03.10.2012 Views

3.+Principales+teor%C3%ADas+del+comercio+internacional

3.+Principales+teor%C3%ADas+del+comercio+internacional

3.+Principales+teor%C3%ADas+del+comercio+internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIÓN<br />

Todo cambia a través de la historia, las teorías del<br />

Comercio Internacional no son la excepción. Y no es<br />

que una sea mejor que otra, a mi manera de pensar,<br />

todas se adaptan perfectamente con el entorno que<br />

en esa época se vivía y a las condiciones y avances<br />

tecnológicos que el siglo les podía ofrecer.<br />

Cada una tiene factores que se deben de tomar en<br />

cuenta para poder realizar un correcto estudio, pues<br />

hablan de la producción, trabajo, competencia,<br />

economía, dinero, exportaciones e importaciones, en<br />

fin, todos los conceptos que engloban el comercio<br />

internacional y que no podemos dejar fuera, tienen<br />

que aplicarse en tiempo, lugar y momento a la vez,<br />

de otra forma, no resulta la formula esencial para el<br />

mejor desarrollo del proyecto.<br />

Investigue solo un poco mas acerca de la teoría que<br />

mas coincido por la época en la que se formuló y por<br />

los componentes que toma en cuenta, añade a lo de<br />

las otras teorías el concepto del posicionamiento<br />

estratégico, que es un punto muy importante en mi<br />

carrera y es esencial para cualquier proyecto que se<br />

intente hacer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!