</strong> 2004<br />

REFUERZO DE LA POLICÍA<br />

NACIONAL DE MADRID<br />

Un total <strong>de</strong> 644 agentes se incorporaron al<br />

Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía que presta sus servicios<br />

en <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid. De los mil agentes<br />

que conformaban <strong>la</strong> primera parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> XVIII<br />

promoción, <strong>la</strong> gran mayoría tiene como <strong>de</strong>stino <strong>la</strong><br />

capital y alre<strong>de</strong>dores con el objetivo <strong>de</strong> incrementar<br />

<strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>, actualmente en 6.500 agentes, y<br />

combatir los mayores problemas: terrorismo, inseguridad<br />

ciudadana, crimen organizado e inmigración<br />

<strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia. El director general<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía, Agustín Díaz <strong>de</strong> Mera, acudió a <strong>la</strong><br />

presentación sin el entonces titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Interior,<br />

Ángel Acebes, para evitar críticas sobre un posible<br />

acto <strong>de</strong> propaganda electoral. Ninguno <strong>de</strong> los presentes<br />

podía entonces imaginar <strong>la</strong> trascen<strong>de</strong>ncia<br />

que <strong>la</strong>s Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid tendrían 48 horas <strong>de</strong>spués, con los atentados<br />

<strong>de</strong>l 11M. A pesar <strong>de</strong>l aumento significativo en<br />

el número <strong>de</strong> policías, los sindicatos creen que aún<br />

son insuficientes <strong>de</strong>bido a que poco <strong>de</strong>spués se<br />

abre el p<strong>la</strong>zo a los agentes para el cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino.<br />

Según José Ignacio Cervigón, secretario general<br />

<strong>de</strong>l Sindicato Unificado <strong>de</strong> Policía (SUP):<br />

"Siempre per<strong>de</strong>mos compañeros, puesto que prefieren<br />

puestos más tranquilos y no tan estresantes".<br />

Tras los acontecimientos <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> marzo, veremos<br />

cuántos <strong>de</strong> estos agentes solicitan <strong>la</strong>s vacantes<br />

fuera <strong>de</strong> Madrid. Por el momento, un centenar<br />

<strong>de</strong> los incorporados formarán parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada<br />

Provincial <strong>de</strong> Seguridad Ciudadana, encargada<br />

<strong>de</strong> patrul<strong>la</strong>r durante <strong>la</strong> noche; 50 se sumarán al<br />

puesto fronterizo <strong>de</strong> Barajas, 451 se distribuirán<br />

por <strong>la</strong>s comisarías <strong>de</strong>l distrito centro, y el resto por<br />

localida<strong>de</strong>s como Alcalá <strong>de</strong> Henares y Alcorcón.<br />

Tee x t o : S a n d r a S á n c h e z D o b l a d o<br />

UN POLICÍA MATA A UN<br />

COMERCIANTE<br />

Dos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los atentados <strong>de</strong>l 11M en<br />

Madrid, un policía nacional mató al propietario <strong>de</strong><br />

un comercio en Pamplona por negarse a colgar un<br />

crespón negro en señal <strong>de</strong> luto por <strong>la</strong>s víctimas. El<br />

fallecido era miembro <strong>de</strong>l colectivo <strong>de</strong> padres y familiares<br />

<strong>de</strong> ETA y <strong>de</strong> “kale borroka”. El agente se<br />

entregó a sus compañeros.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 55


56<br />

CRÓNICA DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA<br />

IDENTIFICADO EL ASESINO DE UN<br />

JOVEN POR UNA MULTA<br />

Agentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Nacional <strong>de</strong>tuvieron a un<br />

ciudadano <strong>de</strong> 35 años acusado <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong><br />

una persona en febrero <strong>de</strong> 1990 en su domicilio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> calle Orense (Madrid) gracias a <strong>la</strong> constancia y<br />

a <strong>la</strong>s pruebas recogidas en el lugar <strong>de</strong>l crimen. El<br />

fallecido regentaba un local <strong>de</strong> copas, don<strong>de</strong> conoció<br />

a otro joven con el que se marchó a un pub cercano.<br />

La Brigada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Científica encontró<br />

<strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s dacti<strong>la</strong>res <strong>de</strong> una persona no i<strong>de</strong>ntificada,<br />

pero que gracias a su <strong>de</strong>tención por un <strong>de</strong>lito<br />

contra <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l tráfico pudo ser reconocida.<br />

Los restos <strong>de</strong> ADN encontrados en <strong>la</strong> escena<br />

<strong>de</strong>l crimen seña<strong>la</strong>ron a esa persona como autora<br />

<strong>de</strong>l asesinato y así se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró ante <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

tras su <strong>de</strong>tención en su domicilio <strong>de</strong> Getafe. Afirmó<br />

haber subido al piso, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> víctima le amenazó<br />

con un cuchillo, éste se lo arrebató y le asestó<br />

dos puña<strong>la</strong>das mortales.<br />

ASESINATO DE SU MUJER<br />

DE 82 AÑOS<br />

Un hombre <strong>de</strong> 85 años pasó a disposición judicial<br />

acusado <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> su esposa <strong>de</strong> 82 años;<br />

el homicidio tuvo lugar en <strong>la</strong> habitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

geriátrica don<strong>de</strong> ambos vivían, en Almendralejo,<br />

tras haber mantenido una discusión. El arma<br />

<strong>de</strong>l crimen, un cuchillo con una hoja <strong>de</strong> quince<br />

centímetros, se encontró en <strong>la</strong> calle.<br />

UNA FAMILIA GITANA DETENIDA<br />

POR ASESINATO<br />

La Policía <strong>de</strong>tuvo a siete miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

familia <strong>de</strong> etnia gitana como presuntos autores <strong>de</strong>l<br />

asesinato <strong>de</strong> una persona y <strong>de</strong> causar lesiones a<br />

una segunda, ambos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma familia. En <strong>la</strong> investigación<br />

intervinieron <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r,<br />

Torre<strong>la</strong>vega, Barcelona, Saba<strong>de</strong>ll y Bilbao,<br />

lo que permitió los siete registros domiciliarios en<br />

los que se encontraron dos escopetas.<br />

DETENIDO UN FUNCIONARIO POR<br />

FRAUDE A MÁS DE TREINTA<br />

BANCOS<br />

Agentes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.D.E.V. <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Comisaría Provincial <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga, en co<strong>la</strong>boración<br />

con el Grupo <strong>de</strong> Delincuencia Económica <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

Granada, <strong>de</strong>tuvieron a un funcionario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tesorería<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social <strong>de</strong> Granada como presunto<br />

autor <strong>de</strong> diversos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> estafas bancarias<br />

y falsedad documental. Su modo <strong>de</strong> actuar era<br />

el siguiente: presentaba DNI y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

renta falsos junto con nóminas para solicitar préstamos<br />

<strong>de</strong> nueve mil euros en diferentes bancos.<br />

Cuando <strong>la</strong> operación se aprobaba, el <strong>de</strong>tenido se<br />

fugaba con el dinero. Aprovechó sus conocimientos<br />

en <strong>la</strong> Administración así como el uso <strong>de</strong> documentos<br />

<strong>de</strong> nóminas en b<strong>la</strong>nco para lograr su propósito.<br />

Se le acusa <strong>de</strong> cometer 36 estafas por un<br />

montante total <strong>de</strong> 351.000 euros.<br />

TODA UNA FAMILIA ACUSADA<br />

DE ESTAFA<br />

A mediados <strong>de</strong> enero se <strong>de</strong>tuvo a toda una familia<br />

por estafar a diferentes entida<strong>de</strong>s bancarias<br />

por un montante total <strong>de</strong> 500.000 euros. El cabeza<br />

<strong>de</strong> grupo y padre <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia es analista programador<br />

informático y con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> su mujer<br />

e hijos pudo abrir 120 cuentas bancarias. En casa,<br />

mediante el material necesario y <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong><br />

fotos a través <strong>de</strong> Internet, solicitaron créditos a<br />

los bancos; en un primer momento, pagaban <strong>la</strong>s<br />

primeras cuotas con el fin <strong>de</strong> aumentar <strong>la</strong> cantidad<br />

<strong>de</strong>l mismo, pero luego <strong>de</strong>saparecían sin abonar<br />

el resto.<br />

LOCALIZADA UNA ESTAFA A<br />

TRAVÉS<br />

DE INTERNET<br />

La Policía <strong>de</strong> León <strong>de</strong>tuvo a tres jóvenes acusados<br />

<strong>de</strong> obtener beneficio económico a través <strong>de</strong> un<br />

frau<strong>de</strong> por Internet, exactamente a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>scarga ilegal <strong>de</strong> música mediante una línea 906.<br />

Los estafados accedían a <strong>la</strong> página a través <strong>de</strong> un<br />

en<strong>la</strong>ce, pero el tiempo se tarificaba como si fuera<br />

una línea 906. Se enfrentan también a un frau<strong>de</strong><br />

contra los Derechos <strong>de</strong> Propiedad Intelectual. Se<br />

calcu<strong>la</strong> que entre octubre y diciembre <strong>de</strong> 2003 se<br />

facturaron unos 719.000 euros.<br />

APRESADA UNA BANDA DE<br />

FALSIFICADORES DE TARJETAS<br />

Agentes <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Falsificación <strong>de</strong> Medios<br />

<strong>de</strong> Pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> Jefatura Superior <strong>de</strong> Policía en co<strong>la</strong>boración<br />

con <strong>la</strong> Comisaría <strong>de</strong>l Distrito <strong>de</strong> L'Eixample<br />

<strong>de</strong>tuvieron a nueve personas acusadas <strong>de</strong>


falsificar tarjetas <strong>de</strong> crédito en España y Andorra.<br />

Entre ellos se había establecido una jerarquía; así,<br />

el jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda se hacía pasar por empresario,<br />

con secretaria particu<strong>la</strong>r y empleada doméstica incluidas.<br />

Su ayudante se encargaba <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manipu<strong>la</strong>ciones<br />

documentales mientras que el resto <strong>de</strong><br />

implicados obtenían <strong>la</strong>s tarjetas. Aunque se calcu<strong>la</strong><br />

que son más <strong>de</strong> cien personas los estafados, sólo<br />

22 han <strong>de</strong>nunciado los hechos. Las autorida<strong>de</strong>s<br />

calcu<strong>la</strong>ron con sólo tres <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tarjetas unos 30.000<br />

euros el dinero <strong>de</strong>fraudado.<br />

ESCÁNDALO EN LA “PREMIER<br />

LEAGUE” INGLESA<br />

Agentes <strong>de</strong> Cartagena procedieron a <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención<br />

<strong>de</strong> nueve integrantes <strong>de</strong>l club <strong>de</strong> fútbol <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Premier League inglesa, Leicester City, por un <strong>de</strong>lito<br />

<strong>de</strong> agresión sexual a tres mujeres. Interpusieron<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia en el aeropuerto <strong>de</strong> Alicante, antes<br />

<strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r vuelo hacia Alemania, don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>n;<br />

indicaron que los <strong>de</strong>tenidos se introdujeron<br />

en su habitación por <strong>la</strong> fuerza y, como pruebas,<br />

presentaron una pulsera arrancada a uno <strong>de</strong> los<br />

agresores, ropa interior rasgada y el informe médico<br />

<strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> urgencias <strong>de</strong>l Hospital General<br />

<strong>de</strong> Alicante; a<strong>de</strong>más, el hotel <strong>de</strong> lujo en el que se<br />

encontraban hospedados informó <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

embriaguez <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos durante aquel<strong>la</strong> no-<br />

che, en <strong>la</strong> que incluso se enfrentaron con otros<br />

huéspe<strong>de</strong>s. Semanas <strong>de</strong>spués, los tres últimos <strong>de</strong>tenidos<br />

salieron en libertad bajo fianza, pero volverán<br />

para el juicio, en dos o tres años.<br />

LOCALIZADO EN ESPAÑA UN<br />

DIRIGENTE DEL CÁRTEL DE CALI<br />

Aprovechando su estancia en Barcelona, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>tuvieron en el aeropuerto <strong>de</strong> El Prat a<br />

uno <strong>de</strong> los máximos responsables <strong>de</strong>l aparato financiero<br />

<strong>de</strong>l Cartel <strong>de</strong> Cali. El <strong>de</strong>tenido, <strong>de</strong> nacionalidad<br />

colombiana y <strong>de</strong> 63 años, cuenta con una<br />

Rec<strong>la</strong>mación Internacional expedida por los Estados<br />

Unidos por un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> b<strong>la</strong>nqueo <strong>de</strong> capitales<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> estupefacientes. El Cártel<br />

al que éste pertenece consiguió b<strong>la</strong>nquear un<br />

billón <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res entre 1982 y 1995.<br />

PERSECUCIÓN EN LA FRONTERA<br />

FRANCO-ESPAÑOLA<br />

Se <strong>de</strong>tuvo a un ciudadano italiano, pero con<br />

permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en Francia, cuando circu<strong>la</strong>ba<br />

en un vehículo robado en Alemania y se pretendía<br />

saltar el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gendarmería en Le<br />

Boulou (Francia). Éstos dieron aviso a <strong>la</strong> Comisaría<br />

común hispano-francesa <strong>de</strong> <strong>la</strong> A7; el <strong>de</strong>tenido<br />

hizo caso omiso a <strong>la</strong>s advertencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

y se saltó el segundo control. Fue entonces<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 57


CRÓNICA DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA<br />

cuando agentes <strong>de</strong> La Junquera procedieron a su<br />

persecución, pero una avería en <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong>l coche<br />

fugado obligó al conductor a apearse. Gracias<br />

al Convención <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l Acuerdo Schengen,<br />

<strong>la</strong> policía francesa pudo continuar <strong>la</strong> persecución<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> territorio español. Junto al <strong>de</strong>tenido,<br />

se intervino una maleta con más <strong>de</strong> 32.000<br />

euros y varias armas <strong>de</strong> fuego. El <strong>de</strong>tenido contaba<br />

con antece<strong>de</strong>ntes en Italia y Francia por tráfico<br />

<strong>de</strong> drogas, uso <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong>s falsas y uso fraudulento<br />

<strong>de</strong> cheques.<br />

EFECTIVO TRABAJO DEL 091<br />

Gracias a <strong>la</strong> rápida intervención <strong>de</strong>l 091, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Policía Nacional y <strong>de</strong>l SAMUR, se evitó <strong>la</strong> muerte<br />

<strong>de</strong> un ciudadano <strong>de</strong> 33 años que había injerido lejía<br />

con el propósito <strong>de</strong> suicidarse. La Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong>l 091<br />

localizó <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada, y policías y médicos se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaron<br />

hasta el domicilio; el individuo había colgado<br />

el teléfono sin dar más datos que el estar a punto<br />

<strong>de</strong> quitarse <strong>la</strong> vida. La eficaz actuación por parte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres partes permitió que el hombre fuera<br />

ingresado en el Hospital General lo antes posible.<br />

LOCALIZADO EL PROFANADOR<br />

DE TUMBAS<br />

Tras <strong>la</strong> investigación para averiguar si un individuo<br />

era el único responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> profanación<br />

<strong>de</strong> varias tumbas en el cementerio <strong>de</strong> Val<strong>la</strong>dolid, se<br />

pudo concluir lo siguiente: es el único autor <strong>de</strong> los<br />

hechos y se realizaron en tres noches alternas, el<br />

fin era extraer los restos óseos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tumbas pertenecientes<br />

a indigentes con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>volverles a<br />

<strong>la</strong> vida. Durante su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración afirmó ser Dios y<br />

58 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

asumió <strong>la</strong> autoría <strong>de</strong> los hechos.<br />

PELEA EN EL HOSPITAL DE LA PAZ<br />

En el Hospital <strong>de</strong> La Paz <strong>de</strong> Madrid, se <strong>de</strong>tuvo a<br />

un ciudadano por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> daños y <strong>de</strong> atentado a<br />

agentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad. Según <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones, al<br />

conocer el fallecimiento <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tenido,<br />

los cerca <strong>de</strong> 50 familiares intentaron llevarse el cadáver,<br />

pero ante <strong>la</strong> negativa <strong>de</strong>l centro, rompieron<br />

cristales y <strong>de</strong>más mobiliario <strong>de</strong>l centro hospita<strong>la</strong>rio;<br />

incluso intimidaron al personal sanitario. La<br />

<strong>de</strong>tención tuvo lugar en el momento en que el hermano<br />

<strong>de</strong>l fallecido amenazó a uno <strong>de</strong> los agentes<br />

con una navaja; <strong>de</strong>bido al forcejeo, cayó al suelo,<br />

golpeándose <strong>la</strong> cabeza. Quedó en vigi<strong>la</strong>ncia médica<br />

y con custodia policial hasta su alta médica. Se pudo<br />

saber que ya contaba con 27 antece<strong>de</strong>ntes poli-


NOTAS PARA LA HISTORIA<br />

De Babilonia a Bagdad (III)<br />

LOS PARTOS RESISTEN<br />

A ROMA<br />

Así vivía <strong>la</strong> gente <strong>de</strong>l Éufrates y<br />

<strong>de</strong>l Tigris cuando el dominio seléucida<br />

empieza a <strong>de</strong>smoronarse<br />

al cabo <strong>de</strong> 180 años. Debilitados<br />

por varias <strong>de</strong>rrotas contra<br />

los romanos, el emergente Imperio<br />

<strong>de</strong>l Oeste, no pudieron<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> parte oriental <strong>de</strong>l<br />

Imperio contra los partos, que,<br />

como los persas, provenían <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> Irán. En el año<br />

139 a. c., este pueb<strong>la</strong> tomó posesión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> Mesopotamia,<br />

incluida Babilonia, y<br />

Periodo <strong>de</strong> máxima expansión <strong>de</strong>l Imperio Asirio<br />

Texto: Teja Fieddler<br />

también fundó junto al Tigris<br />

su propia capital: Ctesifonte,<br />

una pob<strong>la</strong>ción que mantuvo este<br />

estatus durante 350 años.<br />

Nadie pue<strong>de</strong> saber hay con seguridad<br />

cuál fue <strong>la</strong> razón por <strong>la</strong><br />

que el multimillonario mariscal<br />

<strong>de</strong> campo romano Marco Licinio<br />

Craso se empeñó en marchar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Siria para conquistar<br />

el Imperio <strong>de</strong> los Partos. ¿Fue <strong>la</strong><br />

ambición <strong>de</strong> equipararse como<br />

estratega a sus rivales Julio César<br />

y Pompeyo? ¿Fue sencil<strong>la</strong>mente<br />

<strong>la</strong> avaricia <strong>de</strong> hacerse<br />

aún más rico con <strong>la</strong>s legenda-<br />

rias tesaros <strong>de</strong> Babilonia, Seleukeia<br />

y Ctesifonte? ¿O fue simplemente<br />

<strong>la</strong> convicción <strong>de</strong> que<br />

<strong>la</strong> potencia que era entonces<br />

Roma podía apropiarse <strong>de</strong> todo<br />

lo que quisiera? Cualquiera que<br />

fuese <strong>la</strong> razón, en el año 53 a. C.<br />

se p<strong>la</strong>ntó con sus experimentados<br />

legionarios cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad<br />

<strong>de</strong> Carras, para enfrentarse<br />

a los jinetes provistos <strong>de</strong> armaduras<br />

y a los arqueros a caballo<br />

<strong>de</strong> los partos. Ambos contendientes<br />

estaban convencidos<br />

hasta <strong>la</strong> arrogancia <strong>de</strong> su segura<br />

victoria. El rey <strong>de</strong> los Partos ni<br />

siquiera comandaba el ejército,<br />

por consi<strong>de</strong>rarlo <strong>de</strong>nigrante.<br />

Cuando un soldado parto le<br />

preguntó por <strong>la</strong> razón <strong>de</strong>l ataque,<br />

Craso respondió: “La respuesta<br />

<strong>la</strong> daré cuando esté en<br />

vuestra ciudad”. El parto señaló<br />

con el <strong>de</strong>do <strong>la</strong> palma <strong>de</strong> su mano<br />

y replicó: “Antes que tú puedas<br />

ver nuestra capital, crecerán<br />

aquí cerdos.”<br />

EL EJÉRCITO PARTO<br />

ENTREGÓ AL GENERAL<br />

ROMANO CRASO LA<br />

CABEZA DE SU HIJO<br />

UNA BATALLA RÁPIDA. Los<br />

soldados <strong>de</strong> infantería romanos<br />

consiguieron aguantar <strong>la</strong>s primeras<br />

.oleadas <strong>de</strong> ataque <strong>de</strong> los<br />

jinetes partos, pera <strong>la</strong> lluvia <strong>de</strong><br />

flechas no cesaba. Finalmente,<br />

los heridos romanos se dieron<br />

cuenta <strong>de</strong> por qué <strong>la</strong>s flechas <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 59


<strong>la</strong> primera línea enemiga eran<br />

inagotables. Los partos, que resultaron<br />

no ser los ignorantes<br />

bárbaros por los que Craso los<br />

había tomado, usaban caravanas<br />

<strong>de</strong> camellos para llevar<br />

constantemente al frente arqueros<br />

<strong>de</strong> refresco y más munición.<br />

Craso or<strong>de</strong>nó entonces el contraataque<br />

<strong>de</strong>sesperado <strong>de</strong> <strong>la</strong> caballería<br />

romana, con su hijo Publio<br />

al frente. Los jinetes galoparon<br />

hacia <strong>la</strong> van<strong>guardia</strong>, pero<br />

pronto <strong>de</strong>saparecieron envueltos<br />

en una gigantesca nube <strong>de</strong><br />

polvo que se alejaba cada vez<br />

más. Luego, <strong>de</strong> repente, <strong>la</strong> nube<br />

<strong>de</strong> polvo volvió a hacerse cada<br />

vez más gran<strong>de</strong> y el estruendo<br />

<strong>de</strong>l combate cada vez más fuerte.<br />

Los cascos <strong>de</strong> los caballos<br />

atronaban, los escudos y petos<br />

relucían, y los oficiales arengaban<br />

brutalmente al ataque. Eran<br />

los gritos victoriosos <strong>de</strong> los partos.<br />

Un solo jinete avanza hacia<br />

los romanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> línea <strong>de</strong><br />

ataque. Llevaba algo negro colgando<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> punta <strong>de</strong> su <strong>la</strong>nza:<br />

<strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> Publio.<br />

Pero Craso no se doblegó <strong>de</strong><br />

inmediato. Aún tuvo fuerzas<br />

para resistir con éxito el ataque<br />

enemigo y, ya <strong>de</strong> noche, organizar<br />

<strong>la</strong> retirada .or<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> su<br />

maltrecho ejército. Sin embargo,<br />

ya era un hombre <strong>de</strong>strozado.<br />

Cuando los victoriosos partos<br />

le invitaron a negociar,<br />

aceptó, aun intuyendo que<br />

iban a ten<strong>de</strong>rle una trampa.<br />

Con una reducida escolta, fue a<br />

caballo hasta el campamento<br />

enemigo, don<strong>de</strong> fue abatido en<br />

circunstancias extrañas y todavía<br />

no esc<strong>la</strong>recidas.<br />

Un par <strong>de</strong> días <strong>de</strong>spués, durante<br />

una ve<strong>la</strong>da <strong>de</strong> teatro en <strong>la</strong><br />

corte, un soldado cubierto <strong>de</strong><br />

polvo irrumpió en mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

representación. Agitaba una<br />

60<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

NOTAS PARA LA HISTORIA<br />

cabeza gris que <strong>la</strong>nzó al público.<br />

Inmediatamente, uno <strong>de</strong><br />

los actores recogió <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong><br />

Craso y citó un verso <strong>de</strong> Eurípi<strong>de</strong>s:<br />

“Des<strong>de</strong> <strong>la</strong>s montañas<br />

traemos el brote recién cortado<br />

al pa<strong>la</strong>cio, ¡qué feliz hal<strong>la</strong>zgo!”.<br />

Los presentes gritaban <strong>de</strong><br />

júbilo. Roma, <strong>la</strong> gran potencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Antigüedad, había fracasado<br />

ante Mesopotamia.<br />

EL COMIENZO DE UNA<br />

JUSTICIA PECULIAR<br />

“Cuando un hombre <strong>de</strong>stroza el<br />

ojo <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong> otro, así hay que<br />

<strong>de</strong>strozarle también a él su ojo.<br />

Cuando alguien le rompe un<br />

hueso a una persona, entonces<br />

hay que romperle a él también<br />

un hueso.” Este <strong>de</strong>spiadado<br />

principio básico <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong><br />

Hammurabi no se aplicaba a esc<strong>la</strong>vos<br />

ni siervos. Mientras <strong>la</strong><br />

muti<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos se<br />

saldaba con una pena monetaria,<br />

si se sospechaba que hubiera<br />

agredido a un hombre libre,<br />

se le cortaba inmediatamente<br />

una oreja. Por otra parte, si una<br />

mujer embarazada moría a consecuencia<br />

<strong>de</strong> una paliza, el autor<br />

no recibía el castigo directamente:<br />

para su expiación, se<br />

ajusticiaba a una <strong>de</strong> sus hijas.<br />

EXCELENCIA<br />

PROFESIONAL<br />

Pero los realmente castigados<br />

eran dos gremios profesionales:<br />

los médicos, a pesar <strong>de</strong><br />

percibir unos honorarios en<br />

monedas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta establecidos<br />

con total exactitud cuando tenían<br />

éxito, estaban abocados a<br />

que se les cortara una mano si<br />

un paciente moría o se quedaba<br />

ciego. Ya <strong>la</strong>s taberneras se<br />

<strong>la</strong>s ahogaba en el Éufrates si<br />

eran <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas culpables <strong>de</strong><br />

haber servido mal.<br />

““““HHHHaaaammmmmmmmuuuurrrraaaabbbbiiii pppprrrroooocccclll<strong>la</strong>aaammmmóóóó<br />

eeeellll ‘‘‘‘oooojjjjoooo ppppoooorrrr oooojjjjoooo’’’’,,,, yyyy<br />

lllloooossss aaaassssiiiirrrriiiioooossss sssseeee rrrriiiiggggiiiieeeerrrroooonnnn<br />

ppppoooorrrr ccccóóóóddddiiiiggggoooossss ccccrrrruuuueeeelllleeeessss<br />

yyyy mmmmiiiinnnnuuuucccciiiioooossssoooossss””””<br />

Sin embargo, para sus contemporáneos<br />

Hammurabi fue benévolo<br />

y equitativo, a pesar <strong>de</strong><br />

que <strong>la</strong> este<strong>la</strong> <strong>de</strong> piedra que le<br />

inmortaliza augure a quien no<br />

siga su ejemplo maldiciones<br />

como “una herida que no cure<br />

jamás” o “<strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> su<br />

fuerza viril”.<br />

LA VERSIÓN ASIRIA<br />

Los asirios también regu<strong>la</strong>ron a<br />

su manera los conflictos interpersonales.<br />

En caso <strong>de</strong> adulterio:<br />

“si el marido asesina a su<br />

esposa, también podrá matar al<br />

hombre. Si le corta <strong>la</strong> nariz a su<br />

mujer, le está permitido castrar<br />

al amante y <strong>de</strong>sfigurarle todo el<br />

rostro. Pero si <strong>de</strong>ja sin castigo a<br />

<strong>la</strong> mujer, también <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar<br />

libre al hombre. Si una mujer<br />

lesiona los testículos <strong>de</strong> un<br />

hombre durante una pelea, se<br />

le cortará un <strong>de</strong>do.” La pena<br />

por incumplir un acuerdo era<br />

recoger con <strong>la</strong> lengua uno a<br />

uno un litro <strong>de</strong> granos <strong>de</strong> mostaza<br />

esparcidos por el suelo o,<br />

en casos graves, comer una libra<br />

<strong>de</strong> algodón y beber al mismo<br />

tiempo cantida<strong>de</strong>s ingentes<br />

<strong>de</strong> agua, para que explotaran<br />

los intestinos. Si en un juicio<br />

no se probaba <strong>la</strong> culpabilidad<br />

<strong>de</strong> un acusado, el <strong>de</strong>mandante<br />

era ejecutado.


TERRORISMO, EL ROSTRO DE ETA<br />

El día que Madrid <strong>de</strong>spertó<br />

a una Pesadil<strong>la</strong><br />

S<br />

in duda, el 11 <strong>de</strong><br />

marzo, al igual que<br />

el 11 <strong>de</strong> septiembre<br />

en Nueva York,<br />

marcó un antes y<br />

un <strong>de</strong>spués no sólo<br />

en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Madrid sino<br />

también en <strong>la</strong> vida diaria <strong>de</strong> madrileños,<br />

europeos y <strong>de</strong> todos<br />

los países <strong>de</strong>mocráticos. De repente,<br />

España se <strong>de</strong>spertó en<br />

mitad <strong>de</strong> una pesadil<strong>la</strong>, <strong>la</strong> más<br />

gran<strong>de</strong> pesadil<strong>la</strong> que nadie pudo<br />

haber nunca imaginado: 192<br />

muertos. Centenares <strong>de</strong> familias<br />

golpeadas por lo que se ha l<strong>la</strong>mado<br />

terrorismo islámico, y<br />

que ya nunca saldrá <strong>de</strong> nuestra<br />

memoria. Pero no sólo fueron<br />

los fallecidos sino los miles <strong>de</strong><br />

heridos, <strong>de</strong> mayor o menor gravedad,<br />

pero todos ellos heridos<br />

física y moralmente en unos<br />

Te x t o :: S a n d r a S á n c h e z D o b l a d o<br />

atentados que se prepararon<br />

con el objetivo <strong>de</strong> cometer <strong>la</strong><br />

mayor masacre en nuestra historia<br />

actual.<br />

Lo que quizá nunca pensaron<br />

sus autores fue en <strong>la</strong> unión<br />

que se estableció entre todos los<br />

ciudadanos. Sí es verdad que esa<br />

unión nunca nos <strong>de</strong>volverá a los<br />

fallecidos, pero al menos nos<br />

conso<strong>la</strong>remos en pensar que todos<br />

ayudamos a que <strong>la</strong> herida cicatrizara<br />

al menos un poquito.<br />

En este número recogemos <strong>la</strong><br />

entrega <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Medal<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Oro<br />

otorgadas por <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid a <strong>la</strong>s Fuerzas y Cuerpos<br />

<strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado, auténticos<br />

héroes <strong>de</strong> aquel día junto<br />

al Cuerpo <strong>de</strong> Bomberos, <strong>la</strong> Policía<br />

Nacional, <strong>la</strong>s ambu<strong>la</strong>ncias,<br />

los Hospitales <strong>de</strong> Madrid, los<br />

voluntarios y Protección Civil.<br />

Esta lista no tiene fin, pues <strong>de</strong>beríamos<br />

acordarnos <strong>de</strong> todos<br />

aquellos, como los taxistas o los<br />

vecinos, que a los pocos segundos<br />

<strong>de</strong> estal<strong>la</strong>r los artefactos ya<br />

estaban en primera línea, ayudando<br />

aún sin saber muy bien<br />

qué ocurría o si podían ser <strong>la</strong>s<br />

siguientes víctimas.<br />

Los primeros momentos e<br />

incluso <strong>la</strong>s primeras horas fueron<br />

<strong>la</strong>s más <strong>la</strong>rgas, <strong>la</strong>s más confusas<br />

y <strong>la</strong>s más horribles que<br />

quizás hayamos nunca visto. La<br />

televisión, <strong>la</strong> radio y <strong>la</strong> prensa se<br />

volcaron <strong>la</strong>s 24 horas <strong>de</strong>l día en<br />

intentarnos <strong>de</strong>scifrar lo que acababa<br />

<strong>de</strong> ocurrir. No sabíamos<br />

quién podía haber cometido tal<br />

locura: ¿ETA?. Muchos pensaron<br />

que no era ése el modo <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 61


62 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

TERRORISMO, EL ROSTRO DE ETA<br />

proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda terrorista,<br />

pero quién estaba seguro: nadie.<br />

Escasos días antes, <strong>la</strong> Guardia<br />

Civil les había aprehendido más<br />

<strong>de</strong> 500 kilos <strong>de</strong> explosivos camino<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> capital. Jurgen Storbeck,<br />

director <strong>de</strong> Europol, se<br />

a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntó a seña<strong>la</strong>r que los hechos<br />

no respondían al modo<br />

hasta ahora adoptado por ETA.<br />

En <strong>la</strong> primera comparecencia <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> mañana, Juan José Ibarretxe,<br />

seriamente afectado por los<br />

eventos, no encontraba pa<strong>la</strong>bras<br />

para <strong>de</strong>scribir a los autores <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

masacre, pero en sus pa<strong>la</strong>bras se<br />

traslucía una primera acusación<br />

hacia los etarras. Incluso el entonces<br />

Ministro <strong>de</strong> Interior, Ángel<br />

Acebes, así como el Presi<strong>de</strong>nte<br />

en funciones, José María<br />

Aznar, no <strong>de</strong>scartaron tal opción<br />

hasta que <strong>la</strong>s pruebas fueron <strong>de</strong>masiado<br />

evi<strong>de</strong>ntes.<br />

Quizás nunca sabremos si <strong>la</strong>s<br />

elecciones se <strong>de</strong>cidieron en aquel<br />

momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate sobre <strong>la</strong> autoría<br />

