14.05.2013 Views

Información básica - Máster de cuidados cardiológicos agudos

Información básica - Máster de cuidados cardiológicos agudos

Información básica - Máster de cuidados cardiológicos agudos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÁSTER DE POSTGRADO DE FORMACIÓN NO PRESENCIAL EN<br />

CUIDADOS CARDIACOS AGUDOS<br />

PRESENTACIÓN<br />

Las enfermeda<strong>de</strong>s cardiovasculares son muy comunes<br />

en nuestra sociedad y sus complicaciones agudas tienen<br />

una elevada morbilidad y mortalidad y son una causa<br />

frecuente <strong>de</strong> ingreso hospitalario. Con frecuencia, la gravedad<br />

<strong>de</strong>l cuadro clínico hace que los pacientes precisen<br />

ingresar en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong> críticos <strong>cardiológicos</strong><br />

o generales o en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong> intermedios. El<br />

manejo <strong>de</strong> los pacientes con patología cardiovascular<br />

aguda ha aumentado enormemente en complejidad en<br />

los últimos años como consecuencia <strong>de</strong> los continuos<br />

avances en las técnicas diagnósticas, en las terapias farmacológicas<br />

y en los procedimientos intervencionistas y<br />

quirúrgicos. Por otro lado, las actuaciones médicas en<br />

las <strong>de</strong>scompensaciones agudas <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

cardiovasculares tienen una trascen<strong>de</strong>ncia enorme sobre<br />

la vida <strong>de</strong>l paciente, ya que, aparte <strong>de</strong> influir <strong>de</strong>cisivamente<br />

en muchos casos sobre el pronóstico a corto<br />

plazo, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminar en gran manera la severidad<br />

<strong>de</strong> las secuelas y la evolución a largo plazo. Por estas<br />

razones, es esencial que los médicos responsables <strong>de</strong>l<br />

cuidado <strong>de</strong> los pacientes con enfermedad cardiaca crítica<br />

tengan una formación suficiente y actualizada sobre<br />

su manejo óptimo.<br />

No obstante, la formación en <strong>cuidados</strong> cardiacos <strong>agudos</strong><br />

durante el periodo <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> la especialidad<br />

–tanto cardiología como otras especialida<strong>de</strong>s involucradas<br />

en la atención <strong>de</strong> estos pacientes– se adquiere<br />

con frecuencia <strong>de</strong> manera poco sistemática. Lo que es<br />

más importante, no hay programas estructurados teórico-prácticos<br />

<strong>de</strong> doctorado o post-resi<strong>de</strong>ncia dirigidos<br />

expresamente a proporcionar una formación reglada<br />

en este campo. Recientemente, el ‘Working Group on<br />

Acute Cardiac Care’ <strong>de</strong> la Sociedad Europea <strong>de</strong> Cardiología<br />

(ESC) ha impulsado la formación estructurada <strong>de</strong><br />

los especialistas <strong>de</strong>dicados al manejo <strong>de</strong> pacientes con<br />

enfermedad cardiaca crítica mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

un sistema <strong>de</strong> acreditación en el que los candidatos <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>mostrar que poseen unos conocimientos teóricos<br />

suficientes y justificar una experiencia mínima en la<br />

realización <strong>de</strong> las técnicas esenciales para el manejo <strong>de</strong><br />

estos pacientes. La Sección <strong>de</strong> Cardiopatía Isquémica y<br />

Unida<strong>de</strong>s Coronarias <strong>de</strong> la Sociedad Española <strong>de</strong> Cardiología<br />

(SEC) comparte totalmente esta preocupación<br />

<strong>de</strong> la ESC. Por este motivo proponemos este ‘<strong>Máster</strong> en<br />

Cuidados Cardiacos Críticos’ <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Cátedra <strong>de</strong><br />

Cardiología UCAM-SEC-Menarini. Para ello queremos<br />

contar con un profesorado compuesto por expertos <strong>de</strong><br />

máximo nivel nacional e internacional, algunos <strong>de</strong> los<br />

cuales han sido co-autores <strong>de</strong>l ‘ESC Textbook on Acute<br />

Cardiac Care’.<br />

OBJETIVOS<br />

Adquirir los conocimientos habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s necesarias<br />

para actualizar el manejo <strong>de</strong> los pacientes con<br />

enfermedad cardiaca crítica. Los contenidos docentes se<br />

<strong>de</strong>sarrollarán siguiendo los fundamentos <strong>de</strong> la medicina<br />

basada en la evi<strong>de</strong>ncia y el aprendizaje basado en problemas.<br />

La docencia se realizará <strong>de</strong> forma no presencial<br />

para favorecer el acceso formativo in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong>l lugar dón<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolle la labor profesional, permitir<br />

mayor flexibilidad <strong>de</strong> horarios y la adaptación individual<br />

al diferente ritmo <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

ESTRUCTURA<br />

El Master <strong>de</strong> Cuidados Cardiológicos Agudos se compone<br />

<strong>de</strong> tres módulos lectivos divididos en diversas materias<br />

<strong>de</strong> diferente extensión, acreditación y duración en<br />

función <strong>de</strong> las asignaturas que los componen. La estructura<br />

está orientada a la adquisición <strong>de</strong> los conocimientos<br />

y habilida<strong>de</strong>s necesarias para la solución <strong>de</strong> problemas<br />

y casos clínicos reales. El primer y segundo módulo<br />

tienen 3 materias y 22,5 créditos cada uno. El tercer<br />

módulo tiene 2 materias y 15 créditos. La estructura es:<br />

Parte teórica:<br />

Su objetivo docente es adquirir los conocimientos <strong>de</strong> las<br />

bases científicas <strong>de</strong> cada tema. Se se estructura en forma<br />

<strong>de</strong> manuscrito tipo “revisión” aplicando la MBE. Esta<br />

parte tiene una equivalencia a 20 horas <strong>de</strong> formación.<br />

Parte práctica:<br />

Su objetivo docente es <strong>de</strong>sarrollar el aprendizaje basado<br />

en problemas y aplicar la MBE. Equivale a 30 horas <strong>de</strong><br />

formación y consta <strong>de</strong>:<br />

– Revisión bibliográfica <strong>de</strong> uno a cinco artículos <strong>de</strong> referencia<br />

escogidos para <strong>de</strong>sarrollar las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

lectura crítica. A<strong>de</strong>más, la biblioteca virtual dispone <strong>de</strong><br />

bibliografía <strong>de</strong> apoyo (guías, consensos, revisiones, etc).<br />

– Dos casos clínicos estructurados con preguntas <strong>de</strong><br />

valoración, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje y apoyo pruebas<br />

<strong>de</strong> diagnóstico por la imagen y vi<strong>de</strong>os explicativos.<br />

– Programa <strong>de</strong> autoevaluación para que el alumno<br />

evalúe su ritmo <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> conocimientos<br />

y aprendizaje. Se compone <strong>de</strong> 20 preguntas <strong>de</strong> cada<br />

lección, cada una con cinco respuestas posibles, que refuerzan<br />

el aprendizaje con una breve explicación <strong>de</strong> la<br />

argumentación <strong>de</strong> la respuesta correcta.<br />

Prueba <strong>de</strong> suficiencia:<br />

La evaluación global consta <strong>de</strong> 35 preguntas tipo test seleccionadas<br />

aleatoriamente <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las preguntas <strong>de</strong><br />

autoevaluación. Si un alumno no la supera, se aplicarán<br />

medidas <strong>de</strong> refuerzo para asegurar su capacitación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!