14.05.2013 Views

Norma para Trabajos de Telecomunicaciones - Canal de Panamá

Norma para Trabajos de Telecomunicaciones - Canal de Panamá

Norma para Trabajos de Telecomunicaciones - Canal de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMA PARA TRABAJOS DE TELECOMUNICACIONES<br />

2600ESS-137<br />

1.0 PROPÓSITO<br />

Establecer los requisitos <strong>de</strong> seguridad <strong>para</strong> realizar trabajos relacionados a la telecomunicación.<br />

2.0 ANTECEDENTES<br />

No hay antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> una norma aplicable.<br />

3.0 ALCANCE<br />

Esta norma aplica a todos los empleados <strong>de</strong> la Autoridad <strong>de</strong>l <strong>Canal</strong> <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong> (ACP), contratistas y<br />

terceros que realicen trabajos o activida<strong>de</strong>s en instalaciones o áreas bajo la responsabilidad <strong>de</strong> la<br />

ACP.<br />

4.0 FUNDAMENTO LEGAL<br />

Esta norma se fundamenta en el Acuerdo No. 12 <strong>de</strong> la Junta Directiva <strong>de</strong> la ACP, Reglamento <strong>de</strong><br />

Control <strong>de</strong> Riesgos y Salud Ocupacional, Capítulo 1, Artículo 3.<br />

5.0 DEFINICIONES<br />

5.1 Al momento <strong>de</strong> redactar esta norma, todas las palabras y términos eran <strong>de</strong> conocimiento<br />

<strong>de</strong> los usuarios.<br />

6.0 REQUISITOS<br />

6.1 Trabajo en torres.<br />

6.1.1 Usar todo el equipo <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> trabajo en altura.<br />

6.1.2 Tener radios <strong>para</strong> la comunicación.<br />

6.1.3 Tener siempre a mano el <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> tormentas.<br />

6.1.4 Revisar la estructura hasta don<strong>de</strong> sea posible antes <strong>de</strong> subir.<br />

6.1.5 Asegurarse que las torres tengan su conexión a tierra.<br />

6.1.6 Los trabajos en torre que involucren antena u otros equipos <strong>de</strong>berán coordinarse<br />

con los técnicos encargados <strong>de</strong> estos.<br />

ópticas.<br />

6.1.7 Fuentes generadoras <strong>de</strong> radiaciones no ionizantes, radio frecuencia y fuentes<br />

6.1.8 I<strong>de</strong>ntificar y señalar dichas fuentes.<br />

6.1.9 Colocar señalamientos relativos a la exposición a dichas radiaciones en las<br />

zonas don<strong>de</strong> existan.<br />

6.1.10 Dotar a los trabajadores <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> protección personal especifico al riesgo.<br />

6.1.11 De ser posible <strong>de</strong>sconectar la fuente que produce la radiación durante el tiempo<br />

que se realicen los trabajos. Se <strong>de</strong>berá coordinar con los técnicos encargados <strong>de</strong> los equipos.<br />

Documento controlado. Refiérase a la Intranet <strong>para</strong> la versión vigente. Página 1 <strong>de</strong> 3<br />

Versión original <strong>de</strong>l 23-sep-04


NORMA PARA TRABAJOS DE TELECOMUNICACIONES<br />

2600ESS-137<br />

6.2 Electricidad estática.<br />

6.2.1 Usar dispositivos antiestáticos <strong>para</strong> proteger el equipo y a los trabajadores.<br />

6.2.2 Se <strong>de</strong>berá instalar letreros <strong>de</strong> advertencia sobre los peligros <strong>de</strong> la estática en<br />

aquellos sitios don<strong>de</strong> se encuentre equipo activo <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

6.2.3 Nunca se colocaran alfombras en áreas con equipo activo a menos que las<br />

mismas estén certificadas como antiestáticas y se aterricen a la hora <strong>de</strong> la instalación.<br />

