15.05.2013 Views

Elaboración de vinagre.pdf - Soluciones Prácticas

Elaboración de vinagre.pdf - Soluciones Prácticas

Elaboración de vinagre.pdf - Soluciones Prácticas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Transvasado e inoculación: el líquido claro obtenido <strong>de</strong> la<br />

fase anterior, se transvasa con la ayuda <strong>de</strong> un sifón al barril<br />

generador <strong>de</strong> <strong>vinagre</strong>, don<strong>de</strong> es inoculado con un cultivo <strong>de</strong><br />

bacterias acéticas (Acetobacter aceti), o bien se mezcla con el<br />

20% <strong>de</strong> un <strong>vinagre</strong> no pasteurizado. El barril se cubre con una<br />

tela <strong>de</strong>lgada y al cabo <strong>de</strong> 2 semanas a una temperatura <strong>de</strong><br />

25°C, el <strong>vinagre</strong> está listo.<br />

Filtrado: el filtrado se hace con la ayuda <strong>de</strong> filtros o coladores<br />

finos, para eliminar residuos <strong>de</strong> pulpa o levadura.<br />

Pasteurización: el <strong>vinagre</strong> filtrado se pasteuriza en un<br />

recipiente muy limpio a una temperatura <strong>de</strong> 65 °C por 15<br />

minutos.<br />

Envasado: se hace en botellas <strong>de</strong> vidrio, previamente<br />

esterilizadas.<br />

5. Control <strong>de</strong> Calidad<br />

En la materia prima<br />

La fruta <strong>de</strong>be estar en el grado <strong>de</strong> madurez óptima para<br />

aprovechar su contenido <strong>de</strong> azúcar, evitar la fruta podrida o con<br />

golpes.<br />

En el proceso<br />

Utilizar las cantida<strong>de</strong>s recomendadas en la elaboración <strong>de</strong>l mosto.<br />

Lograr la estandarización previamente <strong>de</strong>finida. Esto se logra<br />

controlando los grados brix, el % <strong>de</strong> alcohol, así como el burbujeo,<br />

que es una señal <strong>de</strong> la activación <strong>de</strong> la levadura y finalmente la<br />

formación <strong>de</strong> una capa <strong>de</strong> bacterias.<br />

En el producto<br />

Verificar el contenido <strong>de</strong> ácido acético, revisar el sellado y el<br />

volumen <strong>de</strong>l contenido.<br />

<strong>Soluciones</strong> <strong>Prácticas</strong>-ITDG /Av. Jorge Chávez 275 Miraflores, Lima, Perú<br />

Teléfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621<br />

Web: www.solucionespracticas.org.pe E-mail: info@solucionespracticas.org.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!