13.05.2013 Views

México, un país - El Asegurador

México, un país - El Asegurador

México, un país - El Asegurador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Iniciativa de Ley de Seguros y Fianzas<br />

n<strong>un</strong>ca <strong>un</strong> sustituto de la fianza, como lo<br />

han dicho alg<strong>un</strong>os afianzadores-- o bien,<br />

con todo y su antigüedad en el mercado<br />

mexicano, las afianzadoras optan por<br />

reenfocar su servicio y sumarse en definitiva<br />

a la dinámica de la nueva figura.<br />

<strong>El</strong> reto ya en el terreno práctico se<br />

traducirá, según coinciden en señalar alg<strong>un</strong>os<br />

experimentados afianzadores, en<br />

demostrar en el terreno de lo tangible<br />

el valor del uso de la fianza, “volviendo<br />

este instrumento garante <strong>un</strong> elemento<br />

de uso común en cada empresa y hogar,<br />

lo que se traduciría en acciones proactivas<br />

y gremiales en materia de promoción<br />

y en desarrollo de productos que<br />

empujen a conseguir el objetivo”.<br />

En relación a este p<strong>un</strong>to, los afianzadores<br />

tienen hasta ahora <strong>un</strong>a posición<br />

dividida. Hay quienes apuestan por el<br />

seguro de Caución, otros por las fianzas,<br />

y <strong>un</strong>os más por el equilibrio entre<br />

ambas, según lo manifestado tanto por<br />

la Asociación de Compañías Afianzadoras<br />

de <strong>México</strong> (Afianza) y la Asociación<br />

Mexicana de Instituciones de<br />

Garantías (Amexig).<br />

Al darse a conocer la aprobación<br />

de la LISF en el Senado, la Asociación<br />

Mexicana de Instituciones de Seguros<br />

(AMIS), en voz de su director general,<br />

Recaredo Arias Jiménez, reconoció que<br />

la nueva ley recoge los frutos de <strong>un</strong><br />

arduo trabajo en el proceso de diseño<br />

de toda esta normatividad, que siendo<br />

relevante y prof<strong>un</strong>da requerirá de capacidad<br />

para desmenuzar lo establecido<br />

en el análisis de brechas efectuado por<br />

firmas de consultoría, para estar listos<br />

dentro de los dos años previstos como<br />

margen para la adecuación.<br />

<strong>El</strong> directivo de la AMIS señaló que si<br />

bien es cierto que la LISF podría recibir<br />

el visto bueno de los diputados en 2013,<br />

aún queda mucho trabajo por hacer en<br />

la reglamentación sec<strong>un</strong>daria, que contiene<br />

numerosos p<strong>un</strong>tos trascendentes<br />

y mantendrá a los aseguradores y afianzadores<br />

inmersos en todo aquello que<br />

sea preciso para adaptarse.<br />

Entre los aspectos f<strong>un</strong>damentales sobre<br />

los cuales se deberá trabajar, están<br />

el modelo de cálculo del capital de solvencia,<br />

el requerimiento de capital de<br />

solvencia, el reconocimiento del reaseguro<br />

no proporcional para el cálculo<br />

del capital de solvencia y de las reservas,<br />

el periodo de retorno de los riesgos<br />

catastróficos, todos los elementos de<br />

detalle de cómo debe quedar normado<br />

ya el gobierno corporativo, la revelación,<br />

todas las medidas de control in-<br />

terno, el régimen de inversiones y los<br />

demás contenidos de la circular única,<br />

que es muy vasta.<br />

Arias Jiménez subrayó que otra de las<br />

tareas que abrazan a este proceso tiene<br />

que ver con el desarrollo y registro de<br />

productos que, por <strong>un</strong>a parte, protejan<br />

al consumidor, y que al mismo tiempo<br />

garanticen la suficiencia en la tarifa,<br />

pero sin olvidar el promover la innovación<br />

y la modernidad.<br />

Construir <strong>un</strong> modelo de comercialización<br />

moderno, dijo, tiene que ver<br />

con que la industria se esmere para que<br />

el desarrollo de sus productos cobije a<br />

todos los estratos sociales a fin de propiciar<br />

que se dé la inclusión financiera.<br />

Con base en todo esto, refirió Recaredo<br />

Arias, podemos concluir que la<br />

Ley de Instituciones de Seguros y de<br />

Fianzas, en los términos en los que fue<br />

aprobada por el Senado, es de vital importancia<br />

para el sector asegurador, ya<br />

que incidirá en su modernización, y, sobre<br />

todo, se traducirá en beneficios para<br />

los consumidores de seguros, los cuales<br />

tendrán ahora elementos mucho más<br />

técnicos para que las compañías calculen<br />

su capital, es decir, el capital de solvencia,<br />

así como también sus reservas<br />

técnicas.<br />

16 REVISTA MEXICANA DE SEGUROS Y FIANZAS • Enero - Febrero 2013 Enero - Febrero 2013 • REVISTA MEXICANA DE SEGUROS Y FIANZAS 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!