6.3 Peligro <strong>de</strong> electrocución.<br />

6.3.1 Desconectar la fuente <strong>de</strong> electricidad cuando sea posible.<br />

6.3.2 Verificar que los resguardos estén ubicados en los equipos <strong>de</strong> DC.<br />

6.3.3 Consi<strong>de</strong>rar que también existe riesgo <strong>de</strong> electrocución en las antenas <strong>de</strong><br />

equipos <strong>de</strong> RF <strong>de</strong> alta potencia. Coordinar cada trabajo con los técnicos encargados <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>sconectar las fuentes.<br />

6.3.4 Verificar las condiciones <strong>de</strong> cordones <strong>de</strong> conexión, tomas <strong>de</strong> corriente y clavijas<br />

antes <strong>de</strong> conectar cualquier equipo.<br />

6.3.5 Bajo ninguna circunstancia se <strong>de</strong>berá obviar la conexión <strong>de</strong> la tercera clavija en<br />

los enchufes eléctricos.<br />

6.4 <strong>Trabajos</strong> en alcantarillados.<br />

6.4.1 Tomar el entrenamiento en espacios confinados y primeros auxilios.<br />

6.4.2 Acordonar el área <strong>de</strong> entrada a la alcantarilla.<br />

6.4.3 Una persona competente <strong>de</strong>be dar el permiso <strong>de</strong> entrada a la alcantarilla.<br />

6.4.4 Se <strong>de</strong>be usar una escalera <strong>para</strong> entrar y salir <strong>de</strong> la alcantarilla si esta exce<strong>de</strong><br />

cuatro pies <strong>de</strong> profundidad.<br />

6.5 Escaleras.<br />

7.0 CAPACITACIÓN<br />

6.5.1 Referirse a la <strong>Norma</strong> 2600 ESS 107 Escalera y Andamios.<br />

7.1 Capacitar al trabajador en las precauciones varias y prácticas seguras <strong>de</strong>l trabajo.<br />

7.2 Mantener un registro <strong>de</strong> las certificaciones <strong>de</strong> los entrenamientos proporcionados a los<br />

trabajadores.<br />

8.0 RESPONSABILIDADES<br />

8.1 Supervisor<br />

Documento controlado. Refiérase a la Intranet <strong>para</strong> la versión vigente. Página 2 <strong>de</strong> 3<br />

Versión original <strong>de</strong>l 23-sep-04


NORMA PARA TRABAJOS DE TELECOMUNICACIONES<br />

2600ESS-137<br />

tiempo.<br />

8.1.1 Pre<strong>para</strong>r los Análisis <strong>de</strong> Trabajo Seguro.<br />

8.1.2 Asegurarse que los trabajadores usen su equipo <strong>de</strong> protección personal todo el<br />

8.2 Trabajador<br />

8.2.1 Seguir las instrucciones <strong>de</strong>l Análisis <strong>de</strong> Trabajo Seguro.<br />

8.2.2 Practicar las medidas <strong>de</strong> seguridad establecidas por el supervisor.<br />

8.2.3 Participar en la capacitación y adiestramiento proporcionado por la gerencia.<br />

8.2.4 Colaborar en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación y control que se establezcan <strong>para</strong><br />

prevenir los riesgos <strong>de</strong>l trabajo.<br />

9.0 CONSULTAS<br />

8.2.5 Usar el equipo <strong>de</strong> protección personal todo el tiempo.<br />

Toda información o aclaración sobre el contenido o aplicación <strong>de</strong> la presente norma <strong>de</strong>be ser<br />

solicitada por escrito a la División <strong>de</strong> Seguridad.<br />

10.0 EXCEPCIONES<br />

Desviaciones o excepciones temporales en el cumplimiento <strong>de</strong> la presente norma <strong>de</strong>ben ser<br />

solicitadas por escrito a la División <strong>de</strong> Seguridad.<br />

11.0 DURACION<br />

Esta norma tiene vigencia hasta que se modifique o revise la misma.<br />

12.0 REFERENCIAS<br />

12.1 Manual <strong>de</strong> seguridad y Salud Ocupacional <strong>de</strong> la ACP.<br />

12.2 <strong>Norma</strong> <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> Escalera y Andamios, 2600 ESS-107.<br />

Documento controlado. Refiérase a la Intranet <strong>para</strong> la versión vigente. Página 3 <strong>de</strong> 3<br />

Versión original <strong>de</strong>l 23-sep-04

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!