14.05.2013 Views

instrucciones de uso - Oracover

instrucciones de uso - Oracover

instrucciones de uso - Oracover

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

curvas compuestas, el tejido pue<strong>de</strong> plegarse mucho inicialmente, pero con la aplicación <strong>de</strong> calor, estirando y con una<br />

cierta práctica pue<strong>de</strong>n eliminarse estos pliegues. Tenga en cuenta que la temperatura aplicada NO <strong>de</strong>be superar los<br />

200°C (figs. 16/18/19). El <strong>uso</strong> <strong>de</strong> una pistola térmica y unas temperaturas superiores pue<strong>de</strong>n ayudar a eliminar<br />

algunos pliegues con contracción y estiramiento. Después <strong>de</strong> usar una pistola térmica <strong>de</strong>be sostener el tejido hacia<br />

abajo durante un momento, <strong>de</strong> forma que el adhesivo pueda enfriarse y unir el tejido a la superficie. Después <strong>de</strong> que<br />

se haya planchado el recubrimiento (fig. 17) es posible que sigan existiendo algunos pliegues (fig. 20).<br />

Ahora use la pistola térmica, el tejido pue<strong>de</strong> contraerse con la pistola térmica ajustada a una temperatura <strong>de</strong> 350°C<br />

(figs. 21/22/23/24). Pue<strong>de</strong> preguntarse sobre los 350°C, pero tenga en cuenta que la temperatura <strong>de</strong>l aire que inci<strong>de</strong><br />

sobre el recubrimiento está controlada por la distancia <strong>de</strong>l tejido: cuanto mayor sea la distancia, menor será el<br />

impacto <strong>de</strong> la temperatura sobre el tejido. Para controlar la temperatura durante la contracción, mida la temperatura<br />

<strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l tejido con la ayuda <strong>de</strong> un termómetro <strong>de</strong> infrarrojos. NO <strong>de</strong>ben superarse los 200 °C. Para evitar<br />

quemarse los <strong>de</strong>dos al presionar el tejido contra la estructura, es recomendable que use nuestro alizador (ref. 0948).<br />

Para un planchado limpio baje el lado superior <strong>de</strong> las aletas al lado inferior y marque el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l área a recubrir con<br />

adhesivo (figs. 25/26). Corte el tejido a lo largo <strong>de</strong> las marcas y plánchelo. En torno a la curvatura doble, planchando y<br />

contrayendo con una temperatura aumentada se elimina cualquier irregularidad en la parte superior (figs. 27/28/29).<br />

50<br />

fig. 18 fig. 19<br />

fig. 20<br />

fig. 21 fig. 22<br />

fig. 23<br />

fig. 24<br />

fig. 27<br />

fig. 25<br />

fig. 28<br />

fig. 26<br />

fig. 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!