<strong>de</strong> los atentados, pero lo<br />

que sí es seguro es que <strong>la</strong> <strong>de</strong>scoordinación<br />

que en un primer<br />

momento se vivió en los círculos<br />

políticos y <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r afectó <strong>de</strong> alguna<br />

manera al resultado electoral.<br />

Los rumores se esparcieron<br />

más rápido que el aire y pocas<br />

horas <strong>de</strong>spués todos los españoles<br />

se preguntaban quiénes eran<br />

los culpables o más bien quiénes<br />

<strong>de</strong>berían ser para que el Gobierno<br />

saliera lo menos dañado posible.<br />

Personalmente, este tipo <strong>de</strong><br />

preguntas no caben en un momento<br />

en el que por encima <strong>de</strong><br />

elecciones, partidos y <strong>de</strong>más está<br />

<strong>la</strong> vida <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> personas,<br />

sean <strong>de</strong> <strong>la</strong> nacionalidad que sea y<br />

sean <strong>de</strong>l partido que sean. Lo que<br />

sí es seguro es que <strong>la</strong> supuesta<br />

manipu<strong>la</strong>ción que por parte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> Aznar pudo hacerse<br />

en los primeros momentos <strong>de</strong> los<br />

atentados quedará grabada en <strong>la</strong><br />

historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> política y <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia.<br />

Para evitar especu<strong>la</strong>ciones<br />

el entonces Gobierno <strong>de</strong>l<br />

PP sacó a <strong>la</strong> luz todos los papeles<br />

re<strong>la</strong>cionados con el 11M con el<br />

fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que Ángel Acebes<br />

no ocultó en ningún momento<br />

datos algunos sobre autoría,<br />

causas y efectos. A día <strong>de</strong> hoy,<br />

<strong>la</strong>s investigaciones continúan.<br />

Cierto es que <strong>la</strong> fecha elegida<br />

por los terroristas estuvo bien<br />

calcu<strong>la</strong>da ya que <strong>de</strong>seaban golpear<br />

directamente al Partido<br />

Popu<strong>la</strong>r, auténtico promotor<br />

<strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> tropas españo<strong>la</strong>s a<br />

Irak. Como si <strong>de</strong> una pelícu<strong>la</strong> se<br />

tratara, una voz l<strong>la</strong>mó a Telemadrid<br />

para avisar <strong>de</strong> <strong>la</strong> colocación<br />

<strong>de</strong> una cinta <strong>de</strong> VHS en una papelera<br />

cercana a <strong>la</strong> mezquita <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> M30. En el<strong>la</strong>, el que se <strong>de</strong>cía<br />

representante <strong>de</strong> Al Qaeda en<br />

Europa confesaba <strong>la</strong> autoría <strong>de</strong><br />

los hechos y preguntaba al entonces<br />

Presi<strong>de</strong>nte si su aliado<br />

Estados Unidos estaba allí para<br />

ayudarle. En aquel momento,<br />

cuando se confirmó <strong>la</strong> existencia<br />

<strong>de</strong> radicales entre nosotros,<br />

fue cuando los españoles contrarios<br />

a <strong>la</strong> Guerra en Irak volvieron<br />

a recordar al Gobierno<br />

que hacía un año salieron a <strong>la</strong><br />

calle para exigir el no envío <strong>de</strong><br />

tropas. Sin embargo, aún con<br />

España en Irak, <strong>la</strong> masacre <strong>de</strong><br />

Atocha, El Pozo y Santa Eugenia<br />

no tenía nombre. Ciudadanos<br />

normales: trabajadores, padres<br />

<strong>de</strong> familia, niños… personas<br />

que viajaban en tren pagaron<br />

con su vida una <strong>de</strong>cisión<br />

que seguro muchos rechazaron.<br />

No pretendo en estas líneas<br />

volver a recordarles fechas, cifras<br />

y sucesos porque <strong>de</strong> todas<br />

el<strong>la</strong>s tenemos <strong>la</strong> cabeza llena.<br />

Ediciones especiales <strong>de</strong> los<br />

principales periódicos y ca<strong>de</strong>-


nas <strong>de</strong> televisión y radio <strong>de</strong> todo<br />

el mundo se ocuparon ya <strong>de</strong><br />

mantenernos informados acerca<br />

<strong>de</strong>l trágico ba<strong>la</strong>nce que arrojaban<br />

los atentados. Son imágenes<br />

<strong>la</strong>s que han quedado en<br />

nuestras cabezas: trenes partidos,<br />

amasijos <strong>de</strong> acero, escenas<br />

dantescas que no hay que olvidar,<br />

pero que tampoco nos conviene<br />

revivir una y otra vez. Lo<br />

que sí <strong>de</strong>bemos guardar y muy<br />

bien son <strong>la</strong>s escenas <strong>de</strong> apoyo,<br />

<strong>la</strong>s <strong>la</strong>rgas fi<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> Puerta <strong>de</strong>l<br />

Sol para donar sangre, los cientos<br />

<strong>de</strong> voluntarios que acudieron<br />

a <strong>la</strong> improvisada morgue <strong>de</strong><br />

Ifema para ayudar a los que sólo<br />

querían encontrar a sus familiares<br />

o amigos, <strong>la</strong>s flores, <strong>la</strong>s<br />

ve<strong>la</strong>s que por miles se acumu<strong>la</strong>ban<br />

en torno a <strong>la</strong>s estaciones<br />

y, por supuesto, los millones <strong>de</strong><br />

personas que al día siguiente<br />

–y por petición <strong>de</strong>l Gobierno y<br />

<strong>de</strong> todos los partidos– salieron<br />

a <strong>la</strong>s calles a gritar “No al terrorismo”.<br />

Fueron aquellos<br />

momentos <strong>de</strong> intensa emoción,<br />

en los que todos nos acordamos<br />

<strong>de</strong> conocidos que cogían<br />

el tren o vivían por <strong>la</strong> zona. Son<br />

esos <strong>de</strong>talles tan simples, pero<br />

al tiempo tan humanos que hemos<br />

<strong>de</strong> guardar porque nos <strong>de</strong>muestran<br />

quiénes somos, aunque<br />

nos golpeen.<br />

Nunca Madrid y España en<br />

general habían ocupado tanto<br />

espacio en <strong>la</strong> Prensa internacional.<br />

Cada ciudadano <strong>de</strong> cualquier<br />

parte <strong>de</strong>l mundo se sintió<br />

un poco madrileño aquel día; si<br />

bien, <strong>la</strong> lista <strong>de</strong> fallecidos nos<br />

mostró cómo el atentado había<br />

tocado a más países <strong>de</strong> los que<br />

podíamos imaginar: 16 nacionalida<strong>de</strong>s<br />

diferentes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Polonia<br />

hasta Colombia. El hecho<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> posible existencia <strong>de</strong> sin<br />

papeles dificultó <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong><br />

reconocimiento <strong>de</strong> cadáveres y<br />

se instó a los familiares a acudir<br />

porque nadie, absolutamente<br />

nadie, les reprocharía tal trámite<br />

administrativo. El Consejo <strong>de</strong><br />

Ministros adoptó al día siguiente<br />

una serie <strong>de</strong> medidas extraordinarias<br />

como <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

todos los afectados, conce<strong>de</strong>r <strong>la</strong><br />

nacionalidad españo<strong>la</strong> a <strong>la</strong>s víctimas<br />

y a sus familiares directos<br />

por “carta <strong>de</strong> naturaleza”, <strong>de</strong>stinar<br />

140 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>l<br />

“fondo <strong>de</strong> contingencia” para<br />

ayudar a <strong>la</strong>s víctimas así como<br />

reforzar <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong> Atención<br />

al Ciudadano y <strong>de</strong> Asistencia a<br />

<strong>la</strong>s Víctimas <strong>de</strong>l Terrorismo.<br />

Comparecencias y<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones<br />

A hechos como éste se unieron<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> los candidatos<br />

a unas elecciones presi<strong>de</strong>nciales<br />

cortadas <strong>de</strong> antemano<br />

por <strong>la</strong> fuerza. Mariano Rajoy, apesadumbrado,<br />

anunció el fin <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

campaña electoral y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raba:<br />

“Son momentos para <strong>de</strong>jar a un<br />

<strong>la</strong>do todas <strong>la</strong>s diferencias y unir<br />

<strong>la</strong>s volunta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos los españoles,<br />

unidos con <strong>la</strong>s víctimas y<br />

unidos con sus familias. José María<br />

Aznar, a <strong>la</strong>s pocas horas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

explosiones, compareció en La<br />

Moncloa para afirmar que habían<br />

matado a muchas personas por el<br />

simple hecho <strong>de</strong> ser españo<strong>la</strong>s y<br />

enunciaba <strong>la</strong>s siguientes pa<strong>la</strong>bras,<br />

que ocuparon <strong>la</strong>s portadas<br />

<strong>de</strong>l día siguiente: “Cumplirán íntegramente<br />

sus con<strong>de</strong>nas y no<br />

tendrán otro horizonte que el <strong>de</strong><br />

ver amanecer todos los días entre<br />

los muros <strong>de</strong> prisión. No vamos<br />

a cambiar <strong>de</strong> régimen ni porque<br />

los terroristas maten ni para que<br />

<strong>de</strong>jen <strong>de</strong> matar”.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 63


64 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

TERRORISMO, EL ROSTRO DE ETA<br />

El PSOE, que se sintió algo<br />

apartado <strong>de</strong>l Gobierno ya que<br />

no le convocó a formar parte<br />

<strong>de</strong>l Gabinete <strong>de</strong> Crisis ni tampoco<br />

se le informó <strong>de</strong>l cauce <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s investigaciones, compareció<br />

ante los medios a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l actual Presi<strong>de</strong>nte,<br />

entonces candidato socialista,<br />

Rodríguez Zapatero: “Me dirijo<br />

al conjunto <strong>de</strong> los españoles para<br />

pedirles serenidad y unidad<br />

(…). Respondamos a este <strong>de</strong>safío<br />

<strong>de</strong> sangre y muerte, reafirmando<br />

nuestros valores y principios<br />

constitucionales: libertad,<br />

convivencia y el Estado <strong>de</strong><br />

Derecho. Me dirijo al Gobierno<br />

y a <strong>la</strong>s fuerzas políticas para <strong>de</strong>cirles<br />

que este es, más que nunca,<br />

el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong>mocrática<br />

frente al terrorismo”.<br />

Las <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> políticos<br />

españoles, <strong>de</strong> primeros ministros<br />

europeos y <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ntes<br />

como Tony B<strong>la</strong>ir o Georges<br />

Bush no se hicieron esperar, y el<br />

mundo político se volcó en<br />

ofrecer ayuda al Gobierno español<br />

en funciones así como al<br />

Gobierno que <strong>de</strong>biera entrar<br />

tras <strong>la</strong>s elecciones. Sin embargo,<br />

entre todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>la</strong><br />

que más trascen<strong>de</strong>ncia mediática<br />

tuvo, al menos en España,<br />

fue <strong>la</strong> <strong>de</strong> Su Majestad Don Juan<br />

Carlos, quien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Golpe <strong>de</strong><br />

Estado <strong>de</strong>l 23F no había vuelto<br />

a dirigirse a los españoles <strong>de</strong> tal<br />

modo: “Vuestro Rey sufre con<br />

todos vosotros”. Sin duda, no<br />

hace falta más explicaciones ante<br />

una frase que lo dice todo.<br />

Detenciones y comienzo<br />

<strong>de</strong>l fin<br />

Las investigaciones, que rápidamente<br />

comenzaron tras los<br />

atentados se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron con<br />

una velocidad tal que en ocasiones<br />

nos sorprendían. Parecía to-<br />

do tan fácil que nos preguntábamos<br />

cómo no habían podido<br />

prever los atentados. Una furgoneta<br />

aparcada en Alcalá <strong>de</strong> Henares,<br />

<strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> unos<br />

sospechosos que había subido y<br />

bajado <strong>de</strong> los trenes con mochi<strong>la</strong>s,<br />

los <strong>de</strong>tonadores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

vehículo… Una pista llevaba a<br />

otra y en pocos días llegaron <strong>la</strong>s<br />

primeras <strong>de</strong>tenciones. Lo que<br />

más sorprendió a <strong>la</strong> opinión pública<br />

era que algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos<br />

ya había estado bajo vigi<strong>la</strong>ncia<br />

policial tras los atentados<br />

<strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> septiembre. A lo<br />

<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril, <strong>la</strong> lista <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tenidos, <strong>la</strong> mayoría nacidos<br />

en Marruecos, fue creciendo cada<br />

vez más hasta que un hecho<br />

en Leganés cortó <strong>de</strong> nuevo<br />

nuestra vida, que se había repuesto<br />

al menos mínimamente<br />

tras el 11M. Un grupo <strong>de</strong> GEO,<br />

el grupo <strong>de</strong> élite <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía,<br />

entró en un piso <strong>de</strong> Leganés para<br />

proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> varios<br />

sospechosos; sin embargo,<br />

éstos, seis en total, hicieron estal<strong>la</strong>r<br />

el inmueble, llevándose<br />

con ellos <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> un GEO. Los<br />

rumores volvieron a salir: que si<br />

había <strong>de</strong>scontrol, que si no les<br />

habían informado bien, pero <strong>la</strong>s<br />

ma<strong>la</strong>s voces pasaron y lo que<br />

quedó fue un excepcional policía<br />

fallecido y el más peligroso<br />

grupo <strong>de</strong> terroristas islámicos<br />

<strong>de</strong>saparecido o más bien <strong>de</strong>sintegrado<br />

por <strong>la</strong> explosión. Sin<br />

embargo, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s policiales<br />

continúan alerta porque<br />

<strong>la</strong>s investigaciones siguen y cada<br />

día los periódicos nos sorpren<strong>de</strong>n<br />

con nuevas reve<strong>la</strong>ciones:<br />

nuevos objetivos, ubicación<br />

<strong>de</strong> los terroristas… Y yo me preguntó:<br />

¿Cuándo <strong>de</strong>spertaremos<br />

<strong>de</strong> esta <strong>la</strong>rga, <strong>la</strong>rga pesadil<strong>la</strong>?<br />

ETA<br />

Francia extradita a<br />

San Pedro B<strong>la</strong>nco<br />

Las autorida<strong>de</strong>s francesas<br />

entregaron el 19 <strong>de</strong> enero al<br />

presunto miembro <strong>de</strong>l Comando<br />

Vizcaya, San Pedro B<strong>la</strong>nco<br />

(Bilbao, 1970), acusado <strong>de</strong> tres<br />

intentos <strong>de</strong> atentado y <strong>de</strong> proporcionar<br />

<strong>la</strong> información nece-


saria para el buen <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

otros dos en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los 90.<br />

Más conocido como “Jon”, entró<br />

en <strong>la</strong> banda terrorista en<br />

1990 para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>bores <strong>de</strong><br />

información sobre posibles objetivos;<br />

así fue como co<strong>la</strong>boró<br />

en los asesinatos <strong>de</strong>l ex <strong>guardia</strong><br />

<strong>civil</strong> Francisco Díaz <strong>de</strong> Cerio<br />

Gómez y, posteriormente, <strong>de</strong>l<br />

también <strong>guardia</strong> <strong>civil</strong> Francisco<br />

Álvarez Gómez. Tras cuatro<br />

años en <strong>la</strong> cárcel –fue <strong>de</strong>tenido<br />

cuando intentaba colocar una<br />

bomba <strong>la</strong>pa–, se dio a <strong>la</strong> fuga,<br />

aprovechando su puesta en libertad.<br />

Finalmente fue <strong>de</strong>tenido<br />

en París en 1999 don<strong>de</strong> ha<br />

cumplido con<strong>de</strong>na por pertenencia<br />

a <strong>asoc</strong>iación <strong>de</strong> malhechores.<br />

El Gobierno francés ha<br />

aprobado <strong>la</strong> entrega a España<br />

para que sea juzgado por sus<br />

múltiples causas pendientes<br />

con <strong>la</strong> Justicia.<br />

Detención <strong>de</strong> dos<br />

miembros que<br />

transportaban 500 kilos<br />

<strong>de</strong> explosivos<br />

A finales <strong>de</strong> febrero, <strong>la</strong> Guardia<br />

Civil <strong>de</strong>tuvo en Cañaveras<br />

(Cuenca) a Irkus Badillo Bor<strong>de</strong><br />

y a Gorka Vidal Álvaro cuando<br />

transportaban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s furgonetas 506 kilos <strong>de</strong> cloratita,<br />

30 <strong>de</strong> dinamita, 90 metros<br />

<strong>de</strong> cordón <strong>de</strong>tonante y un<br />

temporizador. El otro vehículo<br />

les servía <strong>de</strong> <strong>la</strong>nza<strong>de</strong>ra en su<br />

viaje hasta Madrid, don<strong>de</strong> tenían<br />

previsto un atentados en <strong>la</strong>s<br />

fechas siguientes. Según los TE-<br />

DAX, tal cantidad <strong>de</strong> explosivo<br />

hubiera provocado un cráter <strong>de</strong><br />

unos 35 metros y daños en un<br />

radio <strong>de</strong> 60 metros.<br />

El entonces ministro <strong>de</strong>l<br />

Interior, Ángel Acebes, viajó<br />

días <strong>de</strong>spués hasta esa localidad<br />

para felicitar personalmente<br />

a los agentes que había<br />

realizado <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones.<br />

Detención <strong>de</strong>l aparato<br />

logístico y operativo<br />

<strong>de</strong> ETA<br />

En una operación conjunta<br />

entre Guardia Civil y Policía<br />

Judicial francesa se <strong>de</strong>tuvo a<br />

principios <strong>de</strong> abril a tres miembros<br />

<strong>de</strong> ETA con los que se pone<br />

fin al aparato logístico y<br />

operativo <strong>de</strong>l grupo terrorista.<br />

Poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones<br />

<strong>de</strong> Félix Ignacio Esparza<br />

Luri, Félix Alberto López <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Calle “Mobutu” y Merce<strong>de</strong>s<br />

Chivite Berango se localizó en<br />

Bagnères <strong>de</strong> Bigorre (Altos Pirineos)<br />

una vivienda abandonada<br />

en cuyo interior se encontraron<br />

dos artefactos explosivos ya<br />

preparados y dos bombas-<strong>la</strong>pa,<br />

todo listo para entregar.<br />

Gracias a <strong>la</strong>s investigaciones<br />

entre ambos cuerpos policiales,<br />

en <strong>la</strong>s que se siguieron los alquileres<br />

<strong>de</strong> inmuebles en Francia<br />

por parte <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> ETA<br />

se pudo localizar en Saint Paul<br />

les Dax (Las Landas) a Félix Ignacio<br />

Esparza, jefe <strong>de</strong> logística,<br />

más conocido como “Navarro”,<br />

“Gaba” o “Ana”. Junto a él se<br />

encontraron dos pisto<strong>la</strong>s, dinero<br />

en metálico, un or<strong>de</strong>nador, documentación,<br />

temporizadores,<br />

i<strong>de</strong>ntificaciones falsas y un coche.<br />

La tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mismo día se<br />

<strong>de</strong>tuvo a los otros dos miembros<br />

en <strong>la</strong> localidad ga<strong>la</strong> <strong>de</strong> Angulema,<br />

que también portaban sendas<br />

pisto<strong>la</strong>s en el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>tención así como material simi<strong>la</strong>r:<br />

dinero, documentos y<br />

carnés falsificados.<br />

Esparza Luri, <strong>de</strong> 41 años y<br />

nacido en Pamplona, se enfrenta<br />

a cinco requisitorias judiciales<br />

<strong>de</strong> búsqueda y <strong>de</strong>tención<br />

por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Audiencia Nacional.<br />

Des<strong>de</strong> el año 1981 se le<br />

reconocen diversos actos terroristas:<br />

asesinato <strong>de</strong> los policías<br />

Julio Segarra B<strong>la</strong>nco y Pedro<br />

Barquero González y su esposa<br />

en 1983, <strong>de</strong>l Inspector Moisés<br />

Cosme Herrero y <strong>de</strong>l <strong>guardia</strong><br />

<strong>civil</strong> Eugenio Recio en 1985 y<br />

<strong>de</strong>l subteniente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia<br />

Civil Cristóbal Martín en 1987,<br />

entre otros muchos. Permaneció<br />

oculto en Francia así como<br />

en Sudamérica, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> regresó<br />

tras <strong>la</strong> tregua. Con <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención<br />

<strong>de</strong> los otros responsables<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 65


66<br />

<strong>de</strong> logística, “Iñaki <strong>de</strong> Rentería”<br />

y Asier Oyarzabal, pasó a ocuparse<br />

él mismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección<br />

<strong>de</strong>l aparato.<br />

Félix Alberto López “Mobutu”,<br />

<strong>de</strong> 43 años y <strong>de</strong> Vitoria, es<br />

uno <strong>de</strong> los máximos responsables<br />

<strong>de</strong>l aparato militar y logístico.<br />

Pertenece a ETA <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1978, año en que asesinó por<br />

vez primera. Dos años <strong>de</strong>spués<br />

se tras<strong>la</strong>dó a Yemen <strong>de</strong> Sur para<br />

adiestrarse y se reincorporó a<br />

fi<strong>la</strong>s con el atentado mortal<br />

contra tres <strong>guardia</strong>s <strong>civil</strong>es en<br />

Salvatierra. Con los años ascendió<br />

en el grupo terrorista, hasta<br />

que en 1994 cayó en manos po-<br />

liciales, pasando siete años en<br />

una cárcel francesa. Un año<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su salida en el 2000,<br />

se or<strong>de</strong>na su <strong>de</strong>tención por huir<br />

<strong>de</strong> su última resi<strong>de</strong>ncia en Aubusson<br />

sin haber informado a<br />

<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s.<br />

María Merce<strong>de</strong>s Chivite, <strong>de</strong><br />

45 años y nacida en Logroño,<br />

era responsable <strong>de</strong> compras y<br />

abastecimientos en el extranjero<br />

y coordinaba los aparatos.<br />

Comienza su andadura en ETA<br />

bajo el comando Nafarroa y<br />

pasó posteriormente al Comando<br />

Madrid. En 1994 participó<br />

en el coche bomba contra<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

TERRORISMO, EL ROSTRO DE ETA<br />

una furgoneta <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l<br />

Aire en el Paseo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ermita<br />

<strong>de</strong>l Santo <strong>de</strong> Madrid. Tras el<br />

asesinato <strong>de</strong>l general <strong>de</strong>l Ejército<br />

Juan José Hernán<strong>de</strong>z Rovira<br />

se tras<strong>la</strong>dó al país vecino<br />

hasta su actual <strong>de</strong>tención.<br />

Nuevo golpe a <strong>la</strong> logística<br />

<strong>de</strong> ETA: su aparato<br />

electrónico<br />

De nuevo en una operación<br />

entre <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s españo<strong>la</strong>s<br />

y ga<strong>la</strong>s se <strong>de</strong>tuvo a mediados<br />

<strong>de</strong>l mismo mes en Chatellereault<br />

(Francia) a los tres componentes<br />

<strong>de</strong>l aparato electrónico<br />

<strong>de</strong> ETA, encargado <strong>de</strong> adquirir<br />

<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país vecino<br />

los componentes electrónicos y<br />

<strong>de</strong>terminados elementos para <strong>la</strong><br />

preparación <strong>de</strong> explosivos, una<br />

petición que cumplían por or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l aparato logístico.<br />

Los <strong>de</strong>tenidos, Inocente Soria<br />

Val<strong>de</strong>rrama (Badajoz, 56<br />

años), José Luis Campo Barandiarán<br />

(San Sebastián, 46 años)<br />

y Iñigo Elícegui Erviti (Navarra,<br />

32 años), formaban el tal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> “Los Dinos”, y sus historiales<br />

se encuentran íntimamente<br />

re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> banda terrorista.<br />

Así, el primero, huido<br />

a Francia en los años 80 ejerció<br />

en un principio como responsable<br />

<strong>de</strong> pisos c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinos para<br />

ocultar a los etarras fugados <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Justicia españo<strong>la</strong> y pasó al<br />

aparato electrónico en el año<br />

2001. José Luis Campo cumplió<br />

<strong>la</strong>s mismas funciones que<br />

Soria <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ETA ya que<br />

también marchó a Francia en<br />

1982, pero no así el más joven,<br />

Iñigo Elícegui, quien es ingeniero<br />

técnico electrónico, y formó<br />

parte legal <strong>de</strong>l grupo terrorista<br />

en un primer momento.<br />

Sus funciones -compra, fabricación<br />

y prueba <strong>de</strong>l materialcambiaron<br />

<strong>de</strong> ubicación con <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>tención <strong>de</strong> Asier Oyarzabal<br />

hace tres años ya que entre <strong>la</strong><br />

documentación encontrada<br />

aparecía su alias; se tras<strong>la</strong>dó a<br />

Francia para incorporarse al<br />

tal<strong>de</strong> <strong>de</strong> “Los Dinos”.<br />

Durante <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones <strong>de</strong><br />

aquel día <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s incautaron<br />

pisto<strong>la</strong>s, documentación<br />

falsa, un vehículo robado<br />

así como el taller electrónico<br />

en el que se encontraron artefactos<br />

ya preparados y material<br />

explosivo. A <strong>la</strong> operación<br />

se añadieron <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones<br />

en España <strong>de</strong> <strong>la</strong> esposa <strong>de</strong> Iñigo<br />

Elícegui y <strong>la</strong> compañera <strong>de</strong><br />

Inocente Soria, que pasaron a<br />

disposición judicial.


CRÓNICA DE ESPAÑA<br />

Las elecciones <strong>de</strong>l 14M<br />

o <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong>l 11M<br />

Las elecciones <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2004 pasarán a <strong>la</strong> Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Democracia, pasarán a <strong>la</strong> Historia<br />

<strong>de</strong> España por haber sido unas<br />

elecciones envueltas en <strong>la</strong> duda y<br />

<strong>la</strong> polémica. Con el dolor <strong>de</strong> los atentados<br />

<strong>de</strong>l 11M aún <strong>la</strong>tente –apenas habían pasado<br />

un par <strong>de</strong> días– , los españoles acudieron a<br />

<strong>la</strong>s urnas con ira, rabia, ignorancia, pero con<br />

<strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> que lo que <strong>de</strong> allí saliera nos<br />

ayudara un poco a compren<strong>de</strong>r lo que acababa<br />

<strong>de</strong> ocurrir en Madrid.<br />

Tee x t o : S a n d r a S á n c h e z D o b l a d o<br />

La campaña electoral acabó <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera<br />

más brusca, y <strong>la</strong>s manifestaciones ante <strong>la</strong><br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l PP en <strong>la</strong> capital con gritos <strong>de</strong><br />

“¡asesinos!” ensombrecieron aún más <strong>la</strong>s<br />

elecciones más tristes que se recuerdan.<br />

Mariano Rajoy, candidato popu<strong>la</strong>r, quedó<br />

petrificado ante lo que se le venía encima.<br />

La <strong>de</strong>cisión unánime <strong>de</strong> José María Aznar<br />

<strong>de</strong> enviar tropas españo<strong>la</strong>s a Irak con el objetivo<br />

<strong>de</strong> apoyar <strong>la</strong> causa estadouni<strong>de</strong>nse le<br />

iba a costar –quizás– <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia. El<br />

14M España entera salió a votar, y los re-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 67


sultados, aunque sorpren<strong>de</strong>ntes, se podían<br />

prever <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía un par <strong>de</strong> días. El giro<br />

en los acontecimientos y los abominables<br />

atentados tuvieron repercusión en <strong>la</strong>s urnas,<br />

pero no sabemos hasta qué punto.<br />

¿Acaso el PSOE ganó porque los atentados<br />

fueron el 11M y no el 11J? Según el Centro<br />

<strong>de</strong> Investigaciones Científicas, al 78% <strong>de</strong><br />

los españoles los acontecimientos no le influenciaron<br />

en su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> voto.<br />

Sin embargo, lo que sí es seguro es que<br />

hubo una participación alta, <strong>de</strong>l 77%, y que<br />

el partido victorioso fue el PSOE, que volvió<br />

a La Moncloa ocho años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar<strong>la</strong>.<br />

Durante <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l 14M todos los<br />

españoles pudimos ver a un PP apesadumbrado<br />

y a unos lí<strong>de</strong>res (José María Aznar,<br />

Mariano Rajoy y Rodrigo Rato) que no acababan<br />

<strong>de</strong> creer lo que les estaba pasando.<br />

Su gestión económica y social <strong>de</strong> España<br />

que había colocado al país entre los mejores,<br />

más po<strong>de</strong>rosos y más pujantes <strong>de</strong>l<br />

mundo se vio <strong>de</strong> repente cortada <strong>de</strong> raíz<br />

por unos acontecimientos que nadie o que<br />

casi nadie había previsto. En una entrevista<br />

publicada en el periódico británico “The<br />

Times”, el todavía presi<strong>de</strong>nte Aznar afirmaba<br />

que los atentados <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> marzo ya estaban<br />

p<strong>la</strong>neados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otoño <strong>de</strong>l 2002, y<br />

que <strong>la</strong> alianza <strong>de</strong> España con Estados Unidos<br />

y Gran Bretaña frente a Irak sólo fue <strong>la</strong><br />

excusa para el ataque y en ningún caso <strong>la</strong><br />

razón. Asimismo <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró lo siguiente:”La<br />

neutralidad es imposible frente a este tipo<br />

<strong>de</strong> terrorismo y los que mantienen esa neutralidad<br />

serán ciertamente los que más lo<br />

sufrirán”, en c<strong>la</strong>ra alusión al nuevo gabinete<br />

<strong>de</strong> Rodríguez Zapatero y a su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

retirar <strong>la</strong>s tropas.<br />

Si los atentados <strong>de</strong>l 11M no hubieran<br />

ocurrido es muy probable que ahora mismo<br />

lo más polémico <strong>de</strong> <strong>la</strong> campaña electoral<br />

fuera <strong>la</strong> entrevista entre Carod Rovira y<br />

ETA o <strong>la</strong> negativa <strong>de</strong> Mariano Rajoy a mantener<br />

un <strong>de</strong>bate televisado contra el actual<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno. Pero sobre todo<br />

fue una campaña electoral jugada entre PP<br />

y PSOE ya que IU se retiró <strong>de</strong>l juego y ape-<br />

68 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CRÓNICA DE ESPAÑA<br />

ló al voto útil, ese mismo voto útil que relegó<br />

al partido <strong>de</strong> L<strong>la</strong>mazares a los menos<br />

votados el 14M, pero que seguramente<br />

ayudó a Zapatero a estar en <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia.<br />

PRIMERAS APARICIONES TRAS<br />

LOS RESULTADOS<br />

La noche electoral, una noche <strong>de</strong> supuesta<br />

alegría en <strong>la</strong> calle Ferraz, se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

PSOE, el discurso <strong>de</strong>l recién elegido Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Gobierno se tiñó <strong>de</strong> recuerdo y <strong>de</strong><br />

apoyo a los heridos y a <strong>la</strong>s familias afectadas<br />

por el 11M. Pidió un minuto <strong>de</strong> silencio<br />

por todos ellos y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, pidió no<br />

olvidar nunca lo que Madrid acababa <strong>de</strong> vivir<br />

días antes. Las pa<strong>la</strong>bras, muy medidas y<br />

muy contenidas, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>dicó a los que le habían<br />

apoyado en su carrera electoral y tuvo<br />

un recuerdo para su máximo competidor,<br />

Mariano Rajoy, a quien le propuso diálogo<br />

en los principales asuntos <strong>de</strong> Estado. Terminó<br />

su comparecencia ante los medios<br />

con <strong>la</strong>s siguientes pa<strong>la</strong>bras: “Esta noche me<br />

comprometo a encabezar un cambio tranquilo,<br />

me comprometo a gobernar para todos,<br />

con humildad. Y os aseguro que el po<strong>de</strong>r<br />

no me va a cambiar”.<br />

José Luis Rodríguez Zapatero nació el 4<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1960 en Val<strong>la</strong>dolid, ciudad en<br />

que residía su abuelo materno, pediatra <strong>de</strong><br />

profesión, que atendió a todos sus nietos.<br />

Días <strong>de</strong>spués, <strong>la</strong> familia regresó a León en<br />

cuya universidad se licenció en Derecho y,<br />

posteriormente, dio c<strong>la</strong>ses en <strong>la</strong> misma <strong>de</strong><br />

Derecho Constitucional entre 1982 y 1986.<br />

Su abuelo paterno, el capitán Lozano, murió<br />

fusi<strong>la</strong>do en Castro León (Toledo) en<br />

1936, y sus pa<strong>la</strong>bras, escritas en el testamento,<br />

le marcaron profundamente: “Muero<br />

inocente y perdono”.<br />

Con <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> edad se afilió al<br />

PSOE en 1979 y poco <strong>de</strong>spués, en 1986,<br />

fue elegido diputado <strong>de</strong>l PSOE como vocal<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Constitucional y <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Defensor<br />

<strong>de</strong>l Pueblo. En <strong>la</strong>s siguientes elecciones<br />

generales encabezó <strong>la</strong> candidatura<br />

<strong>de</strong>l partido por León, renovó el escaño y


fue vocal en tres Comisiones: Constitucional,<br />

Defensor <strong>de</strong>l Pueblo y Justicia e Interior.<br />

En 1988 accedió a <strong>la</strong> Secretaría General<br />

Provincial <strong>de</strong>l PSOE en León, cargo que<br />

renovó en 1991. Poco antes, en el XXXII<br />

Congreso General <strong>de</strong>l partido, entró en el<br />

Comité Fe<strong>de</strong>ral. En <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong> 1993<br />

se instaló como cabeza <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> los socialistas<br />

leoneses al Congreso y fue el portavoz<br />

<strong>de</strong>l PSOE en <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Justicia<br />

e Interior. Con el siguiente Congreso fue<br />

reelegido miembro <strong>de</strong>l Comité Fe<strong>de</strong>ral y,<br />

en el mismo año, Secretario General Provincial.<br />

En 1995 fue el ponente <strong>de</strong>l Proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Contrabando en el Congresos,<br />

y algunas <strong>de</strong> sus modificaciones<br />

fueron aceptadas.<br />

Su primer encuentro cara a cara con<br />

Mariano Rajoy fue en 1996 como Portavoz<br />

socialista en <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Administraciones<br />

