15.05.2013 Views

Revista de Alternativas Naturales y Espirituales ... - Editorial Creacion

Revista de Alternativas Naturales y Espirituales ... - Editorial Creacion

Revista de Alternativas Naturales y Espirituales ... - Editorial Creacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agitación energizante,<br />

proceso que se conoce<br />

con el nombre <strong>de</strong> "dinamización".<br />

A este proceso también<br />

se le llama técnica<br />

terapéutica <strong>de</strong> los similares,<br />

porque lo que crea el<br />

mal, es capaz <strong>de</strong> curarlo<br />

en diferente concentración.<br />

"Similia Similibus<br />

Curantur" Los remedios<br />

fitoterapéuticos dinamizados<br />

(homeoterápicos), al<br />

contener sustancias activas<br />

en muy pequeña concentración,<br />

tienen algunos<br />

puntos en común con<br />

las vacunas ya que, activan<br />

las <strong>de</strong>fensas <strong>de</strong>l individuo<br />

y utilizan principios<br />

activos <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> sustancias<br />

capaces en su estado<br />

natural, <strong>de</strong> provocar una<br />

enfermedad, si bien la<br />

diferencia es que, las<br />

vacunas solo se utilizan<br />

para prevenir y la fitoterapia<br />

dinamizada (homeoterapia)<br />

para prevenir y<br />

curar.<br />

Los fitoterapéuticos<br />

(homeoterápicos), carecen<br />

<strong>de</strong> riesgo tóxico y se<br />

toleran bien por el organismo<br />

al contener sustancias<br />

en muy pequeña<br />

cantidad, pero suficiente<br />

para actuar sobre el organismo,<br />

regulando <strong>de</strong><br />

forma moduladora y equilibrada,<br />

los distintos órganos<br />

y tejidos.<br />

La fitoterapia homeoterápica<br />

se utiliza tanto en<br />

enfermeda<strong>de</strong>s agudas<br />

como crónicas, tales<br />

como resfriados, gripes,<br />

reumatismos, afecciones<br />

nerviosas, problemas<br />

digestivos, trastornos circulatorios...<br />

Como preventiva tiene<br />

múltiples acciones, estimulando<br />

el organismo<br />

ante las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

estacionales como la<br />

gripe o las alergias.<br />

La fitoterapia homeoterápica<br />

es usada en<br />

todas las áreas <strong>de</strong> la<br />

medicina, incluyendo en<br />

pediatría por ser muy bien tolerada<br />

por los niños. Estos preparados FI-O-<br />

BACH, <strong>de</strong>ben tomarse como mínimo<br />

30 minutos antes <strong>de</strong> las comidas.<br />

Durante el tratamiento, <strong>de</strong>be evitarse<br />

o reducirse el consumo <strong>de</strong> excitantes<br />

como el café, té, picantes y aromas<br />

mentolados.<br />

El contenido <strong>de</strong> las ampollas bebibles,<br />

<strong>de</strong>be verterse en un poco <strong>de</strong><br />

agua (a ser posible mineral), y mantener<br />

la mezcla unos segundos en la<br />

boca antes <strong>de</strong> tragaría.<br />

2 OLIGOTERAPIA<br />

Es la técnica terapéutica perteneciente<br />

a la medicina biológica, que<br />

emplea los oligoelementos en pequeñas<br />

cantida<strong>de</strong>s, como catalizadores<br />

para controlar <strong>de</strong>sequilibrios en el<br />

metabolismo que, como consecuencia,<br />

originan enfermeda<strong>de</strong>s funcionales.<br />

Los oligoelementos son elementos<br />

químicos, metales y metaloi<strong>de</strong>s,<br />

necesarios en cantida<strong>de</strong>s infinitesimales<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong> las<br />

funciones <strong>de</strong> la nutrición.<br />

El <strong>de</strong>scubridor <strong>de</strong> los oligoelementos<br />

fue el químico Gabriel Bertrand,<br />

quien a final <strong>de</strong>l siglo XIX encontró<br />

manganeso, en la ceniza proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la calcinación <strong>de</strong> la lechuga.<br />

