15.05.2013 Views

Manual básico de montaje museográfico - Programa ...

Manual básico de montaje museográfico - Programa ...

Manual básico de montaje museográfico - Programa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Las exposiciones itinerantes<br />

Las exposiciones itinerantes permiten<br />

<strong>de</strong>scentralizar un museo, ya que a través <strong>de</strong><br />

éstas se hace llegar parte <strong>de</strong> su colección a<br />

lugares distantes y a segmentos <strong>de</strong> público<br />

que <strong>de</strong> otra manera difícilmente podrían<br />

tener contacto con estas piezas, aportando<br />

así al <strong>de</strong>sarrollo educativo y cultural <strong>de</strong> la<br />

Nación.<br />

Su diseño se hace en función <strong>de</strong> facilitar<br />

el transporte y el <strong>montaje</strong>, el cual se <strong>de</strong>be<br />

adaptar a diferentes espacios <strong>de</strong> exposición<br />

tales como: museos, casas <strong>de</strong> cultura,<br />

bibliotecas, centros educativos, plazas,<br />

parques, etc. Deben contar con instrucciones<br />

<strong>de</strong> empaque y condiciones <strong>de</strong> embalaje que<br />

garanticen la conservación <strong>de</strong> los objetos<br />

durante los continuos <strong>de</strong>splazamientos.<br />

Exposiciones itinerantes<br />

Museo Nacional <strong>de</strong> Colombia<br />

“Bo<strong>de</strong>gones a la carta”<br />

“Ariza. Pintor <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s”<br />

4. Rotación <strong>de</strong> colecciones por conservación<br />

Rotaciones por conservación<br />

Museo Nacional <strong>de</strong> Colombia<br />

“Gabinete <strong>de</strong> Miniaturas”<br />

Exposición temporal “Abanicos,<br />

sedas y encajes””<br />

El programa <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> colecciones<br />

<strong>de</strong> un museo se establece <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las condiciones <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong><br />

los objetos que componen la exposición<br />

permanente (obra sobre papel, fotografía,<br />

pergamino, cuero, textiles, arte plumario,<br />

huesos, zoología y taxonomía). Con base<br />

en las recomendaciones para cada tipo <strong>de</strong><br />

objeto y material se establece el tiempo<br />

indicado <strong>de</strong> exhibición anual que varía<br />

entre 1 y 6 meses. Adicionalmente, se<br />

pue<strong>de</strong>n crear espacios <strong>de</strong>stinados a exhibir<br />

objetos con condiciones especiales <strong>de</strong><br />

conservación como por ejemplo gabinetes<br />

<strong>de</strong> artes gráficas, fotografía, documentos,<br />

textiles o miniaturas. Esta alternativa<br />

contribuye a que se presenten noveda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una exposición <strong>de</strong> otra manera<br />

estática. También hay que consi<strong>de</strong>rar la<br />

necesidad <strong>de</strong> sustituir las obras que hacen<br />

parte <strong>de</strong>l guion general y que por los<br />

mismos motivos <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>ben ser<br />

exhibidas sólo por un tiempo limitado.<br />

5<br />

Fotografía <strong>de</strong> Alberto Sierra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!