Públicas, cartera entonces en manos<br />

<strong>de</strong>l político popu<strong>la</strong>r. Con el XXXIV Congreso<br />

fue elegido Vocal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ejecutiva Fe<strong>de</strong>ral.<br />

El año 2000 supuso su verda<strong>de</strong>ro estreno,<br />

aunque ya llevara muchos años en<br />

los primeros puestos <strong>de</strong> <strong>la</strong> política, ya que<br />

tras <strong>la</strong> dimisión <strong>de</strong> Joaquín Almunia presentó<br />

su candidatura. Por sólo nueve votos<br />

se impuso al otro candidato, José Bono, y<br />

empezó su cambio tranquilo, que le llevó<br />

hasta <strong>la</strong> actual Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

SESIÓN DE INVESTIDURA<br />

EN EL CONGRESO<br />

Las pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Rodríguez Zapatero en<br />

su primera aparición en el Congreso <strong>de</strong><br />

los Diputados como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno<br />

estuvieron c<strong>la</strong>ramente influenciadas<br />

por los atentados <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> marzo:<br />

“Permítanme que en este momento mi<br />

primer pensamiento sea para los casi cuarenta<br />

y dos millones que representamos<br />

(…). Nos faltan, sin embargo, ciento noventa<br />

y dos”. Pero también resaltó lo más<br />

positivo entre lo más negativo ya que España<br />

entera dio ejemplo <strong>de</strong> coraje, solidaridad<br />

y heroísmo. Incluso a<strong>la</strong>bó el trabajo<br />

<strong>de</strong>l entonces Gobierno: “con admirable<br />

eficacia pusieron en acción coordinada<br />

sus recursos para paliar <strong>la</strong>s consecuencias<br />

<strong>de</strong>los brutales atentados”.<br />

El principal enemigo <strong>de</strong> España en estos<br />

momentos, el terrorismo, fue el máximo<br />

protagonista <strong>de</strong>l discurso y para combatirlo,<br />

el actual Presi<strong>de</strong>nte propuso unas Fuerzas<br />

y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado mejor<br />

equipadas, mejor coordinadas, mejor<br />

informadas –aunque su propósito <strong>de</strong> un<br />

mando único quedó en eso, en un propósito–.<br />

Recordó el Pacto por <strong>la</strong>s Liberta<strong>de</strong>s y<br />

contra el Terrorismo que suscribieron<br />

PSOE y PP así como su política –según él,<br />

asentada en el diálogo, el respeto, el pluralismo,<br />

<strong>la</strong> tolerancia y <strong>la</strong> transparencia– ; repitió<br />

a los oyentes en el Congreso y al resto<br />

<strong>de</strong> españoles sus cinco gran<strong>de</strong>s ejes: renovación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida pública, política exterior<br />

marcada por una visión europea y europeísta,<br />

<strong>de</strong>sarrollo económico sustentado<br />

en <strong>la</strong> Educación, <strong>la</strong> Investigación y el<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 69


70<br />

Desarrollo para <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> empleo estable,<br />

nuevas políticas sociales, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>civil</strong>es y políticos.<br />

Rodríguez Zapatero finalizó su discurso<br />

con <strong>la</strong>s siguientes pa<strong>la</strong>bras: “Prometí un<br />

cambio tranquilo para un tiempo <strong>de</strong> ciudadanía.<br />

Para ello, si obtengo su confianza,<br />

gobernaré firme en los principios, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

diálogo y para <strong>la</strong> esperanza. Durante mi<br />

Gobierno nadie estará por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>ley</strong>es.<br />

Las <strong>ley</strong>es que promovamos perseguirán<br />

que nadie viva dominado arbitrariamente.<br />

En pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Cervantes, un Gobierno<br />

<strong>de</strong> meollo y <strong>de</strong> sustancia; un Gobierno<br />

que acompañe a los ciudadanos en<br />

sus problemas y en sus sueños, porque algunas<br />

utopías merecen ser soñadas. No <strong>la</strong>s<br />

alcanzaremos todas, pero nos marcarán el<br />

rumbo por el que hay que avanzar.”<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CRÓNICA DE ESPAÑA<br />

QUIÉN ES QUIÉN EN EL<br />

NUEVO GOBIERNO<br />

La formación <strong>de</strong>l gobierno socialista se<br />

anunció con cierta polémica ya que, según<br />

<strong>la</strong> costumbre, es el Rey quien primero ha<br />

<strong>de</strong> conocer <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los ministros<br />

elegidos. Sin embargo fueron los periódicos<br />

quienes anunciaron el quién y el dón<strong>de</strong>.<br />

En el nuevo gabinete había personalida<strong>de</strong>s<br />

conocidas y <strong>de</strong>sconocidas para <strong>la</strong><br />

mayoría <strong>de</strong> españoles así como un <strong>de</strong>bate<br />

sobre el porcentaje <strong>de</strong> mujeres en el Gobierno.<br />

Tal y como anunció Zapatero durante<br />

<strong>la</strong> campaña, <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> su gobierno<br />

<strong>de</strong>bería estar formado <strong>de</strong> mujeres y así hizo<br />

poniendo a Mª Teresa Fernan<strong>de</strong>z <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Vega en <strong>la</strong> Vicepresi<strong>de</strong>ncia Primera <strong>de</strong>l Gobierno<br />

y Ministerio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia.


La lista completa <strong>de</strong> los ministros <strong>de</strong> Zapatero<br />

están compuesta <strong>de</strong>: Pedro Solbes<br />

(Ministerio <strong>de</strong> Economía), Miguel Ángel<br />

Moratinos (Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Exteriores),<br />

Juan Fernando López Agui<strong>la</strong>r (Ministerio<br />

<strong>de</strong> Justicia), José Bono (Ministerio <strong>de</strong><br />

Defensa), Interior (José Antonio Alonso<br />

Suárez), Magdalena Álvarez (Ministerio <strong>de</strong><br />

Fomento), Mª Jesús Sansegundo (Ministerio<br />

<strong>de</strong> Educación y Ciencia), Jesús Cal<strong>de</strong>ra<br />

(Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales),<br />

José Montil<strong>la</strong> Aguilera (Ministerio <strong>de</strong> Industria,<br />

Turismo y Comercio), Elena Espinosa<br />

(Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, Pesca y<br />

Alimentación), Jordi Sevil<strong>la</strong> (Ministerio <strong>de</strong><br />

Administraciones Públicas), Carmen Calvo<br />

(Ministerio <strong>de</strong> Cultura), Elena Salgado<br />

(Ministerio <strong>de</strong> Sanidad y Consumo), Cristina<br />

Carbona (Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente)<br />

y Mª Antonia Trujillo (Ministerio<br />

<strong>de</strong> Vivienda).<br />

Entre todos ellos algunos merecen especial<br />

atención, tal es el caso <strong>de</strong> Mª Teresa<br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vega, Pedro Solbes y José<br />

Bono, entre otros. La actual Vicepresi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong>l Gobierno nació en Valencia en 1949 y<br />

es Licenciada en Derecho por <strong>la</strong> Universidad<br />

Complutense <strong>de</strong> Madrid. Entre sus anteriores<br />

cargos <strong>de</strong>stacan Directora <strong>de</strong> Gabinete<br />

<strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Justicia en 1982, Directora<br />

General <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Justicia en 1985 y Secretaria <strong>de</strong> Estado<br />

<strong>de</strong> Justicia en 1994.<br />

Pedro Solbes (Alicante, 1942) es también<br />

Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias<br />

Políticas por <strong>la</strong> Universidad Complutense<br />

<strong>de</strong> Madrid. Ya ocupó <strong>la</strong> cartera <strong>de</strong> Economía<br />

en 1993 y, anteriormente, fue nombrado Secretario<br />

<strong>de</strong> Estado para <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s<br />

Europeas (1985), Ministro <strong>de</strong> Agricultura,<br />

Pesca y Alimentación (1991). En los últimos<br />

años ha sido miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión<br />

Europea como responsable <strong>de</strong> Asuntos Económicos<br />

y Monetarios.<br />

El socialista José Bono (Albacete, 1950),<br />

hasta hace poco Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad<br />

<strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> La Mancha, fue elegido por<br />

vez primera presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> su Comunidad<br />

en 1983 y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces ha sido reelegido<br />

por mayoría absoluta. Tanto Bono como<br />

José Antonio Alonso Suárez, ministro <strong>de</strong><br />

Interior, se enfrentan a una dura batal<strong>la</strong><br />

que acaba <strong>de</strong> comenzar. Por una parte, Bono<br />

ha <strong>de</strong> hacer frente a <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vuelta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>splegadas<br />

en Irak y por otra, el Ministerio <strong>de</strong> Interior<br />

se encuentra en una situación algo comprometida<br />

tras haber pospuesto para otra<br />

ocasión el mando único para <strong>la</strong> Policía y <strong>la</strong><br />

Guardia Civil.<br />

José Antonio Alonso, Ministerio <strong>de</strong>l Interior.<br />

Durante los primeros días <strong>de</strong> Gobierno,<br />

el Ministro <strong>de</strong> Interior no empezó<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> mejor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s maneras. Para empezar,<br />

<strong>la</strong> polémica unificación <strong>de</strong> mandos entre<br />

Guardia Civil y Policía se eliminó <strong>de</strong> <strong>la</strong> lista<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los socialistas al consi<strong>de</strong>rar<br />

que era <strong>de</strong>masiado complicado por lo<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 71


que se pasó a otra <strong>de</strong>cisión, no menos polémica:<br />

el nombramiento <strong>de</strong>l nuevo Director<br />

General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil. La elección<br />

<strong>de</strong> un militar, en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l general<br />

<strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Aire Carlos Gómez<br />

Arruche –<strong>de</strong>l que se comenta ascen<strong>de</strong>rá<br />

próximamente–, tuvo como respuesta <strong>la</strong>s<br />

opiniones <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición. Así, Mariano<br />

Rajoy consi<strong>de</strong>rable inconcebible que un<br />

partido socialista eligiera a un militar y no<br />

a un <strong>civil</strong> para el puesto; José Bono le respondió<br />

que lo que ellos no entendían era<br />

porqué el hecho <strong>de</strong> ser militar <strong>de</strong>biera privar<br />

a alguien <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al cargo.<br />

Según se ha publicado en <strong>la</strong> prensa diaria,<br />

<strong>la</strong> razón por <strong>la</strong> que Rodríguez Zapatero<br />

ha colocado un militar en tal cargo es para<br />

fomentar <strong>la</strong> proyección internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guardia Civil, <strong>la</strong> cual juega un doble papel:<br />

72 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CRÓNICA DE ESPAÑA<br />

policial y militar. El general Gómez Arruche,<br />

que tomó posesión <strong>de</strong> su cargo el pasado<br />

6 <strong>de</strong> mayo, ya tiene sobre su mesa el<br />

encargo <strong>de</strong> establecer una brigada <strong>de</strong> un<br />

mil<strong>la</strong>r <strong>de</strong> agentes <strong>de</strong>stinados a operaciones<br />

internacionales. Sin embargo, <strong>la</strong> escasez <strong>de</strong><br />

<strong>guardia</strong>s en el cuerpo hace imprescindible<br />

<strong>la</strong> inmediata incorporación <strong>de</strong> nuevo personal.<br />

Según su programa, Zapatero proponía<br />

3.000 nuevos agentes por año. En lo<br />

que a <strong>la</strong> Guardia Civil y el Gobierno actual<br />

se refiere el panorama se presenta bastante<br />

agitado; para empezar, se ha <strong>de</strong> discutir sobre<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>asoc</strong>iación profesional y<br />

se seguirá con <strong>la</strong> <strong>ley</strong> <strong>de</strong> Cuerpos y Fuerzas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado. En el próximo<br />

número ya seremos testigos <strong>de</strong> los cambios,<br />

mínimos o importantes, <strong>de</strong> esta nueva<br />

etapa en <strong>la</strong> Guardia Civil.


CRÓNICA A PIE DE CALLE<br />

Violencia doméstica:<br />

convivir con tu agresor<br />

E<br />

n los últimos tiempos no hay día<br />

en que abramos el diario sin<br />

encontrarnos con varias noticias<br />

<strong>de</strong> casos <strong>de</strong> lo que se ha dado en<br />

l<strong>la</strong>mar “violencia <strong>de</strong> género”. El<br />

aumento <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> mujeres<br />

maltratadas o asesinadas ha alcanzado tales<br />

cotas, que se ha convertido en uno <strong>de</strong> los más<br />

preocupantes problemas sociales <strong>de</strong> España.<br />

Hasta ahora, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a predominante era <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

cubrir con un velo <strong>de</strong> silencio lo que se consi<strong>de</strong>raban<br />

conflictos propios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong> pareja. De esta forma se disfrazaba lo<br />

TTexto: S. Durón<br />

Hasta no hace muchos años, había en torno a <strong>la</strong> violencia<br />

ejercida contra <strong>la</strong>s mujeres una especie <strong>de</strong> muro <strong>de</strong> silencio que<br />

impedía que <strong>la</strong>s agresiones trascendieran <strong>de</strong>l entorno familiar.<br />

Afortunadamente, este tipo <strong>de</strong> comportamientos ya no son<br />

consi<strong>de</strong>rados como asuntos privados y el <strong>de</strong>bate social generado<br />

ha servido <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>nca para nuevas medidas legales.<br />

que eran auténticos <strong>de</strong>litos y atentados contra<br />

<strong>la</strong> dignidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona. Para enten<strong>de</strong>r<br />

<strong>la</strong> pervivencia <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>a hemos <strong>de</strong> bucear<br />

en <strong>la</strong>s raíces machistas <strong>de</strong> muchos comportamientos<br />

sociales.<br />

TERRORISMO FAMILIAR<br />

Uno los concepciones sexistas más arraigadas<br />

es el sentimiento <strong>de</strong> propiedad,<br />

cuando el varón pervierte una re<strong>la</strong>ción<br />

emocional al introducir el elemento <strong>de</strong><br />

pertenencia. Por ello, un gran porcentaje<br />

<strong>de</strong> casos <strong>de</strong> mujeres que han sido víctimas<br />

<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> violencia tiene lugar cuando<br />

ha sido <strong>la</strong> mujer <strong>la</strong> que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> iniciar <strong>la</strong><br />

ruptura <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja.<br />

El cambio <strong>de</strong> signo en el gobierno no<br />

<strong>de</strong>bería influir en <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> acabar<br />

con esta <strong>la</strong>cra social. Es indispensable<br />

un consenso entre <strong>la</strong>s distintas fuerzas<br />

políticas que establezca <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> una<br />

lucha eficaz contra una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas más<br />

extendidas <strong>de</strong> terror. Cuando hay <strong>de</strong>cenas<br />

<strong>de</strong> mujeres asesinadas al año a manos <strong>de</strong><br />

sus parejas no es exagerado hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong><br />

terrorismo familiar.<br />

Este amplio consenso habría <strong>de</strong> abordar con<br />

valentía <strong>la</strong> vertiente judicial. En muchas oca-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 73


74 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CRÓNICA A PIE DE CALLE<br />

siones <strong>la</strong>s víctimas acaban siendo mortales<br />

por una justicia lenta e incapaz <strong>de</strong> percibir <strong>la</strong><br />

verda<strong>de</strong>ra dimensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> tragedia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mujer maltratada. Esperemos que <strong>la</strong> promesa<br />

<strong>de</strong>l PSOE <strong>de</strong> coger el toro por los cuernos<br />

en este asunto no sea mero juego <strong>de</strong> artificio<br />

electoral y se concrete en un paquete <strong>de</strong><br />

mediadas legales encaminadas a proteger los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer y sacar a España <strong>de</strong>l<br />

triste esca<strong>la</strong>fón <strong>de</strong> países europeos con<br />

mayor índice <strong>de</strong> agresiones a mujeres.<br />

MANIFIESTO DEL FORO DE MADRID CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES<br />

Ante <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rmante situación, numerosos colectivos <strong>de</strong> mujeres han exigido a <strong>la</strong> sociedad y a los po<strong>de</strong>res<br />

públicos se adopten urgentes medidas para acabar con <strong>la</strong> <strong>la</strong>cra <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong> género. Uno <strong>de</strong> estos<br />

colectivos es el Foro <strong>de</strong> Madrid contra <strong>la</strong> violencia a <strong>la</strong>s mujeres, que ha publicado el siguiente manifiesto:<br />

1.Los datos estadísticos obrantes en nuestro po<strong>de</strong>r reve<strong>la</strong>n, que entre un 35% y un 40% <strong>de</strong> mujeres que<br />

viven emparejadas sufren maltrato físico o psíquico por parte <strong>de</strong>l hombre, lo que permite afirmar que<br />

miles <strong>de</strong> mujeres están bajo amenaza <strong>de</strong> muerte. Por esta razón es necesario, para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>rificación y<br />

visualización <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong> género, que los datos estadísticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial y <strong>de</strong> otros estamentos<br />

diferencien entre los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> violencia comunes y los <strong>de</strong> violencia sexista.<br />

2.Consi<strong>de</strong>ramos que, es necesario que jueces y fiscales apliquen, con toda efectividad, y rigor <strong>la</strong>s normas<br />

legis<strong>la</strong>tivas vigentes tanto en materia <strong>civil</strong> como penal con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Iniciativas<br />

Par<strong>la</strong>mentarias y <strong>de</strong> <strong>la</strong> improvisación apresurada <strong>de</strong> nuevas medidas para combatir dicha violencia.<br />

3.Urge tomar medidas <strong>de</strong> protección a <strong>la</strong>s víctimas, aplicando <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l l<strong>la</strong>mado alejamiento e introduciendo<br />

<strong>la</strong> ágil expedición <strong>de</strong> mandamientos judiciales <strong>de</strong> protección, tanto en el ámbito <strong>civil</strong> como<br />

penal, que impidan el acercamiento <strong>de</strong>l agresor a su víctima.<br />

4.Correspon<strong>de</strong> a los partidos políticos -con <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Organizaciones <strong>de</strong> mujeres- presentar<br />

<strong>la</strong>s iniciativas par<strong>la</strong>mentarias pertinentes, para erradicar <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres <strong>la</strong> violencia doméstica.<br />

Entre esas medidas se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacar, <strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> penas pecuniarias en estos <strong>de</strong>litos, que<br />

no hacen otra cosa que penalizar a <strong>la</strong> víctima. Las con<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> privación <strong>de</strong> libertad y en <strong>la</strong><br />

magnitud que el caso requiere.<br />

5.Es imprescindible que en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> Jueces/zas, Abogados/as, Psicólogos/as, Trabajadores/as<br />

Sociales y Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado, se incluyan como una materia más el conocimiento y el<br />

dominio técnico <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia familiar.<br />

6. Los Recursos Sociales <strong>de</strong>ben arbitrarse con criterios técnicos <strong>de</strong> selección cualitativa, habida cuenta <strong>la</strong>s<br />

circunstancias <strong>de</strong> complejidad y especificidad que este tipo <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género encierra; lo que<br />

hace necesario que <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> Centros <strong>de</strong> Acogida sea <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da por Organizaciones <strong>de</strong> mujeres<br />

expertas en dicha materia.<br />

7.Exigimos que <strong>la</strong>s diversas administraciones, en su ámbito <strong>de</strong> actuación lleven a cabo el cumplimiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Propuestas Europeas reiteradas en diversas resoluciones y recomendaciones, sobre <strong>la</strong> realización en<br />

todos los Estados miembros, <strong>de</strong> estudios sociológicos <strong>de</strong> ámbito nacional re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> violencia doméstica<br />

y campañas sostenidas en el tiempo, dirigidas a provocar <strong>la</strong> sensibilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión pública,<br />

en <strong>la</strong>s cuales se trasmita que <strong>la</strong> violencia contra <strong>la</strong>s mujeres es una vulneración <strong>de</strong> los DERECHOS HUMA-<br />

NOS FUNDAMENTALES


CRÓNICA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS<br />

Pregón <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Semana Santa daimieleña en <strong>la</strong><br />

Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mancha <strong>de</strong> Madrid<br />

E<br />

l pasado 1 <strong>de</strong> abril, <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> La<br />

Mancha en Madrid acogió el pregón<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Semana Santa en Daimiel<br />

(Ciudad Real) a cargo este<br />

año <strong>de</strong>l párroco don Francisco Javier<br />

Quevedo Muñoz. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Asociación Nª Sª <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces para Daimieleños<br />

resi<strong>de</strong>ntes en Madrid y director <strong>de</strong> esta<br />

revista, Juan B<strong>la</strong>nco, acompañado en <strong>la</strong> mesa<br />

por don Julián Sánchez Camacho, aprovechó<br />

<strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l Reverendo Don José Luis<br />

García para invitarle a preparar el pregón <strong>de</strong>l<br />

próximo año. Éste aprovechó a su vez para<br />

hacer llegar a los presentes los saludos <strong>de</strong><br />

Monseñor Antonio Astilleros.<br />

Las pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> don Francisco Javier, vicario<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Parroquia <strong>de</strong> Santa María La Mayor,<br />

estuvieron marcadas en todo momento por el<br />

silencio <strong>de</strong> los asistentes. Recorrió en su discurso<br />

<strong>la</strong>s festivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Semana Santa: Domingo<br />

<strong>de</strong> Ramos, Martes Santo, Miercoles<br />

Santo, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado<br />

Santo y Domingo <strong>de</strong> Resurrección. Paseó por<br />

los últimos días <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> Cristo, evocó<br />

los sentimientos más cristianos y ayudó a los<br />

presentes a saber cómo celebrar una auténtica<br />

Semana Santa. Sin duda, el pregón <strong>de</strong> este<br />

Texto: Sandra Sánchez<br />

año tuvo presente en todo momento a <strong>la</strong>s víctimas<br />

y heridos <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> marzo; <strong>de</strong> ellos dijo:<br />

"Fueron crucificados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el fanatismo y<br />

<strong>la</strong> sin razón", en un paralelismo con <strong>la</strong> muerte<br />

<strong>de</strong> Jesucristo.<br />

En Daimiel, son siete <strong>la</strong>s procesiones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Semana Santa: La Borriquil<strong>la</strong>, el Domingo <strong>de</strong><br />

Ramos, don<strong>de</strong> se escenifica <strong>la</strong> entrada triunfal<br />

<strong>de</strong> Jesús en Jerusalén; el Vía Crucis <strong>de</strong>l Cristo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Luz, el Martes Santo; al día siguiente, Vía<br />

Crucis <strong>de</strong>l Cristo <strong>de</strong>l Consuelo; el jueves santo,<br />

el Santísimo Cristo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Columna y Nª Sª <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> amargura al amanecer <strong>de</strong>l Viernes Santo se<br />

celebra <strong>la</strong> procesión <strong>de</strong> Nuestro Padre Jesús Nazareno;<br />

ese mismo día, pero por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>, tienen<br />

lugar <strong>la</strong>s procesiones <strong>de</strong>l Cristo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Expiración,<br />

Nuestra Señora <strong>de</strong> los Dolores, el Cristo<br />

<strong>de</strong>l Sepulcro y Nuestra Señora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Soledad; y<br />

como colofón, el Sábado Santo se celebra <strong>la</strong> procesión<br />

<strong>de</strong> María Deso<strong>la</strong>da.<br />

Con <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> una mención <strong>de</strong> honor<br />

a don Francisco Javier Quevedo Muñoz se<br />

puso fin al emotivo acto <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Semana<br />

Santa en el que se contó con un concurso<br />

<strong>de</strong> saetas en el que participaron Paco<br />

Vil<strong>la</strong>r, Jesús Vizcaíno Fernán<strong>de</strong>z y Quintín<br />

Aguirre González Gallego, junto a un tamborilero<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Hermandad <strong>de</strong>l Santísimo Cristo<br />

<strong>de</strong> los Gitanos <strong>de</strong> Madrid. A estos se unió<br />

una espontánea que se <strong>de</strong>cidió a cantar una<br />

saeta a los presentes.<br />

FRANCISCO JAVIER<br />

QUEVEDO MUÑOZ<br />

Con 18 años ingresó en el Seminario Diocesano<br />

<strong>de</strong> Ciudad Real y un año más tar<strong>de</strong> inició<br />

<strong>la</strong> carrera <strong>de</strong> Teología. En 1990, se or<strong>de</strong>nó<br />

Diácono y ejerció en el pueblo <strong>de</strong> Almadén.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 75


CRÓNICA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS<br />

Con 27 años fue or<strong>de</strong>nado Presbítero en <strong>la</strong><br />

Catedral <strong>de</strong> Ciudad Real por el entonces<br />

Obispo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Diocésis - Priorato <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ór<strong>de</strong>nes<br />

Militares, monseñor don Rafael Torija.<br />

Durante sus primeros años como sacerdote,<br />

ejerció en <strong>la</strong> comarca <strong>de</strong> los Montes,<br />

en pueblos como Navas <strong>de</strong> Estena y El Mo-<br />

El PP ficha a Cristina Alberdi<br />

como In<strong>de</strong>pendiente<br />

E<br />

l pasado 5 <strong>de</strong> febrero, Esperanza<br />

Aguirre ofreció a <strong>la</strong> aún diputada<br />

y abogada Cristina Alberdi<br />

<strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia en el Consejo<br />

Asesor contra <strong>la</strong> violencia<br />

<strong>de</strong> género <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid. Según<br />

Ignacio González, portavoz <strong>de</strong>l Ejecutivo,<br />

el nombramiento respon<strong>de</strong> sólo a <strong>la</strong> idoneidad<br />

<strong>de</strong> Alberdi para el cargo y no es un<br />

"pago a servicios prestados" como algunas<br />

voces <strong>de</strong>l PSOE se apresuraron a seña<strong>la</strong>r. La<br />

que fuera Ministra <strong>de</strong> Asuntos Sociales en el<br />

último gobierno <strong>de</strong> Felipe González <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró<br />

que ejercerá su puesto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

ya que no se p<strong>la</strong>ntea afiliarse al PP tras <strong>la</strong><br />

experiencia nada positiva en el partido socialista.<br />

A<strong>de</strong>más, puso como única condición<br />

a <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad po<strong>de</strong>r<br />

compatibilizar el cargo en el Consejo con su<br />

profesión <strong>de</strong> abogada.<br />

Como ya se apuntó en el número anterior<br />

<strong>de</strong> esta revista, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 10 <strong>de</strong> junio, fecha en<br />

<strong>la</strong> que saltó a <strong>la</strong>s portadas el escándalo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Asamblea <strong>de</strong> Madrid, <strong>la</strong> entonces socialista<br />

Cristina Alberdi arremetió contra <strong>la</strong> cúpu<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l PSOE, que no contra el partido. Su presencia<br />

en los medios para hacer crítica interna<br />

se hizo habitual; según el<strong>la</strong>, el partido socialista<br />

estaba perdiendo no sólo los papeles<br />

sino también sus señas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad; pero<br />

76 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

Teextoo: Sandrraa Sáncheez<br />

linillo. Finalmente, en 1998, fue <strong>de</strong>stinado a<br />

Daimiel como Vicario Parroquial <strong>de</strong> Santa<br />

María La Mayor. La Hermandad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces se encuentra especialmente<br />

unida a don Francisco Javier ya que es él<br />

quien en ocasiones celebra <strong>la</strong> eucaristía en<br />

el Santuario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruces <strong>de</strong> Daimiel.<br />

los dirigentes como Zapatero o Simancas no<br />

parecieron aceptarlo y le amenazaron con<br />

abrirle un expediente. Los insultos no se hicieron<br />

esperar y ya hubo alguien que <strong>la</strong> sugirió<br />

afiliarse al partido <strong>de</strong> Aznar. Tras <strong>la</strong> firma<br />

<strong>de</strong>l PSC con los nacionalistas cata<strong>la</strong>nes,<br />

Cristina Alberdi presentó su renuncia ya que<br />

el pacto tripartito llevaba al partido socialista<br />

a hacer reivindicaciones nacionalistas, lo<br />

cual se opone a su filosofía <strong>de</strong> base.<br />

Aceptó el cargo, pues, según sus pa<strong>la</strong>bras,<br />

fue una l<strong>la</strong>mada caída <strong>de</strong>l cielo. El<strong>la</strong> misma<br />

subrayó que su perfil y su experiencia hacen<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong> <strong>la</strong> persona más a<strong>de</strong>cuada al puesto.<br />

Licenciada en Derecho, primera mujer vocal<br />

en el Consejo General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

(1985-1990), Ministra <strong>de</strong> Asuntos Sociales<br />

(1993-1996), Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración<br />

Socialista Madrileña (1997-2000) y autora<br />

<strong>de</strong> varios libros como “El po<strong>de</strong>r es cosa <strong>de</strong><br />

hombres”, su profesión <strong>de</strong> abogada ha evolucionado<br />

siempre parale<strong>la</strong> a <strong>la</strong> asesoría y<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer y sus <strong>de</strong>rechos; incluso<br />

durante su etapa en el ministerio se creó una<br />

<strong>ley</strong> integral contra <strong>la</strong> violencia doméstica.<br />

No tardó mucho en esbozar <strong>la</strong>s líneas generales<br />

<strong>de</strong> su nuevo cargo: contará con cuatro<br />

asesores y un equipo <strong>de</strong> apoyo e investigación<br />

sobre <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> los malos tratos.


A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los años ha confeccionado su<br />

propia teoría: <strong>la</strong> incapacidad <strong>de</strong> ciertos hombres<br />

a asumir <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres<br />

les lleva a utilizar los malos tratos como<br />

herramienta <strong>de</strong> dominación y seña<strong>la</strong> a los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación y a <strong>la</strong> publicidad<br />

como caminos para eliminar esa mentalidad.<br />

El apoyo por parte <strong>de</strong>l PP contrasta con<br />

<strong>la</strong>s respuestas <strong>de</strong> ciertos socialistas. Ana Botel<strong>la</strong>,<br />

teniente <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> y conceja<strong>la</strong> <strong>de</strong> empleo<br />

y servicios al ciudadano <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

madrileño, consi<strong>de</strong>ró acertado el nombramiento<br />

ya que siempre ha estado involucrada<br />

en <strong>la</strong> lucha por <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer y <strong>la</strong><br />

violencia <strong>de</strong> género. Mientras, Simancas calificó<br />

el nombramiento <strong>de</strong> vergonzoso, <strong>de</strong>cepcionante<br />

y una manera <strong>de</strong> meter el <strong>de</strong>do en el<br />

ojo <strong>de</strong>l partido socialista. Alberdi, para seguir<br />

con el habitual cruce <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones entre<br />

ambos, le aconsejó <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> pensar que todo<br />

se hace contra el PSOE y sacar el problema <strong>de</strong><br />

los malos tratos <strong>de</strong>l discurso político al igual<br />

que se hizo con el terrorismo.<br />

Don Felipe y Doña Leticia<br />

ante el Cristo <strong>de</strong> Medinaceli<br />

L<br />

os futuros Príncipes <strong>de</strong> Asturias<br />

acudieron el primer viernes <strong>de</strong><br />

marzo en Madrid a <strong>la</strong> basílica<br />

<strong>de</strong>l Cristo <strong>de</strong> Medinaceli ya que,<br />

como manda <strong>la</strong> tradición <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1682, un miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Familia Real acu<strong>de</strong><br />

siempre ese día a venerar <strong>la</strong> imagen.<br />

Llegaron puntuales a <strong>la</strong> cita, a <strong>la</strong>s diez <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> mañana, don<strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> personas les<br />

aguardaban a pesar <strong>de</strong> no haber hecho ni<br />

pública ni oficial <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> ambos. A <strong>la</strong><br />

puerta <strong>de</strong>l templo les recibieron el director<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cofradía, P. Ángel García Pesquera, el<br />

superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fraternidad y párroco <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

iglesia, P. Luis Félix Ruiz Rico, y el vicario<br />

provincial <strong>de</strong> los Padres Capuchinos, P. José<br />

Luis Aparicio.<br />

Tras saludar al público congregado,<br />

entraron en <strong>la</strong> basílica, se dirigieron al altar<br />

y besaron el pie <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l Cristo; primero,<br />

don Felipe y, <strong>de</strong>spués, su futura esposa.<br />

Después <strong>de</strong> rezar durante unos minutos se<br />

reunieron en <strong>la</strong> sacristía con los miembros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Congregación <strong>de</strong> los Hermanos<br />

Texxttoo: Saannddra SSáánnchhezz<br />

Franciscanos Capuchinos, encargados <strong>de</strong><br />

regir <strong>la</strong> basílica, quienes les entregaron una<br />

reproducción en p<strong>la</strong>ta <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> Jesús<br />

<strong>de</strong> Medinaceli como recuerdo <strong>de</strong> su visita.<br />

No fue éste el único presente que recibió<br />

<strong>la</strong> pareja ya que en el exterior, los cientos <strong>de</strong><br />

asistentes les entregaron estampas <strong>de</strong>l<br />

Cristo. Antes <strong>de</strong> volver a entrar al coche, Su<br />

Alteza Real animó a su futura esposa a acercarse<br />

al público, quienes aprovecharon para<br />

B. Piñar<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 77


78<br />

CRÓNICA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS<br />

felicitarles en persona por su próxima boda<br />

y <strong>de</strong>searles lo mejor para el futuro.<br />

Según fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conferencia<br />

Episcopal, se estima que el 5 <strong>de</strong> marzo pasaron<br />

por <strong>la</strong> Basílica medio millón <strong>de</strong> personas.<br />

Las puertas se abrieron a <strong>la</strong>s 23:45 <strong>de</strong>l 4<br />

<strong>de</strong> marzo y se cerraron 24 horas <strong>de</strong>spués; a<br />

lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada se celebraron 32<br />

misas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s fue oficiada<br />

por el car<strong>de</strong>nal arzobispo Antonio Mª Rouco<br />

Vare<strong>la</strong>, quien el 22 <strong>de</strong> mayo casará a <strong>la</strong> pareja<br />

en <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong> <strong>la</strong> Almu<strong>de</strong>na.<br />

Un total <strong>de</strong> 300 autocares llegaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

todas <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> España, pero sólo una<br />

quinta parte <strong>de</strong> los peregrinos y visitantes<br />

pudieron acce<strong>de</strong>r al besapié por razones<br />

<strong>de</strong> tiempo ya que aguardaron una media<br />

<strong>de</strong> cinco a seis horas <strong>de</strong> espera. Des<strong>de</strong> el<br />

siglo XVII, se instauró el viernes como día<br />

<strong>de</strong> visita en recuerdo a <strong>la</strong> Pasión y muerte<br />

<strong>de</strong> Cristo.<br />

HISTORIA<br />

El nombre, Jesús <strong>de</strong> Medinaceli, proviene<br />

<strong>de</strong> su emp<strong>la</strong>zamiento ya que el Duque <strong>de</strong><br />

Medinaceli, primer ministro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación, le<br />

construyó una capil<strong>la</strong> en un so<strong>la</strong>r <strong>de</strong> su propiedad.<br />

Durante los años <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra Civil, <strong>la</strong><br />

imagen se tras<strong>la</strong>dó a Valencia, Cataluña,<br />

Francia y Suiza, antes <strong>de</strong> volver a <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za <strong>de</strong><br />

Jesús. La capil<strong>la</strong> pasó a convertirse en iglesia<br />

en 1930, <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong>l obispo <strong>de</strong> Madrid don<br />

Leopoldo Eijo Garay. Años <strong>de</strong>spués, en 1966,<br />

se convirtió en parroquia y más tar<strong>de</strong>, en<br />

1973, en basílica menor por el Papa Pablo VI.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

Falta pie foto<br />

La imagen <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Medinaceli se<br />

encuadra en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Sevil<strong>la</strong>na, pertenece<br />

al taller <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Mesa o a uno <strong>de</strong> sus discípulos,<br />

Luis <strong>de</strong> <strong>la</strong> Peña o Francisco <strong>de</strong><br />

Ocampo. Se talló en <strong>la</strong> primera mitad <strong>de</strong>l<br />

siglo XVII por encargo <strong>de</strong> los Capuchinos<br />

<strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, pero se tras<strong>la</strong>dó al norte <strong>de</strong> África<br />

en 1614 para los soldados españoles allí<br />

<strong>de</strong>stinados. Debido a <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona por<br />

el Sultán <strong>de</strong> Marruecos, <strong>la</strong> tal<strong>la</strong>, maltratada<br />

por un grupo <strong>de</strong> árabes, fue rescatada por<br />

los Trinitarios, quienes <strong>la</strong> tras<strong>la</strong>daron a<br />

Madrid en 1682. Según cuenta <strong>la</strong> <strong>ley</strong>enda,<br />

por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Carlos II, se acordó con los<br />

musulmanes darles tanto oro como el peso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen con el fin <strong>de</strong> recuperar<strong>la</strong>. A<br />

pesar <strong>de</strong> su gran peso, <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza <strong>de</strong>scendió<br />

sin explicación por lo que los musulmanes<br />

<strong>de</strong>cidieron quemar <strong>la</strong> estatua. Pero el hedor<br />

que <strong>de</strong>sprendió se propagó por <strong>la</strong> ciudad,<br />

obligándoles a <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> el<strong>la</strong>. A su<br />

presentación en España acudió el pueblo, <strong>la</strong><br />

nobleza y <strong>la</strong> Casa Real.<br />

Hay que <strong>de</strong>stacar <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Madrid, Alberto Ruiz-Gal<strong>la</strong>rdón, quien<br />

se encontraba <strong>de</strong> visita oficial en <strong>la</strong> Avenida<br />

<strong>de</strong> Entrevías. Quien sí acudió fue el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Fuerza Nueva Editorial y<br />

CESPE, B<strong>la</strong>s Piñar, acompañado <strong>de</strong> su esposa<br />

y dos miembros <strong>de</strong> ambas entida<strong>de</strong>s. Les<br />

recibieron el Padre Luis Félix Ruiz Rico, el<br />

Padre Guillermo Pablos Escanciano, vicario<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad capuchina, y el Padre<br />

Ángel García Pesquera.