Tienen varias funciones fundamentales<br />

en el organismo:<br />

· Combustibles como el oxígeno.<br />

· Formadora <strong>de</strong> estructuras como el<br />

calcio, integrante <strong>de</strong> la composición<br />

<strong>de</strong> los huesos.<br />

· Hierro, corazón <strong>de</strong> la molécula <strong>de</strong><br />

hemoglobina, transportadora <strong>de</strong> oxígeno<br />

en la sangre.<br />

· Catalizadora, en la que los oligoelementos<br />

intervienen para que las reacciones<br />

bioquímicas, tengan lugar <strong>de</strong><br />

una forma efectiva. Así la lactosa sólo<br />

se <strong>de</strong>sdobla para su utilización en<br />

glucosa y galactosa por medio <strong>de</strong> la<br />

enzima lactasa y es indispensable la<br />

presencia <strong>de</strong> una cantidad intima <strong>de</strong><br />

manganeso y cobre.<br />

Los oligoelementos se unen a las<br />

enzimas, estructuras proteicas, que<br />

intervienen en las reacciones bioquímicas,<br />

haciéndolas más rápidas y eficaces,<br />

permitiendo el <strong>de</strong>sarrollo normal<br />

<strong>de</strong> las vías metabólicas, con lo<br />

que el organismo mantiene su equilibrio<br />

biológico.<br />

La carencia <strong>de</strong> oligoelementos,<br />

provoca una <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> las enzimas,<br />

consecuentemente, un<br />

<strong>de</strong>sequilibrio metabólico y enfermeda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> tipo funcional.<br />

Alariel<br />

El sistema <strong>de</strong> vida actual, más<br />

se<strong>de</strong>ntario, la agricultura con elementos<br />

químicos, han creado un cambio<br />

alimentario y un déficit <strong>de</strong> aporte <strong>de</strong><br />

oligoelementos. Por esa carencia,<br />

hay que suministrarlos, sí bien en<br />

pequeñas cantida<strong>de</strong>s, pues a estas<br />

dosis son activos<br />

La utilización terapéutica en medicina<br />

se <strong>de</strong>be a la investigación <strong>de</strong>l Dr.<br />

Jacques Menetrier y su escuela que,<br />

evaluaron experimentalmente cuales<br />

eran los oligoelementos necesaños, a<br />

aplicar en cada. enfermedad para que<br />

hubiese remisión <strong>de</strong> los síntomas <strong>de</strong><br />

comportamiento física (Ej. fatiga),<br />

comportamiento intelectual (memoria)<br />

o comportamiento psicológico (<strong>de</strong>presión,<br />

angustias) etc.<br />

Normalmente los oligoelementos<br />

se presentan en la forma natural <strong>de</strong><br />

gluconatos, compuestos creados por<br />

la unión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la glucosa y<br />

el metal que, al entrar en contacto con<br />

las enzimas salivares, se transforman<br />

<strong>de</strong> nuevo en glucosa <strong>de</strong> fácil asimilación,<br />

liberando el ion metálico activo<br />

3 ELIXIRES FLORALES<br />

Son remedios naturales, obtenidos<br />

por maceración <strong>de</strong> diversas flores silvestres,<br />

siguiendo los métodos <strong>de</strong>l<br />

homeópata Dr. Bach y dirigidos a todo<br />

tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sequilibrio o malestar emocional<br />

y sicosomático.<br />

Ayudan tanto en las alteraciones<br />

emocionales leves, relacionadas con<br />

las exigencias <strong>de</strong>la vida, como en<br />

alteraciones mayores conducentes o<br />

asociadas a dolencias físicas.<br />

Estos remedios en pequeñas concentraciones<br />

carecen <strong>de</strong> contraindicaciones,<br />

efectos secundarios,<br />

incompatibilida<strong>de</strong>s o sobredosificación,<br />

siendo <strong>de</strong> probada eficacia y<br />

aconsejados por la Organización<br />

Mundial <strong>de</strong> la Salud<br />

(O. M.S.).<br />

Se pue<strong>de</strong>n aplicar en todas las<br />

eda<strong>de</strong>s y situaciones, tanto en humanos<br />

como en animales.<br />

Los elixires florales son muy eficaces<br />

emocionalmente y <strong>de</strong> gran ayuda<br />

en todo tipo <strong>de</strong> dolenciás, pudiéndose<br />

asociar eficazmente a todo tipo <strong>de</strong><br />

terapias.<br />

Los preparados en que intervienen,<br />

<strong>de</strong>ben preservarse <strong>de</strong> los rayos<br />

solares, evitar apoyarlos directamente<br />

sobre superficies metálicas y no<br />

ubicarlos a menos <strong>de</strong> un metro <strong>de</strong> los<br />

aparatos eléctricos.<br />

página 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!