15.05.2013 Views

1 saguier-er--Tomo-III-Capitulo-06 TOMO III Capítulo 6 Una ...

1 saguier-er--Tomo-III-Capitulo-06 TOMO III Capítulo 6 Una ...

1 saguier-er--Tomo-III-Capitulo-06 TOMO III Capítulo 6 Una ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30 hijo de José Godoy Oro y de Francisca de la Rosa, y primo h<strong>er</strong>mano del Gob<strong>er</strong>nador José M.<br />

del Carril, nietos ambos del fundador de la facción beata Francisco Antonio Vicentelo de la Rosa.<br />

P<strong>er</strong>tenecía a lo que se denominaba la facción beata opuesta a los marranos.<br />

31 Videla, 1962-90, V, Cap.IX. Era hijo de Pedro Carril y de Clara de la Rosa y Torres, sobrino<br />

de Salvador María del Carril y primo h<strong>er</strong>mano del Gob<strong>er</strong>nador Rup<strong>er</strong>to Godoy. P<strong>er</strong>tenecía a lo que se<br />

denominaba la facción beata opuesta a los marranos.<br />

32 Senador Nacional Angel Aurelio Navarro Segura, Congreso Nacional, Cámara de Senadores,<br />

6-VII-1867, p.142.<br />

33 marido de Austina Díaz de la Peña, hija de Salvador Díaz de la Peña y de Francisca X.<br />

Ramírez (Vilgré La Madrid, 1977, 3<strong>06</strong>).<br />

34 Brunello, 1944, 15-29; citado por Cutolo, IV, 480.<br />

35 En su exilio en Santiago del Est<strong>er</strong>o, Maubecín trabajó de mayoral de una mensaj<strong>er</strong>ía. Años<br />

después volvió a Catamarca donde estableció un tall<strong>er</strong> de joy<strong>er</strong>ía, dedicándose también a la odontología<br />

(Brunello, 1944, 15-29).<br />

36 En la sesión del Senado Nacional donde se debatió la int<strong>er</strong>vención a Catamarca, el Senador<br />

Angel Aurelio Navarro declaró: "...Si un gob<strong>er</strong>nador arbitrario, audaz, tiránico, se p<strong>er</strong>petúa en el<br />

gobi<strong>er</strong>no o qui<strong>er</strong>e sosten<strong>er</strong>se más allá de lo que la Constitución le p<strong>er</strong>mite, si oprime a los ciudadanos y<br />

los aprisiona o los desti<strong>er</strong>ra, valiéndose de un círculo de aventur<strong>er</strong>os para sofocar todas las lib<strong>er</strong>tades y<br />

p<strong>er</strong>petuarse más y más en el pod<strong>er</strong>, hasta que al fin el pueblo llegase a armarse para d<strong>er</strong>rocar a ese<br />

tirano, ¿habría de ir el gobi<strong>er</strong>no nacional a repon<strong>er</strong> a ese tirano? No, señor, ese gob<strong>er</strong>nador no podría<br />

repon<strong>er</strong>se; s<strong>er</strong>ía autorizar la revolución, s<strong>er</strong>ía autorizar el despotismo, la arbitrariedad, s<strong>er</strong>ía autorizar la<br />

violencia y el fraude con que un hombre se apod<strong>er</strong>a del pod<strong>er</strong> público para p<strong>er</strong>petuarse en él; eso sí que<br />

s<strong>er</strong>ía entronizar la tiranía y la arbitrariedad, que es lo que se ha qu<strong>er</strong>ido evitar al sancionar la<br />

Constitución y las leyes" (Senador Angel A. Navarro, Senado Nacional, 28-V<strong>III</strong>-1866, 44a. Reunión,<br />

41a. Sesión ordinaria, p.410).<br />

37 Senador Nacional Angel Aurelio Navarro Segura, Congreso Nacional, Cámara de Senadores,<br />

6-VII-1867, p.142.<br />

38 Senador Nacional Angel Aurelio Navarro Segura, Congreso Nacional, Cámara de Senadores,<br />

6-VII-1867, p.142.<br />

39 Senador Nacional Angel Aurelio Navarro Segura, Congreso Nacional, Cámara de Senadores,<br />

6-VII-1867, p.146.<br />

40 "...La presencia de Navarro mandando fu<strong>er</strong>zas y en p<strong>er</strong>fecta relación con nosotros, es un golpe<br />

de mu<strong>er</strong>te no solamente contra la reacción que lo ha atropellado y los suyos que hoy lo aborrecen, sino<br />

también contra nuestros ilusos amigos de Buenos Aires, que aceptan cuantos desatinos les presentan<br />

nuestros detractores como sucede hoy con la cuestión Tolosa. Declaran a Omill reo de lesa patria y<br />

Tolosa más criminal que aquél por sus hechos, es declarado sin oir ni sab<strong>er</strong> lo que pasa, un buen<br />

sac<strong>er</strong>dote" (Manuel Taboada a Prósp<strong>er</strong>o García, Campamento Delmonte, 1-V<strong>III</strong>-1867, AGN, Doc.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!