Fiestas <strong>de</strong>l dos <strong>de</strong> Mayo marcadas<br />

por el recuerdo <strong>de</strong>l 11-M<br />

Como cada dos <strong>de</strong> mayo, <strong>la</strong> Casa<br />

<strong>de</strong> Correos <strong>de</strong> Madrid, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid, reunió a autorida<strong>de</strong>s<br />

políticas, policiales y militares<br />

para recordar juntos <strong>la</strong> victoria <strong>de</strong><br />

los madrileños frente a <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong><br />

Napoleón en 1808. En esta ocasión, <strong>la</strong> fiesta<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad madrileña se vio empañada<br />

por el luto en recuerdo a los 192 fallecidos y<br />

los miles <strong>de</strong> heridos <strong>de</strong> los atentados <strong>de</strong>l 11<br />

<strong>de</strong> marzo.<br />

Destacó en el evento <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong>l ministro<br />

<strong>de</strong>l Interior, José Antonio Alonso Suárez,<br />

un hecho que los periódicos <strong>de</strong>l día siguiente<br />

<strong>de</strong>stacaron en titu<strong>la</strong>res. Quienes sí acudieron<br />

al acto fueron Cristina Carbona,<br />

ministra <strong>de</strong> Medio Ambiente, y Constantino<br />

Pérez, <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Gobierno en <strong>la</strong> capital.<br />

Esperanza Aguirre, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid, protagonizó<br />

por vez primera el evento, en manos <strong>de</strong><br />

Alberto Ruiz-Gal<strong>la</strong>rdón durante los últimos<br />

ocho años. El actual Alcal<strong>de</strong>, poco amigo <strong>de</strong><br />

El trabajo <strong>de</strong> los TEDAX <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía.<br />

Texxto: Sandra Sánchez<br />

PÉRDIDA DEL DAIMIELEÑO JOSÉ MARÍA LÓPEZ-MENCHERO<br />

los actos sociales, no pudo faltar a <strong>la</strong> cita ya<br />

que en el<strong>la</strong> se le hacía entrega <strong>de</strong> <strong>la</strong> Medal<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Oro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid. Este honor,<br />

que cada año se entrega a una persona y a una<br />

institución, también se concedió a <strong>la</strong>s Fuerzas<br />

y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado. Tal y<br />

como señaló <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta, estas medal<strong>la</strong>s fueron<br />

creadas para premiar y distinguir a quienes<br />

se han distinguido por sus servicios y<br />

aportaciones a los madrileños.<br />

Ambos se negaron a hacer <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

alguna a <strong>la</strong> Prensa; pero el que sí se prestó a<br />

contestar nuestras preguntas fue el ex alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Madrid, José María Álvarez <strong>de</strong>l Manzano<br />

quien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su puesto al frente <strong>de</strong> IFEMA<br />

asegura seguir participando <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong><br />

Madrid, aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro punto <strong>de</strong> vista.<br />

Si bien <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> entregar <strong>la</strong> medal<strong>la</strong><br />

a <strong>la</strong> Policía y <strong>la</strong> Guardia Civil ya estaba<br />

tomada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado mes <strong>de</strong> febrero<br />

– fecha en que <strong>la</strong> Benemérita <strong>de</strong>tuvo a dos<br />

integrantes <strong>de</strong> ETA en <strong>la</strong> localidad conquense<br />

<strong>de</strong> Cañaveras con más <strong>de</strong> 500 kilos <strong>de</strong><br />

José María López-Menchero, <strong>de</strong> 44 años, fue uno <strong>de</strong> los 192 fallecidos en los atentados <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>l 11M.<br />

Natural <strong>de</strong> Daimiel (Ciudad Real), era Subteniente en el Destacamento <strong>de</strong> Cría Cabal<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Madrid. Casado y<br />

padre <strong>de</strong> una hija <strong>de</strong> 17 años, perdió <strong>la</strong> vida en uno <strong>de</strong> los trenes con <strong>de</strong>stino Atocha.<br />

Sus familiares encontraron el cuerpo en <strong>la</strong> morgue improvisada <strong>de</strong> IFEMA, <strong>de</strong> allí lo tras<strong>la</strong>daron al tanatorio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> M-30, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> salió hacia Daimiel. En su funeral participaron sus compañeros <strong>de</strong>l Destacamento<br />

<strong>de</strong> Caballería, Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil y BHELA 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Base Militar <strong>de</strong> Almagro.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> familiares y amigos, ante <strong>la</strong> Parroquia <strong>de</strong> Santa María La Mayor acudió<br />

<strong>la</strong> Corporación Municipal, <strong>la</strong> <strong>de</strong>legada <strong>de</strong> Bienestar Social, Prado Pérez <strong>de</strong><br />

Madrid. Un total <strong>de</strong> 1.500 personas accedieron a dar el último adiós a José María<br />

López-Menchero, cuyo funeral fue oficiado por el Obispo Emérito Rafael Torija.<br />

El alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad, don José Manuel Díaz Sa<strong>la</strong>zar, expresó en nombre<br />

<strong>de</strong> todos los daimieleños <strong>la</strong> profunda consternación por los atentados, pero<br />

especialmente por <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> un vecino. No hay que olvidar que otro daimieleño,<br />

Guillermo Marchán, también resultó herido en <strong>la</strong>s explosiones, <strong>la</strong>s<br />

cuales le afectaron <strong>la</strong> cara y el muslo así como el tímpano y <strong>la</strong> vista.<br />

La hija <strong>de</strong> José María López-Menchero <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró <strong>la</strong>s siguientes pa<strong>la</strong>bras a <strong>la</strong><br />

revista Marie C<strong>la</strong>ire: “No me pudo <strong>de</strong>spedir <strong>de</strong> mi padre. Salió temprano. Pero<br />

hay que aguantar. Eso me lo enseñó él: <strong>la</strong> vida es dura”.<br />

Des<strong>de</strong> esta revista, enviamos nuestras más sinceras condolencias a toda <strong>la</strong> familia.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 79


80<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CRÓNICA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS<br />

explosivos –, su actuación en los terribles<br />

atentados <strong>de</strong> Atocha, El Pozo y Santa<br />

Eugenia y <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l grupo terrorista<br />

en Leganés <strong>de</strong>mostraron que eran los más<br />

dignos merecedores <strong>de</strong> tal honor.<br />

En un ambiente mucho más sobrio y<br />

menos distendido que en anteriores años, el<br />

evento congregó a protagonistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida<br />

política: Concepción Dancausa, presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Asamblea <strong>de</strong> Madrid, el ex alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> capital, Álvarez <strong>de</strong>l Manzano, el <strong>de</strong>fensor<br />

<strong>de</strong>l Menor, Pedro Núñez Morga<strong>de</strong>s y los<br />

portavoces <strong>de</strong> los grupos par<strong>la</strong>mentarios,<br />

Antonio Beteta (PP), Fausto Fernán<strong>de</strong>z (IU)<br />

y Rafael Simancas (PSOE), quien un año<br />

antes se disputaba ante <strong>la</strong>s urnas <strong>la</strong> alcaldía<br />

<strong>de</strong> Madrid. Simancas <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró sentirse más<br />

que satisfecho por los resultados electorales<br />

y repitió <strong>la</strong>s mismas pa<strong>la</strong>bras que el ministro<br />

José Bono cuando le preguntamos por el<br />

nombramiento <strong>de</strong> un General <strong>de</strong>l Ejército<br />

<strong>de</strong>l Aire como máximo responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guardia Civil, esto es, que el hecho <strong>de</strong> ser<br />

militar no <strong>de</strong>bería impedirle acce<strong>de</strong>r a un<br />

puesto <strong>de</strong> tal categoría. Asimismo, añadió<br />

que <strong>la</strong> no viabilidad <strong>de</strong>l mando único en<br />

este momento no significa que no vaya a<br />

hacerse real en los próximos años.<br />

Cabe seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong>s Fuerzas y Cuerpos<br />

<strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado no pronunciaron<br />

discurso alguno; hubiera sido <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer<br />

que <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta les hubiera, al menos,<br />

reservado tiempo para agra<strong>de</strong>cer el ga<strong>la</strong>rdón.<br />

Acudieron a recoger <strong>la</strong> Medal<strong>la</strong> Don<br />

Vicente Faustino Pellicer, Subdirector<br />

General <strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil,<br />

y Don Pedro Díez-Pintado Moraleja,<br />

Subinspector General Operativo <strong>de</strong>l Cuerpo<br />

Nacional <strong>de</strong> Policía. Tras <strong>la</strong> foto <strong>de</strong> rigor,<br />

volvieron a sus asientos para <strong>de</strong>jar todo el<br />

protagonismo al Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Madrid.<br />

Alberto Ruiz-Gal<strong>la</strong>rdón, amigo <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgos<br />

discursos, recordó una y otra vez sus años<br />

pasados al frente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> Correos y<br />

a<strong>la</strong>bó también una y otra vez <strong>la</strong> maravillosa<br />

<strong>la</strong>bor <strong>de</strong>l socialista Joaquín Leguina. Hizo<br />

ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> sus gestiones como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Comunidad a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> ocho años y<br />

subrayó los avances que en todos los aspectos<br />

<strong>la</strong> capital se ha beneficiado, en especial,<br />

el transporte público, que se sitúa entre los<br />

mejores <strong>de</strong>l mundo.<br />

Tras comprobar <strong>la</strong>s buenas re<strong>la</strong>ciones y<br />

<strong>la</strong> admiración mutua que se profesan<br />

Alcal<strong>de</strong> y Presi<strong>de</strong>nta, ambos salieron a <strong>la</strong><br />

Puerta <strong>de</strong>l Sol para presenciar <strong>la</strong> parada<br />

militar y a <strong>de</strong>positar una corona por los caídos<br />

en 1808 así como otra ante <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca que<br />

recuerda a los fallecidos el 11M. El ágape,<br />

que normalmente se ha venido celebrando<br />

tras el homenaje, se suspendió ya que el<br />

gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital no lo consi<strong>de</strong>ró a<strong>de</strong>cuado<br />

al sentirse <strong>de</strong> luto por los acontecimientos.<br />

Las fiestas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad tuvieron<br />

su último acto <strong>de</strong> homenaje en <strong>la</strong><br />

Retreta militar <strong>de</strong> época que cada año se<br />

inicia en <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Oriente, recorre el centro<br />

<strong>de</strong> Madrid y acaba en <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za Mayor. La<br />

lluvia y el ambiente poco festivo <strong>de</strong> los<br />

madrileños no ayudaron a hacer <strong>de</strong> ese día<br />

uno <strong>de</strong> los mejores dos <strong>de</strong> mayo.


SEGURIDAD CIUDADANA<br />

Breve recapitu<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>lictivos y <strong>de</strong> los sucesos<br />

más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>l cuatrimestre<br />

SE DESCARTA LA UNIFICACIÓN DE<br />

POLICÍA Y GUARDIA CIVIL A TRAVÉS<br />

DE UN MANDO ÚNICO<br />

Fue a raíz <strong>de</strong>l caso King cuando se empezó<br />

a cuestionar <strong>la</strong> coordinación entre <strong>la</strong>s fuerzas<br />

<strong>de</strong> seguridad. Las <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones antes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

campaña electoral acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> posible unificación<br />

<strong>de</strong> ambos cuerpos fue mal interpretada;<br />

algunos creyeron que <strong>la</strong> Guardia Civil, con una<br />

estructura militarizada, <strong>de</strong>saparecería <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Historia gracias a un capricho socialista, pero <strong>la</strong><br />

explicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta calmó el ánimo: un<br />

director único para Policía y Guardia Civil permitiría<br />

una mejor coordinación y evitaría <strong>la</strong>s<br />

duplicida<strong>de</strong>s; así lo reafirmó el actual<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno tras su victoria en <strong>la</strong>s<br />

elecciones. En pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Rodríguez Zapatero,<br />

se trataría <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo más sólido <strong>de</strong> seguridad<br />

pública en una sociedad que tiene un<br />

incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> inseguridad ciudadana y el<br />

Texxtoo:: Sandra Sánchez Dob<strong>la</strong>do<br />

reto <strong>de</strong>l terrorismo. Sin embargo, no va a ser<br />

este año cuando veamos realizado el mando<br />

único ya que el Gobierno socialista y su ministro<br />

<strong>de</strong>l Interior, José Antonio Alonso, anunciaron<br />

a finales <strong>de</strong> abril su no viabilidad en este<br />

momento, aunque no <strong>de</strong>scartaron el proyecto<br />

en un futuro no lejano.<br />

LOS QUE FUERON PROYECTOS DE<br />

SEGURIDAD DURANTE LA CAMPAÑA<br />

La seguridad ciudadana en España es cada<br />

vez más un problema <strong>de</strong> difícil solución. Los<br />

principales partidos presentaron durante <strong>la</strong><br />

campaña electoral sus propuestas para, al<br />

menos, reducir los índices <strong>de</strong> inseguridad en<br />

<strong>la</strong>s calles. Antes <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> marzo, PP, PSOE e<br />

IU reflejaron su particu<strong>la</strong>r visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación<br />

y sus alternativas a <strong>la</strong> lucha; el terrorismo,<br />

especialmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 11M, y una justicia<br />

más eficaz fueron y son puntos comunes en<br />

todos ellos.<br />

Los popu<strong>la</strong>res, en su programa electoral, se<br />

refirieron al Terrorismo –no solo <strong>de</strong> ETA–, a <strong>la</strong>s<br />

Fuerzas Armadas y <strong>de</strong>más cuerpos <strong>de</strong> seguridad,<br />

y a <strong>la</strong> Justicia. Mariano Rajoy presentó sus<br />

diez metas: <strong>la</strong> primera, <strong>la</strong> lucha contra ETA ("La<br />

lucha perseverante <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Derecho acabará<br />

con el terrorismo"); durante los últimos<br />

años <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l PP los golpes contra <strong>la</strong><br />

banda armada se han multiplicado, pero parece<br />

imprescindible, a juicio <strong>de</strong>l ahora lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

oposición, movilizar a <strong>la</strong> sociedad, tener siempre<br />

como referencia a <strong>la</strong>s víctimas, proteger a<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 81


82<br />

los amenazados, cooperar tanto judicial<br />

como políticamente con Francia y fortalecer<br />

<strong>la</strong> <strong>la</strong>bor terrorista ejercida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Europol y<br />

Eurojust. Para Mariano Rajoy y su equipo,<br />

los atentados <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> septiembre y los <strong>de</strong><br />

Madrid han <strong>de</strong>jado una profunda huel<strong>la</strong> en<br />

<strong>la</strong> política internacional por lo que es esencial<br />

continuar co<strong>la</strong>borando con cualquiera<br />

que sufra <strong>la</strong> <strong>la</strong>cra <strong>de</strong>l terrorismo.<br />

Como ba<strong>la</strong>nce a los ocho años <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> José Mª Aznar, se expusieron algunos<br />

<strong>de</strong> los mayores logros conseguidos: bloqueo<br />

a <strong>la</strong> financiación <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda terrorista,<br />

reforma y endurecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s penas, nacimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n Europea <strong>de</strong> Detención y<br />

Entrega y <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> terrorismo<br />

en el código penal <strong>de</strong> los países miembros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea.<br />

En lo que concierne a <strong>la</strong>s Fuerzas<br />

Armadas, el programa <strong>de</strong>l PP proponía, a<br />

nivel nacional, <strong>la</strong> consolidación y modificación<br />

<strong>de</strong> sus infraestructuras y, en el ámbito<br />

internacional, apoyar <strong>la</strong>s misiones <strong>de</strong> paz, a<br />

<strong>la</strong> OTAN, <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> un Centro <strong>de</strong><br />

Operaciones <strong>de</strong> Apoyo a <strong>la</strong> Paz y un organismo<br />

internacional para el control <strong>de</strong>l tráfico<br />

<strong>de</strong> armas. Entre los objetivos <strong>de</strong> Rajoy<br />

como Presi<strong>de</strong>nte se encuadraban <strong>la</strong> potenciación<br />

<strong>de</strong>l Centro Nacional <strong>de</strong> Inteligencia,<br />

el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Nacional y <strong>la</strong><br />

Guardia Civil en 32.000 nuevos efectivos<br />

durante los próximos cuatro años, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> un nuevo p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>spliegue con<br />

nuevas comisarías y casas cuartel, el incremento<br />

<strong>de</strong>l número <strong>de</strong> agentes en <strong>la</strong>bores <strong>de</strong><br />

patrul<strong>la</strong>, el refuerzo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s especializadas<br />

y <strong>la</strong> mayor cooperación entre agencias<br />

nacionales e internacionales.<br />

Lo más <strong>de</strong>stacable <strong>de</strong> <strong>la</strong> Justicia a juicio<br />

<strong>de</strong> los popu<strong>la</strong>res sigue siendo <strong>la</strong> creación <strong>de</strong><br />

los juicios rápidos: "El PP está comprometido<br />

con <strong>la</strong> Justicia in<strong>de</strong>pendiente, servida<br />

por jueces profesionales y responsables,<br />

basada en <strong>la</strong> unidad jurisdiccional y <strong>la</strong> igualdad<br />

<strong>de</strong> los españoles en el cumplimiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>ley</strong>".<br />

Gaspar L<strong>la</strong>mazares, candidato <strong>de</strong> IU, acudió<br />

a <strong>la</strong>s urnas con un proyecto <strong>de</strong> Sistema<br />

<strong>de</strong> Seguridad Pública cuyas bases eran: pro-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

SEGURIDAD CIUDADANA<br />

tección social, prevención <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia<br />

en barrios castigados por <strong>la</strong> exclusión social,<br />

participación ciudadana, eficacia policial a<br />

través <strong>de</strong> un nuevo sistema político <strong>de</strong>scentralizado,<br />

<strong>civil</strong> y dotado <strong>de</strong> nuevas tecnologías.<br />

Para llegar a ese punto exigen: <strong>de</strong>smilitarización<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil y su confluencia<br />

junto al Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía en un<br />

nuevo cuerpo común, ampliar competencias<br />

en materia <strong>de</strong> seguridad a <strong>la</strong> policía local,<br />

unida<strong>de</strong>s específicas para <strong>la</strong> lucha contra el<br />

crimen organizado, el terrorismo y <strong>la</strong> violencia<br />

doméstica, <strong>la</strong> eficiencia judicial, <strong>la</strong> protección<br />

y tute<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas y <strong>la</strong> creación<br />

<strong>de</strong> un fondo estatal.<br />

LLEGA EL DNI ELECTRÓNICO<br />

Durante este año 2004 aparecerán los<br />

primeros DNI electrónicos a modo <strong>de</strong> prueba<br />

ya que su imp<strong>la</strong>ntación será <strong>de</strong>finitiva en<br />

el 2007 con seis millones <strong>de</strong> documentos a<br />

renovar. El nuevo carné, fabricado en policarbonato<br />

y <strong>de</strong> iguales dimensiones a <strong>la</strong>s<br />

actuales, contará con un chip en el anverso<br />

que recogerá los siguiente datos: certificado<br />

electrónico para autentificar <strong>la</strong> personalidad<br />

<strong>de</strong>l ciudadano, certificado para firmar electrónicamente,<br />

c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> uso, huel<strong>la</strong> digital<br />

en formato electrónico, fotografía digitalizada,<br />

imagen digitalizada <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma manuscrita<br />

y datos impresos en <strong>la</strong> tarjeta. El DNI<br />

electrónico, <strong>de</strong>l que se harán 100.000 copias<br />

este año, se encuentra aprobado por el<br />

Consejo <strong>de</strong> Ministros, y aunque nació en el<br />

Ministerio <strong>de</strong>l Interior, será el Ministerio <strong>de</strong><br />

Ciencia y Tecnología quien co<strong>la</strong>bore económicamente;<br />

el coste total ascen<strong>de</strong>rá a 150<br />

millones <strong>de</strong> euros. El objetivo principal es<br />

convertirlo en un medio seguro y fiable que<br />

acredite al ciudadano e incremente su funcionalidad<br />

para i<strong>de</strong>ntificarle <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

mundo digital. A<strong>de</strong>más, incorpora una serie<br />

<strong>de</strong> ventajas como <strong>la</strong> resistencia <strong>de</strong>l material<br />

y una serie <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> seguridad tales<br />

como tinta ópticamente variable, hilo <strong>de</strong><br />

seguridad en el papel, relieves en el plástico,<br />

fotografía impresa protegida en un fondo <strong>de</strong><br />

seguridad y métodos criptográficos, entre<br />

otros. Los trámites para su obtención se acelerarán<br />

hasta el punto <strong>de</strong> obtenerlo en el<br />

mismo momento; será entonces cuando el


ciudadano podrá elegir si activa o no el certificado<br />

<strong>de</strong> firma electrónica ya que en caso<br />

<strong>de</strong> robo cualquiera podría firmar en su nombre<br />

si no se ha <strong>de</strong>nunciado el hecho.<br />

AUMENTAN LOS MALOS TRATOS<br />

El año 2003 se cerró con 68 mujeres<br />

fallecidas por malos tratos, un 30% más respecto<br />

a <strong>la</strong> cifra <strong>de</strong>l 2002, don<strong>de</strong> murieron<br />

52. A<strong>de</strong>más, se calcu<strong>la</strong> una media <strong>de</strong> 117<br />

<strong>de</strong>nuncias cada día. Al igual que Cristina<br />

Alberdi, actual presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Consejo<br />

Asesor contra <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong> género <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que el tema<br />

<strong>de</strong> los malos tratos ha <strong>de</strong> sacarse <strong>de</strong>l discurso<br />

político, Micae<strong>la</strong> Navarro, secretaria <strong>de</strong><br />

igualdad <strong>de</strong>l PSOE, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró a principios <strong>de</strong><br />

año <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> una <strong>ley</strong> integral contra<br />

los mismos "gobierne quien gobierne" y<br />

calificó <strong>de</strong> terrorismo este tipo <strong>de</strong> ataques.<br />

Monserrat Comas, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l<br />

Observatorio contra <strong>la</strong> Violencia <strong>de</strong> género y<br />

también vocal <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial, anunció <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un<br />

seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sentencias y medidas<br />

caute<strong>la</strong>res dictadas por los juzgados sobre<br />

una muestra <strong>de</strong> 12.000 resoluciones. El fin<br />

es evaluar <strong>la</strong>s reformas y sugerir posibles<br />

modificaciones a un problema que el<strong>la</strong> califica<br />

<strong>de</strong> cultural ya que <strong>la</strong> sociedad actual<br />

sigue sin aceptar que <strong>la</strong> mujer <strong>de</strong>cida in<strong>de</strong>pendizarse.<br />

Será a partir <strong>de</strong> octubre, con <strong>la</strong><br />

entrada en vigor <strong>de</strong>l nuevo Código Penal,<br />

cuando los jueces puedan imponer un siste-<br />

ma electrónico <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia a los agresores<br />

como nueva medida para proteger a <strong>la</strong>s víctimas,<br />

<strong>la</strong>s cuales en muchos casos son amenazadas<br />

<strong>de</strong> muerte cuando inician los trámites<br />

<strong>de</strong> separación. Esta fue <strong>la</strong> razón que llevó<br />

a un hombre a pren<strong>de</strong>r fuego a su ex compañera<br />

en Figueras (Gerona) a mediados <strong>de</strong><br />

febrero, cuando días antes había dado por<br />

finalizada <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción. El agresor, con antece<strong>de</strong>ntes<br />

policiales por violencia, roció con<br />

líquido inf<strong>la</strong>mable a <strong>la</strong> mujer cuando iba a<br />

entrar al coche lo que les causó a ambos<br />

quemaduras <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración.<br />

Hechos como este han llevado al actual<br />

Gobierno <strong>de</strong> Rodríguez Zapatero a <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar<br />

que <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> <strong>ley</strong> integral contra los<br />

malos tratos llegará al Congreso <strong>de</strong> los<br />

Diputados antes <strong>de</strong>l verano. El ministro <strong>de</strong><br />

Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Cal<strong>de</strong>ra, y <strong>la</strong><br />

vicepresi<strong>de</strong>nta primera <strong>de</strong>l Gobierno, Mª<br />

Teresa Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vega, se reunieron con<br />

<strong>asoc</strong>iaciones <strong>de</strong> mujeres, quienes les hicieron<br />

ver <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n que aumente <strong>la</strong><br />

seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas hasta el momento<br />

en que se aprueba <strong>la</strong> <strong>ley</strong> tras el verano.<br />

Así, a principios <strong>de</strong> mayo, Rodríguez<br />

Zapatero presentó diez medidas que aprobó<br />

en el Consejo <strong>de</strong> Ministros como, por ejemplo,<br />

reasignar a 200 policías y a 250 <strong>guardia</strong>s<br />

<strong>civil</strong>es para proteger a <strong>la</strong>s mujeres maltratadas.<br />

Lo más interesante <strong>de</strong> estas medidas<br />

es <strong>la</strong> inmediata <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l agresor en<br />

caso <strong>de</strong> incumplir <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> alejamiento.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 83


La futura <strong>ley</strong>, en <strong>la</strong> que también participarán<br />

los Ministerios <strong>de</strong> Justicia, Economía,<br />

Interior y Educación, se presenta como un<br />

<strong>la</strong>rgo proceso ya que se tendrán que modificar<br />

un total <strong>de</strong> quince <strong>ley</strong>es, lo que requiere<br />

el consenso <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s partes políticas. La<br />

<strong>ley</strong>, que subrayará <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> prevención,<br />

se dirigirá por un <strong>la</strong>do a proteger a<br />

<strong>la</strong>s víctimas y ayudar en su inserción social<br />

y, por el otro, a endurecer <strong>la</strong>s penas a los<br />

maltratadores, para lo cual se crearán juzgados<br />

especializados y una Delegación <strong>de</strong><br />

Gobierno específica.<br />

La respuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición no se hizo<br />

esperar ya que Sandra Moneo, secretaria<br />

ejecutiva para <strong>la</strong> Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s<br />

y Educación, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su partido<br />

apoyarán cualquier iniciativa <strong>de</strong>l Gobierno<br />

en <strong>la</strong> lucha contra los malos tratos<br />

en <strong>la</strong>s mujeres.<br />

IMPLANTACIÓN DEL CARNÉ POR<br />

PUNTOS EN EL 2005<br />

El nuevo año 2004 nos trajo nuevas <strong>ley</strong>es<br />

<strong>de</strong> seguridad vial, cámaras <strong>de</strong> seguridad en<br />

<strong>la</strong>s carreteras y quién sabe si también <strong>la</strong><br />

imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong>l carné por puntos. Durante<br />

<strong>la</strong> campaña electoral, el candidato <strong>de</strong>l PP,<br />

Mariano Rajoy, anunció una serie <strong>de</strong> medidas<br />

para <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

tráfico; entre sus propuestas se encontraba<br />

el carné por puntos, algo ya propuesto por<br />

PSOE y CIU tiempo antes, pero rechazado<br />

por el Gobierno <strong>de</strong> Aznar. A finales <strong>de</strong> abril,<br />

con José Luis Rodríguez Zapatero ya como<br />

Presi<strong>de</strong>nte se reafirmó <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> su<br />

84 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

SEGURIDAD CIUDADANA<br />

imp<strong>la</strong>ntación el próximo año. Con su adaptación,<br />

España entraría a formar parte <strong>de</strong> los<br />

países europeos, entre ellos Francia, Reino<br />

Unido, Alemania e Italia, que lo insta<strong>la</strong>ron<br />

con un consi<strong>de</strong>rable éxito.<br />

INTERPOL AVISA QUE LA<br />

FALSIFICACIÓN DE MERCANCÍAS<br />

PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD<br />

DE LOS CIUDADANOS<br />

A principios <strong>de</strong> abril, <strong>la</strong> reunión entre <strong>la</strong><br />

Cámara <strong>de</strong> Representantes <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos y el Par<strong>la</strong>mento Europeo se cerró<br />

con <strong>la</strong> seria convicción <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre<br />

<strong>la</strong> venta <strong>de</strong> productos falsificados y <strong>la</strong> financiación<br />

<strong>de</strong>l terrorismo, lo cual afecta <strong>de</strong><br />

algún modo a <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Ronald Noble, secretario general <strong>de</strong><br />

INTERPOL, puso un ejemplo, los recambios<br />

<strong>de</strong> automóviles. En octubre <strong>de</strong>l 2003, <strong>la</strong><br />

policía libanesa encontró en Beirut unos<br />

contenedores llenos <strong>de</strong> zapatas <strong>de</strong> freno y<br />

amortiguadores para coches –todos ellos falsificados–;<br />

<strong>la</strong> venta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas, supuestamente<br />

realizadas en Alemania, se iba a <strong>de</strong>stinar<br />

a rellenar <strong>la</strong>s arcas <strong>de</strong> Hezbol<strong>la</strong>h.<br />

Noble a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> hacer hincapié en <strong>la</strong><br />

importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con el terrorismo,<br />

subrayó el peligro que hubiera supuesto<br />

para los ciudadanos <strong>de</strong> cualquier país insta<strong>la</strong>r<br />

piezas falsificadas en sus vehículos.<br />

INTERPOL Y EUROPOL,<br />

CONECTADAS<br />

Interpol, <strong>la</strong> mayor organización policial<br />

internacional <strong>de</strong>l mundo, conectó a<br />

Europol, <strong>la</strong> organización policial europea, a<br />

su sistema <strong>de</strong> comunicación. El nuevo sistema<br />

permite <strong>la</strong> comunicación instantánea<br />

con <strong>la</strong> policía <strong>de</strong> cualquier parte <strong>de</strong>l mundo<br />

y el intercambio <strong>de</strong> información como fotografías,<br />

huel<strong>la</strong>s dacti<strong>la</strong>res y, en un futuro<br />

próximo, imágenes y sonido. Uno <strong>de</strong> los<br />

principales objetivos en este momento, y<br />

especialmente tras el 11M, es el intercambio<br />

<strong>de</strong> información entre los máximos responsables<br />

<strong>de</strong> seguridad ante posibles amenazas<br />

<strong>de</strong> atentados terroristas. En el mes <strong>de</strong><br />

junio, se ofrecerá a 181 países incorporarse<br />

al nuevo sistema, acompañando a los 86<br />

que ya están comunicados.


