13.05.2013 Views

NI 50.44.03

NI 50.44.03

NI 50.44.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 15 - <strong>NI</strong> <strong>50.44.03</strong> 09-07<br />

*** Para la realización del ensayo “Resistencia a los cortocircuitos”, se realizarán dos<br />

ensayos en el mismo CBT-EAS. El primero se realizará haciendo un cortocircuito entre las<br />

barras horizontales de fases. Para ello soltaremos la base tripolar dispuesta a la derecha<br />

del cuadro (figura 5a). El segundo ensayo se realizará haciendo un cortocircuito entre la<br />

barra horizontal de la fase T y la barra horizontal del neutro. (Figura 5b). Los valores del<br />

ensayo están descritos en la tabla 7.<br />

6.1.1 Ensayo comportamiento al fuego del CBT-EAS<br />

6.1.1.1. Disposición del ensayo. Sobre un cuadro de baja tensión (CBT-EAS)<br />

totalmente montado, se ensayará una de las bases portafusibles, en una de<br />

las posiciones centrales, provocando un arco en la fase S.<br />

En el portafusibles correspondiente a la fase S de la base a ensayar se<br />

instalará un fusible estándar de cuchillas tamaño NH2 de 400A.<br />

6.1.1.2. Acondicionamiento de los contactos. El contacto superior corres-<br />

pondiente a la fase S de la base a ensayar, se debe acondicionar de tal<br />

manera que se asegure la aparición de un arco eléctrico. El contacto se<br />

acondicionará realizando los siguientes pasos:<br />

1. Retirar el/los muelles de apriete del contacto.<br />

2. Deformar las zonas de contacto con la cuchilla del fusible, buscando<br />

una separación de las mismas. Esto se podrá realizar por ejemplo,<br />

introduciendo una cuchilla metálica de dimensiones longitud = 70 mm<br />

± 2mm, anchura = 50 mm ± 2mm, espesor = 10 mm ± 0,1 mm, en el con-<br />

tacto a deformar, para posteriormente retirarlo.<br />

Con ello se pretende obtener una separación mínima y suficiente entre la<br />

cuchilla del fusible y las paredes del contacto, de manera que en el mo-<br />

mento del establecimiento de la tensión y corrientes definidas, se genere<br />

un arco.<br />

6.1.1.3. Condiciones de ensayo. La base a ensayar se alimentará con una<br />

tensión de 500V y una intensidad de 400A a través de la fase S. El circui-<br />

to de ensayo será de tipo inductivo con un cos φ de 0,1. En estas condi-<br />

ciones, espontáneamente se debe crear un arco entre la cuchilla del fusi-<br />

ble y el contacto de la base portafusibles.<br />

Para considerar que el arco es válido, éste debe durar un mínimo de 0,5<br />

segundos. Una vez establecido el arco, si se genera una llama, ésta debe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!