13.05.2013 Views

noticias y comunicaciones nº42 el diálogo interreligioso como ...

noticias y comunicaciones nº42 el diálogo interreligioso como ...

noticias y comunicaciones nº42 el diálogo interreligioso como ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

voceará por las calles; no romperá la caña cascada ni apagará la mecha que<br />

se extingue» (Is 42,2-3). La palabra por intercambiar no necesita defenderse.<br />

Brota de la propia convicción <strong>como</strong> una ofrenda, no <strong>como</strong> una imposición. El<br />

<strong>diálogo</strong> interr<strong>el</strong>igioso pone de r<strong>el</strong>ieve que si <strong>el</strong> hablar sobre Dios no dispone a<br />

abrirse y entregarse a la Realidad última sobre la que se habla, este hablar es<br />

antirr<strong>el</strong>igioso porque no crea vínculos ni entre los que participan ni con Aqu<strong>el</strong><br />

sobre <strong>el</strong> que se habla, sino que los usurpa. La necesaria pacificación de la<br />

palabra pronunciada no afecta solo al modo d<strong>el</strong> <strong>diálogo</strong>, sino también a su<br />

contenido. Como dice Gandhi: «El conocimiento de la verdad no es posible sin<br />

ahimsa (no-violencia).» 8 La violencia es un v<strong>el</strong>o que oculta la manifestación de<br />

la verdad. El verdadero conocimiento de Dios lleva al más pleno respeto d<strong>el</strong><br />

otro, porque todo <strong>el</strong> mundo es portador de alguna partícula de verdad. Como se<br />

lee en <strong>el</strong> mismo profeta Isaías, «nadie causará ningún daño en todo mi monte<br />

santo, porque <strong>el</strong> conocimiento d<strong>el</strong> Señor colma esta tierra <strong>como</strong> las aguas<br />

colman <strong>el</strong> mar» (Is 11,9).<br />

La violencia de la palabra proviene d<strong>el</strong> miedo a ser desposeído de la<br />

seguridad que da. Para que nadie haga daño con <strong>el</strong>la, uno debe desprenderse<br />

voluntariamente d<strong>el</strong> poder que contiene su hablar. «La no-violencia es una<br />

fuerza activa d<strong>el</strong> orden más <strong>el</strong>evado. Es la fuerza d<strong>el</strong> alma o <strong>el</strong> poder de la<br />

Divinidad dentro de nosotros. El ser humano imperfecto no puede captar la<br />

8 Mahatma GANDHI, Quien sigue <strong>el</strong> camino de la verdad no tropieza, Sal Terra, Santander,<br />

2001, p. 13.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!