PARLAMENTO, VOZ Y VOTO<br />

El Congreso centra el <strong>de</strong>bate en el regreso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong> Irak y <strong>la</strong> Comisión<br />

<strong>de</strong> Investigación sobre el 11-M<br />

CRONOLOGÍA DEL<br />

INICIO DE LA VIII<br />

LEGISLATURA<br />

SESIÓN CONSTITUTIVA<br />

El día 2 <strong>de</strong> abril se celebró <strong>la</strong><br />

sesión constitutiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII<br />

Legis<strong>la</strong>tura, en <strong>la</strong> que fue elegido<br />

como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cámara<br />

Baja el diputado por Ciudad<br />

Real <strong>de</strong>l Partido Socialista Manuel<br />

Marín. También se eligieron<br />

los cuatro vicepresi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva Mesa <strong>de</strong>l Congreso:<br />

Carmen Chacón (vicepresi<strong>de</strong>nta<br />

primera), Jordi Vi<strong>la</strong>joana (vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

segundo), Gabriel<br />

Cisneros (vicepresi<strong>de</strong>nte tercero)<br />

e Ignacio Gil Lázaro (vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

cuarto).<br />

Los días 15 y 16 <strong>de</strong> abril, dos semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cortes, se celebró <strong>la</strong> sesión <strong>de</strong><br />

investidura <strong>de</strong> José Luis Rodríguez Zapatero.<br />

Te x t o : M . Á n g e l e s M o y a<br />

Por su parte, <strong>la</strong>s cuatro Secretarías<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Mesa fueron a parar a<br />

manos <strong>de</strong> María Jesús Sáiz (secretaria<br />

primera), Celia Vil<strong>la</strong>lobos<br />

(secretaria segunda), Javier Barrero<br />

(secretario tercero) e Isaura<br />

Navarro (secretaria cuarta).<br />

Esta sesión constitutiva comenzó<br />

con un minuto <strong>de</strong> silencio<br />

en recuerdo por <strong>la</strong>s víctimas<br />

<strong>de</strong>l atentado <strong>de</strong>l día 11 <strong>de</strong> marzo<br />

en Madrid.<br />

SESIÓN DE INVESTIDURA<br />

Los días 15 y 16 <strong>de</strong> abril, dos<br />

semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> constitución<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cortes Generales, se<br />

celebró en el Congreso <strong>de</strong> los Diputados<br />

<strong>la</strong> sesión <strong>de</strong> investidura<br />

<strong>de</strong>l nuevo presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

José Luis Rodríguez Zapatero,<br />

quien presentó <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong><br />

acción <strong>de</strong> su Gobierno durante<br />

los próximos cuatro años.<br />

En su discurso, Zapatero<br />

anunció el apoyo <strong>de</strong> su Gobierno<br />

a <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong> los estatutos<br />

<strong>de</strong> autonomía respetando <strong>la</strong><br />

Constitución, avanzó que <strong>la</strong> reforma<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución se realizará<br />

<strong>de</strong> forma “concreta y limitada”<br />

y que en esa reforma se<br />

incluirá <strong>la</strong> modificación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sucesión al trono para que también<br />

<strong>la</strong>s mujeres puedan se reinas<br />

<strong>de</strong> España, e insistió en que<br />

<strong>la</strong> base <strong>de</strong>l Pacto Antiterrorista<br />

será ampliada a todas <strong>la</strong>s fuerzas<br />

políticas, entre otros temas<br />

<strong>de</strong> interés.<br />

Éstos fueron algunos <strong>de</strong> los<br />

aspectos <strong>de</strong>stacados por el nuevo<br />

jefe <strong>de</strong>l Ejecutivo durante<br />

su discurso:<br />

*Sobre <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong> los<br />

estatutos <strong>de</strong> autonomía:<br />

“Des<strong>de</strong> distintas Comunida<strong>de</strong>s<br />

se han adoptado iniciativas<br />

<strong>de</strong> reforma estatutaria.<br />

Quiero <strong>de</strong>jar c<strong>la</strong>ra mi posición:<br />

reformar los Estatutos es<br />

optar por vivir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellos,<br />

es aplicar <strong>la</strong> Constitución y, en<br />

consecuencia, apoyaremos <strong>la</strong>s<br />

propuestas <strong>de</strong> reforma.<br />

La legitimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reformas<br />

estatutarias sólo tiene, para<br />

nosotros, dos condiciones: el<br />

respeto a <strong>la</strong> Constitución y su<br />

aprobación mediante mayorías<br />

que supongan, al menos, un amplio<br />

consenso político y social.<br />

Porque <strong>la</strong> reforma estatutaria<br />

sólo tiene sentido si incre-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 85


menta <strong>la</strong> cohesión social; nunca,<br />

si es un elemento <strong>de</strong> fractura,<br />

<strong>de</strong> confrontación, <strong>de</strong> división<br />

o enfrentamiento en el seno<br />

<strong>de</strong> una Comunidad.<br />

El Gobierno socialista garantizará,<br />

en todo caso, <strong>la</strong> cohesión<br />

social, entre los ciudadanos y los<br />

territorios <strong>de</strong> España <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

comprensión positiva <strong>de</strong> su pluralidad<br />

constitutiva. Nuestra visión<br />

<strong>de</strong> España –lo hemos dicho<br />

muchas veces- <strong>de</strong>scansa en el reconocimiento<br />

<strong>de</strong> su pluralidad<br />

como un valor constitucional.<br />

Ello implica que el Gobierno<br />

<strong>de</strong> este país <strong>de</strong>be hacer un permanente<br />

esfuerzo <strong>de</strong> integración<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad en <strong>la</strong> unidad,<br />

respetando siempre <strong>la</strong>s singu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s<br />

– lengua, cultura,<br />

insu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> Baleares, insu<strong>la</strong>ridad<br />

alejada <strong>de</strong> Canarias- que<br />

nuestro or<strong>de</strong>namiento constitucional<br />

garantiza y preserva.<br />

Estoy dispuesto a poner los<br />

medios para lograrlo. Y para ello,<br />

me propongo, ante todo, recuperar<br />

el diálogo político con <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas.<br />

Con este propósito, me entrevistaré<br />

con todos los Presi<strong>de</strong>ntes<br />

Autonómicos antes <strong>de</strong>l<br />

verano, como primera manifestación<br />

<strong>de</strong> una iniciativa que<br />

quiero mantener, al menos, una<br />

vez al año.<br />

Con <strong>la</strong> misma voluntad,<br />

quiero instituir una Conferencia<br />

<strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes, que nos reúna<br />

a quienes ejercemos los Gobiernos<br />

<strong>de</strong> todo el Estado y <strong>de</strong><br />

cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s.<br />

Una Conferencia cuya primera<br />

reunión quisiera celebrar<strong>la</strong> en<br />

el último trimestre <strong>de</strong>l presente<br />

año. Una Conferencia que será<br />

el complemento idóneo <strong>de</strong> un<br />

Senado reformado”.<br />

86 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

PARLAMENTO, VOZ Y VOTO<br />

En su discurso Zapatero habló sobre <strong>la</strong> reforma<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución y <strong>de</strong> los estatutos <strong>de</strong> autonomía<br />

y manifestó su interés <strong>de</strong> ampliar el Pacto<br />

Antiterrorista a todas <strong>la</strong>s fuerzas políticas.<br />

*Sobre <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Constitución:<br />

“Queremos ofrecer a todas <strong>la</strong>s<br />

fuerzas políticas un consenso básico<br />

para afrontar una reforma<br />

concreta y limitada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución<br />

que abor<strong>de</strong> (...) en primer<br />

lugar <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong>l Senado, en<br />

segundo lugar <strong>la</strong> modificación<br />

–sin alterar <strong>la</strong>s previsiones que<br />

afectan al Príncipe <strong>de</strong> Asturias<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s normas que regu<strong>la</strong>n el or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> sucesión en <strong>la</strong> Corona<br />

con el fin <strong>de</strong> adaptar<strong>la</strong>s al principio<br />

<strong>de</strong> no discriminación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mujer que con carácter general<br />

consagra <strong>la</strong> propia Constitución.<br />

En tercer lugar, creo que ha<br />

llegado el momento <strong>de</strong> consagrar,<br />

con <strong>la</strong> fuerza simbólica<br />

que proporciona <strong>la</strong> Constitución,<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación oficial <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s diecisiete Comunida<strong>de</strong>s y<br />

<strong>la</strong>s dos Ciuda<strong>de</strong>s Autónomas y<br />

su consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>finitiva como<br />

parte esencial <strong>de</strong>l Estado.<br />

Y, en cuarto lugar, queremos<br />

que <strong>la</strong> Constitución Españo<strong>la</strong> incorpore<br />

a su texto una referencia<br />

a <strong>la</strong> próxima Constitución Europea<br />

como signo solemne <strong>de</strong><br />

nuestro compromiso <strong>de</strong>finitivo<br />

con Europa y <strong>de</strong>l valor real que<br />

damos a nuestra condición <strong>de</strong><br />

ciudadanos europeos.<br />

El proyecto <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Constitución es una tarea esencial<br />

para <strong>la</strong> que pido el concurso<br />

<strong>de</strong> todos y <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> todos<br />

para alcanzar un acuerdo.<br />

Porque se trata <strong>de</strong> reformar<strong>la</strong><br />

para mejorar<strong>la</strong>”.<br />

*Sobre el Pacto Antiterrorista:<br />

“El elemento esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

lucha contra el terrorismo es <strong>la</strong><br />

unidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mócratas. Una<br />

unidad que se rompe cuando se<br />

trata <strong>de</strong> sacar rentabilidad política<br />

<strong>de</strong>l terrorismo; que se rompe<br />

también cuando falta una solidaridad<br />

incondicional con <strong>la</strong>s<br />

víctimas o cuando se contemporiza<br />

con los violentos; cuando<br />

se olvida que nadie es libre si<br />

no somos todos libres.<br />

Convencido <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> acción unida <strong>de</strong> quienes<br />

representamos los intereses colectivos,<br />

propuse en su día el<br />

Pacto por <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s y contra<br />

el terrorismo que suscribieron<br />

el Partido Socialista y el<br />

Partido Popu<strong>la</strong>r. Ese Pacto, para<br />

mí, sigue vigente.<br />

Hoy, a<strong>de</strong>más, es posible y necesario<br />

ir más allá y ampliar <strong>la</strong><br />

base <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong>mocrático<br />

contra el terrorismo. Y, por ello,<br />

me propongo convocar <strong>de</strong> inmediato<br />

a todas <strong>la</strong>s fuerzas políticas<br />

par<strong>la</strong>mentarias a una reunión<br />

en <strong>la</strong> que se comparta información<br />

y se <strong>de</strong>fina una estrategia<br />

común”.<br />

REACCIONES AL DISCURSO<br />

Tras el discurso <strong>de</strong> investidura<br />

pronunciado por José Luis<br />

Rodríguez Zapatero, <strong>la</strong>s reacciones<br />

<strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> todos<br />

los grupos par<strong>la</strong>mentarios no<br />

se hicieron esperar. La mayoría


coincidió en seña<strong>la</strong>r que había<br />

sido poco concreto.<br />

En <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones al diario El<br />

Mundo, el portavoz <strong>de</strong>l Partido<br />

Popu<strong>la</strong>r, Eduardo Zap<strong>la</strong>na, calificó<br />

el discurso <strong>de</strong> “vacío e inconcreto”<br />

y se formuló dos preguntas:<br />

“¿Cómo se van a subir<br />

<strong>la</strong>s pensiones, tirando <strong>de</strong>l fondo<br />

<strong>de</strong> reserva o <strong>de</strong>l superávit <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Seguridad Social? ¿Y qué va a<br />

hacer con <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong> Irak?”.<br />

Zap<strong>la</strong>na también añadió que no<br />

es lo mismo prometer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

oposición que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> gobierno.<br />

El portavoz <strong>de</strong> CiU, Josep<br />

Antoni Durán i Lleida, señaló<br />

que <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Zapatero habían<br />

sido “inconcretas en términos<br />

generales” y que el discurso<br />

había estado “más lleno <strong>de</strong> buenas<br />

intenciones que <strong>de</strong> objetivos<br />

c<strong>la</strong>ros”.<br />

Joan Puigcercós, portavoz <strong>de</strong><br />

ERC coincidió en calificar el<br />

discurso <strong>de</strong> <strong>de</strong>masiado genérico.<br />

No obstante, se mostró optimista<br />

por <strong>la</strong> posición favorable<br />

<strong>de</strong>l futuro presi<strong>de</strong>nte a conce<strong>de</strong>r<br />

un nuevo Estatuto <strong>de</strong> Autonomía<br />

para Cataluña.<br />

Por su parte, el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Izquierda<br />

Unida, Gaspar L<strong>la</strong>mazares,<br />

en <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones a El<br />

Mundo, manifestó que “<strong>la</strong> música<br />

<strong>de</strong>l discurso” había “sonado<br />

bien”, en concreto a lo que<br />

se refería “a <strong>la</strong> regeneración política<br />

y en re<strong>la</strong>ción con el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> Estado”. Sin embargo,<br />

afirmó que había partes <strong>de</strong> <strong>la</strong> letra<br />

que estaban sin concretar,<br />

como <strong>la</strong> retirada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong><br />

Irak y el trasvase <strong>de</strong>l Ebro.<br />

SESIÓN DE APERTURA DE<br />

LA VIII LEGISLATURA<br />

El jueves 22 <strong>de</strong> abril, a <strong>la</strong>s 12<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana, se celebró en el<br />

Congreso <strong>de</strong> los Diputados <strong>la</strong><br />

Solemne Sesión <strong>de</strong> Apertura <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> VIII Legis<strong>la</strong>tura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cortes<br />

Generales, que estuvo presidida<br />

por Sus Majesta<strong>de</strong>s los Reyes.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

José Luis Rodríguez Zapatero, y<br />

el Jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Los Reyes presidieron, en el Congreso <strong>de</strong> los Diputados, <strong>la</strong> Solemne Sesión <strong>de</strong> Apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII Legis<strong>la</strong>tura.<br />

Defensa, almirante general Moreno<br />

Barberá, recibieron a Sus<br />

Majesta<strong>de</strong>s los Reyes en <strong>la</strong> Carrera<br />

<strong>de</strong> San Jerónimo, esquina<br />

con <strong>la</strong> calle Marqués <strong>de</strong> Cubas.<br />

Su Majestad el Rey pasó revista<br />

a <strong>la</strong>s tropas y, posteriormente,<br />

los Monarcas y <strong>la</strong> Familia Real<br />

saludaron a los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l<br />

Congreso y <strong>de</strong>l Senado, así como<br />

a <strong>la</strong>s Mesas <strong>de</strong> ambas Cámaras.<br />

Don Juan Carlos y doña Sofía,<br />

acompañados por el Príncipe<br />

<strong>de</strong> Asturias, efectuaron su<br />

entrada en el Hemiciclo acompañados<br />

por los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

ambas Cámaras, mientras sonaban<br />

los acor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Himno Nacional.<br />

A <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> Sus Majesta<strong>de</strong>s<br />

tomó asiento el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados<br />

y a su izquierda Su Alteza<br />

Real el Príncipe <strong>de</strong> Asturias<br />

y el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Senado.<br />

Seguidamente, el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Congreso y Su Majestad el<br />

Rey pronunciaron sendos discursos,<br />

tras los cuales los Reyes<br />

y <strong>la</strong> Familia Real saludaron, en<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 87


el Salón <strong>de</strong> Conferencias, a diputados,<br />

senadores y altas autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Estado.<br />

Posteriormente, en <strong>la</strong> Carrera<br />

<strong>de</strong> San Jerónimo, se celebró<br />

un <strong>de</strong>sfile a cargo <strong>de</strong> una Agrupación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fuerzas Armadas.<br />

RETIRADA DE LAS TROPAS<br />

El día 27 <strong>de</strong> abril, el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Gobierno compareció<br />

ante el Pleno <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong><br />

los Diputados para explicar <strong>la</strong>s<br />

razones que le habían llevado a<br />

or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> retirada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tropas<br />

españo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>stacadas en Irak.<br />

Fue en <strong>la</strong> Cámara Baja don<strong>de</strong><br />

anunció que a <strong>la</strong>s cuatro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> ese mismo día ya no había<br />

ningún efectivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada<br />

“Plus Ultra” II en el país árabe.<br />

También aseguró que el día<br />

27 <strong>de</strong> mayo ya no habría ningún<br />

soldado español en <strong>la</strong> zona.<br />

El breve discurso que pronunció<br />

Zapatero en re<strong>la</strong>ción a<br />

este tema comenzó con una frase<br />

contun<strong>de</strong>nte: “No <strong>de</strong>bimos ir<br />

a Irak y por ello <strong>de</strong>bíamos volver<br />

cuanto antes”.<br />

Todos los grupos par<strong>la</strong>mentarios,<br />

excepto el popu<strong>la</strong>r, anuncia-<br />

88<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

PARLAMENTO, VOZ Y VOTO<br />

Zapatero dijo ante el Pleno <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Diputados que el día<br />

27 <strong>de</strong> mayo ya no habría ningún soldado español en Iraq.<br />

ron su postura favorable a <strong>la</strong> medida<br />

adoptada por el Gobierno.<br />

El jefe <strong>de</strong>l Ejecutivo insistió<br />

en que España cumpliría “sus<br />

compromisos internacionales”<br />

en <strong>la</strong> lucha contra el terrorismo<br />

y aseguró que era “radicalmente<br />

imposible” obtener una resolución<br />

positiva <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas y que por ello había <strong>de</strong>cidido<br />

–tras los contactos internacionales<br />

mantenidos, según<br />

Zapatero, por los ministros <strong>de</strong><br />

Defensa y Exteriores- no esperar<br />

al día 30 <strong>de</strong> junio para or<strong>de</strong>nar<br />

el repliegue <strong>de</strong> los efectivos<br />

militares <strong>de</strong>stacados en Irak.<br />

El secretario general <strong>de</strong>l Partido<br />

Popu<strong>la</strong>r, Mariano Rajoy,<br />

comenzó su réplica al presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Gobierno acusándole <strong>de</strong><br />

“habernos engañado”, principalmente<br />

por haber <strong>de</strong>cidido <strong>la</strong><br />

retirada <strong>de</strong> tropas 24 horas <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> jurar su cargo y sin haberlo<br />

consultado al Par<strong>la</strong>mento.<br />

Rajoy acusó a Zapatero <strong>de</strong> ser<br />

“insolidario con el pueblo iraquí”<br />

por abandonarlo a su suerte<br />

y manifestó su temor porque<br />

consi<strong>de</strong>raba que <strong>la</strong> credibilidad<br />

<strong>de</strong> España había quedado dañada.<br />

“Aunque usted no lo <strong>de</strong>see,<br />

parece que hacemos concesiones<br />

a los terroristas”, afirmó.<br />

COMISIÓN DE<br />

INVESTIGACIÓN<br />

Según informaba <strong>la</strong> agencia<br />

Efe el día 20 <strong>de</strong> mayo, el acuerdo<br />

alcanzado por el PSOE y el<br />

PP para presentar al pleno <strong>de</strong>l<br />

Congreso una propuesta conjunta<br />

para crear una comisión<br />

<strong>de</strong> investigación sobre el 11-M<br />

propició que <strong>la</strong> Cámara Baja<br />

aprobara, ese mismo día, <strong>la</strong> iniciativa<br />

por asentimiento, sin necesidad<br />

<strong>de</strong> votación <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate<br />

entre los grupos par<strong>la</strong>mentarios.<br />

El documento consensuado<br />

entre <strong>la</strong>s dos fuerzas políticas<br />

mayoritarias había sido también<br />

firmado por ERC, PNV, IU-ICV y<br />

el Grupo Mixto, y aunque no<br />

contaba con <strong>la</strong> rúbrica <strong>de</strong> CiU y<br />

Coalición Canaria, los portavoces<br />

<strong>de</strong> ambos grupos anunciaron<br />

que sí <strong>la</strong> iban a respaldar, por tratarse<br />

<strong>de</strong> una propuesta conjunta.<br />

La comisión, en función <strong>de</strong>l<br />

acuerdo ratificado por el pleno<br />

<strong>de</strong>l Congreso, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rá sus<br />

trabajos en un p<strong>la</strong>zo inicial <strong>de</strong><br />

dos meses, estará compuesta<br />

por cinco diputados <strong>de</strong>l PSOE,<br />

cinco <strong>de</strong>l PP y uno por cada<br />

uno <strong>de</strong> los seis grupos restantes<br />

y sus votaciones se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rán<br />

por voto pon<strong>de</strong>rado, respetando<br />

<strong>la</strong> corre<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> fuerzas.<br />

Los objetivos <strong>de</strong> sus trabajos<br />

serán “esc<strong>la</strong>recer <strong>la</strong> verdad”<br />

acerca <strong>de</strong> los hechos ocurridos<br />

entre el 11 <strong>de</strong> marzo y <strong>la</strong> jornada<br />

electoral <strong>de</strong>l día 14 <strong>de</strong> marzo,<br />

así como sus “antece<strong>de</strong>ntes<br />

y consecuentes”, y al mismo<br />

tiempo ac<strong>la</strong>rar los acontecimientos<br />

“anteriores y posteriores”<br />

a los atentados y “<strong>la</strong>s actuaciones<br />

que han realizado sobre<br />

ellos los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado”.


CRÓNICA INTERNACIONAL<br />

ÚLTIMA HORA<br />

Nace <strong>la</strong> Europa <strong>de</strong> los 25<br />

Texto: MMaría <strong>de</strong> los Ángeles Moya García<br />

El 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004 pasará a <strong>la</strong> historia por ser el día<br />

en que se produjo <strong>la</strong> ampliación mas importante <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

construcción europea. Diez nuevos países pasaron a formar<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea (Polonia, Eslovenia, Eslovaquia,<br />

Hungría, República Checa, Estonia, Lituania, Letonia, Malta<br />

y Chipre) que ahora ya cuenta con 25 estados miembros.<br />

1 DE MAYO DE 2004<br />

EN DUBLÍN (IRLANDA).<br />

Los jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno<br />

<strong>de</strong> Polonia, Eslovenia, Eslovaquia,<br />

Hungría, República<br />

Checa, Estonia, Lituania, Letonia,<br />

Malta y Chipre asisten a <strong>la</strong><br />

ceremonia en <strong>la</strong> que se anunciará<br />

<strong>la</strong> adhesión oficial <strong>de</strong> sus países<br />

a <strong>la</strong> Unión Europea (UE). A<br />

partir <strong>de</strong> esta fecha, estos 10<br />

Con <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> los nuevos miembros nace <strong>la</strong> Europa <strong>de</strong> los 25.<br />

países ya son miembros <strong>de</strong> pleno<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE y con su<br />

incorporación ha nacido <strong>la</strong> Europa<br />

<strong>de</strong> los 25.<br />

El acto, celebrado en Dublín<br />

(<strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión <strong>la</strong><br />

asume, hasta el próximo mes <strong>de</strong><br />

junio, Ir<strong>la</strong>nda), consistió en<br />

una sencil<strong>la</strong> ceremonia <strong>de</strong> izado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> los 25 estados<br />

miembros y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Enseña<br />

comunitaria. En él estaban presentes<br />

los jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong><br />

Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE y <strong>la</strong>s máximas<br />

autorida<strong>de</strong>s comunitarias.<br />

La llegada en bloque <strong>de</strong> los<br />

10 nuevos estados constituye <strong>la</strong><br />

ampliación más importante que<br />

se ha producido en el seno <strong>de</strong><br />

esta organización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción europea,<br />

en 1957. Y mientras se <strong>de</strong>sarro-<br />

El trabajo <strong>de</strong> los TEDAX <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía fue fundamental para evitar que los daños fueran mayores.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 89


90<br />

l<strong>la</strong>ba el acto en Dublín, <strong>de</strong>cenas<br />

<strong>de</strong> miles <strong>de</strong> ciudadanos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

nuevas naciones pertenecientes<br />

a <strong>la</strong> UE celebraban, en sus respectivos<br />

países, el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

que ya ha sido bautizada como<br />

“nueva Europa”.<br />

Y es que, para ocho países<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l comunismo, su<br />

ingreso en <strong>la</strong> UE “rompe” <strong>de</strong>finitivamente<br />

<strong>la</strong> división entre<br />

bloques que caracterizó <strong>la</strong> Guerra<br />

Fría en Europa, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

un <strong>la</strong>rgo proceso que comenzó<br />

a dar sus primeros pasos tras <strong>la</strong><br />

caída <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> Berlín, en noviembre<br />

<strong>de</strong> 1989.<br />

“Bienvenidos a <strong>la</strong> nueva Europa”,<br />

dijo el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisión Europea dirigiéndose<br />

a los nuevos socios. “Esta ampliación<br />

-añadió- es <strong>la</strong> obra maestra<br />

política <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión. De Tallinn<br />

a La Valeta, nuestros nuevos<br />

ciudadanos han sabido construir<br />

una economía <strong>de</strong> mercado<br />

y una sociedad abierta y <strong>de</strong>mocrática.<br />

Todos los nuevos estados<br />

miembros merecen nuestro<br />

ap<strong>la</strong>uso y nuestra admiración”.<br />

Y mención especial merecen<br />

<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras pronunciadas por<br />

Lech Walesa, el sindicalista po<strong>la</strong>-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CRÓNICA INTERNACIONAL<br />

co que contribuyó, en los años<br />

80, a <strong>la</strong> caída <strong>de</strong>l comunismo en<br />

<strong>la</strong> Europa <strong>de</strong>l Este, antes <strong>de</strong> llegar<br />

a <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su país:<br />

“El sueño <strong>de</strong> mi vida se cumplió.<br />

Ahora, mi lucha ha terminado”.<br />

Por su parte, el comisario <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ampliación, el alemán Günter<br />

Verheugen, aseguró: “El 1 <strong>de</strong> mayo<br />

será un hito en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong><br />

Europa. Es <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong> nuestro<br />

continente al fin <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra<br />

Fría, y una oportunidad para cerrar<br />

<strong>la</strong>s heridas <strong>de</strong>l pasado, heridas<br />

<strong>de</strong> guerra y dictaduras”.<br />

En “lista <strong>de</strong> espera” se han<br />

quedado, sin embargo Bulgaria<br />

y Rumanía. La Comisión ha estimado<br />

que estos países podrían<br />

ingresar en <strong>la</strong> UE en 2007. Sin<br />

embargo, otro <strong>de</strong> los países aspirantes,<br />

Turquía, tendrá que<br />

esperar algo más porque <strong>de</strong> momento<br />

no cumple todos los requisitos<br />

políticos necesarios.<br />

Mientras, <strong>la</strong> Comisión Europea<br />

ha anunciado que Croacia cumple<br />

todas <strong>la</strong>s condiciones para<br />

convertirse, en el futuro, en un<br />

nuevo socio.<br />

Según fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión<br />

Europea, el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ampliación<br />

será importante ya que<br />

La pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea aumentará en unos 75 millones <strong>de</strong> habitantes.<br />

<strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un mercado mayor<br />

y más integrado impulsará<br />

el crecimiento económico tanto<br />

<strong>de</strong> los nuevos miembros como<br />

<strong>de</strong> los actuales. Los nuevos se<br />

beneficiarán <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inversiones<br />

privadas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Europa<br />

occi<strong>de</strong>ntal así como <strong>de</strong>l acceso a<br />

los recursos que <strong>la</strong> UE <strong>de</strong>stinará<br />

a su <strong>de</strong>sarrollo regional y social.<br />

La integración <strong>de</strong> sus economías<br />

en <strong>la</strong> <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE constituye<br />

hoy un proceso en marcha<br />

dado que los diversos acuerdos<br />

comerciales negociados y aplicados<br />

con anterioridad a <strong>la</strong> adhesión<br />

han eliminado ya prácticamente<br />

todas <strong>la</strong>s restricciones<br />

arance<strong>la</strong>rias que pesaban antes<br />

sobre sus exportaciones a los actuales<br />

estados miembros.<br />

LAS CIFRAS DE<br />

LA AMPLIACIÓN<br />

• Con <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> los<br />

10 nuevos estados miembros,<br />

<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea<br />

aumentará en unos 75<br />

millones <strong>de</strong> habitantes.<br />

• El país más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> los que<br />

acaban <strong>de</strong> ingresar en <strong>la</strong> UE<br />

es Polonia, con 39 millones<br />

<strong>de</strong> habitantes.<br />

• A partir <strong>de</strong> ahora, <strong>la</strong> Europa<br />

<strong>de</strong> los 25 contará con 450 millones<br />

<strong>de</strong> habitantes.<br />

• Con <strong>la</strong> ampliación, <strong>la</strong> UE<br />

constituirá el tercer grupo<br />

<strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

p<strong>la</strong>neta, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> China y<br />

<strong>la</strong> India.<br />

LA QUINTA AMPLIACIÓN<br />

COMUNITARIA<br />

La Unión Europea ha recorrido<br />

un <strong>la</strong>rgo camino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

día en que sus seis estados<br />

miembros originales, tras invitar<br />

“a <strong>asoc</strong>iarse a su esfuerzo” a<br />

los pueblos <strong>de</strong> Europa que compartieran<br />

los mismos i<strong>de</strong>ales,<br />

<strong>de</strong>cidieron unir sus volunta<strong>de</strong>s


Vistas <strong>de</strong> Praga, <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Checa,<br />

uno <strong>de</strong> los países que acaban <strong>de</strong> ingresar en <strong>la</strong> UE.<br />

para crear <strong>la</strong> Comunidad Europea<br />

<strong>de</strong>l Carbón y <strong>de</strong>l Acero<br />

(1951) y <strong>la</strong> Comunidad Económica<br />

Europea (1957).<br />

Los Seis pasaron a ser Nueve<br />

en 1973 y llegaron a Quince en<br />

1995. Para entonces, <strong>la</strong> Unión<br />

Europea había creado ya un<br />

mercado y una moneda únicos<br />

y, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su acción económica<br />

y social, había ampliado<br />

su ámbito <strong>de</strong> actuación a <strong>la</strong> política<br />

exterior y <strong>de</strong> seguridad.<br />

La nueva ampliación, que<br />

eleva a 25 el número <strong>de</strong> Estados<br />

miembros, es <strong>la</strong> mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s registradas<br />

en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Unión. Sus raíces se encuentran<br />

en el co<strong>la</strong>pso <strong>de</strong>l comunismo,<br />

simbolizado por <strong>la</strong> caída <strong>de</strong>l<br />

Muro <strong>de</strong> Berlín en 1989, que<br />

ofreció, sin prece<strong>de</strong>ntes que<br />

permitieran esperarlo, una<br />

oportunidad única <strong>de</strong> hacer extensivo<br />

a Europa Central y<br />

Oriental el proceso <strong>de</strong> integración<br />

europea. En este proceso,<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>s fundamentales<br />

que se ha fijado <strong>la</strong><br />

Unión para <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> ampliación<br />

es elevar el nivel <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong> los nuevos miembros, c<strong>la</strong>ramente<br />

inferior en todos ellos<br />

al <strong>de</strong> <strong>la</strong> media comunitaria.<br />

CONDICIONES DE LA<br />

ADHESIÓN<br />

El Tratado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea,<br />

que entró en vigor en<br />

1993, dispone, en su artículo 49,<br />

que todo estado europeo que<br />

respete el Estado <strong>de</strong> Derecho y<br />

los principios <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong>mocracia<br />

y salva<strong>guardia</strong> <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos y liberta<strong>de</strong>s<br />

fundamentales pueda solicitar<br />

su ingreso como miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Unión.<br />

El mismo año <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrada<br />

en vigor <strong>de</strong>l Tratado, los Jefes<br />

<strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE, reunidos<br />

en Copenhague (Dinamarca),<br />

concretaron los requisitos básicos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> adhesión:<br />

1.- Existencia <strong>de</strong> unas instituciones<br />

estables que garanticen<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia.<br />

2.- Estado <strong>de</strong> Derecho, y respeto<br />

y protección <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s minorías.<br />

3.- Existencia <strong>de</strong> una economía<br />

<strong>de</strong> mercado en funcionamiento.<br />

4.- Capacidad para hacer<br />

frente a <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong>l mercado<br />

y a <strong>la</strong>s presiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión.<br />

