14.05.2013 Views

Manejo de Residuos RPBI - Instituto Nacional de Rehabilitación

Manejo de Residuos RPBI - Instituto Nacional de Rehabilitación

Manejo de Residuos RPBI - Instituto Nacional de Rehabilitación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 2<br />

1.PROPÓSITO.<br />

En esta Guía se <strong>de</strong>scriben los procesos, procedimientos,<br />

y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la gestión integral <strong>de</strong> los <strong>Residuos</strong> Peligrosos<br />

Biológico Infecciosos (<strong>RPBI</strong>), para su manejo<br />

técnico y el cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en la Legislación<br />

Mexicana vigente.<br />

Esta dirigido al personal médico, enfermeras, químicos<br />

quienes constituyen un eslabón fundamental en la ca<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> <strong>Residuos</strong>, son ellos quienes generan el<br />

90 por ciento <strong>de</strong> los <strong>RPBI</strong>, durante la actividad <strong>de</strong> atención<br />

al paciente. Por lo tanto son los actores vitales en el<br />

proceso <strong>de</strong> segregación, elemento clave para el éxito <strong>de</strong><br />

todo el proceso <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> <strong>RPBI</strong>.<br />

El propósito <strong>de</strong> este Manual es dar a conocer a todos los<br />

generadores <strong>de</strong>l INR, los criterios técnicos, organizativos<br />

y operativos para realizar un manejo correcto <strong>de</strong> los residuos<br />

acor<strong>de</strong> con la legislación vigente y el nivel <strong>de</strong> complejidad<br />

<strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>.<br />

2. ANTECEDENTES.<br />

El <strong>Manejo</strong> <strong>de</strong> los <strong>Residuos</strong> Peligrosos Biológico Infecciosos<br />

es uno <strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> la gestión hospitalaria,<br />

que a partir <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> la primera NOM-087-<br />

ECOL-1995, ha suscitado el interés <strong>de</strong> las instituciones<br />

públicas y privadas, impulsado por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

seguridad y salud en el trabajo hospitalario, la protección<br />

al medioambiente y la calidad en los servicios <strong>de</strong><br />

salud.<br />

Investigaciones realizadas en muchos países han <strong>de</strong>mostrado<br />

que el mal manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos propicia enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

principalmente al personal <strong>de</strong> salud, pero<br />

también a los pacientes y visitantes, al personal <strong>de</strong> recolección<br />

y en general, a la población <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

aledañas a los basureros( sitios <strong>de</strong> disposición final ).<br />

En <strong>de</strong>finitiva, se ha <strong>de</strong> buscar una a<strong>de</strong>cuada segregación,<br />

tratamiento y disposición final <strong>de</strong> los residuos. Para<br />

llevar a cabo esta tarea, es fundamental motivar y participar<br />

todo el personal <strong>de</strong> salud, fortalecer sus conocimientos<br />

y capacida<strong>de</strong>s, y solicitar claramente su colaboración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!