15.05.2013 Views

PhD. Pedro Flores Jiménez M.C. Carlos Zamora Sotelo ... - ecorfan

PhD. Pedro Flores Jiménez M.C. Carlos Zamora Sotelo ... - ecorfan

PhD. Pedro Flores Jiménez M.C. Carlos Zamora Sotelo ... - ecorfan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista ECORFAN,Vol.2núm.3,2011,pp.101-118<br />

Cada uno de estos constructos es causado por el constructo Valor de Negocios, el cual<br />

es definido, a su vez, como una variable independiente totalizadora del efecto causal.<br />

Figura 1. Relación causal entre constructos de orden superior<br />

Ex-ante<br />

Beneficios<br />

Medio Ambiente<br />

Externo<br />

(Ei - E’i)<br />

Estrategias de<br />

Negocios<br />

(Ni – N’i)<br />

Organización<br />

(Oi – O’i)<br />

Retroalimentación<br />

(Ri – R’i)<br />

Resultados<br />

Empresariales<br />

(Fi – F’i)<br />

Ex-post<br />

B. Constructos hipotéticos.<br />

Cada concepto hipotético se definió como una variable latente dependiente de segundo<br />

orden y como resultado de la diferencia de expectativas de beneficios. Esto es, se asume que la<br />

directiva de una empresa planteó Ex-ante ciertas expectativas para invertir en TI y que, al día<br />

de hoy, es posible determinar el grado en que se cumplieron las expectativas de beneficios Expost<br />

de realizadas dichas inversiones.<br />

107<br />

Desempeño Global<br />

Valor de Negocios<br />

de la Tecnología de<br />

información<br />

Di

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!