14.05.2013 Views

2. LA RELACIÓN DE TRABAJO. 2.1. Modalidades y elementos. Una ...

2. LA RELACIÓN DE TRABAJO. 2.1. Modalidades y elementos. Una ...

2. LA RELACIÓN DE TRABAJO. 2.1. Modalidades y elementos. Una ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IX. Las análogas a las establecidas en las fracciones anteriores, de igual manera<br />

graves y de consecuencias semejantes, en lo que al trabajo se refiere. 16<br />

<strong>Una</strong> forma particular de rescisión de la relación laboral es la que se da en el caso<br />

de los trabajadores de confianza, ya que el 3l patrón podrá rescindir la relación de<br />

trabajo si existe un motivo razonable de pérdida de la confianza, aun cuando no<br />

coincida con las causas justificadas de rescisión a que se refiere el artículo 47. 17<br />

La terminación de la relación laboral es el momento en que deja de existir la<br />

relación obrero patronal, cesando todos los efectos y consecuencias de esa<br />

vinculación. La terminación puede ser solicitada a instancia del trabajador o del<br />

patrón y se da también en el caso de la existencia de relaciones laboral derivadas<br />

de contratos colectivos de trabajo, lo que está regulado en el artículo 434 de la Ley<br />

Federal del Trabajo.<br />

Son causas de terminación de las relaciones de trabajo:<br />

I. El mutuo consentimiento de las partes;<br />

II. La muerte del trabajador;<br />

III. La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital, de<br />

conformidad con los artículos 36, 37 y 38;<br />

IV. La incapacidad física o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador, que haga<br />

imposible la prestación del trabajo; y<br />

V. Los casos a que se refiere el artículo 434.<br />

Son causas de terminación de las relaciones colectivas de trabajo:<br />

I. La fuerza mayor o el caso fortuito no imputable al patrón, o su incapacidad física<br />

o mental o su muerte, que produzca como consecuencia necesaria, inmediata y<br />

directa, la terminación de los trabajos;<br />

II. La incosteabilidad notoria y manifiesta de la explotación;<br />

III. El agotamiento de la materia objeto de una industria extractiva;<br />

IV. Los casos del artículo 38; y<br />

16 Artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo.<br />

17 Artículo 185 de la Ley Federal del Trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!