5.- Capacidad para asumir<br />

<strong>la</strong>s obligaciones que conlleva <strong>la</strong><br />

condición <strong>de</strong> miembro, incluidas<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> unión<br />

económica y monetaria.<br />

PREPARACIÓN PARA<br />

LA ADHESIÓN<br />

Para <strong>la</strong> adhesión en 2004,<br />

los nuevos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE<br />

tuvieron que adoptar el l<strong>la</strong>mado<br />

acervo comunitario, que les<br />

exigía aplicar 80.000 páginas<br />

<strong>de</strong> Derecho comunitario, aumentar<br />

<strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> sus estructuras<br />

burocráticas y administrativas,<br />

fortalecer sus sistemas<br />

judiciales y reforzar <strong>la</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong> sus fronteras orientales,<br />

que ahora pasarán a convertirse<br />

en <strong>la</strong>s fronteras exteriores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión <strong>de</strong> los 25. La<br />

seguridad <strong>de</strong> esas fronteras es<br />

indispensable para que <strong>la</strong>s internas<br />

puedan mantenerse<br />

abiertas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE. Esto<br />

explica que <strong>la</strong> Unión haya<br />

prestado a sus nuevos miembros<br />

un consi<strong>de</strong>rable volumen<br />

<strong>de</strong> asistencia -tanto material<br />

como en forma <strong>de</strong> asesoramiento<br />

y <strong>de</strong> apoyo técnicocon<br />

el fin <strong>de</strong> ajustar sus controles<br />

fronterizos a los estándares<br />

comunitarios.<br />

De hecho, antes <strong>de</strong> que se<br />

iniciaran en 1998 <strong>la</strong>s negociaciones<br />

formales <strong>de</strong> <strong>la</strong> adhesión,<br />

<strong>la</strong> UE había emprendido ya su<br />

política <strong>de</strong> ayuda a los candidatos<br />

para <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> su ingreso.<br />

Esta política tuvo sus comienzos<br />

en 1989 con el l<strong>la</strong>mado<br />

Programa Phare, cuyo objetivo<br />

era asistir a esos países para<br />

su conversión en economías<br />

<strong>de</strong> mercado y el establecimiento<br />

en ellos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras institucionales<br />

propias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mocracias<br />

pluralistas. Con el paso<br />

<strong>de</strong> los años, este esfuerzo se<br />

centró cada vez más en los requisitos<br />

específicos que son inherentes<br />

a <strong>la</strong> condición <strong>de</strong><br />

miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión.<br />

A finales <strong>de</strong> 2002, ocho países<br />

<strong>de</strong> Europa Central y Oriental<br />

habían completado ya sus<br />

negociaciones y estaban preparados<br />

para su adhesión junto<br />

con <strong>la</strong>s dos is<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Mediterráneo.<br />

Otros dos países candidatos<br />

-Bulgaria y Rumanía- no pudieron<br />

concluir a tiempo sus<br />

negociaciones y <strong>la</strong> adhesión en<br />

su caso ha quedado ap<strong>la</strong>zada<br />

hasta el año 2007.<br />

LOS “CONTRAS” DEL<br />

PROCESO DE INTEGRACIÓN<br />

Aunque <strong>la</strong> experiencia adquirida<br />

con <strong>la</strong>s anteriores ampliaciones<br />

ha <strong>de</strong>mostrado el<br />

buen funcionamiento <strong>de</strong>l pro-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 91


92<br />

ceso <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE,<br />

<strong>la</strong>s profundas transformaciones<br />

que aquel<strong>la</strong>s impusieron<br />

fueron a menudo causa <strong>de</strong> inquietud<br />

y preocupación. La<br />

presente ampliación no es una<br />

excepción. El solo hecho <strong>de</strong> su<br />

envergadura ha p<strong>la</strong>nteado entre<br />

los ciudadanos <strong>de</strong> los actuales<br />

y los futuros miembros<br />

no pocos interrogantes sobre<br />

el impacto que pueda tener esta<br />

ampliación en sus vidas y en<br />

sus trabajos.<br />

En los 15 estados miembros<br />

hasta producirse <strong>la</strong> nueva ampliación,<br />

se teme el posible aumento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> inmigración, <strong>la</strong><br />

afluencia <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra barata<br />

y el impacto <strong>de</strong> unos estándares<br />

medioambientales más bajos.<br />

En los nuevos miembros,<br />

por su parte, los ciudadanos se<br />

preguntan si sus economías podrán<br />

competir con <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los<br />

otros países <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE o si sus<br />

agricultores serán capaces <strong>de</strong><br />

competir con los que vienen beneficiándose<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s subvenciones comunitarias.<br />

P<strong>la</strong>nteados uno a uno, estos<br />

interrogantes recibieron una<br />

respuesta efectiva en <strong>la</strong>s negociaciones<br />

<strong>de</strong> adhesión que se<br />

celebraron con cada uno <strong>de</strong> los<br />

candidatos entre 1998 y 2002.<br />

Al igual que en <strong>la</strong>s ampliaciones<br />

anteriores, se han establecido<br />

unos mecanismos <strong>de</strong> salva<strong>guardia</strong><br />

para po<strong>de</strong>r hacer frente a<br />

cualquier posible imprevisto.<br />

A<strong>de</strong>más, se han adoptado medidas<br />

transitorias que ap<strong>la</strong>zarán,<br />

durante un período <strong>de</strong> varios<br />

años, el impacto <strong>de</strong> algunas<br />

cuestiones sensibles, como por<br />

ejemplo <strong>la</strong> libre circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

trabajadores (que inquietaba a<br />

los antiguos miembros) o <strong>la</strong> adquisición<br />

<strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s (que<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

CRÓNICA INTERNACIONAL<br />

era motivo <strong>de</strong> preocupación para<br />

los nuevos miembros).<br />

Sin embargo, <strong>la</strong>s cuestiones<br />

especialmente preocupantes<br />

que tienen una inci<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong><br />

transferencia <strong>de</strong> fondos comunitarios<br />

a los nuevos países<br />

miembros son <strong>la</strong>s siguientes:<br />

• La falta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l régimen<br />

<strong>de</strong> intervención en<br />

los mercados y <strong>de</strong>l régimen<br />

<strong>de</strong> pagos directos a los agricultores<br />

en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

política agríco<strong>la</strong> común en<br />

Chipre, Hungría, Malta, Polonia<br />

y Eslovaquia.<br />

• El retraso en <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación<br />

<strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> intercambio<br />

<strong>de</strong> productos agríco<strong>la</strong>s<br />

en Chipre y Malta.<br />

• El retraso en los preparativos<br />

con vistas a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong><br />

los programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

rural en Hungría.<br />

• El retraso en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> organizaciones<br />

<strong>de</strong> productores en<br />

el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> pesca en Polonia.<br />

INSTRUMENTOS PARA<br />

LA FASE POSTERIOR<br />

A LA ADHESIÓN<br />

La Comisión Europea ha<br />

seña<strong>la</strong>do que no dudará en<br />

adoptar <strong>la</strong>s medidas correctivas<br />

o <strong>de</strong> apoyo necesarias para<br />

subsanar toda falta <strong>de</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong>l acervo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

adhesión <strong>de</strong> los diez nuevos<br />

estados miembros. Las medidas<br />

correctivas incluyen el recurso<br />

al Tribunal <strong>de</strong> Justicia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Europeas<br />

y a <strong>la</strong>s tres cláusu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> salva<strong>guardia</strong><br />

incluidas en el Tratado<br />

<strong>de</strong> Adhesión. Las medidas<br />

<strong>de</strong> apoyo consistirán por<br />

ejemplo en <strong>la</strong> asistencia <strong>de</strong> expertos<br />

a seminarios organizados<br />

por <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong> Asistencia<br />

Técnica e Intercambio <strong>de</strong><br />

Información o el apoyo a los<br />

programas comunitarios.<br />

A partir <strong>de</strong> ahora, se establecerá<br />

un programa <strong>de</strong> transición<br />

que tendrá como objetivo <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<br />

en los nuevos estados<br />

miembros <strong>la</strong> capacidad administrativa<br />

necesaria para <strong>la</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> normativa comunitaria<br />

en los sectores c<strong>la</strong>ve, con<br />

un presupuesto <strong>de</strong> 426 millones<br />

<strong>de</strong> euros previsto para los tres<br />

años siguientes a <strong>la</strong> adhesión.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuestiones especialmente preocupantes es <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> intervención en los mercados<br />

y <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> pagos directos a los agricultores en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> política agríco<strong>la</strong> común en Chipre, Hungría,<br />

Malta, Polonia y Eslovaquia.


Cultura<br />

ISABEL II:<br />

MÁS MODERNIDAD QUE CASTICISMO<br />

Texto: Antoniio J.. Ruiz Cortés<br />

Con ocasión <strong>de</strong>l centenario <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina Isabel II,<br />

<strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia organizó una exposición<br />

y un ciclo <strong>de</strong> conferencias con el fin <strong>de</strong> acercar al público<br />

los avances logrados durante su reinado.<br />

Durante mucho tiempo, <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong><br />

Isabel II que ha permanecido en el subconsciente<br />

colectivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad<br />

españo<strong>la</strong> ha sido <strong>la</strong> <strong>de</strong> una suerte <strong>de</strong> personaje<br />

<strong>de</strong> sainete, mujer castiza y popu<strong>la</strong>r,<br />

casi analfabeta y más preocupada<br />

por su vida amorosa que por el gobierno <strong>de</strong> su país.<br />

En pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> D. Gonzalo Anés y <strong>de</strong> Castrillón,<br />

Corona y ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong>l poeta Quintana<br />

director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia y coordinador<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición, se trata <strong>de</strong> una “imagen distorsionada<br />

transmitida por <strong>la</strong> literatura y por gente<br />

más pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s murmuraciones infundadas<br />

que <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro estudio histórico”.<br />

A través <strong>de</strong> fotografías, dibujos, grabados, libros,<br />

mapas, etc., <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia ha que-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 93


ido presentar lo esencial <strong>de</strong> los logros <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong><br />

Isabel II, y poner su grano <strong>de</strong> arena en <strong>la</strong> erradicación<br />

<strong>de</strong> los “aspectos anecdóticos, casi siempre sin fundamento<br />

documental y <strong>de</strong> versiones difamatorias, proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> propaganda antimonárquica.”<br />

Bajo el título <strong>de</strong> “Economía, Sociedad, Política y<br />

Cultura en <strong>la</strong> España <strong>de</strong> Isabel II” comenzaba una<br />

muestra el 3 <strong>de</strong> febrero en <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Historia, que permitía a los ciudadanos que lo <strong>de</strong>searan,<br />

acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia en <strong>la</strong> madrileña<br />

calle <strong>de</strong>l Amor <strong>de</strong> Dios. Si bien estaba previsto<br />

que <strong>la</strong> exposición se c<strong>la</strong>usurase el 29 <strong>de</strong> febrero, <strong>la</strong><br />

gran afluencia <strong>de</strong> público obligó a prorrogar<strong>la</strong> hasta<br />

el 18 <strong>de</strong> marzo.<br />

La exposición incluyó 75 piezas, entre pinturas, <strong>la</strong><br />

corona y <strong>la</strong> ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong>l poeta Quintana, documentos,<br />

mapas y p<strong>la</strong>nos, libros, monedas y estampas;<br />

todas el<strong>la</strong>s propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia. En <strong>la</strong> sa<strong>la</strong><br />

contigua a <strong>la</strong> exposición, se pudo visitar el retablorelicario<br />

medieval <strong>de</strong>l monasterio cisterciense <strong>de</strong><br />

Santa María <strong>de</strong> Piedra, legado por el Gobierno <strong>de</strong><br />

Isabel II a <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia, con una muestra <strong>de</strong> libros y<br />

documentos, que hacen referencia al retablo y al<br />

monasterio durante su reinado.<br />

Con motivo <strong>de</strong> esta muestra, Or<strong>de</strong>n y Ley entrevistó<br />

a D. Gonzalo Anés y <strong>de</strong> Castrillón, director <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia.<br />

94<br />

Cultura<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley: ¿Por qué surge <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> una<br />

exposición sobre el reinado <strong>de</strong> Isabel II?<br />

Gonzalo Anés.: Porque entre los años 1833 y 1868<br />

hubo cambios tan importantes en España que era<br />

necesario aprovechar <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong>l centenario<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina para presentarlos al público<br />

y para organizar un ciclo <strong>de</strong> conferencias don<strong>de</strong> se<br />

examinara el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s realizaciones <strong>de</strong>l reinado<br />

<strong>de</strong> Isabel II.<br />

Se han hecho estudios parciales sobre <strong>la</strong> economía,<br />

sobre <strong>la</strong> producción literaria, sobre <strong>la</strong>s artes, sobre<br />

<strong>la</strong>s ciencias, sobre <strong>la</strong> enseñanza; pero no se ha hecho<br />

un examen <strong>de</strong> conjunto y en <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia con <strong>la</strong>s<br />

conferencias se ha pretendido dar esa visión <strong>de</strong> conjunto<br />

y con <strong>la</strong> exposición se ha querido lo mismo.<br />

Entre los años 1833 y 1837 España pasa <strong>de</strong> estar regida<br />

por una monarquía absoluta a gobernarse por una<br />

monarquía constitucional. La constitución <strong>de</strong> 1837 es<br />

una constitución liberal equiparable a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> otros<br />

países <strong>de</strong> Europa y con el<strong>la</strong> se inaugura con continuidad<br />

el régimen constitucional. Está también <strong>la</strong><br />

Constitución <strong>de</strong> 1812, <strong>de</strong> nuevo en vigor <strong>de</strong> 1820 a<br />

1823, pero no hay esta continuidad hasta <strong>la</strong> <strong>de</strong> 1837.<br />

O. y L.: Pero ese nacimiento <strong>de</strong>l régimen monárquico<br />

constitucional arranca con el nombramiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> reina siendo menor <strong>de</strong> edad, con lo cual se contravenía<br />

un precepto constitucional.


Retrato <strong>de</strong> Antonio Cánovas <strong>de</strong>l Castillo<br />

G. A.: Porque hubo un problema político al no<br />

haber un acuerdo sobre quién sería regente, al<br />

fracasar Espartero en su gobierno, se dijo ‘hagamos<br />

mayor <strong>de</strong> edad a <strong>la</strong> reina a pesar <strong>de</strong> que se incump<strong>la</strong><br />

lo establecido por <strong>la</strong> constitución’.<br />

O. y L.: También se ha tratado con este ciclo <strong>de</strong> conferencias,<br />

con <strong>la</strong> exposición rescatar <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong><br />

Isabel II, alejándo<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión anecdótica.<br />

G. A.: Más que anecdótica, <strong>la</strong> visión literaria: Valle-<br />

Inclán y esa literatura que busca hacer a <strong>la</strong> reina<br />

protagonista <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> cuestiones indocumentadas<br />

y que por lo tanto son fruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> fantasía,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> murmuración y <strong>de</strong> <strong>la</strong> calumnia. Esas versiones<br />

folklóricas lo que hacen es enturbiar el proceso<br />

tan importante que se siguió en España<br />

durante estos años.<br />

Por ejemplo, <strong>la</strong> división territorial que hoy tenemos<br />

en España que acabó con aquel<strong>la</strong> división<br />

anárquica <strong>de</strong> provincias con enc<strong>la</strong>ves diversos, se<br />

consigue en 1833 siendo ministro <strong>de</strong> Fomento<br />

Javier <strong>de</strong> Burgos y esta división persiste hasta hoy.<br />

O el hecho <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>samortización eclesiástica, aun-<br />

que el modo en que se hizo fue ina<strong>de</strong>cuado porque<br />

fue una expropiación <strong>de</strong> carácter injustificado,<br />

pero esa <strong>de</strong>samortización, junto con <strong>la</strong> <strong>de</strong>svincu<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> patrimonios, significó que se fijaran <strong>de</strong><br />

forma distinta los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad, que estuvieran<br />

mejor <strong>de</strong>finidos y, por lo tanto que entrara<br />

en el mercado lo propiedad eclesiástica y <strong>la</strong> propiedad<br />

vincu<strong>la</strong>da.<br />

O. y L.: ¿Por qué hay quien hab<strong>la</strong> entonces <strong>de</strong>l siglo<br />

XIX español como una oportunidad perdida para <strong>la</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l país?<br />

G. A.: ¿Perdida por qué? Funcionó como en los<br />

<strong>de</strong>más países <strong>de</strong> Europa, aunque el crecimiento económico<br />

no fuera tan intenso como el que experimentaron<br />

Francia, Ing<strong>la</strong>terra, Alemania o Bélgica,<br />

pero sí fue equiparable al <strong>de</strong> Italia. Y hay que pensar<br />

que España atraviesa unas circunstancias muy <strong>de</strong>sfavorables<br />

en los años finales <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong><br />

Fernando VII con problemas gravísimos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Hacienda, porque <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> venir los metales preciosos<br />

<strong>de</strong> América como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> América continental.<br />

Retablo-relicario <strong>de</strong>l monasterio Sta. Mª <strong>de</strong> Piedra<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 95


La exposición intenta recoger <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> ellos,<br />

1. El paso <strong>de</strong>l absolutismo a <strong>la</strong> monarquía constitucional:<br />

Estatuto <strong>de</strong> 1834 y Constituciones <strong>de</strong> 1837<br />

y <strong>de</strong> 1845.<br />

2. División territorial <strong>de</strong> España, por provincias,<br />

según Real Decreto <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1833,<br />

siendo ministro <strong>de</strong> Fomento Javier <strong>de</strong> Burgos, y<br />

que ha persistido hasta <strong>la</strong> actualidad.<br />

3. El Fomento General <strong>de</strong>l Reino, organizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Ministerio <strong>de</strong> esta misma <strong>de</strong>nominación<br />

(1833-1868).<br />

4. Definición <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad: abolición<br />

<strong>de</strong> vínculos y mayorazgos, supresión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

ór<strong>de</strong>nes religiosas y venta <strong>de</strong> los l<strong>la</strong>mados Bienes<br />

Nacionales en pública subasta.<br />

5. Fundación <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Isabel II en 1844 que, al<br />

fusionarse con el <strong>de</strong> San Fernando, supuso <strong>la</strong><br />

creación <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> España. Medidas legales<br />

que favorecieron que se formase un sistema<br />

bancario mo<strong>de</strong>rno.<br />

6. Reforma <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda en 1845, que supuso su<br />

mo<strong>de</strong>rnización al simplificar, unificar y racionalizar<br />

el régimen impositivo, con presupuestos anuales.<br />

7. Aranceles <strong>de</strong> 1849, menos proteccionistas que los<br />

anteriores, y que favorecieron el aumento <strong>de</strong>l<br />

comercio exterior.<br />

8. Mejoras en el transporte. Ampliación y mejora <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> red <strong>de</strong> caminos y carreteras y mejores y más<br />

rápidos vehículos. Ley <strong>de</strong> ferrocarriles <strong>de</strong> 1855,<br />

que permitió el <strong>de</strong>sarrollo y crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

red, pudiéndose afirmar que <strong>la</strong> red ferroviaria<br />

españo<strong>la</strong> es creación <strong>de</strong> este reinado.<br />

9. Desarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunicaciones, con <strong>la</strong> creación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> telégrafos y <strong>de</strong> los correos.<br />

96 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

Cultura<br />

Fueron muchos los ámbitos en los que se produjeron<br />

cambios durante el reinado <strong>de</strong> Isabel II<br />

10. Leyes <strong>de</strong> minas <strong>de</strong> 1849 y 1859, que dieron mayores<br />

posibilida<strong>de</strong>s a <strong>la</strong> iniciativa privada, con el<br />

consiguiente <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria extractiva,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s exportaciones <strong>de</strong> mineral y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s infraestructuras<br />

viarias y portuarias.<br />

11. Mejoras en <strong>la</strong> seguridad interior. Nacimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guardia Civil en 1844.<br />

12. Transformación <strong>de</strong>l aspecto <strong>de</strong> pueblos y ciuda<strong>de</strong>s<br />

con ensanches, pavimentación <strong>de</strong> calles,<br />

abastecimiento <strong>de</strong> aguas, alcantaril<strong>la</strong>do y servicios<br />

públicos <strong>de</strong> limpieza y alumbrado.<br />

13. Cambios culturales:<br />

– Aumentó el número <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> primeras<br />

letras, <strong>de</strong> institutos <strong>de</strong> enseñanza media y <strong>de</strong><br />

escue<strong>la</strong>s técnicas con más y mejores profesores<br />

y métodos didácticos más racionales, con <strong>la</strong><br />

consiguiente disminución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> analfabetos<br />

y mejor preparación <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

– Consolidación <strong>de</strong>l Real Museo <strong>de</strong> Pintura y<br />

Escultura, hoy Museo Nacional <strong>de</strong>l Prado, al<br />

donar <strong>la</strong> Reina generosamente <strong>la</strong>s colecciones<br />

que lo formaban en 1865. Estas colecciones<br />

eran propiedad privada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reina.<br />

– Aumentó el número <strong>de</strong> teatros.<br />

– Fundación <strong>de</strong>l Real Conservatorio <strong>de</strong> Música.<br />

– Fundación <strong>de</strong>l teatro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ópera <strong>de</strong> Madrid.<br />

– Fundación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca Nacional, cuya primera<br />

piedra puso Isabel II el día 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1866.<br />

La Sección <strong>de</strong> clero <strong>de</strong>l Archivo Histórico Nacional<br />

tiene su origen en <strong>la</strong> documentación proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> los conventos y monasterios suprimidos por el<br />

proceso <strong>de</strong>sa


Religión<br />

EDITORIAL<br />

LA IGLESIA CONDENA<br />

LOS ATENTADOS<br />

DEL 11-M, PIDE LA<br />

RETIRADA DE LA<br />

OBRA TEATRAL<br />

“MECAGOENDIOS”<br />

Y REIVINDICA LAS<br />

CLASES DE RELIGIÓN<br />

EN LOS COLEGIOS<br />

CONDENA DEL 11-M<br />

Teexxto: SSaannddra Sánchez<br />

Tras los atentados terroristas <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> marzo<br />

en Madrid, <strong>la</strong> Conferencia Episcopal Españo<strong>la</strong><br />

emitió una <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración oficial que reproducimos a<br />

continuación:<br />

“La organización terrorista ETA ha perpetrado<br />

hoy en Madrid el atentado más alevoso y sangriento<br />

<strong>de</strong> su ya <strong>la</strong>rga historia <strong>de</strong> terror criminal.<br />

Deseamos ante todo, en nombre <strong>de</strong> los<br />

Obispos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conferencia Episcopal<br />

Españo<strong>la</strong>, expresar a los familiares <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas<br />

mortales y <strong>de</strong> los heridos nuestra cercanía<br />

espiritual. Pedimos a todos los sacerdotes que,<br />

en cuanto sea posible, mañana y el próximo domingo<br />

ofrezcan sufragios por el eterno <strong>de</strong>scanso<br />

<strong>de</strong> los difuntos y que se ore al Dios <strong>de</strong> todo consuelo<br />

para que dé fortaleza y esperanza a los heridos<br />

y a sus familias.<br />

ETA es una organización intrínsecamente<br />

perversa, cuyas raíces se hal<strong>la</strong>n en un tipo <strong>de</strong><br />

nacionalismo totalitario e idolátrico. Pocos días<br />

antes <strong>de</strong> que los españoles acudan a votar el<br />

próximo día 14, los terroristas han querido hacer<br />

publicidad <strong>de</strong> sus fines políticos, que juzgan<br />

superiores a <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y al Estado<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. ETA consi<strong>de</strong>ra un valor absoluto <strong>la</strong><br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia política <strong>de</strong>l País Vasco y para<br />

conseguir este fin no ha cesado <strong>de</strong> menospreciar<br />

y pisotear <strong>la</strong>s bases mismas sobre <strong>la</strong>s que se sustenta<br />

el bien común y <strong>la</strong> paz, es <strong>de</strong>cir, el respeto<br />

a los <strong>de</strong>rechos humanos, ante todo, al <strong>de</strong>recho<br />

a <strong>la</strong> vida.<br />

Nunca pue<strong>de</strong> existir razón moral alguna para<br />

el terrorismo. No <strong>de</strong>be haber duda ni vaci<strong>la</strong>ción<br />

ninguna a este respecto. Por tanto, no es moralmente<br />

posible el trato político con ETA, ni directo<br />

ni indirecto.<br />

Es el momento <strong>de</strong> redob<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

competentes en <strong>la</strong> lucha contra<br />

el terrorismo. Todos estamos<br />

obligados a ello.<br />

En este día tan triste para tantas personas,<br />

afectadas en su propia carne o <strong>la</strong> <strong>de</strong> sus familiares<br />

por <strong>la</strong> violencia inhumana <strong>de</strong>l terrorismo,<br />

hemos <strong>de</strong> recordar también que reaccionar con<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 97


98<br />

Religión<br />

odio indiscriminado frente a los crímenes <strong>de</strong><br />

ETA, en <strong>la</strong> medida en que divi<strong>de</strong> a <strong>la</strong> sociedad<br />

en bandos enfrentados e irreconciliables, es favorecer<br />

los fines <strong>de</strong> los terroristas, aceptar sus<br />

tesis <strong>de</strong>l conflicto irremediable, preparar y facilitar<br />

<strong>la</strong> aceptación y el reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

pretensiones rupturistas.<br />

Es el momento <strong>de</strong> redob<strong>la</strong>r <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración con<br />

<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s competentes en <strong>la</strong> lucha contra el<br />

terrorismo. Todos estamos obligados a ello. Es el<br />

momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> caridad y <strong>de</strong> <strong>la</strong> solidaridad con <strong>la</strong>s<br />

víctimas. Los católicos queremos prestarles nuestra<br />

ayuda en todo lo que esté a nuestro alcance.<br />

Exhortamos a todas <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s cristianas a<br />

estar muy cerca <strong>de</strong> quienes sufren <strong>la</strong>s consecuencias<br />

<strong>de</strong> este atentado feroz.<br />

Que María, <strong>la</strong> Reina <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz, interceda por<br />

nosotros”.<br />

ENÉRGICA PROTESTA DEL<br />

ARZOBISPADO DE MADRID<br />

POR “MECAGOENDIOS”<br />

Tras el estreno, en Madrid, <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> teatro<br />

escrita por Íñigo Ramírez <strong>de</strong> Haro y dirigida<br />

por Pedro Forero, bajo el título “Mecagoendios”,<br />

que se representaba en el madrileño Círculo <strong>de</strong><br />

Bel<strong>la</strong>s Artes, <strong>la</strong> reacción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia y <strong>de</strong> todos<br />

los católicos <strong>de</strong> bien no<br />

se hizo esperar. El Arzobispado<br />

<strong>de</strong> Madrid, que<br />

consi<strong>de</strong>ró ultrajante el título<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> obra, pidió su<br />

retirada inmediata e instó<br />

a los fieles a continuar<br />

mostrando su protesta.<br />

También pidió que se realizase<br />

una <strong>de</strong>nuncia hacia<br />

los promotores <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, ya que en el<strong>la</strong><br />

–según el Arzobispado- se incurría en <strong>de</strong>lito grave<br />

contra los sentimientos religiosos <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría<br />

<strong>de</strong> los madrileños.<br />

Éste fue el comunicado emitido por el Arzobispado<br />

a raíz <strong>de</strong> <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada obra:<br />

“El Arzobispado <strong>de</strong> Madrid pi<strong>de</strong> <strong>la</strong> retirada<br />

inmediata <strong>de</strong> <strong>la</strong> representación teatral <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

obra <strong>de</strong> Iñigo Ramírez <strong>de</strong> Haro con el título, se-<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

paradamente pa<strong>la</strong>bra por pa<strong>la</strong>bra, <strong>de</strong> “Mecagoendios”,<br />

que constituye <strong>la</strong> mayor ofensa a <strong>la</strong> dimensión<br />

humana más sublime <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona. Se<br />

trata sin duda <strong>de</strong> un gravísimo <strong>de</strong>lito punible,<br />

por el simple hecho <strong>de</strong> que el título es <strong>la</strong> expresión<br />

más abrupta <strong>de</strong> <strong>la</strong> b<strong>la</strong>sfemia, lo que supone<br />

herir <strong>la</strong> sensibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> sociedad. Consi<strong>de</strong>ra también que el contenido<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> obra hace extensiva <strong>la</strong> gravísima ofensa<br />

<strong>de</strong> su título. Basta remitirse a <strong>la</strong> propia publicidad<br />

que los mismos autores y promotores<br />

han realizado, en <strong>la</strong> que literalmente se criminaliza<br />

<strong>la</strong> enseñanza religiosa esco<strong>la</strong>r, equiparando<br />

<strong>la</strong> religión a <strong>la</strong>s sustancias dañinas para<br />

los jóvenes como el tabaco o el alcohol, para<br />

comprobar que se trata <strong>de</strong> una abrupta e insolente<br />

manifestación <strong>de</strong> ofensa contra los más<br />

preciados valores y creencias.<br />

El Arzobispado <strong>de</strong> Madrid pi<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> retirada inmediata <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

representación teatral <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

obra <strong>de</strong> Iñigo Ramírez <strong>de</strong> Haro<br />

con el título, separadamente<br />

pa<strong>la</strong>bra por pa<strong>la</strong>bra, <strong>de</strong><br />

“Mecagoendios”.<br />

El Arzobispado <strong>de</strong> Madrid <strong>la</strong>menta a<strong>de</strong>más que<br />

sea el Círculo <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes el lugar <strong>de</strong> su representación<br />

y <strong>la</strong> institución que <strong>la</strong> patrocina, cuya financiación<br />

mixta proviene <strong>de</strong> un consorcio inte-<br />

La Iglesia pi<strong>de</strong> a los padres y alumnos que<br />

soliciten <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> religión en los colegios


grado por <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid, el Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> Madrid, e Iberia. Consi<strong>de</strong>ra que a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s iniciativas ya anunciadas para evitar inci<strong>de</strong>ntes<br />

como éste, <strong>de</strong>berían ejercerse <strong>la</strong>s medidas<br />

necesarias para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>usura inmediata <strong>de</strong> esta representación,<br />

que es lo que están pidiendo numerosas<br />

<strong>asoc</strong>iaciones ciudadanas, a <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Arzobispado <strong>de</strong> Madrid insta a continuar mostrando<br />

su indignación y con<strong>de</strong>na ante una forma<br />

<strong>de</strong> discriminación <strong>de</strong> los españoles por razón <strong>de</strong> su<br />

confesión religiosa, y ante un ataque contra el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> persona a no ser ofendida en sus sentimientos<br />

religiosos”.<br />

Tras <strong>la</strong>s enérgicas protestas elevadas a <strong>la</strong>s<br />

más altas instancias políticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid por parte <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> madrileños<br />

para <strong>la</strong> suspensión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s representaciones,<br />

el director y escritor <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra cambiaron<br />

el título <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma por el <strong>de</strong> “Me cago en<br />

censura”. ¡Una bonita forma <strong>de</strong> hacer el payaso<br />

ante lo que no fue nada más que una ofensa pública<br />

y manifiesta a todos los que profesamos <strong>la</strong><br />

religión católica!<br />

CLASES DE RELIGIÓN EN LOS COLEGIOS<br />

El anuncio por parte <strong>de</strong>l nuevo Ejecutivo <strong>de</strong><br />

suspen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> obligatoriedad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> religión<br />

en los colegios también suscitó <strong>la</strong> reacción<br />

<strong>de</strong> los obispos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Episcopal <strong>de</strong> Enseñanza<br />

y Catequesis, quienes invitaron a los padres<br />

y alumnos a solicitar estas c<strong>la</strong>ses en los centros<br />

<strong>de</strong> enseñanza.<br />

Así, los obispos <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada Comisión, presidida<br />

por el arzobispo <strong>de</strong> Toledo, monseñor Antonio<br />

Cañizares, dirigieron una carta a todas <strong>la</strong>s diócesis<br />

<strong>de</strong> España para su posterior lectura el domingo, 25<br />

<strong>de</strong> abril, en <strong>la</strong>s eucaristías dominicales. El texto íntegro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> carta era el siguiente:<br />

“Llega el momento <strong>de</strong> inscribir a vuestros hijos<br />

en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> religión en el colegio. Igual que en<br />

años anteriores, vuestros obispos os escribimos<br />

también en esta ocasión, tan importante para <strong>la</strong><br />

educación <strong>de</strong> niños y jóvenes.<br />

Vosotros valoráis mucho <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> religión<br />

católica. La inmensa mayoría venís pidiendo esta<br />

enseñanza curso tras curso con plena libertad y<br />

constancia admirable. Os damos <strong>la</strong>s gracias por el<br />

interés que <strong>de</strong>mostráis en <strong>la</strong> formación completa<br />

<strong>de</strong> vuestros hijos.<br />

“El estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión en<br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong> es un instrumento<br />

precioso para que los niños y<br />

los jóvenes crezcan en el<br />

conocimiento <strong>de</strong> todo lo<br />

que significa su fe”.<br />

Este año se han dicho muchas cosas inexactas y<br />

confusas sobre <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> religión. No os <strong>de</strong>jéis<br />

confundir. Todo sigue básicamente igual para<br />

vosotros. Podéis –y bien sabéis que <strong>de</strong>béis- inscribir<br />

a vuestros hijos en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> religión o,<br />

en su caso, procurar que ellos mismos se inscriban.<br />

Que nadie os estorbe. Es vuestro <strong>de</strong>recho<br />

propio y constitucional. El Estado tiene <strong>la</strong> obligación<br />

<strong>de</strong> facilitaros el ejercicio real <strong>de</strong> este<br />

<strong>de</strong>recho fundamental, que a vosotros os asiste y<br />

a nadie perjudica.<br />

El estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> es un instrumento<br />

precioso para que los niños y los jóvenes<br />

crezcan en el conocimiento <strong>de</strong> todo lo que significa<br />

su fe, a <strong>la</strong> par que van <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo sus saberes<br />

en otros campos. Compren<strong>de</strong>rán que creer en Dios<br />

ilumina <strong>la</strong>s preguntas más profundas que ellos mismos<br />

llevan en el alma y que Jesucristo es <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción<br />

plena <strong>de</strong>l misterio <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong>l camino <strong>de</strong>l ser<br />

humano. Enten<strong>de</strong>rán <strong>la</strong> cultura en <strong>la</strong> que viven, cuyos<br />

valores y expresiones artísticas y <strong>de</strong> todo or<strong>de</strong>n<br />

hun<strong>de</strong>n sus raíces en <strong>la</strong> fe cristiana. Apren<strong>de</strong>rán a<br />

valorar lo bueno que hay en otras religiones y a respetar<br />

<strong>la</strong> dignidad sagrada <strong>de</strong> todos los hombres,<br />

creyentes o no. Adquirirán una visión armónica <strong>de</strong>l<br />

mundo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida humana que les capacitará para<br />

ser personas más felices y ciudadanos más libres<br />

y responsables, constructores <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra convivencia<br />

y <strong>de</strong> una sociedad en paz.<br />

Con todo afecto y nuestra bendición”.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 99


