14.05.2013 Views

Compendio de Geología General - EDUNI - Universidad Nacional ...

Compendio de Geología General - EDUNI - Universidad Nacional ...

Compendio de Geología General - EDUNI - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todas las evi<strong>de</strong>ncias que en su momento se citaron para apoyar la <strong>de</strong>riva continental<br />

ahora se usan como pruebas vitales para sustentar la Tectónica <strong>de</strong> placas.<br />

Esta teoría explica casi la mayoría <strong>de</strong> los fenómenos geológicos, como el <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>riva continental, la expansión <strong>de</strong>l fondo oceánico, las estructuras corticales y<br />

los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> actividad sísmica y volcánica <strong>de</strong> la Tierra.<br />

Las placas son bloques laminares o segmentos <strong>de</strong> litosfera que se generan en las<br />

fracturas centrales <strong>de</strong> los océanos y se hun<strong>de</strong>n en las fosas abisales o en el bor<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> los continentes. A<strong>de</strong>más, unas se <strong>de</strong>splazan con respecto a otras. Sus espesores<br />

fluctúan <strong>de</strong> 100 a 150 kilómetros. La palabra placa fue usada por primera vez<br />

en 1967, por Jason Morgan.<br />

Con referencia a la base <strong>de</strong> su mecanismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, las placas pue<strong>de</strong>n<br />

ser convergentes, divergentes y paralelas. Hay tres tipos <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> placas:<br />

a) Constructivo, don<strong>de</strong> se crea una nueva corteza; se halla en las dorsales<br />

oceánicas.<br />

b) Destructivo o sumi<strong>de</strong>ro, se encuentra en las fosas oceánicas profundas.<br />

c) Conservativo, las placas no ganan ni pier<strong>de</strong>n área superficial.<br />

Toda actividad sísmica, volcánica y tectónica se localiza cerca <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

las placas.<br />

Para simular el movimiento <strong>de</strong> las placas se ha elaborado varios mo<strong>de</strong>los teóricos,<br />

uno <strong>de</strong> los más aceptados es el <strong>de</strong> las Corrientes <strong>de</strong> Convección Oceánicas,<br />

las cuales pue<strong>de</strong>n presentarse en la astenosfera entre los 100 y 400 kilómetros<br />

<strong>de</strong> profundidad.<br />

Para enten<strong>de</strong>r mejor este mo<strong>de</strong>lo se compara la Tierra con un recipiente <strong>de</strong><br />

agua que se está enfriando y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> él se <strong>de</strong>sarrollan corrientes <strong>de</strong> convección.<br />

El agua caliente sube por el centro y se extien<strong>de</strong> por la superficie, se enfría<br />

y baja por los lados.<br />

De manera análoga al mo<strong>de</strong>lo, sugiere que existen inmensas corrientes <strong>de</strong> convección<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Tierra, que suben por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cordillera submarina y<br />

bajan siguiendo los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las placas.<br />

En el globo terrestre se ha <strong>de</strong>limitado siete placas principales y 20 secundarias.<br />

Las principales son: Pacífica, Norteamericana, Sudamericana, Australiana, Antártica,<br />

Africana y Euroasiática.<br />

<strong>Compendio</strong> <strong>de</strong> geología general<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!