14.05.2013 Views

Publicación anárquica por el desmadre y la revuelta Nº 5 Primavera ...

Publicación anárquica por el desmadre y la revuelta Nº 5 Primavera ...

Publicación anárquica por el desmadre y la revuelta Nº 5 Primavera ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estorbos La democracia, siendo <strong>el</strong> sistema político que rige <strong>la</strong><br />

d<strong>el</strong><br />

sociedad actual, es <strong>el</strong> <strong>el</strong>emento que difumina <strong>la</strong>s r<strong>el</strong>aciones de<br />

poder desfigurando su verticalidad, mostrando escurridiza una<br />

silencio<br />

realidad palpable.<br />

Es <strong>el</strong> método en <strong>el</strong> que <strong>la</strong> gente se siente partícipe, o<br />

posiblemente partícipe, de una toma de decisiones en <strong>la</strong> que<br />

realmente no deben decidir absolutamente nada y dicha<br />

participación tiene <strong>la</strong> capacidad de crear <strong>la</strong> ilusión de<br />

pertenecer a un grupo. Es <strong>la</strong> forma en <strong>la</strong> que se concreta <strong>el</strong><br />

entramado de intereses que articu<strong>la</strong> <strong>el</strong> orden d<strong>el</strong> mundo y es, al<br />

mismo tiempo, <strong>la</strong> abstracción d<strong>el</strong> conjunto de herramientas que<br />

se utilizan para someter.<br />

La democracia es una pa<strong>la</strong>bra de varias maneras<br />

entendible, que puede generar interminables debates, que<br />

significa y no significa dependiendo de lo que coma al final d<strong>el</strong> mes <strong>la</strong> boca que <strong>la</strong><br />

nombra…<br />

…bienestar de algunos, anh<strong>el</strong>o de otros, infierno de muchos.<br />

Pero, en primer lugar, <strong>la</strong> democracia está en nosotros. Dentro y a <strong>la</strong> vez<br />

envolviéndonos en su forma, como <strong>el</strong> agujero de los donettes ¿<strong>por</strong> qué…? ¿<strong>por</strong>qué es un<br />

ente etéreo que se introdujo en nuestro cuerpo cuando aspiramos <strong>la</strong> primera bocanada de<br />

aire al nacer? No, <strong>por</strong>que <strong>la</strong> democracia es, en esencia y <strong>por</strong> lo que a cada uno refiere, un<br />

conjunto de estructuras de pensamiento que hemos adquirido:<br />

Desde pequeñas nos enseñan pa<strong>la</strong>bras que se irán colmando rápidamente de valores<br />

como pueden ser <strong>la</strong> paz, <strong>la</strong> tolerancia, <strong>la</strong> propiedad, <strong>la</strong> competencia, <strong>el</strong> deseo; pa<strong>la</strong>bras que<br />

contienen aqu<strong>el</strong>lo que nos inculcan dejando un escaso margen para poder manipu<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

realidad a nuestro antojo y sin sus herramientas. Aprendemos a comunicarnos, a hab<strong>la</strong>r<br />

gracias a diversos referentes como pueden ser nuestros mayores, <strong>el</strong> colegio, <strong>la</strong> t<strong>el</strong>evisión,<br />

etc.<br />

Crecemos rodeados de conversaciones, p<strong>el</strong>ícu<strong>la</strong>s, anuncios o lecciones que nos<br />

inculcan un mod<strong>el</strong>o de discurrir <strong>el</strong> cual consigue que no desencajemos ni hagamos<br />

desencajar <strong>el</strong> orden establecido dentro de nuestras minúscu<strong>la</strong>s burbujas sociales que serán <strong>el</strong><br />

escenario de prueba para nuestra posterior entrada en <strong>el</strong> juego de <strong>la</strong> sociedad adulta. Esto<br />

significa que nuestro pensamiento se desarrol<strong>la</strong> entonces estimu<strong>la</strong>do <strong>por</strong> otros pensamientos<br />

ya existentes que le impulsan a concebir aqu<strong>el</strong>lo que ya ha sido creado. Tenemos problemas,<br />

los pensamos, decidimos y actuamos. En lo referente a <strong>la</strong> resolución de conflictos estamos<br />

educadas para reproducir una y otra vez una serie de soluciones que no varían<br />

sustancialmente en su contenido y que son capaces de aplicarse a losdistintos aspectos de<br />

nuestra vida los cuales son moldeados a su vez <strong>por</strong> dicha solución, <strong>por</strong> nuestra actuación...<br />

<strong>por</strong>que si nos echan d<strong>el</strong> trabajo tras una baja <strong>por</strong> depresión después de pasar años<br />

aguantando <strong>la</strong>s broncas de una encargada pisanucas y firmamos <strong>la</strong> hoja de despido y<br />

corremos al “segundamano” sección empleo con un nudo en <strong>la</strong> garganta estaremos dando<br />

ejemplo de una actitud respetuosa a <strong>la</strong> decisión de <strong>la</strong> empresa, p<strong>la</strong>smando ese pensamiento<br />

en un com<strong>por</strong>tamiento mod<strong>el</strong>o; pero si en lugar de firmar y correr decidimos, junto con<br />

nuestra gente, <strong>la</strong> mejor forma de venganza, estaremos p<strong>la</strong>ntando cara a <strong>la</strong>s lecciones de<br />

educación para <strong>la</strong> ciudadanía que es nuestra rutina, nos estaremos cambiando a nosotras<br />

mismas y un trocito de realidad... Todo esto quiere decir que en los conflictos, estos<br />

desen<strong>la</strong>ces mod<strong>el</strong>o, más allá de llevarnos a situaciones previsibles, conforman un conjunto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!