100 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

“LA PASIÓN” DE CRISTO<br />

EN LA GRAN PANTALLA<br />

“Es tal como ocurrió”, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró Su Santidad el<br />

Papa tras visionar <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> “La Pasión”, <strong>de</strong>l director<br />

australiano Mel Gibson, seguidor <strong>de</strong> un grupo<br />

romano católico tradicionalista. Stanis<strong>la</strong>w Dziwisz,<br />

secretario po<strong>la</strong>co <strong>de</strong> Juan Pablo II, anunció a los<br />

medios meses antes <strong>de</strong> su estreno en <strong>la</strong>s pantal<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

todo el mundo <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l Vaticano y <strong>de</strong> su<br />

máxima autoridad, a quien, parece ser, le conmovió.<br />

Estrenada en España el pasado 2 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

entonces se instaló en los primeros puestos <strong>de</strong> taquil<strong>la</strong>.<br />

Millones <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> todo el mundo han sido<br />

testigos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s últimas doce horas <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong><br />

Cristo a través <strong>de</strong> una visión que algunos han tachado<br />

<strong>de</strong> brutal y violenta <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>s sangrientas escenas<br />

contenidas en <strong>la</strong> cinta. A estos comentarios, su<br />

director <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró: “Quería expresar <strong>la</strong> magnitud <strong>de</strong>l<br />

sacrificio, el tiempo que su horror. Esta es, en mi<br />

opinión, <strong>la</strong> historia más gran<strong>de</strong> jamás contada”.<br />

Si bien esta era <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> Mel Gibson y su<br />

coguionista Benedict Fitzgerald, “La Pasión” <strong>de</strong>spertó<br />

el escándalo entre ciertos grupos que <strong>la</strong> acusaban<br />

<strong>de</strong> antisemitismo. Según <strong>la</strong> versión cinematográfica,<br />

el peso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión sobre <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Jesús recae<br />

sobre los judíos cuando, según <strong>la</strong>s Escrituras, los<br />

romanos tomaron <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión última. Des<strong>de</strong> el<br />

Vaticano, Agustine di Noia, en nombre <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />

doctrinal, negaba tal antisemitismo, e incluso<br />

Abraham H. Forman, director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Liga<br />

Antidifamatoria <strong>de</strong> Estados Unidos afirmó que aceptarían<br />

<strong>la</strong> opinión <strong>de</strong>l Papa, el cual nació y vivió en<br />

Polonia, país azotado por <strong>la</strong>s iras nazis.<br />

“La Pasión”, interpretada como sufrimiento en<br />

<strong>la</strong>tín, nació como i<strong>de</strong>a hace doce años cuando su<br />

director, bajo una crisis espiritual, empezó a estudiar<br />

La Biblia. Hoy, con <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> situada entre <strong>la</strong>s más<br />

taquilleras <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l cine, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra: “Mi mayor<br />

esperanza es que el mensaje <strong>de</strong> esta historia <strong>de</strong> tremendo<br />

coraje y sacrificio pueda inspirar tolerancia,<br />

amor y perdón. Sin duda, tenemos necesidad <strong>de</strong><br />

todas esas cosas”.<br />

Texto: Sandra Sánchez<br />

Religión<br />

Uno <strong>de</strong> los mayores pi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> “La Pasión” han<br />

sido sus actores, encabezados por James Caviezel,<br />

quien durante el rodaje tenía 33 años, <strong>la</strong> misma edad<br />

<strong>de</strong> Jesucristo en el momento <strong>de</strong> su muerte. La dureza<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s escenas le llevó incluso a pasar frío hasta el<br />

punto <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer hipotermia, a sufrir una infección<br />

<strong>de</strong> pulmón y a dislocarse un hombro: “Día tras día <strong>de</strong><br />

rodaje era insultado, golpeado, f<strong>la</strong>ge<strong>la</strong>do y obligado a<br />

cargar una pesada cruz a <strong>la</strong> espalda con un frío he<strong>la</strong>dor”.<br />

Caviezel, junto a Jan Michelini, vivió uno <strong>de</strong> los<br />

momentos más aterradores <strong>de</strong>l rodaje cuando ambos<br />

fueron alcanzados por un rayo que tocó su paraguas.<br />

Sorpren<strong>de</strong>ntemente ninguno salió herido.<br />

La pelícu<strong>la</strong>, basada íntegramente en <strong>la</strong> narración<br />

<strong>de</strong>l Evangelio, se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en tres lenguas: <strong>la</strong>tín,<br />

hebreo y arameo, <strong>la</strong>s lenguas vernácu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua<br />

Palestina. En <strong>la</strong> actualidad el arameo es una lengua<br />

muerta, pero en su momento llegó a sup<strong>la</strong>ntar al<br />

hebreo; se sabe que Jesucristo habría hab<strong>la</strong>do arameo<br />

occi<strong>de</strong>ntal, un dialecto <strong>de</strong> los judíos. El encargado <strong>de</strong><br />

traducir todo el guión a esta lengua fue el Padre<br />

William Fulco, catedrático <strong>de</strong> estudios mediterráneos<br />

en <strong>la</strong> Royal Marymount University; tradujo al arameo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> primera centuria los diálogos <strong>de</strong> los personajes<br />

judíos y al <strong>la</strong>tín coloquial el <strong>de</strong> los romanos.<br />

Como ejemplo <strong>de</strong> <strong>la</strong> trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>,<br />

reproducimos <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l car<strong>de</strong>nal Darío<br />

Castillón Hoyos, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento encargado <strong>de</strong>l<br />

sacerdocio en el Vaticano: “Gustosamente cambiaría<br />

algunas <strong>de</strong> mis homilías por unas pocas escenas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>”.


Testimonio<br />

“TÚ ERES EL CRISTO,<br />

EL HIJO DE DIOS VIVO”<br />

Texto: P. Guillermo Pablos Escanciano<br />

Vicario <strong>de</strong> los Padres Capuchinos Franciscanos <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Medinaceli en<br />

Madrid. Capellán - Asesor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> “Or<strong>de</strong>n y Ley<br />

Asociación Duque <strong>de</strong> Ahumada Amigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil”.<br />

Amigo, un año más Jesús Nazareno, El Emperador Napole-<br />

nuestro siempre Jesús, recorre <strong>la</strong>s ón cuando se encontraba<br />

cuarenta etapas cuaresmales. Cua- <strong>de</strong>sterrado en <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

renta días <strong>de</strong> soledad y <strong>de</strong> lucha. La Santa Elena, se hacía a sí<br />

última etapa, <strong>la</strong> etapa reina, termina mismo estas consi<strong>de</strong>ra-<br />

en <strong>la</strong> cima <strong>de</strong>l Mote Calvario. Victociones. “!Qué diferencia entre mi persona y <strong>la</strong><br />

ria sin igual. Morirá y resucitará.<br />

persona <strong>de</strong> Cristo. Cristo hace veinte siglos que<br />

pasó y <strong>la</strong>s gentes, <strong>la</strong>s multitu<strong>de</strong>s siguen creyen-<br />

Sí, amigo se trata nada más y nada menos que do en Él, y le aman y le rezan, le ac<strong>la</strong>man y le<br />

<strong>de</strong> Jesús Nazareno. El Hijo <strong>de</strong> María y <strong>de</strong> José. cantan. Yo, en cambio, soy <strong>de</strong> ayer. Bastaba una<br />

Del Dios hecho hombre.<br />

mirada mía, un gesto para enar<strong>de</strong>cer a mis soldados<br />

y <strong>la</strong>nzarlos a <strong>la</strong> batal<strong>la</strong>. Hoy, <strong>de</strong>sterrado<br />

en esta is<strong>la</strong>, ¿quién se acuerda <strong>de</strong> mí? ¿quién<br />

piensa en mí, ¿quién lucha por mí?.<br />

Escucha o mejor te invito a leer estos testimonios<br />

en torno a su persona. No son <strong>de</strong> un fraile<br />

ni <strong>de</strong> un cura. Por ello pue<strong>de</strong>n tener más valor.<br />

No hay duda <strong>de</strong> que Cristo es un personaje<br />

misterioso y <strong>de</strong>sconcertante. Nadie a través <strong>de</strong><br />

los tiempos ha po<strong>la</strong>rizado en torno a su persona<br />

tantos hombres <strong>de</strong> ayer y <strong>de</strong> hoy. Los profetas<br />

lo anunciaron, <strong>la</strong> Humanidad lo esperó.<br />

Pedro confesaría: “Tú eres el Cristo, el Hijo<br />

<strong>de</strong> Dios vivo”. “¿Dón<strong>de</strong> iremos sin Ti?” “Tú tienes<br />

pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> vida eterna”. “Señor, Tú lo sabes<br />

todo, Tú sabes que te amo”.<br />

Pablo diría: “Lejos <strong>de</strong> mi gloriarme en otra<br />

cosa que no sea en Cristo crucificado”.<br />

Y San Francisco <strong>de</strong> Asís, y San Ignacio <strong>de</strong> Loyo<strong>la</strong>,<br />

y San Agustín, y Santa Teresa <strong>de</strong> Ávi<strong>la</strong>, y<br />

San Benito y Santo Domingo <strong>de</strong> Guzmán, etc...<br />

en quienes po<strong>de</strong>mos ver representada toda <strong>la</strong> legión<br />

<strong>de</strong> Santas y Santos que lo han <strong>de</strong>jado todo<br />

por Cristo.<br />

Todos los aficionados al <strong>de</strong>porte <strong>de</strong>l pedal<br />

conocen, ¡cómo no! a Eddy Merckx, al gran<br />

campeón. Pero lo bueno, lo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Eddy<br />

Merckx es que también vive <strong>la</strong> vida cristiana a<br />

lo campeón. En una entrevista concedida a<br />

Radio Vaticana ha hecho unas <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones<br />

muy interesantes referentes a lo que significa<br />

Cristo para él y lo que él estaría dispuesto a<br />

hacer por Cristo.<br />

Éstas son sus interesantes pa<strong>la</strong>bras: “Para mí<br />

Cristo tiene una presencia continua en toda mi<br />

vida. Es un Dios siempre próximo a mí. Creo<br />

profundamente en Él, en su divinidad...<br />

Cristo no es un personaje que se pueda comparar<br />

con otros personajes. Cristo es el Hijo <strong>de</strong><br />

Dios. Es absurdo que se busque compararlo. No<br />

soporto que los “hippies” se digan seguidores<br />

<strong>de</strong> Cristo y menos aún que se hagan comparaciones<br />

entre personas y Cristo.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 101


Si se tiene necesidad <strong>de</strong> mí, <strong>de</strong> <strong>la</strong> notoriedad que<br />

<strong>la</strong> suerte me ha dado, para hacer conocer bien <strong>la</strong><br />

religión, estoy dispuesto a hacerlo. Si mi amor a<br />

Cristo pue<strong>de</strong> servir a que el amor progrese, estoy<br />

dispuesto a hacer aposto<strong>la</strong>do en bicicleta por toda<br />

<strong>la</strong> tierra”.<br />

¿Qué te dicen a ti estas <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> este caballero<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> bicicleta? ¿Qué significa Cristo en tu<br />

vida y qué estás dispuesto a hacer por Él?.<br />

Parece ser que nadie que se encuentre con Cristo<br />

pue<strong>de</strong> quedar indiferente: o le odia, o le ac<strong>la</strong>ma<br />

o intenta crucificarlo.<br />

En su nacimiento unos le adoran, le ofrecen presentes...otros,<br />

los suyos, lo rechazan. Hero<strong>de</strong>s lo<br />

persigue, el Ángel y José le salvan. En su vida pública<br />

es seguido por el pueblo, mientras los jefes<br />

<strong>de</strong>l pueblo le odian. Aceptado por los pecadores es<br />

rechazado por los que parecían justos.<br />

Y en <strong>la</strong> última semana es ac<strong>la</strong>mado el Domingo<br />

<strong>de</strong> Ramos para luego seguir <strong>la</strong> tragedia <strong>de</strong>l Gólgota.<br />

Y por fin muerte, sepultura y resurrección.<br />

Testimonio<br />

Más: Cristo es también el Maestro <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

contrastes: “Bienaventurados los pobres, los<br />

mansos, los que lloran, los que tienen hambre y<br />

sed <strong>de</strong> justicia, los misericordiosos, los limpios <strong>de</strong><br />

corazón, los pacíficos, los perseguidos”...<br />

Las bienaventuranzas son el revés <strong>de</strong> todos los<br />

cristianos humanos sobre los valores <strong>de</strong>l mundo.<br />

Y, por lo mismo, o se miran con ojos <strong>de</strong> fe y resultan<br />

divinas, o se miran con ojos terrenos y resultan<br />

una serie <strong>de</strong> disparates.<br />

Cristo pone condiciones para seguirle. Son estas:<br />

“El que quiera venir en pos <strong>de</strong> Mi, niéguese<br />

así mismo, tome su cruz y sígame. Pues quien<br />

quiera salvar su vida <strong>la</strong> per<strong>de</strong>rá, y quien pierda<br />

su vida por Mí y el Evangelio, ese se salvará”.<br />

(Mc.8-34-35).<br />

“Si alguno <strong>de</strong> vosotros quiere ser gran<strong>de</strong>, sea<br />

vuestro servidor, y el que vosotros quiera ser primero,<br />

sea siervo <strong>de</strong> todos” (Mc.10-43).<br />

“Todo el que <strong>de</strong>jare hermanos o hermanas...por<br />

amor <strong>de</strong> mi nombre, recibirá el céntuplo y heredará<br />

<strong>la</strong> vida eterna. Muchos primeros serán los últimos<br />

y los últimos primeros”.Mt.19-29-30).<br />

Los presi<strong>de</strong>ntes y jefes <strong>de</strong> este mundo preparan<br />

su campaña electoral y luchan sin tregua por<br />

el puesto. CRISTO no. Se limita a <strong>de</strong>cir: “Yo,<br />

cuando sea levantado <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra, atraeré a todos<br />

hacia Mí” (Jn.12-32). Jesús reina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un ma<strong>de</strong>ro:<br />

LA CRUZ.<br />

Por una vez en su vida va a aceptar Cristo una<br />

glorificación externa: <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Domingo <strong>de</strong> Ramos.<br />

Pero los “hosannas” y “vivas” <strong>de</strong>l Domingo <strong>de</strong> Ramos<br />

tendrán un trágico <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ce en el “Crucificado”<br />

<strong>de</strong>l Viernes Santo.<br />

Jesús es signo <strong>de</strong> contradicción, como lo será su<br />

Iglesia y cada cristiano. No hay otro camino que el<br />

<strong>de</strong> “por <strong>la</strong> cruz a <strong>la</strong> luz, por <strong>la</strong> humil<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong><br />

exaltación, por <strong>la</strong> muerte a <strong>la</strong> vida”.<br />

Éste, amigo mío, fue el camino <strong>de</strong> Cristo. Éste<br />

es el <strong>de</strong> su Iglesia y éste ha <strong>de</strong> ser el <strong>de</strong> todos los<br />

bautizados en Cristo. Soñar otra cosa es grave<br />

error y <strong>de</strong> fatales consecuencias.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 102


Opinión<br />

EL PADRE JAIME TOVAR NO QUERÍA<br />

MORIR SIN VER BEATIFICADO<br />

AL PADRE HUIDOBRO<br />

El recientemente fallecido Padre Jaime<br />

Tovar Patrón, sintió veneración toda su<br />

vida por el Padre Fernando Huidobro,<br />

muerto en <strong>la</strong> guerra <strong>civil</strong>, don<strong>de</strong> prestó<br />

su servicio como capellán en <strong>la</strong> Legión.<br />

En esta carta <strong>de</strong> 23 octubre <strong>de</strong> 2003,<br />

fecha tan cercana a su muerte, el Padre<br />

Tovar se dirige al P. Peter Hans<br />

Kolvenbach, Prepósito General <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Compañía <strong>de</strong> Jesús en Roma, para que<br />

intercediese en el proceso <strong>de</strong> beatificación<br />

<strong>de</strong>l jesuita.<br />

D<br />

ignísimo Padre General: Soy capellán<br />

militar retirado, que he <strong>de</strong>dicado casi<br />

toda mi vida sacerdotal a <strong>la</strong> atención<br />

espiritual <strong>de</strong> los soldados. Esta presentación<br />

viene a propósito <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cuestión que a continuación le expongo y <strong>la</strong> petición<br />

que me atrevo a pedirle.<br />

Recién movilizado al cantar misa, fui <strong>de</strong>stinado a<br />

<strong>la</strong> Legión, precisamente a <strong>la</strong> 4ª Ban<strong>de</strong>ra, en que<br />

había servido y muerto el P. Fernando Huidobro,<br />

S. J., <strong>de</strong>l que todos los legionarios conservaban un<br />

gratísimo recuerdo y muchos hab<strong>la</strong>ban aún <strong>de</strong> él<br />

con lágrimas en los ojos, a pesar <strong>de</strong> que ya hacía<br />

unos catorce años que había muerto. “Era un<br />

santo” según el sentir <strong>de</strong> todos. Se introdujo el<br />

proceso <strong>de</strong> Beatificación en 1947. Su vida ejemp<strong>la</strong>r<br />

me sirvió <strong>de</strong> tema en algunas char<strong>la</strong>s, y al empezar<br />

Ilmo. Sr. D. Jaaimme Toovar Patrón (Coroonel Casstrense)<br />

El 11 <strong>de</strong> enero el padre Tovar se hacía sus últimas<br />

fotografías ante <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> Nª Sª <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cruces<br />

<strong>la</strong>s alocuciones solía comenzar con un padrenuestro<br />

por su pronta beatificación.<br />

LEGIONARIO Y SANTO<br />

Escribieron sendas biografías los padres jesuitas<br />

Valdés, Peiró, Adro Xavier y Antonio Capel. Su<br />

vida es <strong>la</strong> <strong>de</strong> un <strong>de</strong>chado <strong>de</strong> jesuita, tanto en <strong>la</strong><br />

vida religiosa como en <strong>la</strong> militar. Últimamente<br />

he escrito yo, con motivo <strong>de</strong>l centenario <strong>de</strong> su<br />

nacimiento (10-X-1903): EL PADRE HUIDO-<br />

BRO, LEGIONARIO Y SANTO, que obra en esa<br />

Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía; pues mandé dos ejemp<strong>la</strong>res<br />

al P. Molinari, S.J., que es el encargado <strong>de</strong><br />

estos asuntos. La causa, no obstante, está parada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el tiempo <strong>de</strong>l P. Arrupe, a pesar <strong>de</strong> su propio<br />

testimonio favorable.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 103


Todas <strong>la</strong>s causas referentes a los siervos <strong>de</strong> Dios<br />

que se habían santificado con sus vidas ejemp<strong>la</strong>res,<br />

y muchos con su muerte, en <strong>la</strong> guerra españo<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> 1936-1939 quedaron paralizadas en tiempo<br />

<strong>de</strong> Pablo VI, porque, según le aconsejaron, podían<br />

influir o ser influidas por cuestiones políticas, ajenas<br />

a estos procesos, que <strong>de</strong>ben tener total in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> los asuntos secu<strong>la</strong>res. Las Ór<strong>de</strong>nes<br />

religiosas y <strong>la</strong>s Diócesis hubieron <strong>de</strong> esperar hasta<br />

que se removiera este obstáculo, entre el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

P. Huidobro. Era el año 1964.<br />

Pasaron los años con todos los procesos empantanados<br />

hasta que subió al solio pontificio el Papa<br />

Juan Pablo II, felizmente reinante, que dijo que<br />

<strong>la</strong>s circunstancias aquel<strong>la</strong>s habían <strong>de</strong>saparecido y<br />

que podían ponerse en marcha dichos procesos.<br />

Así ha acontecido, que ya han subido a los altares<br />

varios centenares <strong>de</strong> Beatos y algunos Santos. La<br />

voz <strong>de</strong> nuestros pre<strong>la</strong>dos nos lo está recordando<br />

con insistencia.<br />

Hace pocos días <strong>la</strong> Comisión permanente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Conferencia Episcopal españo<strong>la</strong>, con motivo <strong>de</strong>l<br />

25 aniversario <strong>de</strong> <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l Papa, nos repetía:<br />

“Al proc<strong>la</strong>mar tantos santos y beatos, muchos <strong>de</strong><br />

ellos contemporáneos y compatriotas nuestros, y,<br />

significativamente, tantos mártires <strong>de</strong>l siglo XX <strong>de</strong><br />

todas <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong>l mundo, Juan Pablo II nos ha<br />

recordado (...) que <strong>la</strong> santidad es posible para<br />

todos y que es necesario aspirar a el<strong>la</strong> (...)”<br />

¿Qué ha pasado con los jesuitas, en general, y con el<br />

P. Huidobro, en particu<strong>la</strong>r? Sé que su proceso está en<br />

Roma. ¿paralizado? ¿atascado? ¿empantanado?<br />

¿<strong>de</strong>sestimado? No lo sé. La pa<strong>la</strong>bra que empleó el P.<br />

Molinari, cuando se lo pregunté fue “archivado”,<br />

aunque mostraba por él gran<strong>de</strong>s simpatías.<br />

Antes <strong>de</strong> escribir mi obra quise hab<strong>la</strong>r con el P.<br />

Provincial <strong>de</strong> aquí, Madrid, y me contestó que todo<br />

el archivo <strong>de</strong>l P. Huidobro estaba bajo l<strong>la</strong>ve y lo referente<br />

a su proceso era secreto. Hube <strong>de</strong> echar mano<br />

<strong>de</strong> otras fuentes al alcance <strong>de</strong> cualquier lector.<br />

Quiero añadir, aunque le canse, que soy un admi-<br />

104 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

Opinión<br />

rador <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía <strong>de</strong> Jesús. He estudiado el<br />

bienio <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho canónico en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong><br />

Comil<strong>la</strong>s, en Santan<strong>de</strong>r, y <strong>de</strong>fendí mi tesis doctoral<br />

en <strong>la</strong> misma. Los PP. Regatillo, Lodos, Wahner,<br />

Nieto fueron mis maestros y directores. A ellos les<br />

estoy profundamente agra<strong>de</strong>cido.<br />

Por otra parte, en los frente <strong>de</strong>l Ejército no fue el<br />

P. Huidobro el único capellán, fueron muchísimos<br />

en cantidad y calidad; solicitaron los puestos más<br />

arriesgados. Y no fueron porque sí. Los animó el<br />

Prepósito General <strong>de</strong> entonces P. Ledochowski.<br />

Opino que si por <strong>la</strong>s causas mencionadas lo<br />

archivó el P. Arrupe, por otras causas, igualmente<br />

legítimas, lo pue<strong>de</strong> poner en marcha el P.<br />

Kolvenbach. Ni es capricho mío, ni sería ajeno a<br />

<strong>la</strong> marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia <strong>de</strong> nuestro tiempo. Ahí<br />

tenemos ya en los altares al italiano P. Secondo<br />

Pollo, capellán en <strong>la</strong> II guerra mundial, que<br />

murió en circunstancias parecidas.<br />

Y, por último, y esto es una petición personal. No<br />

quisiera morir -tengo ya 78 años- sin ver expeditas<br />

<strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong> <strong>la</strong> beatificación a un jesuita a quien<br />

admiro y venero. Por los c<strong>la</strong>vos <strong>de</strong> Cristo, cuya<br />

imagen llevó siempre colgada al cuello, y con <strong>la</strong><br />

que abrió a tantos <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong>l cielo, no se cierre<br />

a <strong>la</strong>s súplicas <strong>de</strong> este humil<strong>de</strong> capellán.


Salud<br />

¿CUÁNTO PAGARÍA POR SER INMORTAL?<br />

No le dé más vueltas: 120.000. Ni un<br />

céntimo más. Es lo que cobra <strong>la</strong><br />

Fundación Alcor <strong>de</strong> vida suspendida<br />

en Arizona (EE.UU.). Allí hacen realidad<br />

lo que hasta hoy sólo era un<br />

argumento <strong>de</strong> ciencia ficción.<br />

Almacenados en nitrógeno líquido, 58 cadáveres<br />

esperan su resurrección a 196º Celsius bajo cero.<br />

¿Alguien se apunta?.<br />

Hugh Hixon seña<strong>la</strong> con recogimiento religioso<br />

al bril<strong>la</strong>nte tanque <strong>de</strong> acero. «Mi padre está ahí<br />

abajo, a <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha», dice, «a 196 grados Celsius<br />

bajo cero». Su padre no está muerto, sólo «suspendido».<br />

Este hombre, <strong>de</strong> 61 años, espera<br />

pacientemente a que llegue el avance científico<br />

más impresionante <strong>de</strong> todos los tiempos: <strong>la</strong> resurrección<br />

<strong>de</strong> su progenitor. El Hixon fallecido,<br />

introducido en nitrógeno líquido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1981,<br />

<strong>de</strong>bería resurgir como el Ave Fénix <strong>de</strong> sus cenizas,<br />

o mejor dicho, <strong>de</strong> su conge<strong>la</strong>dor.<br />

COMPAÑÍA FÚNEBRE<br />

La Fundación Alcor <strong>de</strong> Vida Suspendida aloja<br />

otras 58 ‘vidas suspendidas’ en un edificio industrial<br />

<strong>de</strong> Scottsdale, un suburbio <strong>de</strong> Phoenix (Arizona,<br />

La pulsera VIP <strong>de</strong> los "Inmortales"<br />

don<strong>de</strong> se graba <strong>la</strong> última voluntad <strong>de</strong>l candidato<br />

Texto: Peter Hossllii<br />

FFottografía: Robbert Hubberr<br />

EE.UU.). Entre el<strong>la</strong>s, una docena <strong>de</strong> mascotas, sobre<br />

todo perros y gatos. Otros 600 miembros <strong>de</strong> Alcor,<br />

incluidos tres alemanes, quieren ser introducidos en<br />

nitrógeno líquido tras su fallecimiento. Aquellos<br />

que elijan ser conge<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cabeza a los pies tienen<br />

que pagar 120.000 euros. Conge<strong>la</strong>r <strong>la</strong> cabeza<br />

separada <strong>de</strong>l tronco cuesta sólo 50.000.Hixon no lo<br />

encuentra especialmente caro. Este antiguo oficial<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Fuerzas Aéreas <strong>de</strong> EE.UU. es hoy el jefe técnico<br />

<strong>de</strong> Alcor, <strong>la</strong> empresa lí<strong>de</strong>r entre <strong>la</strong>s tres firmas<br />

norteamericanas que ofrecen <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

criogenización. «La inversión es importante», afirma<br />

el bio-químico. «Es como en <strong>la</strong> lotería. Uno no<br />

sabe si le va a tocar o no. Pero primero te hace falta<br />

haber comprado un décimo ».<br />

Criogenización, una pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> kyros,<br />

el término griego para frío, es una creación <strong>de</strong> los<br />

aficionados a <strong>la</strong> ciencia ficción <strong>de</strong> los años 60.<br />

«Nuestros amigos <strong>de</strong>l futuro -escribió en 1964 el<br />

profesor <strong>de</strong> Física Robert Ettinger en The Prospect<br />

of Inmortality, auténtica nove<strong>la</strong> <strong>de</strong>’ culto- más pronto<br />

o más tar<strong>de</strong> habrán avanzado tanto en el estudio<br />

<strong>de</strong> aquello que nos mata en el presente, que serán<br />

capaces <strong>de</strong> resucitarnos y curarnos.» Tres años <strong>de</strong>spués,<br />

James Bedford, un médico <strong>de</strong> California, hizo<br />

que lo conge<strong>la</strong>ran. En 1972, Fred Chamber<strong>la</strong>in<br />

fundó Alcor junto con su esposa, Linda.<br />

Bedford, el pionero <strong>de</strong> <strong>la</strong> conge<strong>la</strong>ción, reposa<br />

todavía en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Alcor. «En aquel<strong>la</strong><br />

época se trataba más <strong>de</strong> un espectáculo que <strong>de</strong><br />

auténtica medicina», recuerda Hixon. Conservan<br />

a Bedford más por nostalgia que por otra cosa.<br />

«Quizá siga vivo», dice. «Tiene <strong>de</strong>recho a esta última<br />

oportunidad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido el primero<br />

en afrontar el riesgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> criogenización.»<br />

CONGELAR EL TIEMPO<br />

Hixon querría reencontrarse algún día con su<br />

padre, por lo que él también ha <strong>de</strong>cidido, a sus 61<br />

años, que lo congelen cuando llegue su hora.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 105


106<br />

Salud<br />

En el vestíbulo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación Alcor<br />

cuelgan <strong>la</strong>s fotos <strong>de</strong> los distintos clientes ya conge<strong>la</strong>dos<br />

También estaría satisfecho si se pudiese conseguir<br />

un clon a partir <strong>de</strong> ambos genomas. Espera que,<br />

así, <strong>la</strong> inteligencia <strong>de</strong> este clon aumentase <strong>de</strong> forma<br />

espectacu<strong>la</strong>r. Confía que ese po<strong>de</strong>roso intelecto<br />

permita viajar muy lejos, «no sobre el viejo p<strong>la</strong>neta<br />

Tierra, sino a lo <strong>la</strong>rgo y ancho <strong>de</strong> todo nuestro<br />

sistema so<strong>la</strong>r».<br />

Hixon lleva pantalones <strong>de</strong> algodón y una camisa<br />

militar beige. Este hombre soltero <strong>de</strong>scribe <strong>la</strong><br />

muerte como un «<strong>de</strong>sagradable ejercicio obligatorio».En<br />

una muñeca luce una pulsera bril<strong>la</strong>nte que<br />

lo distingue como ‘chico Alcor’, algo que implica<br />

atenerse a unas instrucciones muy concretas.<br />

Cuando Hixon muera, su cuerpo <strong>de</strong>berá ser tratado<br />

<strong>de</strong> forma rápida y cuidadosa «con <strong>la</strong> finalidad<br />

<strong>de</strong> evitar daños en los tejidos y preservados para el<br />

futuro», como él mismo dice.<br />

Una vez que el médico ha certificado <strong>la</strong> <strong>de</strong>función,<br />

cada minuto cuenta. Si se <strong>de</strong>tiene el riego<br />

sanguíneo <strong>de</strong>l cerebro se dan una serie <strong>de</strong> reacciones<br />

químicas que atacan a <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s transforman<br />

en una masa fangosa. El usuario <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

criogenización será conectado a una máquina<br />

corazón-pulmón artificial para <strong>de</strong>tener esa <strong>de</strong>scomposición.<br />

Este aparato mantendrá <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción<br />

sanguínea en óptimas condiciones. Entonces,<br />

un equipo compuesto por un médico, un neurocirujano<br />

y varios técnicos proce<strong>de</strong>rá a completar <strong>la</strong><br />

‘suspensión’ en el quirófano.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

MODO DE EMPLEO<br />

Una máquina sustituye, gota a gota, <strong>la</strong> sangre y<br />

el agua por Viaspan, anticonge<strong>la</strong>nte basado en el<br />

glicerol. Este proceso <strong>de</strong>bería impedir aquello que<br />

los críticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> criogenización <strong>de</strong>scriben con<br />

mayor frecuencia como el principal problema: <strong>la</strong><br />

pulverización <strong>de</strong> los tejidos <strong>de</strong>bido al intenso frío.<br />

Hixon ta<strong>la</strong>dra <strong>de</strong>spués dos agujeros <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong><br />

un botón en los cráneos ya preparados e introduce<br />

un fino cable: se trata <strong>de</strong> un diminuto micrófono<br />

para po<strong>de</strong>r escuchar <strong>la</strong>s posibles roturas y <strong>de</strong>sgarros.<br />

El cuerpo suspendido, colocado en hielo seco<br />

y envuelto en una lona plástica b<strong>la</strong>nca, se conge<strong>la</strong><br />

hasta alcanzar una temperatura <strong>de</strong> 110 grados bajo<br />

cero. Este proceso se realiza a una velocidad <strong>de</strong> un<br />

grado por hora para que <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s no se quiebren.<br />

Por último, un técnico hace entrar el cuerpo rígido<br />

en una estrecha caja <strong>de</strong> aluminio y lo introduce<br />

luego en un contenedor <strong>de</strong> acero lleno <strong>de</strong> nitrógeno<br />

líquido. «Con <strong>la</strong> cabeza hacia abajo, por motivos<br />

<strong>de</strong> seguridad», explica Hixon. El vacío se pier<strong>de</strong><br />

si el nitrógeno se evapora <strong>de</strong> forma rápida. Esto<br />

es algo que los técnicos quieren evitar por todos<br />

los medios, puesto que, según sus reg<strong>la</strong>s, <strong>la</strong> cabeza<br />

<strong>de</strong>l paciente muerto es el órgano más importante.<br />

Las cabezas ais<strong>la</strong>das son introducidas en unos recipientes<br />

<strong>de</strong> aluminio que parecen ol<strong>la</strong>s <strong>de</strong> cocina.<br />

En <strong>la</strong> pared, junto a <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> Alcor,<br />

Los cadáveres son conge<strong>la</strong>dos y conservados<br />

en unos sarcófagos <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> 3 metros


cuelgan fotos <strong>de</strong> los pacientes ultraconge<strong>la</strong>dos.<br />

Aquí nadie hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> los<br />

muertos. Las p<strong>la</strong>cas con los nombres<br />

<strong>de</strong> los fallecidos tienen grabadas <strong>la</strong>s<br />

fechas <strong>de</strong> nacimiento y muerte, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>l siguiente aviso: ‘Primer periodo <strong>de</strong><br />

vida’. En el vestíbulo está colocada una<br />

estatua dorada: un premio Emmy -los<br />

oscar <strong>de</strong> <strong>la</strong> televisión- ganado por un<br />

célebre productor conge<strong>la</strong>do. Hixon<br />

nos conduce hacia <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> operaciones,<br />

cubierta con plástico b<strong>la</strong>nco. Allí<br />

cuelgan numerosos carteles con <strong>la</strong><br />

misma inscripción: ‘A-135. Ninguna<br />

enfermedad infecciosa conocida’. El<br />

ser humano A-135 está moribundo. En<br />

cualquier momento podría ingresar en<br />

el centro.<br />

Jerry Lemier, director <strong>de</strong> Alcor, médico y psiquiatra, quiere vencer a <strong>la</strong> muerte<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 107


FRANKENSTEIN<br />

“HIGH-TECH”<br />

Hugh Hixon, técmico jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación, también ha conservado en hielo<br />

a su padre: “La muerte es un problema que ahora tengo bajo control”.<br />

EL TIEMPO VUELA<br />

Alcor recoge a sus clientes en el aeropuerto. Según <strong>la</strong> empresa, los<br />

recuerdos pue<strong>de</strong>n conservarse hasta 24 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l fallecimiento.<br />

108 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

LUCES Y SOMBRAS<br />

Salud<br />

Hixon ha limpiado <strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> operaciones, ha<br />

llenado los contenedores con anticonge<strong>la</strong>nte y<br />

comprobado el corazón-pulmón artificial. Alcor<br />

graba con una vi<strong>de</strong>ocámara todo el proceso <strong>de</strong><br />

conge<strong>la</strong>ción. Más tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su resurrección,<br />

los pacientes podrán admirar el comienzo <strong>de</strong><br />

su viaje sin final.<br />

¿Por qué está tan seguro <strong>de</strong> que el procedimiento<br />

funciona? «Por esto», dice Hixon, y<br />

encien<strong>de</strong> y apaga un par <strong>de</strong> veces <strong>la</strong> luz <strong>de</strong>l quirófano.<br />

«Puedo hacer luz en mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche, sin<br />

que el sol tenga nada que ver. La tecnología siempre<br />

funciona», dice. Cita como pruebas <strong>la</strong> revolución<br />

electrónica o los transp<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong> corazón.<br />

«¿La voluntad <strong>de</strong> Dios? Eso es una tontería.<br />

Rompimos con el<strong>la</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo momento en<br />

que el hombre se bajó <strong>de</strong> los árboles.»<br />

Estos frankensteins high-tech son el centro <strong>de</strong><br />

críticas. Los expertos en frío se bur<strong>la</strong>n <strong>de</strong> ellos:<br />

quien muere, está muerto. Los experimentos para<br />

conge<strong>la</strong>r animales son, en su opinión, un fracaso<br />

<strong>de</strong>plorable. Y el anticonge<strong>la</strong>nte utilizado es en<br />

realidad tóxico. Hace poco se llevó a cabo una<br />

investigación por asesinato contra Alcor. También<br />

se <strong>de</strong>cía que <strong>la</strong> institución era pura char<strong>la</strong>tanería.<br />

Otra empresa, ésta en California, se arruinó por<br />

falta <strong>de</strong> clientes. Tuvo que <strong>de</strong>sconge<strong>la</strong>r a sus<br />

pacientes y enterrarlos.<br />

Sin embargo. Este verano llegó un golpe <strong>de</strong><br />

suerte. Ted Williams, una <strong>ley</strong>enda <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte. el<br />

Pelé <strong>de</strong>l béisbol, murió a <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> 83 años. Sus<br />

hijos utilizaron los medios <strong>de</strong> comunicación para<br />

discutir sobre si él habría querido ser conge<strong>la</strong>do o<br />

no. Entonces, el New York Times informó <strong>de</strong> que<br />

Ted Williams ya estaba sumergido en una piscina<br />

<strong>de</strong> nitrógeno en Scottsdale.<br />

LA FIEBRE DEL HIELO<br />

A raíz <strong>de</strong>l caso Williams, Jerry Lernler, director<br />

<strong>de</strong> Alcor, ha concedido más <strong>de</strong> 500 entrevistas. Su<br />

página web ha pasado <strong>de</strong> 5.000 visitas diarias a<br />

recibir 600.000. El número <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s se ha<br />

multiplicado. Alcor preten<strong>de</strong> expandirse a nivel<br />

internacional.


Motor<br />

LA GUARDIA CIVIL PRESENTÓ<br />

SUS VEHÍCULOS EN “TRAFIC 2004”<br />

Promovido por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong><br />

Tráfico (DGT) y <strong>la</strong> Dirección General<br />

<strong>de</strong> Carreteras, se organizó el octavo<br />

Salón Internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad<br />

Vial y el Equipamiento para Carreteras,<br />

TRAFIC 2004, en el cual <strong>la</strong> Guardia Civil presentó<br />

sus nuevos vehículos. Del 24 al 27 <strong>de</strong> febrero, <strong>la</strong><br />

edición, <strong>de</strong> carácter bianual, contó con un total <strong>de</strong><br />

255 empresas y supuso un gran éxito por el incremento<br />

en un 23 por ciento <strong>de</strong> los expositores<br />

extranjeros gracias a <strong>la</strong> promoción exterior <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

DGT en otros foros mundiales re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong><br />

seguridad vial.<br />

La muestra, <strong>de</strong> carácter exclusivamente profesional,<br />

reunió a <strong>la</strong>s empresas punteras en señalización,<br />

peajes, aparcamientos, fabricación y distribución<br />

<strong>de</strong> equipos y todos aquellos elementos<br />

Texto: Sandra Sánchez Dob<strong>la</strong>do<br />

para <strong>la</strong> seguridad vial en general. Los sistemas <strong>de</strong><br />

vi<strong>de</strong>ovigi<strong>la</strong>ncia y <strong>de</strong> control en los niveles <strong>de</strong> alcoholemia<br />

acapararon <strong>la</strong> máxima atención <strong>de</strong> los<br />

visitantes, entre ellos, autorida<strong>de</strong>s estatales, autonómicas<br />

y municipales re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> seguridad<br />

en nuestras carreteras. El entonces ministro<br />

<strong>de</strong> Interior, Ángel Acebes, inauguró <strong>la</strong> exposición,<br />

cuya máxima, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ofrecer equipos y productos<br />

que garanticen una red viaria más segura,<br />

era ayudar a alcanzar el objetivo aconsejado por <strong>la</strong><br />

Comisión Europea: reducir <strong>la</strong>s víctimas mortales<br />

en <strong>la</strong>s carreteras en un 50% antes <strong>de</strong>l 2010.<br />

Entre <strong>la</strong>s nuevas tecnologías que más directamente<br />

afectan a <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s policiales <strong>de</strong>stacan<br />

<strong>la</strong>s siguientes: el dispositivo “Robot Eye”, capaz <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tectar vehículos robados o sospechosos. El aparato<br />

consta <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> comunicación que<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 109


conecta diariamente con <strong>la</strong> Policía; <strong>la</strong> cámara, insta<strong>la</strong>da<br />

en el frontal <strong>de</strong>l coche, lee y comprueba <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>cas, saltando <strong>la</strong> a<strong>la</strong>rma cuando <strong>de</strong>tecta alguna<br />

que aparece en <strong>la</strong> lista policial.<br />

Para ayudar en el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> alcoholemia,<br />

don<strong>de</strong> se está estudiando el imp<strong>la</strong>ntar <strong>la</strong> permisividad<br />

cero, el Medical Europe Diagnostic es un sistema<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tección in situ <strong>de</strong> drogas y alcohol que,<br />

mediante una muestra <strong>de</strong> saliva, en no más <strong>de</strong> cinco<br />

minutos obtiene los mismos resultados que un análisis<br />

<strong>de</strong> sangre y es válido a efectos judiciales.<br />

Mucho se ha comentado en los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

sobre el mo<strong>de</strong>lo francés para reducir<br />

<strong>de</strong> manera significativa los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tráfico;<br />

<strong>la</strong> medida más polémica fue <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> radares<br />

automáticos en <strong>la</strong>s carreteras, que también<br />

se presentaron en TRAFIC 2004. Avista Technologies<br />

presentó sus dispositivos <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

infracciones que tramitan <strong>la</strong> sanción automáticamente.<br />

Funcionan <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera: se<br />

fotografía <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong>l vehículo que ha cometido<br />

<strong>la</strong> infracción, se transmite <strong>la</strong> información al<br />

organismo competente y se tramita <strong>la</strong> multa. El<br />

máximo inconveniente que en Francia se ha encontrado<br />

es <strong>la</strong> picaresca, pues se ha multiplicado<br />

el robo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cas <strong>de</strong> vehículos. A<strong>de</strong>más, el propietario<br />

<strong>de</strong>l coche tiene un p<strong>la</strong>zo máximo <strong>de</strong> nueve<br />

días para abonar <strong>la</strong> multa y, en el caso <strong>de</strong> haber<br />

110<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

Motor<br />

sufrido el robo <strong>de</strong> <strong>la</strong> matrícu<strong>la</strong>, <strong>de</strong>berá rec<strong>la</strong>mar <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>volución, presentando <strong>la</strong>s pertinentes pruebas.<br />

Dentro <strong>de</strong> su stand, <strong>la</strong> DGT presentó los nuevos<br />

vehículos y motocicletas como <strong>la</strong> nueva<br />

patrul<strong>la</strong> unipersonal, <strong>de</strong>stinada a <strong>la</strong> Agrupación<br />

<strong>de</strong> Tráfico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil. Un solo agente<br />

contará con un sistema que grabará en directo su<br />

intervención y mediante un terminal <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias<br />

se podrá tramitar en el momento. Por último,<br />

<strong>la</strong> casa BMW presentó <strong>la</strong>s motos para uso policial:<br />

<strong>la</strong> F650GS, <strong>de</strong> 650 a.C. y 50 C.V.; el mo<strong>de</strong>lo<br />

R850R, <strong>de</strong>stinada a capitales <strong>de</strong> provincia gran<strong>de</strong>s,<br />

con 850 c.c. y 70 C.V.; <strong>la</strong> R850RT FL, elegida<br />

por <strong>la</strong> Guardia Civil, con 850 c.c. y 70 C.V. La<br />

K1200P es <strong>la</strong> versión policial <strong>de</strong> <strong>la</strong> moto BMW <strong>de</strong><br />

mayor cilindrada, pues cuenta con un motor K <strong>de</strong><br />

1200 c.c. y 130 C.V. Hasta aquí TRAFIC 2004, en<br />

el que se anunció el nuevo programa <strong>de</strong> inversiones<br />

en carreteras, mediante el cual se prevé<br />

aumentar <strong>de</strong> 8.000 a 13.000 los kilómetros en<br />

Vías <strong>de</strong> Gran Capacidad.


Deportes<br />

LA CANDIDATU-<br />

RA DE “MADRID<br />

2012” SUPERA<br />

EL PENÚLTIMO<br />

OBSTÁCULO<br />

CON NOTABLE<br />

Texto: Vicente <strong>de</strong> Nebra<br />

Tras superar el último corte<br />

antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión final sobre<br />

qué ciudad organizará los Juegos<br />

Olímpicos <strong>de</strong> 2012, Madrid se<br />

perfi<strong>la</strong> como una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s favoritas<br />

para acoger <strong>la</strong> más importante<br />

cita <strong>de</strong>portiva.<br />

J<br />

acques Rogge, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité<br />

Olímpico Internacional (COI) fue el encargado<br />

<strong>de</strong> dar los nombres <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s<br />

afortunadas. Ni Leipzig ni Río <strong>de</strong> Janeiro,<br />

ni Estambul ni La Habana albergarán<br />

<strong>la</strong>s Olimpiadas <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ocho<br />

años. De <strong>la</strong>s nueve candidatas, cinco fueron apeadas<br />

<strong>de</strong>l selecto club <strong>de</strong> los finalistas.<br />

La Comisión Ejecutiva <strong>de</strong>l COI seleccionó a Madrid<br />

junto con Nueva York, Londres, París y Moscú.<br />

Entre <strong>la</strong>s cinco ciuda<strong>de</strong>s seleccionadas, París alcanzó<br />

un 8,5 como nota máxima, mientras que Madrid<br />

llegó a 8,3. Un poco más atrás quedaron Londres<br />

(7,6), Nueva York (7,5) y Moscú (6,5). Los criterios<br />

que se valoraban fueron apoyo público y gubernamental,<br />

infraestructuras generales, insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>portivas,<br />

vil<strong>la</strong> olímpica y transportes.<br />

En el Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> Congresos <strong>de</strong> Beauliu (Lausana),<br />

lugar don<strong>de</strong> se hizo pública <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l<br />

COI, un emocionado Juan Antonio Samaranch vibró<br />

con <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda ciudad españo<strong>la</strong><br />

con <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> organizar los Juegos Olímpicos<br />

<strong>de</strong> verano. Sin duda el ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l máximo<br />

organismo <strong>de</strong>portivo recordaría uno <strong>de</strong> los<br />

momentos más felices en su vida profesional y<br />

personal: <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> su ciudad, Barcelona<br />

para celebrar <strong>la</strong> cita <strong>de</strong> 1992.<br />

París aparece como <strong>la</strong> principal rival en el<br />

último tramo <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera por <strong>la</strong> cita olímpica.<br />

Un emocionado Samaranch celebra <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> Madrid<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 111


Jacques Rogge, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l COI<br />

“COMPACTO, FUERTE, MUY<br />

PREPARADO Y MUY BIEN ESTUDIADO”<br />

Madrid, que ya lo intentó en 1972, tiene poco<br />

más <strong>de</strong> un año para terminar <strong>de</strong> presentarse como<br />

<strong>la</strong> ciudad i<strong>de</strong>al para <strong>la</strong>s Olimpiadas <strong>de</strong> 2012. La <strong>de</strong>cisión<br />

final se tomará en julio <strong>de</strong> 2005. Tras unos<br />

juegos asiáticos en 2008, con Pekín como se<strong>de</strong>, los<br />

siguientes se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rán en Europa o en Norteamérica.<br />

Refiriéndose a <strong>la</strong> candidatura madrileña<br />

Jacques Rogge, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l COI, manifestó que<br />

el proyecto presentado por Madrid es “compacto,<br />

Según los organizadores, <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

estos juegos son:<br />

• Concentración y proximidad. Los Juegos se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n<br />

en tres áreas principales don<strong>de</strong> se ubican<br />

<strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong>portes olímpicos. Todas<br />

el<strong>la</strong>s muy cercanas entre sí y con el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ciudad.<br />

• Equilibrio. Las actuaciones p<strong>la</strong>nificadas están<br />

guiadas por criterios <strong>de</strong> reequilibrio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad,<br />

creando nuevos espacios e insta<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong>portivas en aquellos lugares don<strong>de</strong> se necesitan<br />

y serán aprovechados en el futuro.<br />

112 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

LAS CLAVES<br />

Deportes<br />

fuerte, muy preparado y muy bien estudiado”. Las<br />

distintas calificaciones obtenidas por <strong>la</strong>s candidaturas<br />

en este último corte no influirán en <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión<br />

final, <strong>la</strong> que en verano <strong>de</strong>l próximo año, en<br />

Singapur, seña<strong>la</strong>rá una única ganadora.<br />

Por otra parte el presi<strong>de</strong>nte-consejero <strong>de</strong>legado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> candidatura olímpica, Feliciano Mayoral, habló<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves para haber conseguido llegar hasta<br />

aquí: “coger <strong>la</strong>s muchas virtu<strong>de</strong>s que tiene Madrid<br />

y saber a<strong>de</strong>cuar<strong>la</strong>s a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proyecto<br />

olímpico. Han sido tres años <strong>de</strong> duro trabajo,<br />

con más <strong>de</strong> treinta personas <strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> candidatura”.<br />

A<strong>de</strong>más se ha pretendido, según sus pa<strong>la</strong>bras<br />

“a<strong>de</strong>cuar <strong>la</strong>s muchas virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Madrid a <strong>la</strong>s<br />

exigencias <strong>de</strong>l Comité Olímpico Internacional”.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales bazas <strong>de</strong> Madrid es <strong>la</strong><br />

concentración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas olímpicas. Para empezar,<br />

el aeropuerto está a cinco kilómetros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vil<strong>la</strong><br />

Olímpica y en un radio <strong>de</strong> 20 se disputarán 25<br />

<strong>de</strong>portes <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> los Juegos, lo que supone<br />

el 60 % <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competiciones. La creación <strong>de</strong> un<br />

carril olímpico y <strong>la</strong> buena comunicación por metro<br />

constituyen <strong>la</strong> excelente oferta <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ciudad. Otra importante baza es el avanzado estado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> <strong>la</strong>s infraestructuras <strong>de</strong>portivas.<br />

Ahora mismo Madrid pue<strong>de</strong> presumir <strong>de</strong> tener<br />

finalizado el 70 % <strong>de</strong> los proyectos.<br />

• Accesibilidad y transporte público. Madrid 2012<br />

apuesta por unos Juegos “sin vehículo privado”<br />

basándose en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejores re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte<br />

público <strong>de</strong> Europa.<br />

• Unión <strong>de</strong>porte y cultura. La impresionante muestra<br />

<strong>de</strong> espacios culturales, artísticos e históricos <strong>de</strong><br />

Madrid se fundirá con el <strong>de</strong>porte, revitalizando su<br />

práctica con pruebas y programas especiales.<br />

• Desarrollo sostenible. Los Juegos persiguen el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad facilitando <strong>la</strong><br />

integración <strong>de</strong> los atletas en un entorno natural.<br />

Para ello, se recuperarán zonas <strong>de</strong>gradadas,<br />

ganando espacios ver<strong>de</strong>s para los ciudadanos.


AL CIERRE<br />

El 21 <strong>de</strong> Mayo salió el último<br />

soldado español <strong>de</strong> Irak<br />

Eran alre<strong>de</strong>dor <strong>la</strong>s<br />

15.00 h. <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> mayo, poco<br />

más <strong>de</strong> dos meses<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

or<strong>de</strong>n dada por Rodríguez<br />

Zapatero, cuando <strong>la</strong><br />

presencia españo<strong>la</strong> en Irak quedaba<br />

reducida a cero. Se cerraba<br />

así el capítulo iniciado por el<br />

anterior presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> gobierno,<br />

José María Aznar, que junto<br />

a G. W. Bush y T. B<strong>la</strong>ir, dispuso<br />

que <strong>la</strong>s meras sospechas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción<br />

masiva justificaban <strong>la</strong> ocupación<br />

<strong>de</strong>l país asiático.<br />

‘Base España’, en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong><br />

Diwaniyah, principal y último<br />

acuarte<strong>la</strong>miento español en Irak,<br />

fue <strong>de</strong>salojado a primeras horas<br />

<strong>de</strong>l día 21. El ministro <strong>de</strong> Defensa,<br />

José Bono, informó al presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Gobierno que un poco<br />

antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> 15.00 horas se había<br />

cumplido su or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> retirar <strong>la</strong>s<br />

tropas españo<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Irak.<br />

Los militares españoles en<br />

Kuwait regresaron a España por<br />

vía aérea en los siguientes días<br />

Te x tt o : R e d a c c i óó n<br />

La primera <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l recién nombrado presi<strong>de</strong>nte, José Luís<br />

Rodríguez Zapatero, fue el regreso inmediato <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s<br />

en el país que durante años estuvo bajo el yugo <strong>de</strong>l sátrapa Sadam<br />

Hussein. El 15 <strong>de</strong> marzo hacía pública <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n y el 21 <strong>de</strong> mayo atravesaban<br />

<strong>la</strong> frontera hacia Kuwait los últimos efectivos españoles.<br />

<strong>de</strong> manera escalonada y concluyó<br />

con <strong>la</strong> llegada a Madrid y a<br />

Almería <strong>de</strong> los últimos vuelos,<br />

el lunes 24 por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>.<br />

‘Base España’ ha sido <strong>la</strong> unidad<br />

fundamental <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spliegue<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s tropas españo<strong>la</strong>s en<br />

Irak, establecida en <strong>la</strong> ciudad<br />

<strong>de</strong> Diwaniyah, en <strong>la</strong> zona central<br />

<strong>de</strong>l país. La segunda base<br />

españo<strong>la</strong> bautizada con el nombre<br />

<strong>de</strong> ‘Al Andalus’ fue insta<strong>la</strong>da<br />

en <strong>la</strong> cercana ciudad <strong>de</strong> Najaf,<br />

y por <strong>la</strong> primera en <strong>la</strong> que se<br />

comenzó el repliegue.<br />

Des<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> misión a<br />

finales <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2003, <strong>la</strong> Brigada<br />

‘Plus Ultra’ ha efectuado<br />

dos relevos <strong>de</strong> los 1.300 efectivos<br />

que han constituido su fuerza<br />

hasta transformarse en el Contingente<br />

<strong>de</strong> Apoyo al Repliegue.<br />

En <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> este país está <strong>de</strong>splegado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong>l 2003 el Destacamento<br />

‘Altair’ <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Aire<br />

que atendía <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

transporte logístico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada.<br />

La ‘Plus Ultra’ formaba parte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> División Multinacional<br />

El trabajo <strong>de</strong> los TEDAX <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía fue fundamental para evitar que los daños fueran mayores.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 113


Centro-Sur li<strong>de</strong>rada por Polonia,<br />

incluyendo en su área <strong>de</strong><br />

responsabilidad <strong>la</strong>s provincias<br />

iraquíes <strong>de</strong> An Najaf y Al Qadi-<br />

114 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

AL CIERRE<br />

siyah. Sus misiones han consistido<br />

en operaciones <strong>de</strong> reconstrucción,<br />

estabilización y mantenimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad.<br />

Las tropas israelíes<br />

continúan masacrando a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción <strong>civil</strong> <strong>de</strong> Gaza<br />

TTe x t o : R e d a c c i óó n<br />

La Brigada españo<strong>la</strong> ha estado<br />

constituida por unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> transmisiones, zapadores,<br />

Policía Militar, Inteligencia,<br />

apoyo logístico, reconocimiento,<br />

operaciones especiales,<br />

escalón médico avanzado<br />

terrestre, helicópteros, cooperación<br />

cívico-militar, NBQ e<br />

información pública.<br />

La proyección inicial <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fuerza se realizó por vía marítima<br />

y aérea, comenzando el<br />

sábado 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2003 y<br />

finalizando el 13 <strong>de</strong> agosto.<br />

La Brigada ‘Plus Ultra’ se consi<strong>de</strong>ró<br />

plenamente operativa el<br />

1 <strong>de</strong> septiembre.<br />

La virulenta ofensiva israelí en el campo <strong>de</strong> refugiados palestinos <strong>de</strong><br />

Rafah, en Gaza, es un ejemplo más <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong> asesinatos <strong>de</strong><br />

inocentes y <strong>de</strong>molición <strong>de</strong> viviendas llevada a cabo por el ejecutivo<br />

<strong>de</strong> Sharon. Las protestas recibidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong>l mundo<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> ONU no consiguen hacer mel<strong>la</strong> en el gobierno <strong>de</strong> Israel.<br />

E<br />

l 18 <strong>de</strong> mayo Israel<br />

volvía a mostrar<br />

ante los horrorizados<br />

ojos <strong>de</strong>l mundo<br />

hasta don<strong>de</strong> están<br />

dispuestos a llegar<br />

en su política contraria a los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos más elementales<br />

contra <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción palestina.<br />

Ese día el estado israelí comenzaba<br />

una ofensiva en los territorios<br />

ocupados <strong>de</strong> una envergadura<br />

no vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra<br />

<strong>de</strong> 1967.<br />

Fuente y fotografías: Mº. <strong>de</strong> Defensa<br />

Al sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> franja <strong>de</strong> Gaza se<br />

encuentra el campo <strong>de</strong> refugiados<br />

<strong>de</strong> Rafah (con una pob<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> 90.000 habitantes), que<br />

ha sido en esta ofensiva el objetivo<br />

elegido. Se estrenaba <strong>la</strong><br />

bautizada Operación “Arcoiris”.


Helicópteros, carros <strong>de</strong> combate<br />

y otros vehículos blindados participaban<br />

en una operación que<br />

recibía el rechazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

internacional.<br />

Una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> víctimas mortales,<br />

entre el<strong>la</strong>s un niño <strong>de</strong> 11<br />

años y su hermana <strong>de</strong> 16 que<br />

fueron disparados por so<strong>la</strong>dos<br />

israelíes cuando se hal<strong>la</strong>ban en<br />

<strong>la</strong> terraza <strong>de</strong> su casa. A<strong>de</strong>más los<br />

heridos superan los cincuenta,<br />

ninguno israelí. Ante <strong>la</strong>s amenazas<br />

<strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición <strong>de</strong><br />

viviendas huyeron miles <strong>de</strong> vecinos,<br />

aunque otros <strong>de</strong>cidieron<br />

permanecer en sus casas.<br />

La operación comenzó <strong>de</strong><br />

madrugada cuando un grupo <strong>de</strong><br />

musulmanes salía <strong>de</strong> una mezquita<br />

tras <strong>la</strong> oración. Los servicios<br />

sanitarios hicieron todo lo<br />

que estuvo en sus manos por<br />

aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s víctimas, a pesar<br />

<strong>de</strong> que los israelíes abrían fuego<br />

indiscriminado incluso a <strong>la</strong>s<br />

ambu<strong>la</strong>ncias.<br />

Fuentes militares se han encargado<br />

<strong>de</strong> ac<strong>la</strong>rar que <strong>la</strong> operación<br />

en curso es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> que<br />

en 2002 el ejército llevó a cabo<br />

en el campo <strong>de</strong> refugiados <strong>de</strong><br />

Yenín, en Cisjordania, que dio<br />

como resultado más <strong>de</strong> 50 fallecidos.<br />

Según Amnistía Internacional,<br />

el ejército <strong>de</strong> Israel, ha<br />

<strong>de</strong>molido miles <strong>de</strong> casas en los<br />

territorios <strong>de</strong> Gaza y Cisjordania<br />

en los últimos años, calificándolo<br />

<strong>de</strong> crimen <strong>de</strong> guerra.<br />

“Los servicios sanitarios<br />

hicieron todo lo que<br />

estuvo en sus manos por<br />

aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s víctimas, a<br />

pesar <strong>de</strong> que los israelíes<br />

abrían fuego incluso contra<br />

<strong>la</strong>s ambu<strong>la</strong>ncias.”<br />

BOMBARDEOS POR<br />

“ERROR”<br />

Al día siguiente <strong>de</strong>l comienzo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> operación “Arco iris” una<br />

gran manifestación salió a <strong>la</strong> calle<br />

para c<strong>la</strong>mar contra <strong>la</strong> ofensiva<br />

hebrea. Los militares no dudaron<br />

en disparar contra <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

<strong>civil</strong> que se manifestaba <strong>de</strong><br />

forma pacífica. El titu<strong>la</strong>r israelí<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cartera <strong>de</strong> Exteriores manifestó<br />

que el ejército no había actuado<br />

<strong>de</strong> forma <strong>de</strong>liberada contra<br />

<strong>la</strong> manifestación sino que se<br />

trató <strong>de</strong> “un error”.<br />

La operación se completa<br />

con <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> casas, en<br />

ocasiones sin permitir que sus<br />

dueños salven sus enseres. Caso<br />

<strong>de</strong> haber aviso previo, éste no<br />

supera los 15 minutos. Ni siquiera<br />

los equipos <strong>de</strong> emergencia<br />

se libraron <strong>de</strong>l acoso israelí,<br />

siendo <strong>de</strong> nuevo objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

hostilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ejército.<br />

Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil 115


La Guardia Civil estableció<br />

un dispositivo<br />

especial <strong>de</strong> seguridad,<br />

compuesto por<br />

más <strong>de</strong> 4.600 efectivos<br />

(<strong>de</strong> los que cerca <strong>de</strong> 3.200<br />

correspondió a <strong>la</strong> Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid y el resto a <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong><br />

y León y Castil<strong>la</strong> La Mancha)<br />

para <strong>la</strong> boda celebrada el<br />

día 22 <strong>de</strong> mayo, en <strong>la</strong> catedral<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Almu<strong>de</strong>na <strong>de</strong> Madrid, en<br />

<strong>la</strong> que contrajeron matrimonio<br />

Sus Altezas Reales Don Felipe<br />

<strong>de</strong> Borbón y Doña Letizia Ortiz.<br />

Al evento asistieron alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 1.500 invitados, entre<br />

los que se encontraban jefes <strong>de</strong><br />

Estado y <strong>de</strong> Gobierno, miembros<br />

<strong>de</strong> familias Reales y otras<br />

altas autorida<strong>de</strong>s. Los asistentes<br />

116 Or<strong>de</strong>n y Ley Guardia Civil<br />

AL CIERRE<br />

La Guardia Civil, pieza c<strong>la</strong>ve<br />

en <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> boda real <strong>de</strong><br />

los Príncipes <strong>de</strong> Asturias<br />

TTe x t o : R e d a c c i ó n<br />

que procedan <strong>de</strong>l extranjero llegaron<br />

a España, principalmente<br />

entre los días 20 y el 21, por vía<br />

aérea, con llegada a los aeropuertos<br />

<strong>de</strong> Barajas y Torrejón.<br />

La seguridad <strong>de</strong> este evento,<br />

que en condiciones normales ya<br />

habría tenido una relevancia especial,<br />

cobró a<strong>de</strong>más un carácter<br />

excepcional dados los gravísimos<br />

ataques terroristas que se<br />

produjeron en Madrid el pasado<br />

11 <strong>de</strong> marzo.<br />

Diversas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guardia Civil, entre <strong>la</strong>s que se<br />

encuentran <strong>la</strong> Comandancia <strong>de</strong><br />

Madrid, Unidad <strong>de</strong> Protección y<br />

Seguridad, Servicio Aéreo, Servicio<br />

<strong>de</strong> Información, Agrupación<br />

Rural <strong>de</strong> Seguridad y Agrupación<br />

<strong>de</strong> Tráfico, participaron<br />

en este dispositivo, en co<strong>la</strong>boración<br />

con otros cuerpos policiales<br />

y coordinados por el Ministerio<br />

<strong>de</strong>l Interior.<br />

“ORDEN Y LEY. GUARDIA CIVIL” felicita a Carlos Gómez Arruche,<br />

nuevo Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil<br />

El 6 <strong>de</strong> mayo, a <strong>la</strong>s 11:00 horas, en <strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia<br />

Civil <strong>de</strong> <strong>la</strong> madrileña calle <strong>de</strong> Guzmán el Bueno tuvo lugar el acto <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> posesión<br />

como Director General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil, <strong>de</strong> Carlos Gómez Arruche.<br />

El acto fue presidido por el Ministro <strong>de</strong> Defensa, José Bono, y el Ministro <strong>de</strong>l<br />

Interior, José Antonio Alonso.El director <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n y Ley, así como su mesa <strong>de</strong> redacción,<br />

quieren felicitar al Sr. Gómez Arruche y <strong>de</strong>sear que bajo su dirección el<br />

Benemérito Instituto Armado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil siga cumpliendo ejemp<strong>la</strong>rmente su<br />

misión <strong>de</strong> servir a España.<br />

Fuente y fotografías: ORIS <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guardia Civil


¡GUARDIA CIVIL, ANDARIEGA<br />

DEL MONTE Y LAS VEGAS BAJAS,<br />

QUE NO DESCONOCE ATAJOS<br />

NI BARRANCO EN LAS MONTAÑAS!<br />

Y EN LOS CAMPOS Y CIUDADES,<br />

FRENTE AL MAR, EN LAS CAÑADAS,<br />

LAS COSTAS Y LAS FRONTERAS<br />

CONTINUAMENTE LAS GUARDAS<br />

EN ETERNA CENTINELA<br />

DE POLVO, BARRO Y ESCARCHA.<br />

¡BENEMÉRITA, VIGÍA<br />

EN LA MEJOR ATALAYA<br />

DEL TURIA O DEL TAMARGUILLO,<br />

DEL VALLET O EN VASCONGADAS,<br />

SALVANDO VIDAS QUERIDAS<br />

DE LAS TURBULENTAS AGUAS!<br />

Romance Breve<br />

Y CUANDO LLEGA LA MUERTE<br />

CON NOBLEZA DAS EL ALMA<br />

POR LA PAZ, INDEPENDENCIA<br />

Y GRANDEZA DE LA PATRIA.<br />

¡BENEMÉRITA, MIL VECES<br />

EL PUEBLO SIEMPRE TE ACLAMA,<br />

Y LA BANDERA EN LOS PUESTOS<br />

ES IZADA A MEDIA ASTA<br />

CUANDO UNA PAREJA QUEDA<br />

EN MITAD DE LA EXPLANADA!<br />

LAS SALVAS HIEREN EL CIELO<br />

EN CRUEL CHOQUE DE BALAS<br />

Y EL PUEBLO, INDÓMITO, GRITA,<br />

CON LA SANGRE DE LA RAZA:<br />

¡VIVA LA GUARDIA CIVIL<br />

HONRA Y ORGULLO DE ESPAÑA!


22 DE MAYO DE 2004<br />

Catedral Metropolitana <strong>de</strong> Santa Mª La Real <strong>de</strong> La Almu<strong>de</strong>na en Madrid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!